Comunidad > El Café de ManuaLens.com

Regalo de navidad

<< < (3/6) > >>

Danimann:
Pues la EOS1000D no me deja más de +2, y es lo que había...quizás estaba el diafragma muy abierto.

Y lo de cartulina o la mano...es para enganhar a la cámara o algo? A mi habladme como a un ninho pequenho en esto de la fotografía,que me pierdo rápido!  :silbando

Goyo:
Puedes quedarte con los ajustes que te dice la cámara,  ponerla modo manual e ir compensando tú a mano.

Para saber medir a luz e iluminar, te recomendaría "Técnicas de iluminación en fotografía y cinematografía", de Francisco Bernal Rosso, un tipo un poco problemático en los foros (aunque hace tiempo que no lo veo por ninguno) pero que estoy seguro que es el que más sabe de iluminación de España, por no decir algo más amplio. Es un libro espeso, coñazo, difícil, pero cuando lo has leído por tercera vez te puedo asegurar que vas a saber iluminar y exponer la situación más difícil que se te dé.

Yo lo tengo, y es el último libro del que me desharía.

A ver si te busco algunos enlaces que tengo por ahí a artículos suyos, si no los tengo que tener por ahí en PDF y te los paso.

Saludos...

Edito: Aquí tines algunos de esos artículos de los que te hablo:

http://pacorosso.fotopopular.com/

oso:
Paco rosso es espeso pero muy efectivo.
Un saludo

Petzval 1840:
Hola.

El uso de la carta gris es extraordinariamente fácil:

Imaginad que yo quiero fotografiar la cámara Brownie Holiday, este caso es muy fácil, pero imaginad que se trata de un objeto blanco o negro.

1-poned la cámara en manual.
2-colocad la carta gris delante de la Holiday y regulad la exposición.
3-retirad la carta gris.
4-tomad la foto.

Los resultados son impecables.

El otro método es el fotómetro de luz incidente, como el Gossen Lunasix que usaba con mi Hassel: se mide la luz que incide sobre el tema a fotografiar, no la luz reflejada por el objeto: de esta forma es indiferente fotografiar un paisaje nevado o una persona situada sobre un fondo negro, la situación típica es una pareja en la puerta de una iglesia. Los resultados siempre son perfectos.

En el caso de estos fotómetros, hay que hacer pruebas, pues sin complicaros la vida, es más luminoso un diafragma determinado (p. ej 5,6) de un objetivo de cinco elementos, que el 5,6 de un zoom de 14 elementos. Pero no creo que compréis uno de estos fotómetros, que seguramente en ibei no son caros.

Saludos: David

Goyo:

--- Cita de: Petzval 1840 en 19:59:11 del 10 de Enero del 2010 --- Pero no creo que compréis uno de estos fotómetros, que seguramente en ibei no son caros.

Saludos: David


--- Fin de la cita ---

Yo tengo cuatro "analógicos" y uno digital  :lengua

Soy de los que alucinan con los "enterados" que dicen que con el digital no hace falta fotómetro, que mirando el histograma sobra. Precisamente hace tiempo tuvimos Manolo Portllo y yo una discusión con un forero un poco capullo en Ojodgital (el típico gracioso enterado) por este tema.

Cuando leo/oigo algo así, siempre contesto lo mismo: el que dice que el fotómetro no sirve para nada, o no ha usado uno en su vida o no tiene ni puñetera idea de cómo usarlo.

Saludos...

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa