ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: LuisCarioca en 00:13:46 del 29 de Junio del 2011
-
Hola estoy pensando comprar un objetivo manual zeiss de 35 mm y no se muy bien cual de los dos es una opcion mejor, seria para usar en una 5DII . Me podeis indicar cuales serian las diferencias entre estos y cual es mas interesante ? . Tengo un flektogon 2.8 / 20 y estoy muy satisfecho con el, no se como sera el rendimiento de los 35 mm.
gracias por las respuestas .
-
Muy buenas Luis!
Yo cogería el Distagon; según tengo entendido el Flektogon se columpia mucho en las esquinas en FF a grandes aperturas. A partir de f8 y f11 la cosa mejora.
Del Distagon no he oída nada por el estilo. Dicen que es todavía mejor que el Yashica ML 35; yo le tengo y la verdad que me gusta bastante. No quiero ni imaginarme el Zeiss...
Saludos!
-
No he tenido el Flek pero si el Dista y, de verdad, no es para echar las campanas al vuelo. El Dista es un objetivo 'honrado' pero nada más. Lo vendí, me quedé con el hexanon 35/2 y para mí me gusta más. Es sólo una opinión.
-
Pero el Hexanon creo que no se puede montar en EOS, aunque no estoy 100% seguro.
-
Pero el Hexanon creo que no se puede montar en EOS, aunque no estoy 100% seguro.
No, no se puede montar en Canon si quieres llegar a infinito, sólo en 4/3 y m4/3. Un verdadero coñazo esto de las distancias de registro... En fins
-
Yo he probado dos Flektogon y no eran buenos. Es un poco lotería gastarte el dineral que valen para que salga malo.
Yo me iria a por un Takumar 3.5/35, preferiblemente el Super Multi Coated :mola
Saludos.
-
Yo he probado dos Flektogon y no eran buenos. Es un poco lotería gastarte el dineral que valen para que salga malo.
Yo me iria a por un Takumar 3.5/35, preferiblemente el Super Multi Coated :mola
De lo mejor y de lo más barato que hay en el mercado de ocasión, sí señor. Bastante mejor que el Flektogon.
-
Yo tengo el Tak y el Flek y, como dice Manolo, también me gusta más el Tak. Y posiblemente terminaré haciendo lo mismo que él: vender el Flektogon 35/2.4. Así que si no se te quita de la cabeza y, pese a lo que te decimos, lo sigues queriendo no tienes más que decírmelo, je,je,je. Y el mío si está bien, no tiene defecto alguno, como hay muchos buenos pero también parece que hay otros muchos que no están tan bien.
Un saludo.
-
Es verdad ManuMan. Al principio de los 70, quien podía permitirse una Spotmatic con sus Takumar, ni se le pasaba por la imaginación una Praktica con sus Jena o Pentacon. Estaba muy claro, clarísimo, lo que era "razonablemente" bueno y lo que era superior.
Pero ahora, no sé si por desconocimiento, mito o lo que sea, están sobrevaloradísimos los Jena. ¿Porque pone Zeiss, tal vez?.
Es alucinante que se esté pidiendo y pagando más por un Pancolar 1.8/50mm que por un S-M-C Takumar 1.4/50mm.
¿Quién habría hecho eso hace unos cuantos años? ¡Absolutamente nadie!
¡Cosas veredes! :D
-
Manolo, ahora que hablas de los Takumar; he visto un 4.5/20... ¿Es mejor que el Flektogon? El precio sí que es algo inferior.
Me siento hasta mal por no haber probado nunca ningún Takumar :pared
-
Es verdad ManuMan. Al principio de los 70, quien podía permitirse una Spotmatic con sus Takumar, ni se le pasaba por la imaginación una Praktica con sus Jena o Pentacon. Estaba muy claro, clarísimo, lo que era "razonablemente" bueno y lo que era superior.
Pero ahora, no sé si por desconocimiento, mito o lo que sea, están sobrevaloradísimos los Jena. ¿Porque pone Zeiss, tal vez?.
Es alucinante que se esté pidiendo y pagando más por un Pancolar 1.8/50mm que por un S-M-C Takumar 1.4/50mm.
¿Quién habría hecho eso hace unos cuantos años? ¡Absolutamente nadie!
¡Cosas veredes! :D
mejor para nosotros. me acaba de llegar un Super Takumar 35/3.5 en perfectas condiciones por 40 euros envio incluido!
-
Dani el Flek 20 antiguo dicen que es muy bueno para arquitectura al carecer, casi, de deformaciones. El "nuevo" ya no es igual; eso es lo que dicen que yo no he probado ninguno por su precio precisamente. El 20 Takumar si lo he probado (porque lo tengo) y, aunque tiene deformaciones de lente, como todos esos angulares que antes eran extremos, si lo tienes en cuenta a la hora de encuadrar ...... luego todo se resuelve en PS, je,je,je.
Hace unos días alguien de Barna ha vendido un SMC en buenísimas condiciones por 130 €.
Un saludo.
-
Madre, es todo tan tentador :yupi
-
Manolo, ahora que hablas de los Takumar; he visto un 4.5/20... ¿Es mejor que el Flektogon? El precio sí que es algo inferior.
No lo sé. No he tenido ni usado ninguno de los dos.
No esperes maravillas en objetivos de 20mm retrofocales para réflex. Todos tienen distorsión de barril.
Lo importante es como es esa distorsión, que sea regular para que se pueda corregir fácilmente con PS o similares.
Antes del PS y de lo digital no se usaban mucho las réflex para arquitectura, y siempre con objetivos PC (de 28 y 35mm normalmente), muy específicos y caros.
Se usaban cámaras técnicas de formato grande con movimientos del frontal y del respaldo y sus angulares (un 70mm ya es un angular muy importante en ese tipo de formatos) no retrofocales.
Los buenos angulares siempre han sido y siguen siéndolo los no retrofocales, los de telemétricas y cámaras técnicas.
-
Hay una teoría con la que comulgo, cuanto más angular mejor lo más moderno.
En 20 solo he probado el que tengo, el Nikon AIS 20 f2.8, que la verdad me satisface bastante de nitidez y aguanta el sol en el encuadre como un campeón, la distorsión no la he mirado, tanto comprar angulares y resulta que lo que más bien me suele venir es 28mm.
En cuanto al takumar 20, no goza de muy buena fama.
-
Unas muestras del Flektogon con la Kx, la primera a f2,4 y la segunda a f11, no me parece un mal objetivo.
(http://www.mediafire.com/imgbnc.php/35c209a5244cb2a58cec7aeec7b84331a29a1c74e689fe9fd2953df70ac494266g.jpg)
(http://www.mediafire.com/imgbnc.php/b8f1e46266ecf73484f880675336c016ab9d69a3ae62a39bdac6fcb4169f90be6g.jpg)
-
Nadie dice que sea malo, todo lo contrario. Lo que pasa es que por ser un Zeiss se le ha inflado mucho el precio.
A mí me gustaría mucho tenerle jeje por cierto, la segunda foto me suena mucho, eso no es hortaleza o moratalaz?? :meparto
-
Nadie dice que sea malo, todo lo contrario. Lo que pasa es que por ser un Zeiss se le ha inflado mucho el precio.
A mí me gustaría mucho tenerle jeje por cierto, la segunda foto me suena mucho, eso no es hortaleza o moratalaz?? :meparto
Hombre eso lo tenías que conocer bien es la calle Sepúlveda y el Batan visto desde Aluche.
-
Hombre eso lo tenías que conocer bien es la calle Sepúlveda y el Batan visto desde Aluche.
Ya decía yo que me sonaba mucho esas vistas, si resulta que es la Casa de Campo :o a lo mejor sale la ventana de mi habitación y todo, a ver si me ubico :)
La verdad que en esa segunda foto, a f11, el problema de las esquinas casi no se aprecia. Con qué cámara está hecha?
Un saludo convecino ;D
-
Están hecha con una Pentax Kx JPG directo y redimensionado, con éste tamaño de sensor no creo que se note nada en las esquinas.
-
Unas muestras del Flektogon con la Kx, la primera a f2,4 y la segunda a f11, no me parece un mal objetivo.
No, si en el centro es bastante bueno, en APS-C como en tu cámara va bastante bien, incluso a lo mejor lo suficientemente bueno para situarse en la franja de los 130€, ahora esta cerca de los 200€, y a veces llega a estos precios en el internacional...
http://cgi.ebay.de/ZEISS-MC-FLEKTOGON-2-4-35-mm-M42-very-nice-/290570920303?pt=UK_Lenses_Filters_Lenses&hash=item43a760616f (http://cgi.ebay.de/ZEISS-MC-FLEKTOGON-2-4-35-mm-M42-very-nice-/290570920303?pt=UK_Lenses_Filters_Lenses&hash=item43a760616f)
Se podrían aceptar 150 si comprar uno no fuese la lotería que es y la construcción fuese otra, la óptica resuelve bien en el centro y aceptablemente en esquinas, pero es que tanto los materiales como el control de calidad dejan mucho que desear, también es facilísimo de desmontar y muchos vienen trasteados, aceites en palas, etc.
A mí el mío me vino descentradisimo hasta que le ajusté unos tornillos empíricamente por ensayo-error, claro que yo lo compré por un precio nada parecido a esos.
La toma es a f2.4 sobre una 5d, obsérvese el foco curvadísmo, en el lado derecho casi a infinito y en el izquierdo más cerca, ahora ya no hace eso pero en esta toma es donde me di cuenta.
(http://farm3.static.flickr.com/2550/5714062950_ef4b08d90f_b.jpg) (http://www.flickr.com/photos/51960013@N06/5714062950/)
Da la casualidad que la curvatura coincidía con la distancia de los sujetos. ;D
Alternativas? pues depende para que se quiera, si es por esquinas el OM 35 f2 MC es ligeramente más flojo de lo normal en el centro pero casi uniforme en todo el marco.
Si hay pasta a espuertas para gastar yo lo tendría claro, Summicron-R 35 f2 o Distagon 35 f2 de los nuevos. Si no hay tanta un AIS 35 f2 o un OM 35 f2 pueden estar bien, si se es un manitas convirtiendo el Canon FD 35 f2 radiactivo, y ya dentro de lo más normalito pues más a gusto de cada uno. Los f1.4 no los meto porque son ya demasiado especializados y o a f1.4 son flojos (Nikon), o son directamente tanques.
Entre los dos que propones, si se está seguro que se trata de un buen ejemplar de Flektogon sin sorpresa y el precio es sub 130€(cosa rara) yo elegiría indiferentemente o el Flektogon por ser medio macro y tener el botón A-M que a mí me va divino. Si es para comprarpor internet el C/Y.Ahora, que hay vida más allá de Zeiss también es cierto.
-
Ya puestos os dejo yo una hecha con el S. T. 20/4.5 para que ustedes la enjuicien. Las esquinas evidentemente no están completas porque se perdieron al verticalizar, pero solo un poco. Es el Archivo de Indias en Sevilla, el mayor almacén de conocimientos sobre los viajes a America siglos XVI y XVII.
En los exif dice 77 mm como distancia focal pero es por olvidarme de cambiar los datos al cambiar el objetivo, cosa que me pasa con demasiada frecuencia.
(http://img718.imageshack.us/img718/1189/imgp1775u.jpg)
Un saludo.
-
Ya puestos os dejo yo una hecha con el S. T. 20/4.5 para que ustedes la enjuicien. Las esquinas evidentemente no están completas porque se perdieron al verticalizar, pero solo un poco. Es el Archivo de Indias en Sevilla, el mayor almacén de conocimientos sobre los viajes a America siglos XVI y XVII.
Es curioso, porque a la izquierda de la toma la definición se pierde en los árboles y demás, pero en la derecha no. Podría ser por el recorte.
Saludos.
-
Con un Super Multi Coated Takumar 3.5/35 se pueden conseguir tomas como esta
(https://farm1.staticflickr.com/691/23359133529_58dc363e76_o.jpg) (https://flic.kr/p/BAaEzx)img0908u (https://flic.kr/p/BAaEzx) by MacArron (https://www.flickr.com/photos/jcaparroso/), on Flickr
Y eso que acabo de adquirir un SMC PENTAX 3.5/35, que se supone que es muy bueno :yoquese La verdad es que es más fácil enfocar y tiene una nitidez brutal en la zona enfocada. Tengo que seguir probándolo a ver cuánto mejora al Takumar, pero tampoco es para tirar cohetes...
Saludos.
-
Qué chula esta con el Pentax 35! Hay alguna diferencia entre Pentax y Takumar? Pensaba que eran los mismos pero al Takumar se le llamaba así porque era M42 :s
-
Y eso que acabo de adquirir un SMC PENTAX 3.5/35, que se supone que es muy bueno :yoquese La verdad es que es más fácil enfocar y tiene una nitidez brutal en la zona enfocada. Tengo que seguir probándolo a ver cuánto mejora al Takumar, pero tampoco es para tirar cohetes...
Es muy bueno, ¡vaya si lo es!, pero no mejora en nada al S-M-C Takumar. Son exactamente el mismo objetivo con diferente montura.
-
Es muy bueno, ¡vaya si lo es!, pero no mejora en nada al S-M-C Takumar. Son exactamente el mismo objetivo con diferente montura.
+1 para mí :mola
-
+1 para mí :mola
No te creas. No todos los Pentax-K son iguales a los Takumar. Por ejemplo, el Tak 3.5/28mm (7 elememtos en 7 grupos), es un objetivo bueno, pero el Pentax 3.5/28mm (8 elementos en 7 grupos) es un objetivo extraordinario, mucho mejor que el Tak, especialmente por los bordes en los que es ya es nitidísimo a plena abertura, cosa que no sucede con el Tak.
-
Alternativas? pues depende para que se quiera, si es por esquinas el OM 35 f2 MC es ligeramente más flojo de lo normal en las esquinas pero casi uniforme en todo el marco.
Si hay pasta a espuertas para gastar yo lo tendría claro, Summicron-R 35 f2 o Distagon 35 f2 de los nuevos. Si no hay tanta un AIS 35 f2 o un OM 35 f2 pueden estar bien, si se es un manitas convirtiendo el Canon FD 35 f2 radiactivo, y ya dentro de lo más normalito pues más a gusto de cada uno. Los f1.4 no los meto porque son ya demasiado especializados y o a f1.4 son flojos (Nikon), o son directamente tanques.
Entre los dos que propones, si se está seguro que se trata de un buen ejemplar de Flektogon sin sorpresa y el precio es sub 130€(cosa rara) yo elegiría indiferentemente o el Flektogon por ser medio macro y tener el botón A-M que a mí me va divino. Si es para comprarpor internet el C/Y.Ahora, que hay vida más allá de Zeiss también es cierto.
¿qué me decís del Mir-24? creo que no he oido nada de él en este foro
-
Es muy bueno, ¡vaya si lo es!, pero no mejora en nada al S-M-C Takumar. Son exactamente el mismo objetivo con diferente montura.
¡No me digas eso Manolo! :pared
Qué chula esta con el Pentax 35! Hay alguna diferencia entre Pentax y Takumar? Pensaba que eran los mismos pero al Takumar se le llamaba así porque era M42 :s
No, no. Está hecha con el Takumar, no con el Pentax. Me parece recordar que me costó menos de 50 EUR. Por eso ponía el ejemplo: es un buen objetivo a un buen precio.
Saludos.
-
Manu a ese tamaño y con esa máscara de enfoque es difícil juzgar pero me sumo a la opinión de que parece que está descentrado, no parece que el problema sea de que la PDC no cubre hasta infinito, parace ser culpa del adaptador M42 o de la óptica. Cuanto más angular más preciso tiene que ser el adaptador y el centraje (tener paralelaje correcto tanto como objetivo entero como lente a lente o grupo a grupo).
El ML35 tampoco es malo, al menos es la impresión que me dió lo poco que lo usé antes de almacenarlo.
-
Yo tengo el ML35 y el Nikkor 2.8/35; la verdad es que estoy contento con los dos pero me tira más el Yashica. Ya que se ha hablado de él aprovecho para subir una hecha con el citado ML a f4 por si pudiera servirle a alguien.
(http://farm6.static.flickr.com/5104/5596598404_eb278448e8_b.jpg)
Saludos!
-
Del MIR 24 nada sé pero, tuve el MIR 20 con montura Eos, sin confirmación de enfoque. No sé si es por la falta de confirmación y mi vista cansada o por el cristal en sí, no pude hacerme con él y lo puese en circulación. No me gustó nada.
-
Del MIR 24 nada sé pero, tuve el MIR 20 con montura Eos, sin confirmación de enfoque. No sé si es por la falta de confirmación y mi vista cansada o por el cristal en sí, no pude hacerme con él y lo puese en circulación. No me gustó nada.
lo preguntaba precisamente porque me ocurre algo similar. yo tengo el Mir 24 (montura m42) y la gente habla maravillas de él, y a mí sin embargo no acaba de convencerme (ojo, no es malo, pero tampoco me dice nada...) por eso buscaba más opiniones por este foro.