Técnica > Bricolaje y Reparaciones

Proyecto recién iniciado... minutera!

<< < (6/9) > >>

wujek:
Gracias por comentar!


--- Cita de: papilloni en 08:43:21 del 13 de Mayo del 2013 ---Te esta quedando muy guapa. Te comento dos cosas por si no las tienes encuenta, cuando pongas la tapa por donde pondras el papel? Por arriba? O por un lateral, lo digo porque ami me paso y no podia ponerlo sin doblarlo.  Y la otra esque si el marco se balancea o queda bien vertical

--- Fin de la cita ---

Y agradecido por los apuntes. Para cargar el papel y revelar, la cámara tiene un agujero lateral, en el que irá una "manga" de tela. Como el cajón es un armatoste le sobra espacio por todos los lados, ya he probado un simulacro de cargar y mover el papel, y parece que no habrá demasiado problema.

Y por increíble que parezca, porque costó lo suyo, el enfoque se mueve perfectamente recto y no cabecea en ninguna dirección.  :ok

raulmk3:
Buena currada te has pegado. Ahora a buscar un trípode en condiciones para la pequeñaja.

Supongo que como ese objetivo no tiene obturador  ,lo vas a hacer quitando y poniendo la tapa del objetivo

Que iso tiene el papel fotosensible? Supongo que será muy bajo, y te dará tiempos de exposición largos con el riesgo que supone de que salga la foto movida ..

Otra cosa ; has valorado el usar papel positivo directo ? Me suena de LFF que alguien para alguna feria o algun evento asi , se improvisó una minutera; disparaba con cámara de 4x5 sobre ese tipo de papel , acto seguido metía el portaplacas a una tienda de campaña oscura de esas que tienen mangas y se han puesto tan de moda entre los fotógrafos de GF , y ahí dentro tenía las bandejas. Revelaba y fijaba y la foto la tenía en un tiempo excepcionalmente corto.
A ese papel cuesta pillarle la medida , pero cuando la tienes, el resultado es bueno.

wujek:
Pues sí, Raúl, será de abrir y cerrar la tapa. El ISO del papel, ahora mismo no lo recuerdo, pero a la sombra un día de verano será cosa de entre uno y tres segundos, tendré que hacer pruebas. En cuanto al papel positivo, ahora mismo se me escapa del presupuesto, me conformaré con el que tengo, pero con el tiempo, puede que lo pruebe si se me pone a tiro...

Por cierto, hoy he tenido que ir a Vigo y esta tarde he estado paseando por la ciudad, y acabé metido en una tienda de antigüedades donde encontré un portaplacas antiguo... el gran formato versión Do it yourself me llama!  :-D Lo que no sé es en que precios se mueven estas cosas, aquel costaba 50€, y el señor me dijo que él los vendía como marcos vintage para fotos, porque las placas de madera se podían doblar y quedaba apoyado sobre sí mismo  :yoquese La medida exacta no la sé, el lado largo medía algo más de un palmo de mi mano, así que sobre unos 25cm...

Edito para decir que, como buen proyecto DIY, el trípode también se lo haré con listones de madera, para que encaje en el espíritu cutre-chic que caracteriza al conjunto... Si viviese en un sitio con buenos anticuarios o tiendas de segunda mano, seguro que no sería difícil encontrar a buen precio uno de esos monstruos vintage que aguantarían a un elefante, pero dadas las circunstancias...

raulmk3:
a ver cuando puedo y te pongo unas fotos de mi tripode de madera por si pillas alguna idea.

Los portaplacas de GF vale mas pillarlos de una medida mas normalizada, como 8x10, y de los fidelity modernos, aunque valen mas pasta que ese que has visto hoy..   Asi encontraras pelicula para ellos, Aunque antes de meterte en ultraGF, te recomiendo que eches un vistazo al precio de la pelicula de esa medida y que valores el hacerla de 4x5 por el bien de tu bolsillo.
Los portas de madera les veo mas utilidad para colodion y cosas asi.

papilloni:
Para el tema de la sensibilidad tendras que hacer pruebas pero para que te sirva de orientacion yo le ponia 6 ó 12 asa al fotometro de mano dependiendo del dia si hacia mucho sol o estaba nublado. Las fotos procuraba hacerlas a la sombra porque al sol salian muy contrastadas pero como digo tendras que hacer tus pruebas. Un problema un poco mas grave es la temperatura del revelador, yo por eso le puse la espuma de poliuretano en el interior para que almenos no subiese tanto la temperatura porque enseguida se pone a 25º o mas y eso te hace acortar los tiempos de revelado

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa