ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: espkype en 08:38:02 del 24 de Enero del 2011
-
Hola
Ando informándome acerca de un gran angular para mi Pentax digital. Ya tengo un 28, 35, un 55 y un 120, y me haría falta una focal entre un 15-20-24... Mejor entre 15-20. El caso es que entre el 28 y el 35 no noto demasiada diferencia. Entre mis opciones están:
-Ahorrar y ahorrar y comprar el DA limited 21mm. Me gusta mucho este, pero no quiero estar un año entero ahorrando.
- SMC k 20MM F4
- SMC M 20mm f4
- SMC A 20mm f2.8 Este me encantaría pero dicen que es bastante difícil de conseguir.
- FA 20mm 2.8 También ahorrando y ahorrando, aunque no se si es mejor este o el DA que menciono arriba.
- SMC k 20mm f4 Me gusta pero f4...
Aparte de esto, que me podeis recomendar en M42 que no sea un zeiss ni que cueste una millonada? En leído en otro post acerca de los "mejores" 24mm, pero no me convencen, y además prefería de un 20mm para abajo. (21 máximo)
Una cosilla: No me interesan para nada los zooms...
La verdad que no es fácil el tema de los angulares, o me lo parece a mí...
Gracias!
-
Estando donde dices que estás (Tokio Japon) no creo que te sea dificil conseguir el tamron 17mm adaptall, un cristal excelente con una resolución por encioma de la media.
A ver que precio consigues y nos mandas alguno para acá que ando detras de uno a precio moderado.
Un saludo
-
Estando donde dices que estás (Tokio Japon) no creo que te sea dificil conseguir el tamron 17mm adaptall, un cristal excelente con una resolución por encioma de la media.
A ver que precio consigues y nos mandas alguno para acá que ando detras de uno a precio moderado.
Un saludo
me pongo en la cola, ya tengo el ticket n.2 (como en las carnicerías)
-
Tamron 17 adaptall...Lo apunto. Mas sugerencias?
-
Bueno, estoy mirando informacion acerca de ese tamron, y lo ponene bien. Pero incluso aqui va a ser dificilillo de encontrar, en los catalogos online de las tiendas no lo tienen. Y la montura adaptall me parece un rollo. Incluso encontrar el adaptador lo veo chungo para mi.
-
... Y la montura adaptall me parece un rollo. ...
¿Un rollo? :yoquese :yoquese Para mí que fue una genialidad eso de poder montar el mismo objetivo en distintas marcas de cámaras.
-
Y la montura adaptall se encuentran como churros por aquí.
y para 4/3 y EOS que no se hizo en su momento lo hacen los chinos.
-
Bueno, digo por lo de los adaptadores, por no tener que llevar más trastos en la bolsa, hombre...Ya he visto alguno en alguna ocasión, creo que eran para canon o algo así. También es que soy ignorante en este tema del adaptall, no me lo tomeis muy a pecho. Seguiré estudiando y me acercaré por las tiendas, desde casa tampoco puedo hacer mucho.
Saludos
-
Imagínate un objetivo: le cortas la parte final (la de la bayoneta), por ejemplo montura Pentax.
Tienes ademas (ya lo cortaste antes) la montura para Nikon, simplemente la pones y ya tienes el mismo objetivo que puedes usar en Pentax y Nikon.
Y los adaptadores no los tienes tirados: simplemente lo tienes puesto en algún objetivo... sin él no lo puedes montar.
-
Y el diámetro no cambia? Vamos, que es un objetivo que se puede usar en todas las monturas? No lo entiendo muy bien, voy a leer el otro post donde pregunté. De todas formas, mil gracias!
-
El objetivo lleva una montura única que no sirve para ninguna cámara pero que permite ponerle cualquier montura.
Hay que tener una especie de adaptador, hay uno para cada tipo de montura de cámara, que une ese objetivo con cualquier cámara.
Una especie de objetivo sin montura para el que hay distintas monturas desmontables. Es algo muy simple y bastante lógico.
-
Gracias, Manolo. Era algo nuevo para mí. Ya está. Es esto, no?
http://www.mapcamera.com/shopping/item.php?map_code=3000002585076 (http://www.mapcamera.com/shopping/item.php?map_code=3000002585076)
-
Mucho cuidado con esta página:
http://www.adaptall-2.org/ (http://www.adaptall-2.org/)
La AdaptallBA es una variante peligrosa de la LBA. :cunao
Salud.
-
El 17 mm que se comenta en el hilo es éste:
http://www.adaptall-2.org/lenses/51B.html (http://www.adaptall-2.org/lenses/51B.html)
Salud.
-
Es esto, no?
[url]http://www.mapcamera.com/shopping/item.php?map_code=3000002585076[/url] ([url]http://www.mapcamera.com/shopping/item.php?map_code=3000002585076[/url])
¡Claro que es éso! Pero hay bastantes más.... ;D
-
Claro que sí, solo era un ejemplo, para mi era curioso ver el lado trasero "al aire". Buscaré el 17mm, tiene muy buena pinta.
Saludos!
-
http://www.japan-i.jp/data/5c04925674920eb58467fb52ce4ef728_1_0.html
Acabo de encontrar esta tienda, pienso ir el dia 27 a ver que hay. Nunca he estado. Si veo algo chulo o encuentro el tamron os lo digo ;D
Edito: mi gozo en un pozo, está en Osaka... bueno, ya encontraré más!
-
Mucho cuidado con esta página:
[url]http://www.adaptall-2.org/[/url] ([url]http://www.adaptall-2.org/[/url])
La AdaptallBA es una variante peligrosa de la LBA. :cunao
Salud.
Que me lo digan a mi!!!
-
Una cosa, cuando encuentres objetivos de gama alta de Pentax, podrías ponernos los dientes largos con los precios...
Por ejemplo:
FA 35 mm f 2, FA 50 mm f 1.4, FA*80-200 f 2.8, FA* 28-80 f 2-8, FA 85 f 1.4, etcétera :cunao
-
Una cosa, cuando encuentres objetivos de gama alta de Pentax, podrías ponernos los dientes largos con los precios...
Por ejemplo:
FA 35 mm f 2, FA 50 mm f 1.4, FA*80-200 f 2.8, FA* 28-80 f 2-8, FA 85 f 1.4, etcétera :cunao
... SMC-A 135 f1.8, SMC-A 200 F4 macro :baba :baba :baba :baba
-
Claro que sí, solo era un ejemplo, para mi era curioso ver el lado trasero "al aire". Buscaré el 17mm, tiene muy buena pinta.
El 17mm está muy bien. Ni punto de comparación con el Tokina y otros similares. Pero no todo es oro en Tamron Adaptall, a mí solo hay unos pocos (3 ó 4) que realmente me gusten y este 17mm es uno de ellos.
La ventaja del sistema Adaptall es que se puede poner en variadas cámaras, mira estos ejemplos:
1. En Konica T3 y diaposiva 24x36
(http://img816.imageshack.us/img816/3092/t171.jpg)
2. En Pentax istDS formato 23,5x15,7 (APS-C)
(http://img407.imageshack.us/img407/7554/t172.jpg)
3. En Nikon D700 formato 24x36 (Full frame :cunao)
(http://img121.imageshack.us/img121/1394/t173.jpg)
El viñeteo es culpa mía, que no le quité un parasol que llevaba montado sobre un filtro y hay que montarlo sin filtro o viñetea pues está muy ajustado.
2. En Pentax Super-A formato 24x36 y negativo b/n
(http://img151.imageshack.us/img151/6493/t174.jpg)
O sea, el mismo vale para muchas cámaras y monturas distintas y en todas funciona perfectamente.
Tiene muy poca distorsión y pocas aberraciones y cerrando un poco los bordes son nítidos en formato 24x36, así que en tu Pentax APS-C funciona de maravilla.
Saludos.
-
Joer manolo, ya me estás poniendo los dientes largos con un adaptall que no tengo
-
Manolo, que bien expuesta está la primera, menos mas que esta cámara no lleva la herramienta del histograma.
saludos
-
Joer manolo, ya me estás poniendo los dientes largos con un adaptall que no tengo
No tiene el menor mérito convencerte a tí de estas cosas.... ¡¡es muy fácil!! :maza :cunao
Pero no te olvides que es una auténtica canallada comprar un objetivo de éstos para usarlo en una capada APS y eliminar de un plumazo más de la mitad de la imagen que produce.
Mira la diferencia de lo que sale en una full frame :cunao –siempre que escribo full frame me entra la risa tonta– y en una Pentax:
(http://img534.imageshack.us/img534/4382/t175.jpg)
Lamentable el capado, ¿eh?
Saludicos.
-
Si, pero si no hay money para una FF ni me lo planteo.
-
Pues retoma el arte del cuarto oscuro y en cualquier CashConverters tienes cámaras de película (full frame o FF :cunao) por 6 ó 7 euros. >:=D
-
Pues retoma el arte del cuarto oscuro y en cualquier CashConverters tienes cámaras de película (full frame o FF :cunao) por 6 ó 7 euros. >:=D
No me hace falta... las tengo la vitrina de casa, pero ahora ponerme a revelar me da musho palo :-D
-
No me hace falta... las tengo la vitrina de casa, pero ahora ponerme a revelar me da musho palo :-D
La verdad es que es un engorro eso de revelar... y hace que uno se sienta más antiguo todavía de lo ya es. :cunao
Angulares decentes, lo que se dice angulares, para Pentax APS-C sólo hay dos: Pentax-DA 4.0/12-24mm y Sigma 4.0-5.6/10-20mm.
Lo demás son gilipolleces y tirar el dinero. :si
-
Manolo es un fenómeno! Ya quisiera yo saber la mitad de lo que sabe...En serio. Y en general todos los del foro sois unos ases, sabéis cosas muy específicas y siempre me sorprendéis :o
Cuando yo decía que lo del adaptall era algo rollo, me refería a que tengo intención de usarlo solo en Pentax, por eso preferiría algo de montura K o M42 máximo, para no andar buscando más adaptadores encima. Además un Pentax A no tiene ventajas? No lo se, pregunto...
En cuanto a los precios de aquí...Hombre, el caso es que para mirar hay que ir físicamente a las tiendas, sí o sí. Es casi imposible encontrar catálogos por internet. Y las tiendas están muy escondidas y cuesta muchísimo encontrarlas, ni siquiera suelen tener página web. Esta es una excepción, aunque de manual no tiene demasiado...Os pongo el link de los objetivos Pentax AF y otro con los manuales, para que os hagais una idea. El caso es que yo no lo veo tan barato, más bien caro. La gran ventaja frente a ebay es que vas y los pruebas, miras si tienen hongos, polvo...Vamos, que los tienes en la mano y te los llevas al instante, sin tener que esperar días o semanas y te ahorras los gastos de envío (que según mi experiencia son una buena pasta que no se suele mencionar)
Los rojos son segunda mano (pero generalmente están en perfecto estado, algunos como el 35 que compré hace poco estaba prácticamente nuevo), y los azules nuevos a estrenar.
AF
http://www.mapcamera.com/shopping/search.php?reset=1&shop=map&keywords=pentax+&genre_id=64&maker_id=&class=&x=0&y=0 (http://www.mapcamera.com/shopping/search.php?reset=1&shop=map&keywords=pentax+&genre_id=64&maker_id=&class=&x=0&y=0)
MF
http://www.mapcamera.com/shopping/search.php?reset=1&shop=map&keywords=pentax+&genre_id=64&maker_id=&class=&x=0&y=0 (http://www.mapcamera.com/shopping/search.php?reset=1&shop=map&keywords=pentax+&genre_id=64&maker_id=&class=&x=0&y=0)
También podeis buscar lo que queráis escribiendo la palabra clave y dando a enter. Justo debajo del cuadro para escribir tenéis un menú. Si elegís la primera opción os aparecerá todo los relatado, donde veis AF y MF, que hay dos, los de arriba son para cámaras y los de abajo para objetivos. Por ejemplo, si escribís Olympus y elegís MF de arriba, os aparecerán todas las Olympus MF
Pero ya os digo que en esta tienda no hay tanto como en otras, aunque es quizá la única con el catálogo online y cómodo. Y es distribuidora oficial de cada marca. (Y veréis que adaptall no hay...)
Saludos.
-
Cuando yo decía que lo del adaptall era algo rollo, me refería a que tengo intención de usarlo solo en Pentax, por eso preferiría algo de montura K o M42 máximo, para no andar buscando más adaptadores encima. Además un Pentax A no tiene ventajas?
La gran ventaja del adaptall KA en la Pentax es que tienes todos los modos de programa de la cámara, y que si disparas en manual, puedes controlarlo todo desde la cámara, graba los datos exif completos excepto focal. Depende del tipo de fotos que hagas, puede ser muy importante.
Y quien te dice que dentro de un par de años no hay una Nikon que te hace tilín?. Te imaginas comprar un adaptador (20-30 euros) y poder usar los objetivos?
Y si tienes alguna cámara de carrete? simplemente con el adaptador ya podrías usar los objetivos.
-
Yo (humildemente) me permitiría recomendar el Flektogon 20mm F4, que parece que nadie ha pensado en él.
Para mi los 17mm es demasiado "angular" (el 20mm ya me parece excesivo, me encuentro cómodo con los 24mm).
Salud.
Jes.
-
Un 20mmm en M42 y residiendo en Tokio, ¡pues un Takumar!
Un saludo
-
Ayyyy! el adaptall !!!!! cuidadin, yo empecé por uno y ya llevo 5 en la bolsa.
Sinceramente, me encantan, si consigues encontrar ese 17mm pega el toke que seguro que algunos de este foro picamos.
Saludos
-
Un 20mm para Pentax ka, por 50€. No es el mejor objetivo del mundo mundial pero por ese precio creo que puede resultar interesante.
Un saludo
http://anuncios.ebay.es/compraventa/cosina-20mm-analogico-para-pentax/7324684 (http://anuncios.ebay.es/compraventa/cosina-20mm-analogico-para-pentax/7324684)
PD: pongo aquí el anuncio y no en el foro de compraventa por estar relacionado con el hilo.
-
Para mi los 17mm es demasiado "angular" (el 20mm ya me parece excesivo, me encuentro cómodo con los 24mm).
Lo de angular o no angular es muy relativo Jes.
Un 20mm es un tele en la LX3, no tiene nada de angular –es un normal– en una Olympus o Panasonic, es un angular moderado en una Canon APS-C, Nikon DX o Pentax y es un angular algo extremo, un angular de verdad, en una 24x36.
Todo depende de lo que uno busque y de lo que uno quiera hacer.
Lo que a tí te parece extremo a a mí no me llega para la mayoría de fotos que hago con la Pentax y me sobra en la D700.
Dada la variedad de cámaras y formatos que hay, cada vez veo menos sentido hablar de distancias focales si no lo acompañamos del formato de sensor en que se va a usar.
Si espkype busca un 17 o un 20 pues eso será lo que necesita, al margen de que para tí sea muy corto y para mí normal o muy largo (dependiendo en que cámara lo monte)... ;)
Yo lo que veo es que los Flektogon están demasiado sobrevalorados. Por muy poco más dinero que el Flek f/4 y por el mismo que el Flek f/2.8 tienes un Pentax-A, f/2.8, que es muchísimo mejor objetivo en todos, absolutamente todos, los aspectos y totalmente compatible con la cámara –no precisa de incómodos adaptadores– en todos los modos de exposición y medición.
Saludos.
-
Ayyyy! el adaptall !!!!! cuidadin, yo empecé por uno y ya llevo 5 en la bolsa.
Yo también empecé con uno... y ahota 7 8 (alguno más que se ha quedado por el camino, y otro a punto de caer ya cayó).
Edito y rectifico en azul, ya que está obsoleto
-
Los gustos de focal son absolutamente relativos. El carácter "angular" también según el sensor, claro. no absolutamente si manejamos las focales en equivalente.
hay quien vende o demanda un angular de 28mm. Pues en aps-c equivalen a 42 mm, que no es un angular.
si bajamos, 24mm equivalen a 36. no parece que los objetivos de 35mm para las cámaras de carrete 24x36 fueran muy angulares.
yo puse una vez el 18-55 en una pentax de carrte y a 18 o 22 sentí lo de angular.
saludos y risas
-
Bueno, me explico...El caso es que tengo un 35 y un 28. Y entre ambos no noto demasiada diferencia, así prácticamente ya no uso el 28, pues el 35 es un Da limited macro que alucino con la calidad que da, aparte de ser más luminoso. Me haría mucha ilusión un angular entre 15 y 20, hace mucho que sueño con uno para paisajes y demás. Un 24 ya se me queda largo, creo. El caso es que en Tokio, aunque no lo parezca, los angulares M42 y los Takumar son realmente difíciles de conseguir. 55, 28 3.5, 35, teles todos los que quieras. Hoy vi de casualidad en SMCP 24 2.8, pero claro, no es la focal que quiero. Me gusta el Pentax A 20mm, y alguno más así, pero es que no los hay...Y cuando aparece uno, vuela en minutos. He decidido ahorrar, no me corre prisa y quiero comprar algo que me satsifaga. Hace poco adquirí la K-5 y me gustaría llegar a tener tres limited. Quizá de aquí a un año me compre el 15mm, que me gusta muchísimo y es muy ligero. Pero si encuentro algún M42 o Pentax antiguo de los que tengo en la lista, no me lo pienso, ojalá tenga la suerte que tuve cuando compré el Takumar 120mm 2.8. No lo he visto en ningún sitio más y es una joya.
-
Yo también empecé con uno... y ahota 7 8 (alguno más que se ha quedado por el camino, y otro a punto de caer ya cayó).
Edito y rectifico en azul, ya que está obsoleto
No será el 19AH 70-210 que finalizó ayer a las 10:30, ¿verdad?
Lo que me costó no pujar. :cunao :cunao
-
No será el 19AH 70-210 que finalizó ayer a las 10:30, ¿verdad?
Lo que me costó no pujar. :cunao :cunao
No, es el 35-135 que aparece en mi firma, se lo compré ayer a Jorgekarras
P.D. también lo tenía en seguimiento ese, pero teniendo el 35-210 no me aporta mucho. Por lo único porque tiene el macro a 210mm.
-
Pues si desplaza al Pentax A 35-105 me lo dices.
Salud.
-
Pues si desplaza al Pentax A 35-105 me lo dices.
Salud.
de momento no, sólo compro (viciosillo que es uno)
-
Pues si desplaza al Pentax A 35-105 me lo dices.
Salud.
Ese Sigma 10-20mm que aparece en tu firma, ¿sería susceptible de entrar en un cambalache (+ money, of course) con ese Pentax-A 35-105?
Tembién podría incluir un DA 16-45mm... es que me farta angular en las Pentax. :D
Creo que lo usas poco... ;D
-
Biba er bisio
-
Yo también empecé con uno... y ahota 7 8 (alguno más que se ha quedado por el camino, y otro a punto de caer ya cayó).
parece que tienes un regimiento de adaptallería ;D ;D
estarás contento.
-
parece que tienes un regimiento de adaptallería ;D ;D
estarás contento.
No me quejo >:=D
-
bueno, supongo que llegado un punto no debe de costar sofá, lo echas al montoncico y no hay quien distinga uno más o menos :cunao
-
bueno, supongo que llegado un punto no debe de costar sofá, lo echas al montoncico y no hay quien distinga uno más o menos :cunao
Acertaste, me ha costado pero lo he conseguido :-D
Ya no quiere saber nada
-
Me he informado sobre el Tokina 17mm, dicen que incluso es mejor que ese Tamron. Lo conoceis? Por cierto, que tal el Takumar 24? Se nota mucho la diferencia entre 24 y 28mm? Es que he visto uno, es recomendable?
-
Me he informado sobre el Tokina 17mm, dicen que incluso es mejor que ese Tamron. Lo conoceis? Por cierto, que tal el Takumar 24? Se nota mucho la diferencia entre 24 y 28mm? Es que he visto uno, es recomendable?
Pues te has informado bastante mal. El Tokina 3.5/17mm es un objetivo muy mediocre y el Tamron SP 3.5/17mm es más que decente.
La diferencia entre un 28 y un 24 es:
Un 24mm cubre un ángulo de 84° en una 24x36 y de 55° en una Pentax APS-C (angular moderado en esta última)
Un 28mm cubre un ángulo de 75° en una 24x36 y de 49° en una Pentax APS-C (normal algo corto en esta última)
Tú has de decidir si esa diferencia es notable para el uso que quieras darle.
-
Gracias, Manolo! En verdad que me informé mal... Descarto el Tokina. En cuanto al 24mm, tengo un 28 y un 35, y por esl quería un 15-20. Pero de momento me está costando bastante encontrar algo, lo más cercano que vines el 24. Pero no me vale en realidad, realmente necesito un 15-20. Seguiré mirando porque no tengo prisa. De momento tiro con el 28. Ciertamente no veo sentido a adquirir un 24...
Ciao!
-
De momento tiro con el 28. Ciertamente no veo sentido a adquirir un 24...
Tú sabrás lo que quieres hacer y el ángulo que necesitas. Te pongo una comparativa que acabo de hacer en tu honor... :lengua
Para mí, el que tiene poco sentido es el 28mm en una APS-C, mientras que el 24mm es mi "standard" en esas cámaras para casi todo:
(http://img130.imageshack.us/img130/7563/comparativa2428.jpg)
Tú mismo Espkype, que eres el único que sabes lo que te gusta o necesitas.
Saludos.
-
Pues para mi si tiene sentido un 24mm y un 28mm.
Los tengo los dos... y no me sobra ninguno
-
Para mí también Adolfo, tengo tan solo 4 objetivos de 28mm más otros 5 zooms que cubren esa focal... :silbando
Lo que quiero decir es que en las APS-C uso infinitamente más los 24mm, tal vez por el tipo de fotos que a mí me gusta hacer.
O sea que para mí tiene más sentido –a más uso al menos– el 24mm que el 28mm si uso una Pentax.
El amigo Espkype inicia el hilo preguntando por un 20mm y ya nos estamos yendo a un 28mm. En ese contexto es mi comentario. ;)
-
Yo opino como Manolo y sin tener APS-C ;D, ya tengo aquí esperando para cuando cambie a la kx o la k5 un Zuiko 24 f2.8 de última hornada (para convertir) y un Vivitar 24 f2 montura nikon AIS, a ver si puedo montar el nikon también y si no pal merca, que estos f2 cotizan y más con montura Nikon.
Los 24 en APS son los mágicos 35mm (36), casi siempre que uso zoom en esa focal es en la que se queda clavado, ahora si que es cierto que los 28 son bastante más baratos y fáciles de conseguir.
-
Bueno, mi focal favorita es el 35 en apsc. Es el que uso casi siempre, está como pegado a la cámara. Pero quería también un angular para otras cosas. El 35 lo compré hace poco porque no me sentía demasiado cómodo con el 28 que venía usando, echaba en falta un pelín más de focal. Pero ahora pienso en un angular y como tengo ya el 28, pues pensaba ir tirando con el mientras ahorro o encuentro otra cosa. Pero veo que en ópticas antiguas en difícil encontrar angulares y baratos. Lo mejor que he visto es el 24, pero sigue sin convencerme esa focal. Según las fotos que me envía Manolo (gracias :aplausos) no veo mucha diferencia entre 24 y 28 (aunque sí quizá entre 24 y 35, que es lo que realmente me interesa). Si de aquí a un tiempo no encuentro nada, me compraré uno moderno de 15 o 20mm.
-
... Pero veo que en ópticas antiguas en difícil encontrar angulares y baratos...
Ni en antiguas ni en modernas. Los angulares decentes (excepto algún 28mm para 24x36) nunca fueron ni serán baratos... >:(
¿Cuánto cuestan el 15mm o el 14mm de Pentax, solo para APS-C, y que además no son ninguna maravilla sino más bien mediocres?
-
No creo que sean mediocres... Y son muy pequeños, que es algo que me importa mucho. No quiero un mazacote de medio kilo.
Por cierto, hoy vi el cosina 19-35 por una miseria, estuve a punto de echar un vistazo pero me rajé. Prefiero aguantarme antes que tirar el dinero en basurilla.
-
No creo que sean mediocres... Y son muy pequeños, que es algo que me importa mucho. No quiero un mazacote de medio kilo.
Por cierto, hoy vi el cosina 19-35 por una miseria, estuve a punto de echar un vistazo pero me rajé. Prefiero aguantarme antes que tirar el dinero en basurilla.
Para el precio que tienen no son ninguna joya. El 15 sí es pequeño, con todos los defectos que tienen esos diseños "pancake" y el 14 de pequeño nada. Para comprar esos yo me voy antes al DA 16-45mm.
Aquí tienes un análisis bastante completo:
DA 16-45mm (http://www.photozone.de/pentax/134-pentax-smc-da-16-45mm-f4-ed-al-review--test-report)
Pentax-DA 14mm (http://www.photozone.de/pentax/117-pentax-smc-da-14mm-f28-ed-if-review--test-report)
Pentax Limited 15mm (http://www.photozone.de/pentax/463-pentax_15_4)
Ni el 14 ni el 15 son nada del otro mundo ópticamente y son excesivamente caros.
Ninguno de ellos supera al DA 16-45mm que es muchísimo más barato y tienes un montón de objetivos en uno solo.
En DXOmark también comparan el 16-45 con el DA*16-50 que es muchísimo más caro y bastante peor.
La mejor opción para angulares para Pentax son, sin ningún tipo de duda, el Sigma 10-20 (el antiguo) el Pentax-DA 12-24 (demasiado caro) y el Pentax-DA 16-45 que es el que tiene, con gran diferencia, la mejor relación calidad/precio.
Por supuesto, es solo mi opinión, basada en la prueba de tres de ellos. El único que no he probado es el 15mm Limited.
Yo me quedé con el 16-45mm. El 12-24 está muy bien, pero ya tengo el Nikkor de esa misma focal que es bastante mejor y algo más barato.
Saludos.
-
Ni el 14 ni el 15 son nada del otro mundo ópticamente y son excesivamente caros.
Ninguno de ellos supera al DA 16-45mm que es muchísimo más barato y tienes un montón de objetivos en uno solo.
En DXOmark también comparan el 16-45 con el DA*16-50 que es muchísimo más caro y bastante peor.
La mejor opción para angulares para Pentax son, sin ningún tipo de duda, el Sigma 10-20 (el antiguo) el Pentax-DA 12-24 (demasiado caro) y el Pentax-DA 16-45 que es el que tiene, con gran diferencia, la mejor relación calidad/precio.
Por supuesto, es solo mi opinión, basada en la prueba de tres de ellos. El único que no he probado es el 15mm Limited.
Yo me quedé con el 16-45mm. El 12-24 está muy bien, pero ya tengo el Nikkor de esa misma focal que es bastante mejor y algo más barato.
Saludos.
Y el 16-45 se puede comprar en España por menos de 200 euros a estrenar
-
Tienes también el Samyang 14mm f2,8, es formato completo, le ponen muy bien de calidad y es manual, lo único es que tiene que ser nuevo.
http://www.photozone.de/canon_eos_ff/532-samyang14f28eosff
-
Tienes también el Samyang 14mm f2,8, es formato completo, le ponen muy bien de calidad y es manual, lo único es que tiene que ser nuevo.
[url]http://www.photozone.de/canon_eos_ff/532-samyang14f28eosff[/url]
Tiene la ventaja que vale para 24x36 pero es un muerto muy gordo y pesado.
Tiene mucha resolución, pero una distorsión geométrica de barrilete que tira para atrás.
Para arquitectura es inútil y para paisaje... no es fácil ponerle filtros y con un angular así suelen ser imprescindibles para equilibrar luces de cielo y tierra.
Para una Pentax, insisto, pocos angulares mejores y más baratos que el Pentax-DA 16-45mm
-
El samyang también lo consideré pero no me gusta nada la forma que tiene, ni el parasol, ni el tamaño ni el peso. Además es caro para ser totalmente manual. He decidido comprar el da 15mm limited, que me gusta mucho. Y es pequeño y muy bien construído. Ahorraré y si no me alcanza el dinero me compraré el 21 limited. El 16-45 no me hace gracia, lo siento, ya lo vi. Y no quiero zooms...mi experiencia es negativa con ellos y no lo paso bien.
Gracias a todos por los amables consejos y comentarios, me habéis proporcionado una información muy útil.
Saludillos!
-
Noticia de últimísima hora:
Estaba prácticamente decidido a ahorrar varios meses para comprar el pentax da 21 limited, cuando, mirando mil páginas por internet, descubrí una tiendecita en la que tenían un Pentax K 24/2.8 por unos 100 eurillos. Ponía que tenía mucho polvo por dentro, pero como los japoneses son algo exagerados con eso, decidí acercarme a mirar. Estaba perfecto! Como recién estrenado, de polvo, casi nada, nuevo! Me lo llevé porque si al día ya no estaría, esos desaparecen pronto, son extremadamente raros y difíciles de conseguir incluso aquí. Tomé la decisión porque:
1 He leído reviews y lo ponen muy bien. Al parecer es muy buena óptica.
2 Entre 21 y 24 mm no veo demasiada diferencia, y encontrar un Takumar 20mm sería ya una tarea imposible, y podría tirarme un año mirando las tiendas y las páginas a diario hasta encontrar uno. Obtengo un 36mm reales en APSC, con más luminosidad, pequeño, compacto, gran construcción y calidad y por 4 veces menos dinero (que ya me puedo gastar en otras cosas). De esta manera llevaré siempre en la bolsa el k 24mm, el 35mm macro limited y el takumar 55 1.8. Y en casa tengo el Takumar 120mm 2.8 que utilizo a veces (aunque no demasiado). Tengo cubierto el rango clásico 35-50-80mm para callejear y no creo que necesite más angular, porque además con menos ya empiezan las distorsiones y cosas raras.
El único inconveniente que le veo es que hay que medir en modo M con el botón verde. Pero ya lo tuve en cuenta y para mí no es un problema, lo quiero más bien para paisajes y arquitectura, donde dispongo de tiempo para preparar la toma.
Creo que hecho buena compra y me gusta mucho el chaval. Y es en un 95% lo que yo quería (habría preferido un 21mm, pero no puede ser todo en esta vida) Además ya tenía en casa un filtro protector, un polarizador circular y un parasol de 52mm (su diámetro), los cuales estaban muertos de risa y no me valían para nada. (es una buena pasta que me ahorro, no?)
Saludetes!
-
Pues me parece que te has llevado una pequeña joya... a muy buen precio.
Enhorabuena
-
Enhorabuena por la adquisición.
Te voy a confesar un secreto, cayó en mis manos un FA 28 mm que con la K10D a veces no confirmaba el foco y no me parecía gran cosa, pero en la K-5 forman un tándem "callejeador" muy bueno, con un autofoco rápido y certero, y un tamaño muy comedido.
Salud.
-
Te voy a confesar un secreto, cayó en mis manos un FA 28 mm que con la K10D a veces no confirmaba el foco y no me parecía gran cosa, pero en la K-5 forman un tándem "callejeador" muy bueno, con un autofoco rápido y certero, y un tamaño muy comedido.
Salud.
pues a mí también me gusta callejear con un 28mm, más que con el 24mm
-
A mi me gusta callejear con el 35, es mi focal favorita, la cual uso el 85 por ciento del tiempo. Por eso compré el 35 limited, para tener un objetivo 35mm que sacara todo el jugo a la cámara en todos sus modos. Además hago mucho macro y ese es maravilloso para eso. Los demás prefería que fueran manuales. El 24 lo quería para paisajes, arquitectura, interiores y cosas así y el 55 lo uso generalmente para retratos, flores, callejear con un poco más de bokeh, para escenas con poca luz... Creo que ahora tengo todo lo que quería.
-
... Creo que ahora tengo todo lo que quería.
Esto es lo que le digo a mi MdR cada vez que me compro un objetivo... :cunao
-
:-D :-D :-D :-D Eso me suena...Y mucho!
-
Pues nadie ha comentado el kitero 18-55 que para el precio que tiene , es wr y af, y de calidad precio, una relación bastante buena.
Yo lo tengo y nunca me ha defraudado, sabiendo muy bien que es un cristal de menos de 100 leureles
-
Pues nadie ha comentado el kitero 18-55 que para el precio que tiene , es wr y af, y de calidad precio, una relación bastante buena.
Yo lo tengo y nunca me ha defraudado, sabiendo muy bien que es un cristal de menos de 100 leureles
Pues tienes toda la razón. Es un objetivo muy despreciado y es bastante bueno, infinitamente mejor que el "pisapapeles" de Canon.
Subo tres fotos, hechas a distintas distancias con él, para ver que funciona más que bien en todas ellas.
Y éste es el primero, el cutre, nada de "II" ni de "WR". Ahí van:
(http://img829.imageshack.us/img829/1762/05074.jpg)
(http://img823.imageshack.us/img823/928/05466.jpg)
(http://img696.imageshack.us/img696/5569/05425.jpg)
De pisa nada, paisa... :D
-
Pues tienes toda la razón. Es un objetivo muy despreciado y es bastante bueno, infinitamente mejor que el "pisapapeles" de Canon.
A cual de los dos te refieres, ¿al clásico pisa (el que no tiene estabilización) o al pISa, el nuevo, que sí la tiene y es mucho mejor ópticamente?
Nunca entendí la razón por la que bautizaron así al pobre EF-S 18-55, pues pesa apenas 190 gramos. No pisa "na de na"... ;D
Saludos.
-
Bueno, vuelvo a repetir que no quería un zoom, ni un objetivo de plástico, ni un muerto de xxxx cm y pesado... Se que el kitero de pentax es bueno, pero no me gusta ese tipo de objetivo, po muy bueno que sea. Prefiero llevar tres focales fijas buenas y pequeñitas que un zoom. Al fin y al cabo es casi lo mismo, no?
En cuanto al pisa... Hay dos versiones. Uno estabilizado moderno y otro no. El moderno dicen en photozone que no está mal porque canon se puso las pilas después de la chapuza del anterior. Aunque, para ser sinceros, yo tuve el antiguo y no estaba tan tan mal... Hombre, no sera un summicron, lógico, pero me sacó de algún apuro por el mismo problema del angular. Pero casi no lo usé, no porque fuera malo, sino porque no disfrutaba nada con el. Tuve otros zoom canon que eran bastante mejores: el 28-105 usm y el sigma 17-70. Este último era mucho más que decente, pero pesaba casi medio kilo, se alargaba como un miembro viril australiano y era muy incómodo de manejar. Así que acabé vendiendolo todo, pasandome a Pentax y tomando la decisión de tirar de fijos manejables y de calidad óptica y de construcción. Y los manuales son una ecelente opción, y ese fue uno de los motivos por los que me decidí por Pentax.
-
...se alargaba como un miembro viril australiano y era muy incómodo de manejar...
Desconocía que los miembros viriles australianos se alargasen de tal modo que resultaran muy incómodos de manejar. Todos los días se aprende algo. :cunao
Yo también vendí el pisa de Pentax >:=D.
El 24 que te has comprado es igual que el 24-A que tengo yo. A f8, f11 y f16 es muy bueno y a f5.6 ya es más normal.
Pero a f2.8 y f4 es muy muy muy muy muy blandito. Parece un miembro viril australiano antes de alargarse, cuando aún está morcillero y pendulón... :si
-
Pues nadie ha comentado el kitero 18-55 que para el precio que tiene , es wr y af, y de calidad precio, una relación bastante buena.
Pues tienes toda la razón. Es un objetivo muy despreciado y es bastante bueno
me alegra leer esto. yo no entiendo demasiado ni tengo mucho con que comparar pero no me pareció tan malo como se lee por ahí. ya estaba un poco acomplejado ;D
se alargaba como un miembro viril australiano
¿porqué australiano?
¿porqué miembro y no miembra? ;D
saludos y risas
-
Bueno, a ver...En primer lugar australiano, porque (me refiero a los aborígenes) dicen que los australianos son los más negros que hay, no? Y el sigma es super negro. Y las señoras y no tan señoras dicen que los miembros viriles negros son muy alargados, no? (no soy racista, que conste, son datos antropológicos). Pues el sigma 17-70 medía una barbaridad en reposo (supongo que por lo del macro), y cuando le ponías el parasol y empezabas a hacer zoom, todas las señoras y no tan señoras se te quedaban mirando.Yo no se que manía hay hoy en día de hacer objetivos fálicos...En serio. Sí, sí, muy versátiles, eh? Valen para todo, que si un angular por aquí, que si un macro por allá...Y supongo que la función de macro es muy útil, verdad?. Por eso está tan de moda. Todos los kiteros son fálicos y se alargan, es el objetivo "de serie". Voy por la calle y siempre aparece el típico turista con el objetivo enorme y terriblemente fálico, que seguro que se ríe de mi enano industar. Pero yo me río de el porque así no me tendrán que operar de la espalda dentro de unos años. Y es mucho más manejable, y como es manual, yo lo controlo a mi antojo y no hace zoom cuando quiere.
Bueno, estoy hablando de objetivos, que conste, eh?
-
Y ahora en serio:
Estuve haciendo hoy unas pruebas con el 24mm y me decepcionó un poco...Claro que tengo que probarlo más a fondo, pero si no me convence lo vendo. Pido que gente más experta y con más experiencia que yo me de su opinión acerca de este objetivo. Manolo, donde estás cuando te necesito!? Es que en internet he leído muchas opiniones y todas muy positivas (es lo que me animó a comprarlo) pero no encontré ningún test en serio.
Una pregunta: Es fácil de abrir para limpiarle un poco el polvo. Tiene algo más de la cuenta. Una vez abrí y limpié los hongos de un Takumar sin problema. Supongo que como este es manual será parecido, no?
-
Una pregunta, respecto a lo de medir en M con el botón verde, No se puede simplemente poner en A y que la cámara decida el obturador a medida que uno abre o cierra el diafragma sin más complicación y si uno gusta corregir hacia arriba o abajo?
-
Una pregunta, respecto a lo de medir en M con el botón verde, No se puede simplemente poner en A y que la cámara decida el obturador a medida que uno abre o cierra el diafragma sin más complicación y si uno gusta corregir hacia arriba o abajo?
NO.
No es montura KA, se queda en K.
Si fuese KA (como el de Manolo) si que podría
Estaba prácticamente decidido a ahorrar varios meses para comprar el pentax da 21 limited, cuando, mirando mil páginas por internet, descubrí una tiendecita en la que tenían un Pentax K 24/2.8 por unos 100 eurillos.
-
Y ahora en serio:
Estuve haciendo hoy unas pruebas con el 24mm y me decepcionó un poco...Claro que tengo que probarlo más a fondo, pero si no me convence lo vendo. Pido que gente más experta y con más experiencia que yo me de su opinión acerca de este objetivo. Manolo, donde estás cuando te necesito!? Es que en internet he leído muchas opiniones y todas muy positivas (es lo que me animó a comprarlo) pero no encontré ningún test en serio.
Una pregunta: Es fácil de abrir para limpiarle un poco el polvo. Tiene algo más de la cuenta. Una vez abrí y limpié los hongos de un Takumar sin problema. Supongo que como este es manual será parecido, no?
Haz unas pruebas comparándolo con otros que tengas, aunque sean zoom para ver las diferencias, de los angulares que he probado siempre me han dado peor nitidez que las focales mas largas, a ver si hago unas pruebas con distintas focales pero aumentando la distancia de las largas para que quede la misma relación de ampliación y poder ver si hay diferencias reales de nitidez.
Después están las impresiones que transmite el objetivo de manejo, comodidad, etc. muchas de ellas subjetivas.
Personalmente los angulares no me gustan, prefiero hacer una fotografía de acercamiento y captar los detalles que vemos normalmente.
Saludos
-
Personalmente los angulares no me gustan, prefiero hacer una fotografía de acercamiento y captar los detalles que vemos normalmente.
Tal y como yo lo entiendo, más acercamiento que con un angular no se puede hacer ;D, yo veo los teles más como alejamiento y furtividad.
Y ahora que ya he hecho como el que sigue el hilo ;D, sigo con mi off-topic de la Pentax que me tiene asustado.
Aoc, solo por si acaso no nos estamos entendiendo, me refería a la A en cámara, no en la lente.
Pongamos que le cambio la montura a los Zuiko OM y los monto en una Pentax KX, no puedo poner la cámara en Av, la lente en f4 y aplicar una pequeña compensación e ir disparando y que la cámara vaya calculando en medición matricial?
Eso lo puedo hacer en Olympus, así es como trabajo el 98% del tiempo, vamos, que si no puedo tirar en Av con cualquier lente de esa manera vaya apaño, menos mal que no le he dado al botón de comprar aún.
Y vuelvo a pedir perdon por el off-topic, pero es que se me acaban de tambalear los planes de cambio de marca, con lo contento que iba a estar con los diminutos zuiko 24, 50 y 100 montados en una Kx, estabilizados, buen sensor y sobre todo el 1,5x en vez del 2x y ahora va a ser que para hacer un disparo desde la cadera va a tener que parecer que me ando magreando ;D
Edito: Estoy leyendo por ahí que la kx en Av da errores gigantes y que no permite compensación, vaya cuerpo se me está quedando, con lo baratita que estaba ya me veia cambiando.
http://www.techtheman.com/2010/02/pentax-k-x-and-m42-lens.html (http://www.techtheman.com/2010/02/pentax-k-x-and-m42-lens.html)
-
Rafa, no te líes. En resumen puedes hacer lo que sigue en una Pentax:
- Montar sus objetivos autofoco F, FA, y DA que tienen comunicación mecánica y eléctrica con el cuerpo y funcionan en todos los modos y mediciones. Se trabaja y mide a plena abertura.
En ciertos cuerpos digitales los anteriores a la K10D) puede que no funcione el autofoco de los objetivos que llevan motor sin engarce al motor del cuerpo (no sé cuales son, pero todos son modernos) - Montar objetivos Pentax de la serie A. Tienen comunicación mecánica y eléctrica con el cuerpo y son totalmente compatibles con todos los modos de la cámara si el aro de diafragmas está puesto en la posición A. Se trabaja y mide a plena abertura.
Si lo quitas de esa posición funcionan como si fuese un K o un M (siguiente punto) - Montar objetivos Pentax K ó M (los que no tienen posición A en el aro de diafragmas). Se mide a abertura cerrada y se dispara a máxima abertura (la cámara cierra el diafragma). Estos objetivos llevan palanca de diafragma, de modo que siempre están abiertos y hay comunicación mecánica con el cuerpo. Al no tener contactos eléctricos la medición ha de hacerse a diafragma cerrado y solo funcionan en posición M de la cámara. Para medir, en unas cámaras se aprieta un botón verde y en otras que no tienen ese botón verde el AE-L. El diafragma se cierra, la cámara mide y lo vuelve a dejar abierto. Se cierra solo en el momento del disparo.
- Objetivos M42 con adaptador. No hay comunicación ni mecánica ni eléctrica con el cuerpo y funcionan en posición M y A de la cámara, la medición y el disparo han de hacerse a diafragma cerrado.
- Otros objetivos con montura cambiada. Hay que quitarles la palanca de diafragmas pues no coincide con el engarce de la cámara. Funcionan exactamente igual que los M42, pues tampoco hay comunicación ni mecánica ni eléctrica con el cuerpo.
Y ya no hay más, eso es todo.
-
Aoc, solo por si acaso no nos estamos entendiendo, me refería a la A en cámara, no en la lente.
Ya te ha respondido Manolo, pero voy a intentar ampliarlo.
La montura K si se pone en la cámara A, no cierra diafragma, dispara siempre a máxima apertura.
Los M42 (y los OM si consigues adaptarlos) con cámara en posición A, la medición no es correcta por lo menos en alguna cámara, pero hay quien lo usa compensando exposición.
para mi, el verdadero chollo de Pentax con los mahnuales son los objetivos montura KA
este fin de semana he estado de KDD con los Pentaxeros y había alguna KX, no se quejaban de esto.
Por lo que he leido el 1er firmware de la cámara daba bastantes problemas, que se han solucionado con la actualización..
-
Los M42 (y los OM si consigues adaptarlos) con cámara en posición A, la medición no es correcta por lo menos en alguna cámara, pero hay quien lo usa compensando exposición.
No sé en que cámaras será eso Adolfo. A mí, los M42, me dan exactamente la misma medición en Av o en M en la istDS y en la K10D.
En el modo M de la cámara, que se nos ha pasado, también se puede medir cerrando (o pseudocerrando, pues en un M42 no actúa)) mediante la palanca de comprobación de la PDC.
-
No sé en que cámaras será eso Adolfo. A mí, los M42, me dan exactamente la misma medición en Av o en M en la istDS y en la K10D.
En la mía por ejemplo, y sé que hay más.
Por ese motivo no le monto M42 a la Pentax
-
A mi me gustan más los m42 porque uso el modo av y me parece mas cómodo. Primero abro del todo, enfoco y encuadro y luego cierro hasta donde quiero y disparo. En modo m me parece mas engorroso lo del botoncito verde, y además no puedo elegir la iso automática ni dispongo de la compensación de exposición automática como en av. Creo que los m42 son muchísimo más prácticos. Esto pensando muy seriamente en cortarle la pestañita que abre el diafragma. Sin ese mecanismo sería igual que un m42 en Av. No?
A mí no me gustan nada los teleobjetivos. Más de un 80mm en 35mm se me hace un coñazo. En apsc tiro con un 55 y no quiero más. Sobre todo porque de 35 para abajo es más complicado hacer fondos desenfocados. Repito que mi focal favorita es el 50mm real, o 35 en apsc. El angular también me gusta bastante pero solo para paisajes, edificios, tomas generales y experimentos por la distorsión. No descartaría un ojo de pez pqra jugar en un futuro, pero son caros.
Vuelvo a preguntar: la pestañita que acciona el diafragma se pyede "desconectar"? He visto u as fotos del objetivo abierto por internet y parece tener un muelle que se puede quitar (método reversible?) o debería cortarlo? Es que quiero usarlo como un m42...
-
Si le quitas la comuicación mecánica con el cuerpo un K se coporta como un M42.
Estoy contigo que para cierto tipo de fotografía, la de calle especialmente, son infinitamente más cómodos los M42 que los K.
Y para foto tranquila, tipo paisaje o arquitectura, da exactamente igual. O sea, que mejor un M42 que un K.
Lo ideal sería que no le hubiesen quitado a los cuerpos el acople con el fotómetro, en cuyo caso los K funcionarían en M y en Av, como un M42 pero a plena abertura, midiendo también a plena abertura.
Pero la roñosería y miseria de los fabricantes es más larga que el órgano viril de un aborigen de Papuasia... :cunao
-
Ya te lo ha dicho Manolo, pero piensa en que si 'operas' un K, si algún día lo quieres vender igual tienes problemas
-
Muchas gracias por la información, me dejais más tranquilo, algo estaría haciendo mal el del enlace que colgué antes para que le fallase 3 pasos. Lo que no me habies confirmado es lo de que se puede medir en matricial con M42, en olympus te dicen que midas en ponderada al centro pero no te capan el otro, con el resultado de que en algunas lentes funciona y otras no, a la hora de tirar desde cadera casi prefiero matricial ,sin matricial lo siguiente sería en manual total, pero caderazo con ponderada al centro en Av no lo veo buena idea.
Respecto a las lentes, os cuento porque quiero usar los zuiko, yo los voy a usar en Av, primero que la rueda de diafragmas está en frente, cosa que a mí al menos me va divina (además de que el flash integrado no tapa los números), para disparar se pone a la apertura deseada pero la lente no cierra diafragma en ese momento, se enfoca y encuadra y se aprienta (no desliza) un botón con el pulgar de la mano izquierda que cierra el diafragma y el obturador con la derecha. Eso a parte de que el 24 f2.8, 50 f1.8 y 100 f2.8 que son los que quiero convertir son buenos y diminutos, el 50 y el 24 apenas 3 cm de alto y con filtros de 49, y el 100 como un 50mm de otras casas, además de que mecánicamente son deliciosos, espero no haberla cagado y luego no poderlos adaptar.
-
Con objetivos sin contactos eléctricos (los que no tienen posición A en el diafragma) la medición matricial está capada en las Pentax.
Yo creo que en las que se selecciona por palanca en vez de por menú, la matricial funciona como ponderada. Al menos yo no he notado ningún cambio en la lectura, mientras que sí lo hay si pasas a puntual.
-
Pongamos que le cambio la montura a los Zuiko OM y los monto en una Pentax KX, no puedo poner la cámara en Av, la lente en f4 y aplicar una pequeña compensación e ir disparando y que la cámara vaya calculando en medición matricial?
por lo que respecta a la 100d y en posición A en la cámara, un objetivo M permite medición puntual y ponderada al centro, no matricial.
Un objetivo M, con posición A en la cámara, se puede usar sin ningún error compensando o si disparar a máxima apertura.
-
el olvido característico:
yo lo que no termino de entender bien es por qué un objetivo M no permite el uso del flash.
-
el olvido característico:
yo lo que no termino de entender bien es por qué un objetivo M no permite el uso del flash.
Por supuesto que lo permite.
Yo el flash lo disparo en manual, tienes que configurar la cámara creo
-
Un objetivo M, con posición A en la cámara, se puede usar sin ningún error compensando o si disparar a máxima apertura.
Qué es un objetivo M?
Si te refieres a los SMC-M, estos no tienen posición A
Si te refieres a la montura K, si pones la cámara en A, siempre dispara a máxima apertura, tengas puesto el que sea
-
Si te refieres a los SMC-M, estos no tienen posición A
ya, me refiero al modo Av, es que mentalmente le digo A.
Si te refieres a la montura K, si pones la cámara en A, siempre dispara a máxima apertura, tengas puesto el que sea
Sí, quería decir si pretendes hacer la foto a máxima apertura.
Por supuesto que lo permite.
Yo el flash lo disparo en manual, tienes que configurar la cámara creo
yo me refiero al integrado. me sale todo quemado.
probaré, no obstante
-
Bueno, llego tarde a esta conversación sobre angulares para Pentax pero aporto mi pequeño granito de arena.
El DA 16-45/4 es, efectivamente, bastante bueno. Y con una relación calidad/precio excelente. Sin embargo yo lo encuentro muy discreto en construcción y un poco blandito por los bordes hasta que cierras bastante. Se consigue en España nuevo por menos de 200 euros.
Como a mí para paisaje, que es donde más uso los angulares, me da bastante rabia encontrarme los bordes blanditos, lo he sustituido por un Tamron 17-50/2.8. En resolución en el centro por ahí deben andar, seguramente el 16-45 un poco mejor. Pero por los bordes la cosa cambia, y el Tamron gana por goleada ya a partir de f4. Y el Tamron me lo he comprado por menos de 250 en el Reino Unido (vía eBay). Y no sé si he tenido o no suerte, pero no tiene pizca de front o back-focus.
Todavía no lo he probado a fondo en condiciones reales para saber como va de resistencia a flare y de contraste en condiciones difíciles, pero lo poco que he probado me gusta.
Y constructivamente no hay color entre ambos. El Tamron parece mucho más sólido.
Tras buscar bastante entre angulares antiguos, llegué a la conclusión de que por debajo de 28 no merecen la pena, los pocos que hay realmente buenos son carísimos. Y los nuevos no son mucho más baratos, y aparentemente no parecen superar la calidad de los zooms de gama media o media-alta.
Una foto hecha con él (pero no la toméis como referencia, tiene las sombras bastante subidas y bastante recorte. Desgraciadamente la original ya la borré):
http://www.flickr.com/photos/akin/5408379995/lightbox/ (http://www.flickr.com/photos/akin/5408379995/lightbox/)
-
yo me refiero al integrado. me sale todo quemado.
Si que se puede, pero ten en cuenta que el flash dispara a máxima potencia en modo TTL.
O sea tienes que calcular a apertura por unas tablas que creo recordar que no están en el manual.
Yo lo tengo configurado el uso del flash en manual y como no tengo estas tablas se ha de calcular a ojo.
-
Gracias por el aporte! Yo también anduve un tiempo pensando en el tamron (mucha gente me lo recomendó, tiene mucha fama) pero no me acabó de convencer... Pero para usarlo solo entre 17-30... El tema de los angulares antiguos es peliagudo, si. Por debajo de 28 la cosa no es nada fácil. Yo quiero un objetivo pequeño, ligero y discreto. Cro que tiraré lo que pueda con el 24 que compré. Hoy iré a hacer más pruebas en condiciones y me gustaría compartir con vosotros algunos resultados aquí mismo. Si no me convence, entinces empezaré a ahorrar para un 21 limited.
Una vez más, gracias por todos vuestros consejos.
-
El tema de los angulares antiguos es peliagudo, si.
Depende de que cámara uses. Yo no tengo el menor problema de angulares antiguos en la D700, lo mismo que no lo tienen los que usan una 5D.
El problema no es de "angular antiguo", sino de "cámara moderna" a la que le han quitado más de la mitad de superficie de imagen" = APS-C.
Un 21mm, espectacular en una D700 se queda en una APS-C en un normalito y nada espectacular 32mm.
Un más espectacular 17mm en una 24x36 pues se va a un casi 27mm, algo muy normal, en una APS-C.
Y no se fabrican fijos angulares para las "camaritas modernas". Se fabrican zooms que empiezan por los 10mm, que no están nada mal, pero no son fijos y son grandes y pesados. Para Pentax en fijo lo máximo que hay es el 2.8/14mm, pero para compar eso sale más barata una 5D.
-
Depende de que cámara uses. Yo no tengo el menor problema de angulares antiguos en la D700, lo mismo que no lo tienen los que usan una 5D.
El problema no es de "angular antiguo", sino de "cámara moderna" a la que le han quitado más de la mitad de superficie de imagen" = APS-C.
Un 21mm, espectacular en una D700 se queda en una APS-C en un normalito y nada espectacular 32mm.
Un más espectacular 17mm en una 24x36 pues se va a un casi 27mm, algo muy normal, en una APS-C.
Y no se fabrican fijos angulares para las "camaritas modernas". Se fabrican zooms que empiezan por los 10mm, que no están nada mal, pero no son fijos y son grandes y pesados. Para Pentax en fijo lo máximo que hay es el 2.8/14mm, pero para compar eso sale más barata una 5D.
Amén. Y por añadir que al recortar superficie de captor, una luminosidad interesante como es f2.8 nos da el desenfoque que en tu D700 consigues con un f4 largo, por lo que para conseguir el mismo grado de desenfoque tendrías que pagarte objetivos un punto más luminosos y por lo tanto un par de puntos más caros (lo que en Pentax y cuasi-actuales implica los caros Limited FA).
Por eso llevo tiempo esperando esa rumoreada Full-Frame de Pentax. Me conformo con una K5 más grande y donde lo único que cambien sea el tamaño del sensor. Pero... no da llegado. Por ahora puedo con la paciencia, pero espero que el rumor no se quede en falso rumor.
-
Gente... hablando de las Pentax, que no hay quien -de los que no tenemos una- se aclare...
¿No existe/podéis hacer un cuadro con los tipos de objetivos (M42, K, A, etc) y las funcionalidades que hay disponibles/capadas en los diversos modos (M, A, P, S)?
Sería mucho más fácil tener este cuadro disponible para consultarlo. :libro
Yo (de momento) no voy a tener ninguna Pentax, pero hay gente como Rafa -y más ahora con la K5- que está pensando en "dar el salto" ( esta va por Manolo ;) ) y un cuadro de este tipo ayudaría mucho.
Saludos.
-
Gente... hablando de las Pentax, que no hay quien -de los que no tenemos una- se aclare...
¿No existe/podéis hacer un cuadro con los tipos de objetivos (M42, K, A, etc) y las funcionalidades que hay disponibles/capadas en los diversos modos (M, A, P, S)?
Sería mucho más fácil tener este cuadro disponible para consultarlo. :libro
Yo (de momento) no voy a tener ninguna Pentax, pero hay gente como Rafa -y más ahora con la K5- que está pensando en "dar el salto" ( esta va por Manolo ;) ) y un cuadro de este tipo ayudaría mucho.
Saludos.
Ese cuadro ya está hecho en este mismo hilo... AQUÍ (http://manualens.com/foro/index.php/topic,5659.msg51064.html#msg51064) >:=D
-
Yo tengo la K5 y muy bien. Quitando el eterno cuento de nunca acabar del apsc de las naices. El sensor de Pentax es de 1.5x, frente al 1.6 x de Canon. Podeis mirar la clasificación linkeada por Manolo.
Es un coñazo lo del Apsc... Manolo vuelve a dar en el clavo y estoy completamente de acuerdo en todo. Por eso el único objetivo que se adapta a lo que yo quiero es el 15mm Limited (focal aceptable, fijo, ligero, pequeño y nada de plástico) pero me fastidia que sea un f4...es que no hay donde elegir por lo que yo quiero! Hoy ví un Takumar 17, pero es ojo de pez...
En cuanto a la profundidad de campo en Apsc, más de lo mismo. Un amigo mío, con un simple 50mm en la D700 conseguía unos fondos desenfocados que yo con un 35mm no consigo, pese a quedarse en un 52 por el recorte. Me tengo que acercar mucho. Pued poner el Takumar 55 1.8, pero es muy incómodo de nuevo por lo del Apsc. Me gustaría tener un 50mm real de verdad, de verdad de la buena. Y sin tener que gastar una barbaridad. En fin... Incluso Leica hizo un sensor 1.3 en la M8. Increíble...
-
No es por meter cizaña, pero la 5d original es 24x36mm y cuesta menos que la K5...Si es una tema tan importante, es una opción insuperable a día de hoy, y más barata de segunda mano que la K5.
La ventajas y defectos de una APS-C se supone que uno las conoce antes de comprarla ¿No?
Lo comento porque yo mismo estuve con la 5d a vueltas, pero al final preferí la K5, obviamente tengo que sacrificar cosas (Angular/control de PDC/Visor), pero también gano muchas otras...Yo ando también con el tema del angular a cuestas, y si al final me decido por uno probablemente caiga el Samyang 14mm, aunque sea grande y pesado (Pero no es un objetivo para sacar todos los días)
Saludos
-
Ya lo se, yo también pensé en la 5D. Pero no quería una cámara de segunda mano. Ahí está la cosa.
-
Y, tampoco olvidéis que la 5D parece que la han "inflado" con un hinchador y el tamñaño es exagerado para aquellos que nos gustan los cuerpecitos pequeños. Si pentax saca una FF con tamaño contenido y Canon lo que sea FF desinflada, ahí estaré. Caso contrario a seguir cabreado porque un 22-55 precioso que tengo es un 25-70 y no sigo que me entra el enfado y se me va la cabeza. :maza
-
Gente... hablando de las Pentax, que no hay quien -de los que no tenemos una- se aclare...
¿No existe/podéis hacer un cuadro con los tipos de objetivos (M42, K, A, etc) y las funcionalidades que hay disponibles/capadas en los diversos modos (M, A, P, S)?
Sería mucho más fácil tener este cuadro disponible para consultarlo.
Yo (de momento) no voy a tener ninguna Pentax, pero hay gente como Rafa -y más ahora con la K5- que está pensando en "dar el salto" ( esta va por Manolo ) y un cuadro de este tipo ayudaría mucho.
Saludos
el manual de mi pentax k100 lo trae, como el decualquier otra pentax supongo. en unrato escaneo y lo subo
-
aquí va:
(http://farm6.static.flickr.com/5297/5413586999_7be232bdaa_z.jpg)
(http://farm6.static.flickr.com/5256/5413587609_fb1f1607b8_z.jpg)
escaneo así de mal. :yoquese
y aprovechando pregunto sobre algo de esto, en otro hilo, sino este va a ser el multifunción
-
¡Gracias por el esfuerzo, Domingo! :)