ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => Cámaras Digitales => Mensaje iniciado por: Manu.Man en 14:56:33 del 29 de Agosto del 2011

Título: Canon y el ruido
Publicado por: Manu.Man en 14:56:33 del 29 de Agosto del 2011
Ya comenté en su día que compré una Canon 30D por haber leído que era mucho mejor que la Pentax K10 en temas de ruido cuando falta la luz y, la verdad, no me pareció que fuera muy diferente.
Ahora ando probando una 40D y el sábado la llevé a una boda a las 8 de la tarde, en un patio de ayuntamiento (cubierto con un toldo eso sí que aunque le dije al alcalde que por qué no lo quitaban, no había nadie para hacerlo - a esas horas, me dijo -) con bastante más luz que una iglesia y tampoco ha mejorado mis resultados anteriores.
Ya me voy convenciendo de que o me regalo una 5D-MII (y no me quiero tanto) o habrá ruido para rato.

Lo digo por si a alguien le calientan los oídos con cantos de sirena .......

Saludos.
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: espkype en 15:11:30 del 29 de Agosto del 2011
Yo tengo la K5 y hasta 6400 es perfectamente usable. Hasta 1600 el ruído casi ni se ve. Yo he impreso copias en A4 a ISO 1600 y muy bien. La Nikon D7000 también creo que es fantástica, lleva el mismo sensor. Tuve la EOS 300D y a ISO 400 ya le costaba. No es que sea mala, pero es un fósil.

Ten en cuenta que la 40D ya tiene sus añitos, y eso se nota.

No creo que nadie nos caliente, la tecnología mejora a pasos agigantados. El sensor de la K5 le da cien patadas al de la K10 en ruído
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: DSiliceo en 15:45:51 del 29 de Agosto del 2011
[...]
Ya me voy convenciendo de que o me regalo una 5D-MII (y no me quiero tanto) o habrá ruido para rato.
[...]

en mi corta experiencia y particular impresión, la 40D rinde óptimamente a ISO200 -que, en realidad, son ISO160-.

Si necesitas más sensibilidad, yo iluminaría con flash.
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Vespacito en 16:08:00 del 29 de Agosto del 2011
La K10 tiene muchísimo ruído y, además, del feo, llamémoslo así, la 40D no la he utilizado, pero vamos, en términso generales, salvo la K5, la ISTDs y la K100D, Canon trata mejor este fenómeno físico que lo ha hecho Pentax.
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: oso en 16:11:27 del 29 de Agosto del 2011
En mi caso solo uso la canon 10d, y el ruido es feo que te cagas.... La k100ds es una pasada y no hay problemas hasta iso 1600.
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: konqueror en 16:28:41 del 29 de Agosto del 2011
Exponiendo bien a la derecha la K10D es utilizable en todo su rango de ISOs. Aunque no admite comparaciones con la K-5, claro está.
Y eso que no tengo programas de esos que la gente piratea para eliminar el ruído. >:=D
Creo que si se expone bien cualquier cámara funciona bien, aunque unos sensores producen menos ruído que otros.
Salud.
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Manolo Portillo en 16:52:12 del 29 de Agosto del 2011
La K10 tiene muchísimo ruído y, además, del feo, llamémoslo así, la 40D no la he utilizado, pero vamos, en términso generales, salvo la K5, la ISTDs y la K100D, Canon trata mejor este fenómeno físico que lo ha hecho Pentax.


¿Estás tú seguro de lo que estás afirmando?
Veamos unas fotukis hechas hace un tiempo con una Pentax K10D.

A 400 ISO y exposición larguísima:

(http://img217.imageshack.us/img217/1320/0078m43.jpg)


A 1600 ISO y exposición bastante larga:

(http://img841.imageshack.us/img841/4479/093ml.jpg)


¿No será más bien que no se sabe muy bien como sacarle partido, que se expone mal, que no se sabe medir la luz, que algo no se hace bien?
Yo, la verdad, es que veo a la K10D muy bien y no le veo ese ruido que tan famoso se ha hecho en los foros de la marca. Ni del feo ni del guapo.

 >:=D  >:=D  >:=D
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Manolo Portillo en 17:06:01 del 29 de Agosto del 2011
Ya comenté en su día que compré una Canon 30D por haber leído que era mucho mejor que la Pentax K10 en temas de ruido cuando falta la luz y, la verdad, no me pareció que fuera muy diferente.
Ahora ando probando una 40D y el sábado la llevé a una boda a las 8 de la tarde, en un patio de ayuntamiento (cubierto con un toldo eso sí que aunque le dije al alcalde que por qué no lo quitaban, no había nadie para hacerlo - a esas horas, me dijo -) con bastante más luz que una iglesia y tampoco ha mejorado mis resultados anteriores.
Ya me voy convenciendo de que o me regalo una 5D-MII (y no me quiero tanto) o habrá ruido para rato.

Lo digo por si a alguien le calientan los oídos con cantos de sirena .......

Saludos.

Si tienes problemas de ruido, normalmente es porque no expones bien, porque subexpones.
Si quieres seguir funcionando así, subexponiendo, y no tener problemas de ruido cómprate una Nikon D700 o una Pentax K5.
Las demás no sirven para este sistema de "olvidarse de la exposición" y del ruido.
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: konqueror en 17:58:38 del 29 de Agosto del 2011
No seas malvado Manolo. Tú y yo sabemos que el fotómetro de la K10D tiene una fuerte tendencia a la subexposición. Cuando disparo en Av siempre sobreexpongo entre 0,5 y 1,5 EV para conseguir buenos resultados.
Menos mal que estas máquinas vienen dotadas de histograma, que si no...
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Manolo Portillo en 18:11:48 del 29 de Agosto del 2011
No seas malvado Manolo.

No Alfredo. No se trata se ser malvado o beato. Se trata de que hay demasiados mitos y demasiadas tonterías sobre muchas cámaras, casi todos ellos basados en un profundo desconocimiento de como usarlas y de ciertas inexactitudes y alucinaciones que se escriben en los foros y a las que el personal les da un crédito como si fuesen palabras del papa hablando excátedra.
¿Te acuerdas cuando apareció la K7? Infinidad de pentaxeros perdieron el traserillo por vender la K10D y hacerse con una cámara bastante peor y mucho más cara.
Pero eso sí, mucho más moderna y "tecnológicamente" más avanzada, más molona, vamos...  ;D
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Colodion en 20:30:49 del 29 de Agosto del 2011
El ruido de la k10 es producido por la subexposición, donde no hay luz el sensor no es capaz de sacar nada mas que una masa negra.
Yo la uso a 800y a 1600 y teniendo cuidado en la exposición la fotos no tienen ningún problema.

Una del otro día a 800 iso
(http://www.mediafire.com/imgbnc.php/f4eb0b7f2e4cfdd273f86f532e161ecad12d9beec2d9fde3dc7090534acd00a96g.jpg)
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Manolo Portillo en 20:36:27 del 29 de Agosto del 2011
El ruido de la k10 es producido por la subexposición, donde no hay luz el sensor no es capaz de sacar nada mas que una masa negra.

Eso es una cosa bastante corriente en todas las cámaras, incluso en la D700, en la K5 y en las de película: donde no hay luz no son capaces de sacar nada más que una masa negra...  :lengua
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: konqueror en 20:48:54 del 29 de Agosto del 2011
La K10D no saca una masa negra, a veces saca una masa negra con puntos rojos. :cunao
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Manolo Portillo en 21:00:20 del 29 de Agosto del 2011
Alfredo, lleva tu K10D al geriatra. Eso debe ser viruela o varicela que a edades avanzadas es una cosa muy grave.  :cunao
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: konqueror en 21:05:58 del 29 de Agosto del 2011
La "Bestia Negra" tiene sarampión. :pena
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Goyo en 21:26:39 del 29 de Agosto del 2011
La 20D en su día fue famosa por eso precisamente, por lo contenido de su ruido, pero como ya han dicho tiene sus años (noi oolvidemos que la 30D y la 20D son casi la misma cámara). La 40D yo la he usado en reportaje a 800 y perfecto, y la 50D incluso un poco mejor.

Como dicen por aquí, hay que cuidar la exposición y, sobre todo, olvidarnos de hacer ampliaciones al 200%.

Un saludo...
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Vespacito en 23:03:21 del 29 de Agosto del 2011
¿Estás tú seguro de lo que estás afirmando?
Veamos unas fotukis hechas hace un tiempo con una Pentax K10D.

A 400 ISO y exposición larguísima:

([url]http://img217.imageshack.us/img217/1320/0078m43.jpg[/url])


A 1600 ISO y exposición bastante larga:

([url]http://img841.imageshack.us/img841/4479/093ml.jpg[/url])


¿No será más bien que no se sabe muy bien como sacarle partido, que se expone mal, que no se sabe medir la luz, que algo no se hace bien?
Yo, la verdad, es que veo a la K10D muy bien y no le veo ese ruido que tan famoso se ha hecho en los foros de la marca. Ni del feo ni del guapo.

 >:=D  >:=D  >:=D


Manolo, mis mismas manos, deficits y lagunas de conocimiento, además de mi experiencia en una K10, K200, Canon 450, 500 y 5D, me llevan a esa conclusión o lo que es lo mismo con las mismas limitaciones, hay artilugios técnicos que en las mismas manos tratan mejor el ruído digital. Eso es lo que quería expresar.
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Manu.Man en 23:18:39 del 29 de Agosto del 2011
Vaya, vaya como ha saltado el personal. Es cierto que mi tendencia "natural" es a subexponer pero hay veces que es que no se puede dar más exposición ....... porque haría falta un trípode decente y yo no lo tengo lo primero, y no lo suelo llevar, lo segundo. En la boda la usé a iso 640 (creo, porque no me sé el pico de los 600)  ...  y todavía me duelen los tímpanos.
Claro que no llevaba otro flash que el de la cámara .......

Saludos.
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Dco en 23:42:18 del 29 de Agosto del 2011
 Pues se me hace raro que la 40D, con la buena fama que tiene en cuanto a control de ruido, dé problemas a ISOs tan bajos, yo la K100d y la *IstD las usaba sin problemas hasta ISO 800
pero vamos, en términos generales, salvo la K5, la ISTDs y la K100D, Canon trata mejor este fenómeno físico que lo ha hecho Pentax.

 No te olvides de las K-X y K-R, que no son precisamente mancas en este aspecto...

Ahora bien, la que me parece espectacular es la K5, como skype, funciona perfectamente hasta 6400 ISO, incluso a 12800 va relativamente bien (Me parece especialmente notable la conservación del color y la total ausencia de banding), los ISOs más altos, la verdad no los he utilizado demasiado, simplemente porque no me he visto en situaciones en las que hagan falta, salvo casos muy concretos, pero no va nada mal (Siempre teniendo en cuenta el tipo de sensor y la densidad de píxeles)
 Esta es una que subí a Pentaxeros hace tiempo, tiene una ligera compensación de exposición positiva en el raw (El ISO efectivo andará sobre 70000) y la reducción de ruido desactivada en Lightroom:
http://www.pentaxerostore.info/pentax/upload/11/06/46723IMGP4066jpg.jpg (http://www.pentaxerostore.info/pentax/upload/11/06/46723IMGP4066jpg.jpg)

Saludos
Te he enlazado al archivo porque no se veía la foto enlazado como /img
Konqueror
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: LostHighway en 23:46:41 del 29 de Agosto del 2011
Yo tuve la 40D 2 añitos, y sinceramente me rindió de escándalo. Daba ruido pero no era algo alarmante...
Ahora bien, 5D y 5DII son las mejores cámaras que he tenido y especialmente en la 5D se nota menos porque son 12 millones de pixels, la 5DII casi la dobla, es evidente que se puede notar un poco más.

En cuanto a la 60D que estoy intentando vender, se comporta muy bien en altos ISOS, tiene una opción de reducción de ruido bastante interesante y de altas luces.
Pero definitivamente la 60D se me hace una buenisima cámara para video, los 18mpx en APS-C me parecen excesivos para foto...forzado se puede hasta una animalada de ISO, una prueba que puse en Canonistas:

200MM / F.4 / 1/125 / ISO 6400 http://i.imgur.com/6NSdt.jpg - RECORTE 1/1 http://i.imgur.com/lq91p.jpg
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: konqueror en 23:48:28 del 29 de Agosto del 2011
En la boda la usé a iso 640 (creo, porque no me sé el pico de los 600)  ...  y todavía me duelen los tímpanos.
Claro que no llevaba otro flash que el de la cámara .......
Para mejorar el alcance del flash y disminuir el ruido hubiera sido mejor dejarlo en 1600 y después subir los negros. ¿No te parece?
Salud.
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Manolo Portillo en 23:52:24 del 29 de Agosto del 2011
... hay artilugios técnicos que en las mismas manos tratan mejor el ruído digital. Eso es lo que quería expresar.

Puede que los haya, no lo voy a negar. Pero de ahí a afirmar que la K10D tienen muchísimo ruido y del feo, hay un abismo.

Hace unos años y en una discusión similar en el famoso OD puse dos fotos iguales, unas nocturnas con ISO muy alto, una hecha con la admirada D700 y la otra con la denostada K10D, para que el personal apreciase las bondades de la primera y las maldades de la segunda.
La realidad es que solo uno, solo uno de los 100.000 foreros que pululan en ese sitio, tuvo los webs de decir con que cámara estaba hecha cada foto y... falló.  :cunao


Vaya, vaya como ha saltado el personal. Es cierto que mi tendencia "natural" es a subexponer pero hay veces que es que no se puede dar más exposición ....... porque haría falta un trípode decente y yo no lo tengo lo primero, y no lo suelo llevar, lo segundo. En la boda la usé a iso 640 (creo, porque no me sé el pico de los 600)  ...  y todavía me duelen los tímpanos.
Claro que no llevaba otro flash que el de la cámara .......

No existe la "cámara sin ruido". Es cierto que a 3200 ISO una Nikon FF D700 produce menos ruido que una Pentax APS-C K10D (yo tengo las dos y sé lo que estoy diciendo), entre otras cosas porque la foto de la Nikon hay que ampliarla bastante menos que la de la Pentax al tener el sensor más grande. Pero es igual de cierto que unas fotos de boda a 3200 ISO con la D700 (o con la que quieras) no suelen ser presentables.
En general, no suelen ser presentables si se hacen a más de 200 ISO (400 en la D700), según mi opinión, claro. Especialmente si el reportaje cuesta en torno a los 3.000 euros, que es lo mínimo de lo que va la cosa en los bodorrios de mediano postín.
Hay ocasiones en las que es necesario recurrir a otras fuentes de iluminación que las velas de una iglesia, especialmente si hay que imprimir un 70x100 para recuerdo de los novios. Por eso, los "pros" se gastan la pasta en flashes muy caros y potentes, difusores, llevan ayudantes... y por eso cobran lo que cobran.

Tal vez llegue el momento en que la ciencia –que avanza que es una barbaridad– nos permita comprar cámaras que produzcan fotos sin ruido hechas en total oscuridad. Pero, desgraciadamente, ese momento no ha llegado aún.
Y la realidad es que casi todas las cámaras, las más caras y las más baratas, hacen cosas bastante parecidas en lo bueno si se usan bien y bastante parecidas en lo malo si se usan inadecuadamente.

Pero está claro que quien se ha gastado la pasta en una 5D MKII o una D3x, jamás reconocerá que hace prácticamente lo mismo con una cámara que vale 3 ó 5 veces menos, y la gente que no vive de eso y/o que le cuesta un esfuerzo grande el acceso a esas cámaras, pues las mitifica y las desea con toda su alma. Y piensa que la suya es una caca. Y eso no es verdad.


Para mejorar el alcance del flash y disminuir el ruido hubiera sido mejor dejarlo en 1600 y después subir los negros. ¿No te parece?
No, no me parece. Para mejorar el alcance del flash lo mejor es usar un flash potente, no subir el ISO.
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Manu.Man en 00:15:12 del 30 de Agosto del 2011
.....
En general, no suelen ser presentables si se hacen a más de 200 ISO (400 en la D700), según mi opinión, claro. ......

.....Y la realidad es que casi todas las cámaras, las más caras y las más baratas, hacen cosas bastante parecidas en lo bueno si se usan bien y bastante parecidas en lo malo si se usan inadecuadamente.

Más o menos a esto es a lo que yo quería llegar. Yo y mis circunstancias tenía ruido (pero ni tanto ni tan malo ni tan feo) en determinadas situaciones con mi K10. Y en más de una ocasión me dijeron: "sí, es que la Pentax tiene eso; con una Canon no te pasaría". Como no me lo creía del todo (y no quería gastarme una pasta gansa para arriesgarme a tener "poco más o menos  lo mismo", como dice Manolo) compré una 30D con el famoso err99, se reparó y la probé. Ahora ha llegado a mis manos una 40D en las mismas condiciones y ha vuelto a pasar, más o menos, lo mismo al seguir siendo yo y mis circunstancias.

Así que me quedaré con mi K10 y, si puedo, venderé ambas Canon; para ocupar sitio en casa ya estoy yo. Y tal vez me den para la K-5, je,je,je,je.

Saludos.
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: konqueror en 00:21:21 del 30 de Agosto del 2011
No, no me parece. Para mejorar el alcance del flash lo mejor es usar un flash potente, no subir el ISO.
Hasta ahí llegamos todos, pero si no se tiene otra cosa que la mier****lla de flash integrado, ¿qué le vamos a hacer, apagar la cámara e irnos? >:(
Salud.
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: LostHighway en 00:24:11 del 30 de Agosto del 2011
Citar
Pero está claro que quien se ha gastado la pasta en una 5D MKII o una D3x, jamás reconocerá que hace prácticamente lo mismo con una cámara que vale 3 ó 5 veces menos, y la gente que no vive de eso y/o que le cuesta un esfuerzo grande el acceso a esas cámaras, pues las mitifica y las desea con toda su alma. Y piensa que la suya es una caca. Y eso no es verdad.

me parece bastante correcto decirlo para la gente que no vive de ello.
Una 5D clásica te hace un trabajo excelente, y si no vás más allá de exposiciones, trabajos que no piden alta resolución o simple hobby, es la cámara perfecta.

Ahora bien, sí hay trabajos donde te piden megapixel y te piden un tamaño determinado.
Luego haces las ampliaciones y "Si, no han quedado tan mal" pero sabes que esa empresa no se la va a volver a jugar.
Afortunadamente no me ha pasado y los trabajos con la 5D han sido lo suficientemente buenos, pero también se que esos trabajos con más resolución hubieran salido impresos mucho mejor.

Por otro lado, hay gente a la que le gusta experimentar con video, me incluyo, y por eso me compré la MII. Si tuviera una cámara de video seguramente ni la tocaba, pero con esta me aseguro por otro lado que si en un momento de urgencia lo necesito, tengo todo en 1, y la calidad evidentemente no va a ser para cine, por lo que da de sobra y la versatilidad de los objetivos es definitivamente una ventaja.


En cuanto a Pentax, me planteé seriamente comprarme la K-5 antes de la 5DII, pero la que desde luego parece una pasada es la 645-D (creo se llama así).
He visto fotos con ella y a simple vista son expectaculares...

Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Manolo Portillo en 00:33:19 del 30 de Agosto del 2011
Hasta ahí llegamos todos, pero si no se tiene otra cosa que la mier****lla de flash integrado, ¿qué le vamos a hacer, apagar la cámara e irnos? >:(
Salud.

Pues mi opción sería apagar el flash y tirar con luz natural y todo el ruido que haga falta. Buscar fotos más frescas, más espontáneas y más naturales que las que se hacen con la parafernalia "pro". Y ponerlas en b/n, porque seguramente serán mejores y más originales que las del "pro" aunque tengan todo el ruido del mundo.

me parece bastante correcto decirlo para la gente que no vive de ello.

Evidentemente me estoy refiriendo a gente que no vive de ello. No creo que Manu.Man viva de hacer bodas con el flash integrado de la cámara...  :lengua
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Dani en 00:34:22 del 30 de Agosto del 2011

A 400 ISO y exposición larguísima:

([url]http://img217.imageshack.us/img217/1320/0078m43.jpg[/url])


A 1600 ISO y exposición bastante larga:

([url]http://img841.imageshack.us/img841/4479/093ml.jpg[/url])



Joder Manolo, de Pentax estoy pez... pero lo que sí te puedo decir es que las fotos son tremendas!!

Saludos.
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Manolo Portillo en 00:42:51 del 30 de Agosto del 2011
Joder Manolo, de Pentax estoy pez... pero lo que sí te puedo decir es que las fotos son tremendas!!

Y yo estoy pez de todo lo que no sea Nikon o Pentax en digital. Ahora también tengo Sony (estoy familiarizándome aún) y te aseguro que todas hacen lo mismo, sirven para lo mismo y funcionan exactamente igual.
Supongo que Canon, Olympus, Panasonic, etc... no deben ser muy diferentes de las otras y que con todas se pueden hacer fotos.  ;)
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Colodion en 00:43:56 del 30 de Agosto del 2011
Las ciencias avanzan que es una barbaridad, con la Kx a 800 ISO no se observa ni ruido ni perdida de nitidez
Estan hechas con la Pentax Kx y el Pentax SMC-A 400mm

A 800 ISO
(http://www.mediafire.com/imgbnc.php/9bb45435b604b3df2eedf14f4194bc01839e463ffa0039a2ea5e7269245b2a006g.jpg)

A 3200 ISO

(http://www.mediafire.com/imgbnc.php/53d6e26f1e12a40e1b058d4c76a43cb74405a542a9fd6a2d94f78458da26a8cc6g.jpg)

(http://www.mediafire.com/imgbnc.php/990ea852d0584f707d328dbb77c076e11bf253e5951e5031e709209988d5c9d36g.jpg)
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: espkype en 00:49:58 del 30 de Agosto del 2011
Disculpad mi atrevimiento, pero hace poco me pasaron un raw de la 5D clásica a ISO 320 y se veía notablemente ruído. Simplemente es vieja y punto. No hay cámaras mejores y peores bien usadas pero la técnica mejora (por fortuna). Seamos objetivos. Y la D700 también se jubilará en breve y su sucesora será mejor en esos aspectos.

La K5 es buena en ruído porque tiene un sensor a la última y de gran calidad, como lo tenía la K10 en su día y lo tendrá una futura e hipotética K3.

Me apuesto algo a que la canon 60D controla mucho mejor el ruído que la 40D, y a que la 70D lo hará mejor que la 60D.

Es lógico, comprensible y normal.
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Dani en 00:50:05 del 30 de Agosto del 2011
Bueno, permitidme que cuelgue una con la 7D a ISO 1600 :)

(http://farm7.static.flickr.com/6061/6080755317_3d9df16fa5_b.jpg)

Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Manolo Portillo en 00:54:36 del 30 de Agosto del 2011
Disculpad mi atrevimiento, pero hace poco me pasaron un raw de la 5D clásica a ISO 320 y se veía notablemente ruído.

Disculpado estás, pero....  por un único raw que te han pasado, vete a saber como estaba hecho, ¿puedes deducir que la 5D tiene ruido notable a 320 ISO? ¡¡Amos, anda ya!!  :meparto
Hace falta algo más de práctica con una cámara para poder formarse un juicio, ¿no te parece?
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Colodion en 00:58:34 del 30 de Agosto del 2011
Bueno, permitidme que cuelgue una con la 7D a ISO 1600 :)

([url]http://farm7.static.flickr.com/6061/6080755317_3d9df16fa5_b.jpg[/url])


Precisamente donde no se puede disimular el ruido es en fotos que tengan plumas o pelos, en cuanto le pasas el antiruido se quedan empastados
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Dco en 01:05:03 del 30 de Agosto del 2011
Pues mi opción sería apagar el flash y tirar con luz natural y todo el ruido que haga falta. Buscar fotos más frescas, más espontáneas y más naturales que las que se hacen con la parafernalia "pro". Y ponerlas en b/n, porque seguramente serán mejores y más originales que las del "pro" aunque tengan todo el ruido del mundo.

Exactamente eso hice yo en la última comunión a la que fui y me lo pasé pipa, f2.8 (Me dejaron el Pentax 50-135mm para la ocasión) iso 3200-6400 (Que podía haber sido 800-1600 de haber tirado con el Samyang, pero estaba vago y además quería probar el Pentax), blanco y negro (incluso con más grano añadido), captando momentos de la ceremonia, lejos de los típicos posados y fotos de familia "en serie" del profesional que tenían contratado (Sin menospreciarlo, por supuesto). Los padres quedaron muy contentos al verlas.

(http://farm7.static.flickr.com/6181/6094288599_8057b25c28_b.jpg)

La K5 es buena en ruído porque tiene un sensor a la última y de gran calidad, como lo tenía la K10 en su día y lo tendrá una futura e hipotética K3.

 Pues según dicen la K10d es peor en cuanto a ruido que las anteriores con seis megapíxeles  :silbando (Aunque yo no lo he probado, Manolo lo sabrá de primera mano)

Precisamente donde no se puede disimular el ruido es en fotos que tengan plumas o pelos, en cuanto le pasas el antiruido se quedan empastados

 Yo también la veo un tanto plasticosa, aunque en mi caso nunca aplico reducción de ruido (De luminancia) porque prefiero la textura del ruido, que el efecto empastado de la reducción...

Saludos
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Manolo Portillo en 01:20:01 del 30 de Agosto del 2011
Veamos una foto a 800 ISO, 1/10" a pulso y f2. En el antro no hay casi luz, solo unos foquitos muy puntuales. Los propios datos de la toma explican la luz que había.
Es mi barman favorito mirando el televisor embelesado con el juego del Barça  :cunao. La cámara es una compacta LX3.

(http://img88.imageshack.us/img88/5671/0076m43.jpg)

No la tengo procesado a más tamaño, si estáis muy interesados –pero muy, ¿eh?– la proceso de nuevo, pero el ruido que tiene es,
en dos palabras, in significante.  :cunao

Dani, la foto que has puesto no me vale de ejemplo. Con tanta luz cualquier cámara no hace ruido por mucho ISO que le pongas. Con eso no quiero decir que tu cámara haga ruido, solo que no es un buen ejemplo y que se puede hacer con cualquier cámara, incluso con una compacta.
Y Colodion y Dco tienen razón, se ve algo plasticosa entre la trepidación y/o desenfoque y el antirruido.

Sal2
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Manolo Portillo en 01:29:41 del 30 de Agosto del 2011
Dco, me encanta la foto del primocomulgante.

([url]http://farm7.static.flickr.com/6181/6094288599_8057b25c28_b.jpg[/url])
 



En éxtasis y perfectamente iluminado por el espirítu santo. ¡¡Buenísima, buenísima, buenísima!!  :ok
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Manu.Man en 01:31:16 del 30 de Agosto del 2011

Evidentemente me estoy refiriendo a gente que no vive de ello. No creo que Manu.Man viva de hacer bodas con el flash integrado de la cámara...  :lengua


Ni con todas las MII del mundo tampoco. Yo ya he vivido sin hacer fotos y lo seguiré haciendo a na que la suerte me sonría un poco. Para mi entretenimiento con que me salgan así voy sobrado ...........  y el que quiera más que pague un "pro" con ayudantes


(http://img838.imageshack.us/img838/7976/imgp5635.jpg)


Con mi K10 de siempre y su flash integrado.

Saludos.
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: espkype en 04:43:02 del 30 de Agosto del 2011
Yo vi un raw a ISO 320 de una foto de estudio con todo controlado, expuesta muy correctamente y de comida. Y tenía ruído. Puedo ser un ignorante pero reconozco el ruído. Además, de que año es la 5D? Venga...
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: DSiliceo en 05:29:22 del 30 de Agosto del 2011
[...]
Además, de que año es la 5D? Venga...

afortunadamente, la tecnología no es como los seres vivos: según van pasando los años no van perdiendo propiedades. Pueden estropearse, romperse, enemistarse con los bastoncitos del Mercadona o dejar de servir porque el fabricante ya no fabrica el adaptador que carga la batería, pero si una cámara hacía algo muy bien en 2005 lo seguirá haciendo exactamente igual de bien en 2015.

¿O crees que por ley universal de hacerse vieja la 5D pierde ISO cada año?
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: jorgekarras en 08:27:19 del 30 de Agosto del 2011
Por ponerse técnico, el ruido digital tiene dos fuentes: una es el patrón de ruido fijo y otra es el aleatorio.
El aleatorio puede deberse a problemas de fabricación y más generalemente a interferencias electromagnéticas, cargas electroestáticas y, sobretodo, al calentamiento del sensor. Un sensor que ha hecho muchas ráfagas seguidas puede tener un ruido considerable incluso con un ISO bajo.

El patrón fijo ya depende de la tecnología. Por lo general, los sensores CCD tiene un ruido menor que los CMOS. Y por regla, los fotodiodos más grandes tienen menos ruido que los más pequeños, pues el ruido se origina principalmente en las partes bajas de la señal (en los negros, vaya). A esto se añade los procesos internos de filtrado o dither, que intentan eliminar por defecto este patrón de ruido fijo. Ya que es, por definición, fijo, se puede eliminar fácilmente a cambio de perder uno o dos pasos de sensibilidad.
Por último, las nuevas tecnologías de sensores CMOS (tipo Exmor, MOS y otros) han mejorado la sensibilidad de los fotodiodos reduciendo el ruido.

De todo ello se deduce que: uno, cuanto más grande y moderno sea el fotodiodo de nuestro sensor, menor ruido tendrá.


Yo no sé de qué os quejáis en foto: el ruido es a veces incluos estético. Pero en vídeo digital, canta que no veas, incluso con la misma imagen y el mismo ISO. Creo que hay una parte subjetiva en lo que cada uno entiende como "ruido tolerable".

salu2
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Manu.Man en 09:12:59 del 30 de Agosto del 2011

De todo ello se deduce que: uno, cuanto más grande y moderno sea el fotodiodo de nuestro sensor, menor ruido tendrá.


Y ¿dos ...? que me he quedado con las ganas ....
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: juanmeitor en 09:22:35 del 30 de Agosto del 2011
Dco, te lo digo sin palabras:  :aplausos  :aplausos  :aplausos  :elputoamo  :elputoamo  :elputoamo

¡Qué buena!  :mola
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: jorgekarras en 09:37:28 del 30 de Agosto del 2011
Joer, sois peores que una familia numerosa a la hora de comer....  : :lengua
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: DSiliceo en 09:37:41 del 30 de Agosto del 2011
Por ponerse técnico, el ruido digital tiene dos fuentes: una es el patrón de ruido fijo y otra es el aleatorio.
El aleatorio puede deberse a problemas de fabricación y más generalemente a interferencias electromagnéticas, cargas electroestáticas y, sobretodo, al calentamiento del sensor. Un sensor que ha hecho muchas ráfagas seguidas puede tener un ruido considerable incluso con un ISO bajo.
[...]

muy interesante.
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: jorgekarras en 09:58:56 del 30 de Agosto del 2011
Ah, se me olvidaba el live view, que calienta mucho el sensor, provocando ruido.

Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: espkype en 10:59:09 del 30 de Agosto del 2011
Citar
si una cámara hacía algo muy bien en 2005

O realmente nos parecía que lo hacía muy bien? Porque no podíamos compararla con las de ahora y era el top, ahora no.
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: DSiliceo en 11:04:50 del 30 de Agosto del 2011
O realmente nos parecía que lo hacía muy bien? Porque no podíamos compararla con las de ahora y era el top, ahora no.


por ello se puede concluir que una cámara Agfa Isolette III de 1958 es incapaz de hacer una fotografía (http://manualens.com/foro/index.php/topic,7694.msg70299.html#msg70299), ¿no?
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: espkype en 11:23:36 del 30 de Agosto del 2011
Yo no he dicho eso, pero en su día era la Isolette era la repera de la tecnología y hoy en día no pasa de ser una antigüedad (sin dejar impresionante y perfectamente capaz pese a su edad). En realidad yo no estoy hablando de cámaras sino de sensores. Y no me compares carrete con digital. Aunque la Isolette sea de 1958, o de 1956, me da igual, los carretes que le pones son de ahora, no? O sea, los más avanzados "tecnológicamente". Porque las películas han avanzado desde 1958, o me lo invento? A una 5D no le puedes cambiar el sensor. Me refiero a eso. Imagínete usando la Isolette con carretes de 1958. En el tema de las ópticas, pues es diferente, vale.  Pero reconocerás que los sensores envejecen, no porque se vuelvan malos, sino porque la tecnología avanza y los nuevos hará ver las carencias de los viejos y las comparaciones con los nuevos son inevitables. Puede que el sensor de la 5D sea la pera limonera y el Dios de los sensores, eso no lo discuto, y si tanta gente dice pues será por algo. Y no digo que la 5D haga malas fotos, no te confundas. Y la Isolette menos aún. Yo usé muchos años una AGFA  de los 60 (hasta 2006 cuando me pasé a digital) y jamás he obtenido fotos tan nítidas y con tan bonitos colores.
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Manolo Portillo en 12:32:26 del 30 de Agosto del 2011
Eskpyke, deja de afirmar inexactitudes sobre el ruido de la K5 y la 5D.
La K5 es una cámara sin ruido a isos bajos, entre 80 y 100. A partir de ahí la 5D tiene mucha mejor relación señal ruido aunque sea 5 años más antigua.
Eso es porque tiene un sensor bastante más grande y bastantes menos píxeles, lo que quiere decir que cada fotocaptor es mucho mayor, recibe mucha más luz y tiene menos ruido.

Aquí hay un gráfico con mediciones bien hechas con los aparatos adecuados, no basado en un único raw hecho por no sé quien, donde se compara la relación señal/ruido entre ambas cámaras.

(http://img62.imageshack.us/img62/1157/k5d5.jpg)

Como ves, a partir de 100 ISO la 5D es muy superior a la K5 en este aspecto, mientras que entre 80 y 100 ISO la K5 es ligeramente –solo ligeramente– superior a la 5D.
El tamaño del fotocaptor influye decisivamente, mucho más que la tecnología. Y además, para obtener un mismo tamaño de copia la imagen de la K5 ha de ampliarse más puesto que su sensor es menor, lo que implica que también amplificarás más el ruido.

Esta son las pruebas que valen, pues son magnitudes medibles y bien medidas por profesionales de ello, y no suposiciones extrañas.

Por cierto, no tengo el menor interés en demostrar que una sea mejor que la otra, me da igual porque no tengo ninguna de las dos, y anque tuviese una de ellas me seguiría dando lo mismo. Solo trato de constatar un hecho, no de presuponerlo.

Saludos.
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Vespacito en 12:49:37 del 30 de Agosto del 2011
Algunos ejemplos de tratamiento de ruído (confío que se vean los exif):
Canon 5D 3200, las condiciones de luz, como se ve, son complicadas.
(http://img844.imageshack.us/img844/7919/img43851.jpg)
Pentax ISTD S a 800, a 1.600 todavía es muy aprovechable la imágen.
(http://img402.imageshack.us/img402/4734/imgp00091.jpg)
Eos 500D, iso 1600
(http://img854.imageshack.us/img854/5512/img0083dq.jpg)
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Colodion en 13:19:40 del 30 de Agosto del 2011
Josechu, muy buena la primera a pesar de la iluminación tan complicada, los pelos se distinguen bien.
Otra cosa que influye son los objetivos y el enfoque, cuando hay poca luz y el enfoque no es preciso o cuando el objetivo no es muy nítido el sensor no es capaz de distinguir bien los diferentes tonos y si encima subexponemos es cuando sale una mancha negra con escarlatina.

Saludos
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Manu.Man en 13:27:14 del 30 de Agosto del 2011
¡¡Joerrrrr!!  Nunca imaginé que una inocente afirmación condicional os fuera a tener tan entretenidos ......  :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: espkype en 13:31:46 del 30 de Agosto del 2011
Igual es que el objetivo usado era una basura, pero yo juro que vi ruído. Me creáis o no.  Pero solo dije que lo vi en UNA foto en raw, y solo añadí que la 5D ya tiene sus años y el sensor está superado por el de la 5DII y la próxima 5DIII. Es tan ofensivo afirmar eso?
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Manolo Portillo en 13:52:29 del 30 de Agosto del 2011
En absoluto es ofensivo, ¿por qué habría de serlo?. Es normal que los sensores vayan siendo mejores en vez de peores.
Pero no se debe decir algo que no es cierto, como que la K5 o la Nikon D7000 sean mejores en ISOS altos a la vieja 5D.
Tienen distintos tamaños de sensor y no es muy correcto compararlas.

Compara la 5D con la Nikon D700, es algo más razonable pues tienen los mismos Mp y mismo tamaño de sensor, o sea mismo tamaño de fotocaptores.
Ahí claro que gana la D700, no solo en ruido, sino en rango dinámico, profundidad de color, etc.
A mismo tamaño de sensor y fotocaptores sí que gana la "modernidad tecnológica".

Donde sí se nota la mejoría de los sensores nuevos de la K5 es en el rango dinámico, que es fantástico.
A ISOS bajos, insisto, a ISOS bajos, tiene más rango dinámico incluso que la 5D MkII y que la D700.
Pero en cuanto pases de 100 ISO las cosas se igualan y a partir de 400 ISO las FF vuelven a ser muy superiores incluso en rango dinámico.

Saludos.
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: DSiliceo en 14:10:10 del 30 de Agosto del 2011
[...]
Es tan ofensivo afirmar eso?

Daniel, que yo sepa, nadie se ha ofendido ni una pizca.
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Colodion en 15:06:15 del 30 de Agosto del 2011
Igual es que el objetivo usado era una basura, pero yo juro que vi ruído. Me creáis o no.  Pero solo dije que lo vi en UNA foto en raw, y solo añadí que la 5D ya tiene sus años y el sensor está superado por el de la 5DII y la próxima 5DIII. Es tan ofensivo afirmar eso?

Hay pruebas hechas con la 5D antigua y con un montón de disparos y otra nueva, porque hay una leyenda urbana que con el paso del tiempo y los disparos aumenta el ruido inexorablemente, pero no es así, lo que si puede pasar es que haya algunas unidades que si
les puede pasar ésto, pero es un problema del sensor de esas unidades.

Saludos
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: fitopaz en 15:31:36 del 30 de Agosto del 2011
Post interesante, a mi hay algo que me fastidia bastante en esto de las mejoras técnicas en los sensores, la cantidad de píxeles cada vez mayor que se "embuten" en el mismo sensor. Sony habría dado la campanada si hubiera hecho el sensor de la k5 y d7000 con los mismos 12 mpx de la d90.
Y las pruebas que se están mostrando de ruido no dicen mucho a no ser que sean recortes al 100%

Saludos
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Dani en 15:45:38 del 30 de Agosto del 2011
Pues yo me he enganchado al tema  :meparto

Habéis comentado sobre la 30D y la 40D de Canon pero no del sensor de la 550D y de la 7D; este sensor, junto al presupuesto que manejaba por aquel entonces, fue lo que me decidió finalmente para elegir la 7D y no la Nikon D7000...
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Manolo Portillo en 15:59:10 del 30 de Agosto del 2011
Pues yo me he enganchado al tema  :meparto

Habéis comentado sobre la 30D y la 40D de Canon pero no del sensor de la 550D y de la 7D; este sensor, junto al presupuesto que manejaba por aquel entonces, fue lo que me decidió finalmente para elegir la 7D y no la Nikon D7000...


Si solo elegiste por el sensor creo que te equivocaste en la elección, Dani.
Lo demás no lo sé, pero el sensor de la D7000 es muy superior, pero mucho, al de la 7D:

(http://img30.imageshack.us/img30/7644/k5d7.png)

Tiene más profundidad de color.
Tiene más de 2 pasos más de rango dinámico (es mucho)
Y tiene mucho menos ruido.

Saludos.
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: fitopaz en 16:14:08 del 30 de Agosto del 2011
Pues yo me he enganchado al tema  :meparto

Habéis comentado sobre la 30D y la 40D de Canon pero no del sensor de la 550D y de la 7D; este sensor, junto al presupuesto que manejaba por aquel entonces, fue lo que me decidió finalmente para elegir la 7D y no la Nikon D7000...

A mi el la 550 me duró 15 dias, mi d7000 actual ya va por los 6 meses... Por ergonomía gana la canon pero en sensor no hay color. Eso sí, piden las dos objetivos "buenos".

Saludos
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Dco en 16:22:15 del 30 de Agosto del 2011
 Pues me alegro que os guste la foto, manolo y juanmeitor, son ese tipo de momentos los que creo que son más interesantes, y los que más fuerza tienen al cabo de los años, cuando vuelves a ver las fotografías...

Si solo elegiste por el sensor creo que te equivocaste en la elección, Dani.
Lo demás no lo sé, pero el sensor de la D7000 es muy superior, pero mucho, al de la 7D:

 +1
 En construcción, ráfaga, supongo que buffer y quizá en algún tema de controles, la 7D será mejor, pero dudo que supere a la D7000 en muchas cosas más, ha saldo una cámara muy redonda, aunque esté orientada hacia una gama un poco por debajo de la 7D...
 Saludos
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: LostHighway en 17:05:53 del 30 de Agosto del 2011
Pues yo voy a meter leña a los que infravaloran la 5D por su antigüedad.
Para mí la 5D clásica, es y será hasta que no me demuestre lo contrario la MarkII (que espero me de muchas alegrías) de lo mejorcito de Canon en los últimos 10 años (sino lo mejor).

También es verdad que son 12MPX y por lo tanto es muy distinto, pues a más pixel más ruido visible y de ahí el cambio de tecnología en las nuevas APS-C que albergan tanto megapixel...pero la calidad de fabricación y el rendimiento de la 5D es muy bueno...lástima el sensor que cada vez que terminas un trabajo parece que le da por reciclar todo el polvo posible del mundo :cunao
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: juanmeitor en 17:31:50 del 30 de Agosto del 2011
Pues me alegro que os guste la foto, manolo y juanmeitor, son ese tipo de momentos los que creo que son más interesantes, y los que más fuerza tienen al cabo de los años, cuando vuelves a ver las fotografías...

Es que cuando uno ve fotos como esa, piensa en Fotografía (con mayúsculas), y no si se ha hecho con tal o cual cámara u objetivo, o tiene más o menos ruido.

No sé si te la encontraste así "de chiripa" o ya estabas al loro de lo que estaba pasando, pero es que es lo que llamamos un momentazo.

Saludos.
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Ruben Rodriguez en 12:49:22 del 31 de Agosto del 2011
En el tema del ruido, me parece crucial la manera de exponer. Dejadme que os ponga un ejemplo con dos fotos distintas. Ambas están hechas en condiciones idénticas: Canon EOS 20D + CZ Planar 50mm 1.7, ISO 100 y f5.6.

En primera foto, puse modo Aperture y dejé que la cámara seleccionase la velocidad. Salió una foto con ruido evidente.

(http://farm7.static.flickr.com/6075/6099174879_4d88e974ca.jpg)


En la segunda foto, puse modo Manual y disparé varias veces hasta obtener una toma bien derecheada. Y salió esto. ¿Alguien ve ruido aquí?

(http://farm7.static.flickr.com/6078/6099722290_51c82c2eb8.jpg)   

Un saludo
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: DSiliceo en 13:30:48 del 31 de Agosto del 2011
Rubén, deberías haber usado la misma escena en la comparativa para poder apreciar mejor las diferencias. Tal como lo has hecho está un poco complicado...
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Ruben Rodriguez en 13:36:15 del 31 de Agosto del 2011
Tienes toda la razón Domingo. La próxima semana trataré de poner otra entrada similar, pero esta vez con una misma foto.
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Dco en 14:20:46 del 31 de Agosto del 2011
 Lo de la exposición está claro. Aquí hice yo una prueba en las misma escena, con la K100d súper:
http://www.pentaxeros.com/forum/index.php?topic=11397.msg94819#msg94819 (http://www.pentaxeros.com/forum/index.php?topic=11397.msg94819#msg94819)

Es que cuando uno ve fotos como esa, piensa en Fotografía (con mayúsculas), y no si se ha hecho con tal o cual cámara u objetivo, o tiene más o menos ruido.
No sé si te la encontraste así "de chiripa" o ya estabas al loro de lo que estaba pasando, pero es que es lo que llamamos un momentazo.

 Gracias, de verdad, creo que no puede haber mejor cumplido. Combinar elementos del entorno, e intentar relacionarlos con los sujetos que fotografío, es algo que intento buscar a menudo, creo que es una manera de aportar un toque original y aportar más profundidad a la imagen. Pero en este caso tuve suerte, no por el fondo, que ya lo tenía "fichado" para hacer algo, pero sí por la posición del niño, que era la perfecta (De hecho, era el único de todos que se prestaba a hacer la fotografía, y no con mucho margen de maniobra, entre la vela y la nuca de otra niña)
 Saludos
Título: Re:Canon y el ruido
Publicado por: Manu.Man en 22:16:09 del 04 de Septiembre del 2011
Os voy a dejar una prueba exponiendo a pulso (bueno algo apoyado yo pero la cámara en mi pulso) con la 30D, adaptador con confirmación, el Super Takumar 85 a f 1:1,9, 1/8 sec. y 800 iso. Tampoco hay tanto ruido .....


(http://img16.imageshack.us/img16/175/valdelarco.jpg)


Un saludo.