ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: kiraij en 00:32:40 del 27 de Julio del 2012
-
Hola
Me gustaría saber que objetivos manuales merecen la pena comprarse, por su calidad, precio.
Por ejemplo: a mi me gusta mucho mi carl Zeiss 50mm f2.8 de color plata y el pentax 100mm f2.8
Espero vuestras propuestas.
-
Yo he oido cosas muy buenas del pentax 35 f2 y del f3.5 (serie k), del 20mm f4, y del 50mm f2.8.
Y luego en otra liga de precios el 15mm, o el *200mm f4 macro (que ya ni precio, es que nunca he visto uno en venta).
Luego el 40mm f2.8 debe ser una gozada por tamaño.
Ahora bien, yo no tengo ninguno de todos esos.
-
Hola
Me gustaría saber que objetivos manuales merecen la pena comprarse, por su calidad, precio.
Por ejemplo: a mi me gusta mucho mi carl Zeiss 50mm f2.8 de color plata y el pentax 100mm f2.8
Espero vuestras propuestas.
La respuesta es muchos, ¿en que focales?, en 28 mm yashica ml 28-2.8, smc takumar 28-3.5, en 35 mm. yashica ml 35-2.8, smc takumar 35-3.5, en 50 mm Zeiss Planar 50-1.7, Yashica ml 50.17, Zeiss Pancolar, 50-1.8, smc takumar 50-1.4 yashinon dsm 50-1.4, en 55 mm smc takumar 55-1.8, ò 2.0, en 58 mm helios 44-3 2.0,
en zoom Vivitar series 1 umc 70-210- 3.5, en 80 mm Zeiss Planar 80-2.8, en 105 mm super takumar 105-2.8, en 135 mm Zeiss sonnar 3.5, ò el 2.8, takumar 135-3.5, etc etc etc.
Yo te pongo unos pocos, y se me olvidaran muchos y muy buenos, y relativamente baratos.
Saludos
-
Y yo añadía: ¿En qué monturas? ¿Para qué cámaras? Para NEX valen todos, para Pentx no, por ejemplo...
-
Y para rizar el rizo yo añadiría "¿qué objetivos AF merece la pena comprar teniendo unos manuales estupendos y mucho más divertidos?" jejeje lo de divertidos es algo mío, subjetivo >:=D
-
Exactamente, relativo... (yo prefiero los AF)
-
Voy a sacar el fanboyero que llevo dentro y diré que ... 'casi cualquier Contax merece la pena' ... :maza. Bueno, dejando los extremismos, la verdad es que hay muchisimos. Sobre todo si no te importa demasiado el pixel peep y no te molesta de vez en cuando alguna esquina más floja en FF, la lista es interminable :cunao.
-
También puedes, parafraseando a Javi, basarte en que «”¿Cuál de mis objetivos es mi objetivo que más vale la pena? Uno que voy a comprar mañana.”»
-
Hago una pequeña encuesta.
Angulares:
Cincuentas:
Teleobjetivos:
Monturas que sea más compatible:
Es la primera vez que hago esto, se nota mi inexperiencia.
Los angulares extremos dicen que son mejores los construidos actualmente. ¿que tiene este de cierto?
-
Hago una pequeña encuesta.
Angulares:
Cincuentas:
Teleobjetivos:
Monturas que sea más compatible:
Es la primera vez que hago esto, se nota mi inexperiencia.
Los angulares extremos dicen que son mejores los construidos actualmente. ¿que tiene este de cierto?
¿Hay presupuesto libre :cunao?
-
Mira si quieres podemos contar nuestras batallas. Por ejemplo mi Carl Zeiss 50 f2.8 vino en un lote con Fujinon 50 f1.4 y el lote fue de 85 euros, y la verdad es mi sorpresa fue el Carl Zeiss, me encanta los colores que dan.
Un pentax 100 f2.8 por 90 euros.
Sigma mini II 28 f2.8 por 50 euros, es no me convenció mucho.
Un saludo y gracias por vuestras respuestas.
-
Que Objetivos Nikon manuales adaptables para Canon recomendarías?
-
Que Objetivos Nikon manuales adaptables para Canon recomendarías?
yo tengo o he tenido hasta 4 montados en una 40D:
- el Nikkor Ai-S1:2 24mm
- el Nikkor Ai-S 1:2 85mm
- el Nikon Series E 1:1.8 50mm
- el Nikkor-S 1:1.2 55mm
Cada uno me gusta por algún motivo, pero si me obligases a elegir sólo dos de ellos, por el tipo de foto que me gusta hacer, me quedaría con el Ai-S 1:2 24mm y con el Nikkor-S 1:1.2 55mm.
Si quieres saber algo en particular de cualquiera de ellos, no dudes en preguntar.
-
Mi elección en M42. Con la mejor relación calidad precio a mi entender. O sea, que son buenos pero no tienen porqué ser los mejores:
Angulares: CZJ Flektogon 20mm/f2.8; SMC Takumar 28mm/f.3.5
Cincuentas (o casi...): SMC Takumar 55mm/f.1.8
Tele Corto: Jupiter 9 MC 85mm/f.2 y Sankor 105mm/f.2.8
135mm: Jupiter 37A 135mm/f.3,5
200mm: Jupiter 21M 200mm/f.4
Con esto están cubiertas todas las focales con suficientes garantías. Evidentemente hay otras opciones pero he querido ser muy selectivo y valorar sobre todo la relación calidad-precio.
Un saludo
-
Y para rizar el rizo yo añadiría "¿qué objetivos AF merece la pena comprar teniendo unos manuales estupendos y mucho más divertidos?" jejeje lo de divertidos es algo mío, subjetivo >:=D
Yo estoy enamorado del Zuiko 14-54 2.8 3.5 , la versatilidad y calidad de imagen que da. De hecho acabo de comprar un adaptador 4/3 a m4/3 y enfoca mucho más rápido de lo que pensaba. :ok
-
En Nikon , Nikon E Series 100mm F2.8, un objetivo BBB. Independientes Kiron 24mm F2 o el equivalente Vivitar fabricado por Kiron. El mismo 28mm F2.
-
Zuiko 24/2.8, mi recomendación
-
Un nicorto/nilargo, para llevar mucho tiempo en la cámara: S.M.C. Takumar 35/2 ó 35/3.5; en pocas palabras un todo terreno fijo.
-
Uno que me ha sorprendido muy gratamente , El ricoh rikennon xr 50mm f2 .Hiper asequible y con una calidad sobresaliente , superior en diafragmas abiertos a objetivos como el smc 50mm 2f , con una reproducción de color que me encanta.
Eso si cuerpo plasticoso, pero por el precio es tonteria no tenerlo casi...
Como zoom me parece imprescindible el vivitar s1 70-210 , es en dos palabras im-presionante, no se en APS-C pero en 35 mm es una maravilla.
Saludos!
-
Uff , me uno al hilo......muy interesante...saludos
-
Espero que el hilo se anime con nuevas respuestas.
-
Muchos Minoltas montura MD pueden encontrarse baratitos y tienen calidad mas que suficiente. Entre ellos los Minolta 50mm F1.4 y 50mm F1.7 y el Minolta MD 45mm F2. En cuanto a Zooms son recomendables, el Minolta MD 70-210 F4 y el 35-70 F3.5 que se usaron por LEICA en su LEICA R4.
Algunos Minolta pueden alcanzar precios altos por lo escasos o por su calidad como el 135 F2 y el 24mm F2.8.
Otro objetivo bastante bueno y asequible es Schneider Kreuznatch Xenon 50mm F 1.9 fabricado en montura DKL para las Kodak retina.
-
Objetivos que merecen la pena, ¿para hacer qué?, ¿fotos 13x18 ó 15x20 ó 24x30 ó 30x40, si me apuras?, ¿para verlas en el ordenador o en la tele?.
Pues casi todos merecen la pena, el 90% de las ópticas existentes cumplen con holgura esas necesidades.
-
Por mi experiencia en sensor APSC (1.5X):
Angulares:
Canon nFD 17mm f4 - Muy nitido desde f5.6.
Zuiko OM 24mm f2.8 - Pequeño y nítido. Bokeh algo feo.
Canon nFD 35mm f2.0 - Me gusta mucho la calidad que da, ya desde f2 es bastante bueno.
Konica Hexanon 40mm f1.8 - Barato, minúsculo, ligero, nítido y luminoso. ¿Qué más se puede pedir?
Cincuentas:
Canon nFD 50mm 1.4 - Muy bueno, para mi una referencia. Cerrando un poco es nítido de esquina a esquina.
Canon FD 55mm 1.2 - Mejor aún que el anterior, menos aberraciones. Hablo de la versión no ASPH. La ASPH ya debe ser la releche, nítido y contrastado desde máxima apertura, pero debe de costar un pastón.
-
Mis favoritos entre todos los que he tenido/probado son:
(Usados tanto en FF como en APS-C, tanto en película como en digital)
- Yashica ML 2.8/28
- Samyang 1.4/35
- Canon FD 1.4/50 SSC
- Nikkor-S.C 1.2/55
- CZ Sonnar 2.8/135
- Minolta MD 3.5/35-70
-
Muchos Minoltas montura MD pueden encontrarse baratitos y tienen calidad mas que suficiente. Entre ellos los Minolta 50mm F1.4 y 50mm F1.7 y el Minolta MD 45mm F2. En cuanto a Zooms son recomendables, el Minolta MD 70-210 F4 y el 35-70 F3.5 que se usaron por LEICA en su LEICA R4.
Algunos Minolta pueden alcanzar precios altos por lo escasos o por su calidad como el 135 F2 y el 24mm F2.8.
Otro objetivo bastante bueno y asequible es Schneider Kreuznatch Xenon 50mm F 1.9 fabricado en montura DKL para las Kodak retina.
Los minoltas montura MD son adaptables a la Canon?
Por mi experiencia en sensor APSC (1.5X):
Angulares:
Canon nFD 17mm f4 - Muy nitido desde f5.6.
Zuiko OM 24mm f2.8 - Pequeño y nítido. Bokeh algo feo.
Canon nFD 35mm f2.0 - Me gusta mucho la calidad que da, ya desde f2 es bastante bueno.
Konica Hexanon 40mm f1.8 - Barato, minúsculo, ligero, nítido y luminoso. ¿Qué más se puede pedir?
Cincuentas:
Canon nFD 50mm 1.4 - Muy bueno, para mi una referencia. Cerrando un poco es nítido de esquina a esquina.
Canon FD 55mm 1.2 - Mejor aún que el anterior, menos aberraciones. Hablo de la versión no ASPH. La ASPH ya debe ser la releche, nítido y contrastado desde máxima apertura, pero debe de costar un pastón.
los canon a los que te refieres son montura FD?, estos no necesitan un adaptador que lleva una lente, que provoca que pierda calidad?
Los Konica Hexanon ¿que montura es?
Bueno, diré que mi cámara es la Canon eos 50d. Y no conozco todos los objetivos que se pueden adaptar.
Mis favoritos entre todos los que he tenido/probado son:
(Usados tanto en FF como en APS-C, tanto en película como en digital)
- Yashica ML 2.8/28
- Samyang 1.4/35
- Canon FD 1.4/50 SSC
- Nikkor-S.C 1.2/55
- CZ Sonnar 2.8/135
- Minolta MD 3.5/35-70
Tienes el Samyang 35 f1.4 ? como es de nítido? yo es que he leído por ahí que tampoco es para tanto.
-
Que no es para tanto?..... bueno, pues yo te dire que .... SI. Lo es, y mucho. Es un objetivo que me encanta. Solo tiene un pero, su tamaño.
Saludos
-
Los canon a los que te refieres son montura FD?, estos no necesitan un adaptador que lleva una lente, que provoca que pierda calidad?
Los Konica Hexanon ¿que montura es?
Si, son FD. No necesitan lente para según que tipo de cámara. Para una NEX hace falta. Para otras si, o lo que es lo mismo, no merecen la pena.
Los Konica Hexanon son Konica AR.
Mira este link, vienen monturas y su distancia de registro, normalmente puedes montar un objetivo en una cámara si la distancia de la montura del objetivo es mayor que la de la cámara. http://en.wikipedia.org/wiki/Flange_focal_distance (http://en.wikipedia.org/wiki/Flange_focal_distance)
-
Los Canon FD que comenta Juan tienen muy buena fama. Rafa —rafa1981— tiene varios mensajes en el foro (https://www.google.es/search?sourceid=chrome&client=ubuntu&channel=cs&ie=UTF-8&q=site%3Amanualens.com+%2Bfd+%2Brafa1981) referidos a estos objetivos. Échales un vistazo porque creo que vale la pena su opinión.
-
Los Konica Hexanon ¿que montura es?
Son Konica AR, adaptable a las evil y creo que a las oly con un pequeño brico. Una pena que no se pudan adaptar a otras reflex, porque todo lo que he leido sobre estos objetivos es muy bueno.
-
Si, son FD. No necesitan lente para según que tipo de cámara. Para una NEX hace falta. Para otras si, o lo que es lo mismo, no merecen la pena.
Los Konica Hexanon son Konica AR.
Mira este link, vienen monturas y su distancia de registro, normalmente puedes montar un objetivo en una cámara si la distancia de la montura del objetivo es mayor que la de la cámara. [url]http://en.wikipedia.org/wiki/Flange_focal_distance[/url] ([url]http://en.wikipedia.org/wiki/Flange_focal_distance[/url])
Hola Juan gracias por la información. Entonces las evil no necesitan un adaptador con lente para enfocar? pero me imagino que las canon eos si, ¿me equivoco?
-
Exacto. Y si es con lente olvidate, son una mierda (y me quedo corto).
-
Los Canon FD que comenta Juan tienen muy buena fama. Rafa —rafa1981— tiene varios mensajes en el foro (https://www.google.es/search?sourceid=chrome&client=ubuntu&channel=cs&ie=UTF-8&q=site%3Amanualens.com+%2Bfd+%2Brafa1981) referidos a estos objetivos. Échales un vistazo porque creo que vale la pena su opinión.
Gracias por la confianza.
Voy a comentar un poco de los que he tocado más.
Los FD antiguos son pesadetes y grandes (también los Contax), pero por ejemplo el FD 35 f2 cóncavo me encanta, casi que se puede decir que es mi favorito aunque mi focal predilecta es 28mm. Los otros dos 35 f2 también son nítidos a rabiar, pero no tienen tanto carácter.
El 50 f1.4 y el 85 1.8 también geniales, aunque estos no los pude probar extensivamente. Lo que me gustaba es que en una 5d que no es muy exigente con la resolución dan buen bokeh. En una 5d2 no se como irá la cosa. El 24 f2.8 lo tengo con separación en el doblete trasero y aún así muy bueno también. Más no he probado, pero la mayoría tienen muy buena prensa, sobre todo los tele, los "L" y los asph. Los 20 y 17 no tienen ya tan buena prensa, pero ya digo, no los he tenido.
Los Fuji EBC también están muy bien para el precio.
En nikon el 20 f2.8 está bien, cumple su cometido. El 24 f2, 50 f1.4 y 85 f2 ni fu ni fa, no malos pero no me mataban. El 50 f1.8 muy bueno. El 105 f1.8 genial, aunque a pleno con mucho contraste se le dejan ver las aberraciones. Todos suelen controlar bien el flare. De estos le tengo ganas al 28 f2 ai-ais y al 28 f2.8 ais.
De los Contax poco hay que decir, aunque he tenido varios (25, 50 1.4 y 1.7 y 135 2.8) no soy muy marquista y los acabo vendiendo, suelen ser excelentes pero grandes y caros.
De Zuiko son viñeteadores a plena apertura y muchos tienen distorsión de barril, afortunadamente se corrige fácil con PTLens (30$). Por lo demás suelen ser nítidos y lo más importante: todos bien pequeños. El único que he tenido con un tamaño normal era el 50 f2 macro.
Otro que me ha gustado es el SL-Xenon en rollei por ejemplo, pero para la 5d requiere un poco de brico.
Los Konica AR todos muy buenos, de estos he tenido casi toda la línea excepto el 20 f2.8, 28 f1.8, 57 1.4, el 100 macro y los super-teles. No he encontrado ninguno flojo. Si tienen algo negativo es el carácter duro del bokeh (excepto en el 57 1.2, 85 1.8 y 135 2.5 donde era neutral) y que a mí personalmente no me gusta el tacto de sus anillos de diafrágmas. Nada que ver con Canon, Nikon o Pentax en este último aspecto.
De pentax los super-takumar no S-M-C no me han matado, los S-M-C y los K suelen estar muy bien. Los M super compactos y decentes aunque no todos en la línea son buenos. En PK-A he probado pocos (28 f2.8, 35-100 y 50 f2). El mediocre PK-M 28 f2.8 a mí me gustaba por pequeno y contrastado.
En M42 una buena copia del flektogon (sonnar 135 f3.5 no lo he tenido) es la ostia si no se va a usar cerca de infinito a menos de f8. El pancolar tenía carácter bueno y bueno, son demasiados para acordarme.
Minolta es la unica marca de la que no he tocado nada, y no por falta de ganas, pero no se por que por aqui no hay mercado de segunda mano fuera de lo tipico 45 f2, 50 1.7, 58 1.4, 135 f2.8... y por esos no me pego el palo de convertirles la montura a EF.
Esto es lo que se me ha venido a la cabeza.
-
Gracias por la confianza.
Voy a comentar un poco de los que he tocado más.
Los FD antiguos son pesadetes y grandes (también los Contax), pero por ejemplo el FD 35 f2 cóncavo me encanta, casi que se puede decir que es mi favorito aunque mi focal predilecta es 28mm. Los otros dos 35 f2 también son nítidos a rabiar, pero no tienen tanto carácter.
El 50 f1.4 y el 85 1.8 también geniales, aunque estos no los pude probar extensivamente. Lo que me gustaba es que en una 5d que no es muy exigente con la resolución dan buen bokeh. En una 5d2 no se como irá la cosa. El 24 f2.8 lo tengo con separación en el doblete trasero y aún así muy bueno también. Más no he probado, pero la mayoría tienen muy buena prensa, sobre todo los tele, los "L" y los asph. Los 20 y 17 no tienen ya tan buena prensa, pero ya digo, no los he tenido.
Los Fuji EBC también están muy bien para el precio.
En nikon el 20 f2.8 está bien, cumple su cometido. El 24 f2, 50 f1.4 y 85 f2 ni fu ni fa, no malos pero no me mataban. El 50 f1.8 muy bueno. El 105 f1.8 genial, aunque a pleno con mucho contraste se le dejan ver las aberraciones. Todos suelen controlar bien el flare. De estos le tengo ganas al 28 f2 ai-ais y al 28 f2.8 ais.
De los Contax poco hay que decir, aunque he tenido varios (25, 50 1.4 y 1.7 y 135 2.8) no soy muy marquista y los acabo vendiendo, suelen ser excelentes pero grandes y caros.
De Zuiko son viñeteadores a plena apertura y muchos tienen distorsión de barril, afortunadamente se corrige fácil con PTLens (30$). Por lo demás suelen ser nítidos y lo más importante: todos bien pequeños. El único que he tenido con un tamaño normal era el 50 f2 macro.
Otro que me ha gustado es el SL-Xenon en rollei por ejemplo, pero para la 5d requiere un poco de brico.
Los Konica AR todos muy buenos, de estos he tenido casi toda la línea excepto el 20 f2.8, 28 f1.8, 57 1.4, el 100 macro y los super-teles. No he encontrado ninguno flojo. Si tienen algo negativo es el carácter duro del bokeh (excepto en el 57 1.2, 85 1.8 y 135 2.5 donde era neutral) y que a mí personalmente no me gusta el tacto de sus anillos de diafrágmas. Nada que ver con Canon, Nikon o Pentax en este último aspecto.
De pentax los super-takumar no S-M-C no me han matado, los S-M-C y los K suelen estar muy bien. Los M super compactos y decentes aunque no todos en la línea son buenos. En PK-A he probado pocos (28 f2.8, 35-100 y 50 f2). El mediocre PK-M 28 f2.8 a mí me gustaba por pequeno y contrastado.
En M42 una buena copia del flektogon (sonnar 135 f3.5 no lo he tenido) es la ostia si no se va a usar cerca de infinito a menos de f8. El pancolar tenía carácter bueno y bueno, son demasiados para acordarme.
Minolta es la unica marca de la que no he tocado nada, y no por falta de ganas, pero no se por que por aqui no hay mercado de segunda mano fuera de lo tipico 45 f2, 50 1.7, 58 1.4, 135 f2.8... y por esos no me pego el palo de convertirles la montura a EF.
Esto es lo que se me ha venido a la cabeza.
Muchas gracias por la información.
Tengo una duda los Konicas AR, ¿son adaptables a las canon?
Y como logras adaptar los Canon Fd a tu 5d?
Un saludo
-
Muchas gracias por la información.
Tengo una duda los Konicas AR, ¿son adaptables a las canon?
...........
Lamentablemente no debido a la diferencia de registro. Algun modelo he visto adaptado por la red, pero necesitan trabajo de bricolaje.........si no recuerdo mal Rafa tenía previsto convertir alguno-
SALUD
-
Con el comentario de Rafa la idea queda bastante bien resumida. Es preciso y acertado en mi opinión. Yo además añadiría Leica en la ecuación, en caso de que vayas sobrado de presupuesto (aunque personalmente por relación calidad/precio prefiero Contax). Por el otro extremo, a precios de risa, hay algunas marcas minoritarias como Soligor, Albinar y demás que tienen algún que otro objetivo (fabricado por terceros) de muy buena calidad. No me acuerdo de memoria pero hay algunos hilos al respecto por el foro.
-
kiraij,
Si buscas adaptables a Canon sin bricolaje ni adaptadores con lente conversora, debes descartar los Konica AR, los Minolta MD y los Canon FD, junto con todos los objetivos para cámaras telemétricas (montura M, Contax-Kiev y rosca Leica) y algunos más de menor trascendencia.
Los más adecuados -o menos problemáticos- son los M42, Contax/Yashica, Leica R, Nikon F y Olympus OM. Los Pentax K en algunos casos requieren también de ligeras modificaciones por un saliente que llevan.
Los Tamron Adaptall, te sirven todos, siempre que tengas una montura para ellos de la lista del párrafo anterior.
Saludos.
-
En nikon...
...El 50 f1.8 muy bueno.
Rafa, si no es mucho preguntar, ¿a qué montura y/o versión te refieres?
No pensaba comprar un adaptador para la EOS, pero leyendo tu comentario, me están entrando ganas de hacerlo.
Gracias y un saludo.
-
Ayer hice una prueba con tres objetivos de 50mm , el Planar 50-1.7, el Yashica ML 50-1.7, y el Yashinon dsm 50-1.7, fotos a un objeto a 1.5 metros, y diferentes focales, mi sorpresa, fue el Yashinon, un objetivo sin "fama", para mi gusto excelente color, y nitidez, por un precio modesto, tenemos un gran objetivo.
Saludos
-
Minolta es la unica marca de la que no he tocado nada, y no por falta de ganas, pero no se por que por aqui no hay mercado de segunda mano fuera de lo tipico 45 f2, 50 1.7, 58 1.4, 135 f2.8... y por esos no me pego el palo de convertirles la montura a EF.
Esto es lo que se me ha venido a la cabeza.
Hola Rafa.
Por un lado, ¿no compras por Ebay o parecido? Seguro que tienes ese tipo de objetivos en USA, Alemania, Japón, Rusia o similar...
Por otro, en tu mensaje entiendo que has podido manipular un objetivo con montura MD para EOS, ¿es así? ¿Consigues adaptarlo a EOS sin cristal de por medio y manteniendo foco a infinito? Como sabes, es un tema muy tratado por la red y no había visto solución.
Muchas gracias.
Respecto a objetivos que merezcan la pena, desde mi corta experiencia yo puedo recomendar alguno de los que poseo como son el Kino Kiron 28mm f2 que tengo con montura Nikon y que me encanta. Tengo en camino a puntito de llegar un Pentacon 135mm f2.8 (el de 15 hojas) y un Auto Rikenon 55mm f1.4 que tengo entendido que son pata negra, en el último caso algún forero de esta casa lo ha puesto por delante del Takumar SMC 50mm f1.4. He de decir que estos 3 objetivos suelen alcanzar precios relativamente elevados pero yo he conseguido sacarlos por Ebay a precios bastante económicos para lo que he visto por ahí, aunque, eso sí, me ha tocado pegarme buenas panzadas delante del ordenador buscando y buscando.
Saludos.
-
muchas gracias y espero más respuestas
:maza
-
Muchas gracias por la información.
Tengo una duda los Konicas AR, ¿son adaptables a las canon?
Y como logras adaptar los Canon Fd a tu 5d?
Un saludo
Los Konica son una putada de adaptar, muchos están fuera de mi alcance, pero si que hay gente que con torno-fresadora logra cosas complejas.
http://www.flickr.com/photos/convert1/page9/ (http://www.flickr.com/photos/convert1/page9/)
Yo los que suelo adaptar suele ser de manera más fácil, pero requiere cierto desmontaje y un mínimo de experiencia (al alcance de cualquiera). Cuando digo lo de experencia me refiero a que seguro que un par de objetivos medio-fallidos perdiendo alguna bola o tornillito puede haber.
Como digo los que yo hago suele ser sencillo sin más que una dremel, lijas, herramientas de relojero y lentes, y un día lluvioso o en su defecto paciencia.
Suelo atacar con un adaptador rollei-canon (a veces puede ser otro) que haga de reemplazo de montura. Los adaptadores rollei son finos, por lo que algún milímetro se gana. Luego se puede acceder al ajuste de infinito de la óptica y ver si con eso se le puede ganar otros milímetros y encima dejar el infinito clavado.
Por supuesto en todos los casos hay algunas cosas más que hacer, por ejemplo en el FD 35 f2 quedaba un hueco entre el anillo de diafragma y la montura que lo llené vaciando un filtro de 62mm y rebajándolo para que quedase justo. También es rara la óptica que no requiere un mecanismo alternativo para accionar el diafragma. Por ejemplo los Konica y los FD lo hacen a través de la montura.
Yo solo he convertido Fujica-x, Canon FD y Konica, por orden inverso de dificultad.
El Konica que convertí es el 40 f1.8 porque era barato y no queria riesgos. No estoy seguro de que llegue a infinito a f1.8, ya que no lo pude ajustar bien porque toca espejo y mi 5d1 no tiene (tenía, ha muerto) live view. Hubo que rebajar de todos los lados para que apurar el roscado del barril, una conversión difícil para hacer en casa y que me quitó las ganas de tocar Konica. Lo que si que puedo decír es que siendo una focal tan divertida como 40mm y viendo lo que ví en mi 5d si no tocase hubiese sido la ostia.
Los FD y Minolta mucha gente los suele convertir. Los FD-n y Konica yo los veo más difíciles.
-
Yo ahora estoy trabajando bastante con mis objetivos manuales:
Leica Elmarit f:2,8/90mm
Leica Elmarit f:2,8/60 macro
Zeiss (C/Y) Distagon f:2,8/28mm
Zeiss (C/Y) Sonnar f:2,8/85mm
Zeiss (C/Y) Vario-Sonnar f:3,4/35-70 macro
Todos ellos puestos en mi Nikon D800 y tengo que decir que me van de fabula una calidad fuera de lo normal, color saturadisimo y bokeh de gran sensibilidad... Los recomiendo muy sinceramente sobre todo los teles cortos (85/90mm) para retratos son una gran gozada con unos recortes y desenfoques maravillosos.
Tambien uso un Konika Hexanon f:1,7/55mm adpatado a micro 4/3 para mi Panasonic Lumix GH-2 y me va tambien extraordinari con una gran definicion y recorte...Es muy bueno, lo recomiendo.
-
Leica Elmarit f:2,8/90mm
Leica Elmarit f:2,8/60 macro
Zeiss (C/Y) Distagon f:2,8/28mm
Zeiss (C/Y) Sonnar f:2,8/85mm
Zeiss (C/Y) Vario-Sonnar f:3,4/35-70 macro
Telita... :babas ¡para no estar contento con semejante artillería! :o
A ver si nos subes algunas muestas ;)
-
Eso eso, muestras con el 85 y tal y tal....saludos
-
Yo ahora estoy trabajando bastante con mis objetivos manuales:
Leica Elmarit f:2,8/90mm
Leica Elmarit f:2,8/60 macro
Zeiss (C/Y) Distagon f:2,8/28mm
Zeiss (C/Y) Sonnar f:2,8/85mm
Zeiss (C/Y) Vario-Sonnar f:3,4/35-70 macro
Todos ellos puestos en mi Nikon D800 y tengo que decir que me van de fabula una calidad fuera de lo normal, color saturadisimo y bokeh de gran sensibilidad... Los recomiendo muy sinceramente sobre todo los teles cortos (85/90mm) para retratos son una gran gozada con unos recortes y desenfoques maravillosos.
Tambien uso un Konika Hexanon f:1,7/55mm adpatado a micro 4/3 para mi Panasonic Lumix GH-2 y me va tambien extraordinari con una gran definicion y recorte...Es muy bueno, lo recomiendo.
Gracias por tu aportación pero los leicas están a un precio prohibitivo.
-
Hola
Revivo este hilo, ya que soy nuevo y me gustara empezar a comprar algunos objetivos, la verdad es que no se nada acerca de el mundo de los manuales, en este momento tengo dos objetivos, un 50mm ML 1.9 y un 28mm DSB 2.8 y estoy esperando el adaptador para probarlos, aunque creo que no son muy buenos , solo puedo decir que en la Sony a77 el 35mm es mi favorito y me gustan los angulares, me gustaría utilizarlos con la Nex 5. He leído acerca del Canon FD 35mm f2.0 y estaba pensando en comprarlo ya que rafa 1981 menciona que es bueno.
Espero me puedan ayudar, muchas gracias
-
Hola,
Aporto algo de minolta:
MC 24 2.8: Excelente. Nítido, contrastado y buen bokeh. De distorsión también anda bien. No le encuentro pegas.
MC 35 2.8: No es un pura sangre pero tiene algo que me gusta, sobre todo en ByN. Será el bokeh muy bueno.
MD 35 2.8: Más nítido y contrastado que el anterior. Mejor color y control de luz directa. Equilibrado, muy bueno para salir sólo con él.
MD 35 1.8: Muy bueno, similar al anterior. Algo flojo a máx. apertura. Al final decidí venderlo.
MD 50 1.4: Excelente. Tiene todo lo que se espera de un 50. Nítido a partir de 2, contraste, bokeh y color.
MC 58 1.4: Menos nítido que el 50, se nota el peor recubrimiento, con un bokeh diferente.
MD 100 2.5: Nítido y desenfoque muy equilibrado.
MD 75-200 4.5: Muy nítido. Buen equilibrio en general.
Cuando me llegue la Nex y el adaptador espero aprender más de ellos, que algunos tiene pocos carretes encima. :)
-
Yo he oido cosas muy buenas del pentax 35 f2 y del f3.5 (serie k), del 20mm f4, y del 50mm f2.8.
Y luego en otra liga de precios el 15mm, o el *200mm f4 macro (que ya ni precio, es que nunca he visto uno en venta).
Luego el 40mm f2.8 debe ser una gozada por tamaño.
Ahora bien, yo no tengo ninguno de todos esos.
Sobre el que marco en negrita, cuando lo escribi solo lo habia leido por ahi....ahora puedo ratificar que es muy nitido, me encanta, aunque no sea especialmente luminoso.
-
Amplio sobre los pentax , con la triada que llevo todos los dias encima , son unos objetivos que no vendo ni loco.
Son un lujo de la portabilidad para cualquiera que sea de focales fijas de calidad.
-Smc-m 135 f 3.5 : Minusculo tamaño pero con la calidad de los grandes , nitido desde f3.5 mejorando hasta f11 en f 32 flojea mucho muchisimo , pero porlomenos tiene f32 que puede venir bien . Un bokeh cremoso y suave ocho palas de diafragma y un enfoque suave y preciso , con parasol incorporado . Barato barato , en una subasta lo teneis puesto en casa por 50 euros en buen estado en compra directa por sesenta, para mi una ganga.
-Smc-k 55mm f1.8 : Una gran luminosidad , nitidez rabiosa , colores vivos y contrastados y una resistencia a los reflejos digna de mención . lo mejor de todo es que es barato , es otro de esos objetivos que estan a la sombra del 50 1.4 y el 50 1.7 , desmerecidamente pues es un objetivo excelente , con una gran calidad de construcción y un casi orgasmico anillo de enfoque.
-Smc-k 24mm f3.5: hermano menor del Smc-k 24 f 2.8 , de mayor tamaño que el 55 y otra vez de una calidad excepcional , un anillo de enfoque corto pero seguro , suave pero resistente , todo un acierto para un 24 . Colores vivos y contrastados con una gran nitidez entre en f8 y "alrededores" . Me sorprendió la cantidad de cristal que tiene , comparado con un cosina 24 f2.8 (guardando las distancias) la diferencia es notable , metal , cristal y calidad . Difracción logica en un objetivo de esta longitud focal y una buena resistencia al flare.
En fin , una gozada de objetivos con los que estoy realmente encantado.
PD: Acabo de leer el comentario de Er_koko , una corroboración para mis impresiones con el 24mm f 3.5 , te me has colado tio ;D
-
gracias por las nuevas aportaciones, nunca se termina de aprender y de leer.
-
En Nikon.
Si buscas nitidez, el Nikkor Micro 55mm f/2.8 AiS, como diría Jesulín, en dos palabras: Im-pezionante..., aunque también es muy bueno el f/3.5, y algo más económico.
Para retrato en una FX, el 85/1.4 o el 105/1.8, y como angular nítido en el mismo formato el 28/2.8 AiS.
Por luminosidad el 50/1.2 AiS, que es mejor que su predecesor el 55/1.2 Ai.
Y algo más económicos y resultones, el 50/1.8, el 85/2.0 el 105/2.5 (famoso por la foto de la niña afgana de National Geographic).
Y luego está la serie E, que es económica, y que tampoco están mal, pero no llegan a la calidad de los anteriores.
Editado: para corregir algunas imprecisiones.
-
Takumar SMC 50/1.4 (M42)
Takumar SMC 58/1.8 (M42)
Takumar 85/1.8, 85/1.9 (M42)
Minolta MC Rokkor 58/1.2 PG ( Caro pero con un desenfoque cremoso impresionante )
Minolta MC Rokkor 85/1.7, MD 85/2
Minolta MD 50/1.2
Samyang 85/1.2 MF...
Buff la lista es larga...
Saludos.
-
Un cincuenta muy barato y resultón es el Helios 44. (f/2)
El Helios 44 es un objetivo de buena calidad, robusto y bastante nítido. Es una copia del Biotar 58/2. Se encuentran muy baratos en e-bay porque se fabricaron a patadas... era el objetivo estándar de las Zenit. Se empezó a fabricar a finales de los años 50 y dejaron de fabricarlo a finales de los 90. La distancia focal nominal es de 58mm, pero en la practica varía según el lote y la fabrica. La numeración de estos objetivos es Helios 44X-N, donde X es la montura (M=M42 K=Pentax) y N es la resolución optica (de 2 a 7, cuanto mayor el número mayor la resolución). Hay versiones MC (Multi Coated) y versiones sin Multi Capa.
Hay versiones con diafragma de 6 y 8 palas. Lógicamente con el de 8 palas se consigue un bokeh más agradable. El más habitual es el de 6 palas.
La versión MC 44M-7 se está vendiendo sobre los 50€, aunque siempre se puede encontrar alguna ganga. Las versiones más normales (44M-2 y 44M-4) por unos 30€.... y si pujas en e-bay lo puedes conseguir por precios ridículamente bajos!
(http://farm5.staticflickr.com/4067/4414629301_eff12ba294_z_d.jpg)
Aquí lo tenéis montado en un fuelle con una Nikon D90
-
lo difícil es encontrar un angular manual en bueno bonito y barato
-
Es que por debajo de 28mm hay poca cosa, y lo que hay suele tener una calidad mediocre o costar una pasta, incluso los hay que son las dos cosas.
Si quieres un angular manual, el samyang 14mm f2.8, no es especiaomente caro, es luminoso, valido para FF y dicen que es muy nitido. No todos los manuales tienen 30 años!
-
Es que por debajo de 28mm hay poca cosa, y lo que hay suele tener una calidad mediocre o costar una pasta, incluso los hay que son las dos cosas.
Si quieres un angular manual, el samyang 14mm f2.8, no es especiaomente caro, es luminoso, valido para FF y dicen que es muy nitido. No todos los manuales tienen 30 años!
Ya he puesto un anuncio en canonista hace varias semanas de cambio Tamron 17-50 por Samyang, pero nada de nada, tendré que hacer la proposición en más foros.
-
Hola
Me gustaría saber que objetivos manuales merecen la pena comprarse, por su calidad, precio.
Por ejemplo: a mi me gusta mucho mi carl Zeiss 50mm f2.8 de color plata y el pentax 100mm f2.8
Espero vuestras propuestas.
Yo creo que muchos merecen la pena... "muchos son los llamados y pocos los elegidos". Personalmente mi "elegido" es un minolta rokkor 58/1.2 adaptado a nikon y con un adaptador EMF de nikon a canon... ese no lo cambio por nada que conozca -a dia de hoy-.
En lo de calidad precio, sobre todo en lo de precio... ya no va tan bien, eso si.
1 saludo.
-
Interesante hilo por las buenísimas respuestas. Mencionas un 50mm que es la focal más utilizada entre los manuales, donde todos los fabricantes echaban el resto por ser el objetivo estándar con el que dotaban a su cámara de turno, todos tenían claro que debía ser de lo mejor, un objetivo estrella del que estar orgullosos y servir de reclamo en ventas. Resultado: Estudio y diseños exahustivos y competición feroz en todas las luminosidades de esta focal fija, 50-55 por lo general.
Así será muy difícil que te equivoques en tu elección a la hora de adquirir un 50mm. Actualmente los precios normales en eBay van de los 20 a los 300 € y más. Elegir uno de las marcas reconocidas es aumentar las posibilidades de acierto, sin olvidar la respuesta-pregunta de feline: ¿Cual es el medio a reproducir? Porque en un monitor normal 1920x1080 o ampliaciones que refiere, creo que como bien dice lo íbamos a tener crudo para diferenciar en la mayoría de los casos. Si se me permite pongo un ejemplo, las cuatro fotos siguientes se tomaron con la misma cámara y dos objetivos distintos (2 fotos con cada uno de ellos). Uno de los objetivos es de lo más barato que se encuentra y era de lo más vulgar en su tiempo, como ahora, hecho en Japón. El otro es de los caros, ahora y no digamos en su tiempo, hecho en Alemania occidental. La diferencia en fama y precio puede ir en proporción de 1 a 10, pero en las condiciones normales que hablamos, las de la vida real de cada día, ¿podemos saber con qué objetivo se hizo cada una?
(http://farm9.staticflickr.com/8197/8207245761_ba928498e6_z.jpg)
4000x3000: http://farm9.staticflickr.com/8197/8207245761_cd88626816_o.jpg (http://farm9.staticflickr.com/8197/8207245761_cd88626816_o.jpg)
(http://farm9.staticflickr.com/8057/8208336744_df887e71d5_z.jpg)
4000x3000: http://farm9.staticflickr.com/8057/8208336744_eafa252590_o.jpg (http://farm9.staticflickr.com/8057/8208336744_eafa252590_o.jpg)
(http://farm9.staticflickr.com/8485/8206390858_42587e59bc_z.jpg)
4000x3000: http://farm9.staticflickr.com/8485/8206390858_04c449250e_o.jpg (http://farm9.staticflickr.com/8485/8206390858_04c449250e_o.jpg)
(http://farm9.staticflickr.com/8347/8207244369_b713a00dae_z.jpg)
4000x3000: http://farm9.staticflickr.com/8347/8207244369_a57b7ab067_o.jpg (http://farm9.staticflickr.com/8347/8207244369_a57b7ab067_o.jpg)
Las condiciones de las tomas de paisaje no son las mismas, pero suficientes para notar la calidad y defectos de las ópticas y, supongo, deberíamos notarlo inequívocamente si la diferencia en calidad es proporcional al precio :) Y digo deberíamos porque, más veces de la cuenta, yo no puedo. Ni contando píxeles, actividad que no me seduce.
Creo, sólo es mi opinión, que la mejor relación calidad-precio, con diferencia, es una lente multirevestida fabricada en Japón durante las décadas 70/80. Me parece que es ahí donde hay que buscar.
Saludos.
-
Que opinais del tamron adaptall 70-210 f3.5 (19ah).
Segun algunos mejor que el vivitar serie 1
http://www.adaptall-2.org/lenses/19AH.html (http://www.adaptall-2.org/lenses/19AH.html)
http://www.pentaxforums.com/userreviews/tamron-adaptall-2-sp-70-210mm-f-3-5-19ah.html (http://www.pentaxforums.com/userreviews/tamron-adaptall-2-sp-70-210mm-f-3-5-19ah.html)
-
Yo estrené un Tamron 19AH hace unos meses y te puedo decir que nítido sí que lo es, pero saca un contraste muy pobre y me sobreexpone mucho las imágenes, no sé por qué. Seguramente lo pondré en venta.
Salud.
-
Yo también tengo uno y creo que si es cierto lo que dices, pero con procesado se corrige bastante y la nitidez me parece incluso superior al 90 2.5
-
Hola. Personalmente con la lente que más he aprendido es con el SMC Pentax-A 50mm F1.7. Lo mejor de todo es que relativamente asequible. Aprendí lo que era la profundidad de campo y un poco (solo un poco) a encuadrar. Y sobre todo a buscarte la vida. Cuando llegas a casa y descargas las fotos al ordenador, te sorprendes gratamente.
Saludos.
-
Retomando el hilo, de mi artillería me quedo con los siguientes:
Angular: goyo 28 f:2'8 (que noo, que no es broma, que es la marca del objetivo): nítido a rabiar, colores im-presionantes, si se cae al suelo te jode el gres...
No tan angular: Flektogon 35 f:2,8. Busque, compare, y si encuentra algo mejor ya sabe :lengua
Cincuentas: sin dudarlo, Zeiss planar 1'7 y Zeiss Jena Pancolar 1'8. Especialmente el primero.
Teles medios: Júpiter 9 para retratos y Tamron 90 macro para lo demás. Insuperables.
Teles poco más que medios: Por mi Soligor 105mm f;2,8 ma-to.
Casi tele: Zeiss Sonnar 135 f:2,8. Anda que no, a ver quién lo supera. Si acaso, para retrato el Pentacon 135 preset, pero la verdad que desde que tengo el Zeiss el pobre no hace más que coger polvo.
Tele: Soligor 200 f:3,5. Lo uso poco, pero nunca me defrauda.
Un saludo...
-
Angular: goyo 28 f:2'8 (que noo, que no es broma, que es la marca del objetivo): nítido a rabiar, colores im-presionantes, si se cae al suelo te jode el gres...
Pues ese "goyo" me gustaría poder ver una foto.. jejeje..
Mis manuales, preferidos, y principalmente porque estoy con Nikon, son:
Todos Nikon AIs, menos el 28mm
20mm f/2.8 en angular.
28mm f/2.0 menos angular, pero más luminoso.
35mm f/1.4 aún menos angular, pero más luminoso.
50mm f/1.2, que vamos a decir de el.
85mm f/1.4 para retrato.
105mm f/1.8 también para retrato, pero ya con un poco de tele.
180mm f/2.8 es lo más tele que tengo.. bueno no, también tengo el 200mm micro, pero ese es para otros menesteres.
Y por ahí perdido entre tanta marabunta de Nikkor's hay un Voigtlander 40mm f/2 con montura para nikon, que lo uso indistíntamente en la D600 o en la Oly, porque me gusta mucho el tacto que tiene.
-
Pues ese "goyo" me gustaría poder ver una foto.. jejeje......
Pues en su día Goyo nos presentó a su goyo (http://manualens.com/foro/index.php/topic,930.msg6608.html#msg6608) :-D :-D :-D
SALUD
-
Visto... endiluego, ya me vale.. mira que buscar información del objetivo, y no hacerlo en le foro.. :maza :maza :maza
-
Buena relación calidad precio, para mi, el Voigtlader APO Lanthar 90mm F/3,5, lo tengo con la Fuji X-Pro1.
Saludos.
-
ami me gustan aparte del rokor 58f1,2 casi todos los fijos de tamron adaptall , el nikor 50f1,4 , algunos yashinon , el takumar 50mm f1,4 , el jupiter 9 , y ahun estoy por probar muchos, un amigo alomejor me presta indefinido un konica 28mm (creo que el f2,8) y el konica 135mm f3,5 que no se que tal son , en zoom tengo claro que prefiero af, en fijos donde este un manual... :mola
-
ami me gustan aparte del rokor 58f1,2 casi todos los fijos de tamron adaptall , el nikor 50f1,4 , algunos yashinon , el takumar 50mm f1,4 , el jupiter 9 , y ahun estoy por probar muchos, un amigo alomejor me presta indefinido un konica 28mm (creo que el f2,8) y el konica 135mm f3,5 que no se que tal son , en zoom tengo claro que prefiero af, en fijos donde este un manual... :mola
En Hexanon (Konica) nunca se fabricó el 28/2,8 fue el 28/3,5 en 2 versiones, la de 7 y 5 elementos; el otro 28mm que fabricó fue el 1,8 UC pero eso son palabras mayores, rarísimo y carísimo (600 euros o más).
De los 135 Hexanon he tenido los 3 (3,5 3,2 y 2,8) y al final me quedé con el 3,2 (mejor que el 3,5 y más ligero que el mamotreto que es el 2,8).
Cualquier Hexanon que compres no te defraudará.
-
pues si, segun me dicen, el que me prestan es el 3,5 en ambos objetivos ;D ya veremos si le gusta a mi nex , supongo que el 28 comparado con el tamy 24f2,5 no me gustara tanto :-\
-
pues si, segun me dicen, el que me prestan es el 3,5 en ambos objetivos ;D ya veremos si le gusta a mi nex , supongo que el 28 comparado con el tamy 24f2,5 no me gustara tanto :-\
Hola Ruso como te fue con el Konica? ,mejor o peor que tu Tamron 24 f2.5?
Un saludo :maza
-
no lo se ahun...falta un mes casi para que llegue el adaptador a nex , solo hice pruebas con unos tubos para macro (adaptando la distancia para que se pareciera a un enfoque normal) , no creo que sea tan bueno, tengo mucha confianza en los sp tamron adaptall...
pero los dos objetivos prestados estan nuevos :pena :ok
-
me han llegado hoy el adaptador a konica y el de flash zapata universal para la nex... el 135mm f3,5 es muy decente desde f3,5 bueno a f5,6 hasta mejor a f8 diria yo ... el 28mm f3,5 tiene peor definicion ahunque tiene la ventaja del tamaño...ambos quedan bien de tamaño comparados con otras monturas como minolta af , m42 , tamron adaptall etc...
el 135mm me va a gustar mucho :mola
-
yo tengo o he tenido hasta 4 montados en una 40D:
- el Nikkor Ai-S1:2 24mm
- el Nikkor Ai-S 1:2 85mm
- el Nikon Series E 1:1.8 50mm
- el Nikkor-S 1:1.2 55mm
Cada uno me gusta por algún motivo, pero si me obligases a elegir sólo dos de ellos, por el tipo de foto que me gusta hacer, me quedaría con el Ai-S 1:2 24mm y con el Nikkor-S 1:1.2 55mm.
Si quieres saber algo en particular de cualquiera de ellos, no dudes en preguntar.
Hola Domingo,los objetivos nikon ai-s se pueden poner en la 5d MII con su re`spectivo adaptador,tienen algun problema con el infinito??
gracias
-
Hola Domingo,los objetivos nikon ai-s se pueden poner en la 5d MII con su re`spectivo adaptador,tienen algun problema con el infinito??
gracias
no me atrevo a asegurarte 100% porque eso es asegurar mucho, pero hasta donde yo sé ningún objetivo Nikkor (pre-Ai, Ai o Ai-s) con focal 20mm o superior da problemas con el espejo de la 5DII. Hay unos ultra angulares, «invasivos» según la propia Nikon por su movimiento hacia en interior del cuerpo de la cámara, que no tengo ni idea.
En concreto, ¿en cuál estás pensando?
-
estaba pensando en un angular que pueda pagar..jeje... quiero usarlo para hacer nocturnasy crepusculares con mi 5DMII,pero cuanto mas miro si tocan o no tocan,que si el mismo objetivo toca pero en la otra version no toca,cada vez tengo mas lio,por eso voy preguntando,me gustaria cuanto mas angular mejor pero creo que desde un 24 a 28,porque un 35mm ya seria demasido para lo que quiero hacer,sabes si este da problemas:http://www.ebay.es/itm/Olympus-OM-System-Zuiko-Auto-W-24mm-24-mm-2-8-1-2-8-/380604591375?pt=DE_Foto_Camcorder_Objektive&hash=item589dcd2d0f
-
[...]
sabes si este da problemas:http://www.ebay.es/itm/Olympus-OM-System-Zuiko-Auto-W-24mm-24-mm-2-8-1-2-8-/380604591375?pt=DE_Foto_Camcorder_Objektive&hash=item589dcd2d0f
creo que nunca he tenido un objetivo Zuiko, y ese en concreto seguro que no lo he tenido. Habría que ver si algún compañero lo tiene y preguntarle a él directamente.
El problema que yo veo en tu duda es que no te centras en un solo objetivo sino que preguntas sobre muchos. Quizás, y tan sólo es mi opinión, deberías centrarte en un objetivo que te cuadre por calidad, precio y focal y machacar a preguntas sobre ese objetivo concreto. Solamente si alguien te dice que sí toca el espejo entonces pasar a otro objetivo.
-
tienes razón pero es que hay tantas opciones,estoy esperando a ver si alguien me compra la nikon F4 que tengo en el mercadillo para ver hasta donde me llega el dinero,sino la vendo me tendré que comformar con algo menos,por eso estoy abriendo el abanico de posibilidades.a mi me gustaria el flektogon 20mm 2.8,a partir de ahí ir bajando,a nikon 24...yashica 21 ml.... despues de aquí ya me pierdo.... soy novato en esto.
-
El skopar 35/2.5 es muy bueno, si te interesa esa focal en un tamaño ridículo
He tenido el zuiko 24/2.8, por cierto... Excelente, pero bastante distorsión y flare
-
estaba pensando en un angular que pueda pagar..jeje... quiero usarlo para hacer nocturnasy crepusculares con mi 5DMII,pero cuanto mas miro si tocan o no tocan,que si el mismo objetivo toca pero en la otra version no toca,cada vez tengo mas lio,por eso voy preguntando,me gustaria cuanto mas angular mejor pero creo que desde un 24 a 28,porque un 35mm ya seria demasido para lo que quiero hacer,sabes si este da problemas:http://www.ebay.es/itm/Olympus-OM-System-Zuiko-Auto-W-24mm-24-mm-2-8-1-2-8-/380604591375?pt=DE_Foto_Camcorder_Objektive&hash=item589dcd2d0f
Yo tengo la 5D y ese Zuiko y sin problemas. La combinación me gusta bastante, incluso más que con el Sigma Super-Wide II 24mm 2.8
Salud.
-
que os parecen los yashica ML,son copias de los carl zeiss segun he leido por ahi?son una buena opcion?sabe alguien si llegan al infinito en la 5d MII?
-
Bonai, se parecen pero no son lo mismo, a pesar de que algunos son excepcionales, en particular el 28mm 2.8 me daba una nitidez abrumadora en las Canon y los puedes montar sin problemas en la 5D2.
-
El ML 35/2.8 también es muy bueno. Y el 21 pero hay que rascarse el bolsillo :mola
-
El Yashica 35-2.8, es bastante bueno, bastante màs caro que el 28, y bastante màs dificil de encontrar, ¿supongo que sera porque lo comparan con el Zeiss Distagon? :mola
Saludos
-
gracias compañeros,estoy mirando en todos los foros habidos y por haber por si sale alguna oferta,perezco un broker con toda lapantalla del ordenador llena de foros de compra-venta...jeje
-
El ML 35/2.8 también es muy bueno. Y el 21 pero hay que rascarse el bolsillo :mola
Yo me conformaba con poder pillar alguno de los dos, pero ahora hay otras prioridades.
Salud.
-
¿Y el Nikon Serie E 100mm f 2.8?, lo habéis probado alguno, es una opción económica y he leído cosas buenas de él.
-
Yo tengo la 5D y ese Zuiko y sin problemas. La combinación me gusta bastante, incluso más que con el Sigma Super-Wide II 24mm 2.8
Salud.
me podrias mostrar alguna foto hechas con ese objetivo??
gracias
-
Hace tiempo de este hilo, alguien aporta algún descubrimiento mas??
-
Para reflotarlo un poco y como quiera que más arriba preguntaba por él, mi último descubrimiento el Nikon Serie E 100m f 2.8 con un precio semi ridículo y cuyos resultados me están encantando, por focal, por liviano, calidad y desenfoque.
(https://lh6.googleusercontent.com/-Mv99CY1gUvc/UyoUcZ4sTEI/AAAAAAAACtc/DqznOITbuXc/w883-h585-no/DSC_1978.jpg)
-
Vaya color , nitidez y desenfoque ....
-
Y eso es en Lisboa verdad? :) :silbando
-
Si, Oscar, he huido de la pólvora fallera a esa maravilla que es Lisboa y Portugal en general. Buen ojo, Oscar, no podías fallar esa.
-
Ese nikon 100 tiene una pinta impresionante, algun dia habrá que probarlo :pena
Pues voy a intentar ayudar un poquito con los que he probado, todos ellos montados en una 50D.
El olympus 24/2.8 del que hablaban antes tambien me parece muy bueno, para usar como todoterreno me gusta mucho. Muy nítido desde 2.8, minúsculo, buenos colores aunque el flare le afecta un poco. El tamron 24/2.5 tambien me gustó mucho, pequeño y definido
El yashica 28/2.8 como dicen tambien es muy contrastado y nitido, lo unico por lo que no sigo con él es porque la focal no me termina de convencer.
En 35mm aun no he encontrado nada que me enamore, y eso que es mi focal favorita. Se escuchan y aprecian sugerencias :ok
El SMC takumar 50/1.4 me encanta los tonos cálidos que da, para retratos en una crop es excelente.
El tamron 90/2.5 es un buen macro y se suele encontrar bien de precio, y cerrando entre medio y un paso mejora mucho.
-
En 35mm aun no he encontrado nada que me enamore, y eso que es mi focal favorita. Se escuchan y aprecian sugerencias :ok
El SMC Pentax 35mm f3.5 en buenísimo, a mi me encanta. Sino el Takumar 35mm f3.5 (super multi coated o SMC) teóricamente es el mismo.
Te dejo un enlace a Pentaxeros donde lo probé: http://www.pentaxeros.com/forum/index.php?topic=63290.0 (http://www.pentaxeros.com/forum/index.php?topic=63290.0)
-
Absolutamente de acuerdo con er_koko. El Pentax 35 3.5 es magnífico. En mi opinión el Takumar no es tan bueno, por lo que teniendo los dos, si te interesa un Takumar con su funda y tal, ya sabes ;)
Saludos.
-
Pues muchas gracias por la sugerencia, pero busco algo mas luminoso, entre f2 y f2.8
-
Pues muchas gracias por la sugerencia, pero busco algo mas luminoso, entre f2 y f2.8
Prueba el Schneider Curtagon 2.8/35 para Retina. Diminuto y nítido como un cuchillo en el 95% de la foto (los extremos de las esquinas flojean algo en FF), sin distorión ni AC. En tu 50D eso ni lo notarás. Y además es barato.