Comunidad > El Café de ManuaLens.com

Regalo de navidad

<< < (4/6) > >>

Danimann:
Fotómetros análogos tengo un par, y ya he captado lo de la cartulina gris...gracias a todos.

A ver si poco a poco me voy poniendo las pilas.

DSiliceo:
El fotómetro es un instrumento muy curioso para mí. Me gustaría aprender a usarlos y, por supuesto, sacarles partido. En eBay hay bastantes tipos de fotómetro: ¿cuál de ellos podría servirme? Me da miedo me digáis que cualquiera de esos de 300 pavos me sirve...

Danimann:
Si tampoco entender gran cosa, quizás te recomendaría que te pillases uno analógico para empezar con las bases y luego si es lo tuyo, adquirir algo mejor.

En eBay tienes de los primeros por 4 duros. Yo tengo un par de gossen Sixtomat, pero el que mejor me funciona es el Actino. Son de los anhos 50, por lo que hay que tener cuidado que aún funcione la célula de selenio.

Los hay más modernos con batería, claro. Échale un ojo a la web y seguro que encuentras cosas interesantes.

Petzval 1840:
Hola:

La carta gris de Kodak, seguro que se sigue fabricando y dejando a parte el uso del fotómetro para cámaras analógicas que no tengan, para las DSLR, personalmente yo no lo compraría: carta gris.

Los locos de las cámaras seguro que tenemos un cajón lleno de SLR analógicas cuyo fotómetro funciona. Os voy a poner un ejemplo "Praktico": estáis fotografiando con una telemétrica rusa, tomais la exposición con la Praktica y hacéis los ajustes oprtunos en la rusa, según lo que os ha indicado la Práktica.

Ya os dije que el resultado puede variar y hay que rectificar oportunamente: El Pentacon de la Praktica tiene 6 lentes y el Industar 4 lentes. A f: 5,6 p. ej. el Industar dejará pasar más luz, pues los diafragmas son un resultado geométrico y no tiene en cuenta la luz que atraviesa el objetivo.

Me voy a comprar: David

Goyo:

--- Cita de: Petzval 1840 en 09:30:04 del 11 de Enero del 2010 ---
Ya os dije que el resultado puede variar y hay que rectificar oportunamente: El Pentacon de la Praktica tiene 6 lentes y el Industar 4 lentes. A f: 5,6 p. ej. el Industar dejará pasar más luz, pues los diafragmas son un resultado geométrico y no tiene en cuenta la luz que atraviesa el objetivo.


--- Fin de la cita ---

El Nº f es la división entre la longitud focal enfocado a infinito y el diámetro de la apertura del diafragma. Es un número sin unidades que nos determina la luminosidad de ese objetivo a diferentes aperturas del diafragma, la cual al mismo número F debe ser la misma en todos los objetivos: es decir, la luz que pasa por un objetivo cuando su F es 2,8 por ejemplo debe ser la misma para cualquier otro objetivo con F a 2,8.

Lógicamente las lentes que hay por medio influyen en dejar pasar más o menos luz, pero la pérdida es despreciable, es más, en teoría debería ser casi 0. De hecho, fíjate que cuando mides luz incidente con un fotómetro, no te preocupas si vas a usar un objetivo u otro. Tengamos también en cuenta que en fotografía un error de +/-  1/3 de paso se considera como despreciable.

Otra cosa es que por las calidades de los objetivos y las tolerancias de los fabricantes (inversamente proporcional a la calidad antes dicha) no sea la misma, pero la teoría es esa.

Un sludo...

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa