Autor Tema: El Boke, ese término Japones ...........  (Leído 8605 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

inactinico

  • Visitante
Re:El Boke, ese término Japones ...........
« Respuesta #60 en: 13:44:37 del 10 de Febrero del 2017 »
hojo, las dos fotografías de las plantas me gustan, al ser un tele largo el desenfoque queda más vistoso, y ciertamente los procesados destruyen muchas veces más de loque arreglan.

eskype, me gusta ese bokeh, y creo que tal vez con una gota mas de luz estaría de cine.

Yo solo utilizo PS CC para "procesar", y cada vez menos.

inactinico

  • Visitante
Re:El Boke, ese término Japones ...........
« Respuesta #61 en: 14:05:20 del 10 de Febrero del 2017 »
A ver si me podéis pasar ese blog de gimenosaiz por favor.

He visto las fotografías de Jorge Fardels, claro es que hablamos de micro fotografía junto con un buen trabajo en iluminación artificial y gotas de agua, etc., luz natural, color y eso ya es otra cosa, muy bonitas.


Desconectado hojo

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 895
  • Ubicación: Vigo
Re:El Boke, ese término Japones ...........
« Respuesta #62 en: 15:16:25 del 10 de Febrero del 2017 »
Otra cosa? Es bokeh que es de lo que hablamos. No hago esa diferenciación :/
Respecto al tele largo, la foto de espkype es un claro ejemplo de que con un 50mm se consigue igual, tuve mucho tiempo un 85mm 1.4 y el desenfoque era más acusado visualmente que el de el 100mm f2 (ese 85 también me enamoró por su desenfoque, si puedo subiré una muestra)
Y Fardels tiene mucha microfotografía muy buena pero también tiene fotos de flores como las del ejemplo que subiste atrás que son auténticas obras de arte (en mi opinión por supuesto)
Supongo que no hay problema en que ponga el blog de Antonio, no se porque no lo puso por aquí aún.

http://cuadernorevelados.tumblr.com/

Una maravilla.

Desconectado juanmadealbox

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Ubicación: Albox(almeria)/ Granada capital
Re:El Boke, ese término Japones ...........
« Respuesta #63 en: 15:21:14 del 10 de Febrero del 2017 »
Pues para mi el objetivo que he tenido que mejor bokeh daba era el tamron 90 2.5 una pasada:


Desde las alturas by Juan Manuel Fernandez Trujillo - Flickr2BBcode LITE

Luego los zuiko 50 1.4 y 135 3.5

Olympus om 50mm 1.4 by Juan Manuel Fernandez Trujillo - Flickr2BBcode LITE


Olympus om zuiko 135 3.5 by Juan Manuel Fernandez Trujillo - Flickr2BBcode LITE







Fuji xt10 y Sony A7
- olympus 24mm
- zeiss distagon 28 2.8, olympus 28 3.5
- canon nfd 35 2.8, Pentax m 35 2.8
-50mm planar 1.7, olympus 1.4, pentax m 50 1.7,  canon fd 50 1.4 ssc, nfd 1.4
- Leica Elmarit R 60 2.8 macro
- 90mm bokina
-135mm sonnar 2.8 y olympus 135 2.8
-Leica Elmarit R 180 2.8
-35-70 canon fd + canon A1 + canon ae1 program, minota md 35-70
-35-105 zuiko

Desconectado dandradees

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 393
Re:El Boke, ese término Japones ...........
« Respuesta #64 en: 15:45:18 del 10 de Febrero del 2017 »

Supongo que no hay problema en que ponga el blog de Antonio, no se porque no lo puso por aquí aún.

http://cuadernorevelados.tumblr.com/




Es que parece que Gimenosanz ha desaparecido de aqui.....

Desconectado hojo

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 895
  • Ubicación: Vigo
Re:El Boke, ese término Japones ...........
« Respuesta #65 en: 15:55:30 del 10 de Febrero del 2017 »
Espero no haber metido la pata :S

El Tamron es muy muy bueno, estoy totalmente de acuerdo.

Desconectado odon96

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 631
  • Ubicación: Sevilla
Re:El Boke, ese término Japones ...........
« Respuesta #66 en: 17:09:57 del 10 de Febrero del 2017 »
Pues en mi caso, yo sigo siendo de grandes aberturas y ~50 mm de focal. El bokeh me gusta que distraiga poco, pero que a la vez proporcione "algo" a la foto. Por supuesto, depende del entorno, distancia al sujeto fotografiado, iluminación... De hecho, no uso mucho el Planar 50/1.7 porque no me gusta el bokeh en determinadas circunstancias. Para eso me hice con el Revuenon 55/1.2, y de momento muy contento.

Cuando decidí buscar opciones distintas a mi Nikkor 85/2, deseché el Planar 85/1.4 porque, además de ser (relativamente) grande y caro, no me gustaba mucho el bokeh, a diferencia del Sonnar 85/2.8.

Un saludo.
"Perdonen que no me levante (ni comente, ni participe en el foro, pero tengo dos niños pequeños y no me dejan hacer na de na)"

1Ds Mark III + CZ Distagon 28 2.8 + CZ Planar 50 1.7 + Nikkor Ai 50 1.4 + Pentacon 50 1.8 + Revuenon 55 1.2 + CZ Sonnar 85 2.8 + Leica R-Elmarit 90 2.8 + Leica R-Elmar 180 4

La Praktica MTL5 de mi abuelo

La Nikkormat de mi padre

Mi "nueva" CONTAX 139Q

Desconectado odon96

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 631
  • Ubicación: Sevilla
Re:El Boke, ese término Japones ...........
« Respuesta #67 en: 17:20:06 del 10 de Febrero del 2017 »
Por ejemplo, algo así busco cuando hago fotos de noche...

David by odon96, en Flickr

Un saludo.
"Perdonen que no me levante (ni comente, ni participe en el foro, pero tengo dos niños pequeños y no me dejan hacer na de na)"

1Ds Mark III + CZ Distagon 28 2.8 + CZ Planar 50 1.7 + Nikkor Ai 50 1.4 + Pentacon 50 1.8 + Revuenon 55 1.2 + CZ Sonnar 85 2.8 + Leica R-Elmarit 90 2.8 + Leica R-Elmar 180 4

La Praktica MTL5 de mi abuelo

La Nikkormat de mi padre

Mi "nueva" CONTAX 139Q

Desconectado odon96

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 631
  • Ubicación: Sevilla
Re:El Boke, ese término Japones ...........
« Respuesta #68 en: 17:55:22 del 10 de Febrero del 2017 »
Y algo así durante el día...

Sin título by odon96, en Flickr

Un saludo.
"Perdonen que no me levante (ni comente, ni participe en el foro, pero tengo dos niños pequeños y no me dejan hacer na de na)"

1Ds Mark III + CZ Distagon 28 2.8 + CZ Planar 50 1.7 + Nikkor Ai 50 1.4 + Pentacon 50 1.8 + Revuenon 55 1.2 + CZ Sonnar 85 2.8 + Leica R-Elmarit 90 2.8 + Leica R-Elmar 180 4

La Praktica MTL5 de mi abuelo

La Nikkormat de mi padre

Mi "nueva" CONTAX 139Q

Desconectado dandradees

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 393
Re:El Boke, ese término Japones ...........
« Respuesta #69 en: 18:06:06 del 10 de Febrero del 2017 »
Y algo así durante el día...



Un saludo.

¿Qué objetivo usaste aquí?

Saludos

Desconectado odon96

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 631
  • Ubicación: Sevilla
Re:El Boke, ese término Japones ...........
« Respuesta #70 en: 18:23:52 del 10 de Febrero del 2017 »
El Revuenon 55/1.2 a 1.2

Un saludo.
"Perdonen que no me levante (ni comente, ni participe en el foro, pero tengo dos niños pequeños y no me dejan hacer na de na)"

1Ds Mark III + CZ Distagon 28 2.8 + CZ Planar 50 1.7 + Nikkor Ai 50 1.4 + Pentacon 50 1.8 + Revuenon 55 1.2 + CZ Sonnar 85 2.8 + Leica R-Elmarit 90 2.8 + Leica R-Elmar 180 4

La Praktica MTL5 de mi abuelo

La Nikkormat de mi padre

Mi "nueva" CONTAX 139Q

Desconectado anxolop

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1029
  • Ubicación: Ourense
    • flickr
Re:El Boke, ese término Japones ...........
« Respuesta #71 en: 18:41:15 del 10 de Febrero del 2017 »
Es que parece que Gimenosanz ha desaparecido de aqui.....

Ha abandonado el foro, si.

Desconectado dandradees

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 393
Re:El Boke, ese término Japones ...........
« Respuesta #72 en: 19:35:06 del 10 de Febrero del 2017 »
El Revuenon 55/1.2 a 1.2

Un saludo.

Pues yo no tengo ni idea de "boquets" (que alguna vez lo he visto escrito así  :cunao), y me suelen parecer casi siempre iguales o muy parecidos, es más cuando empezais a hablar de esto me pierdo. Pero ese fondo me gusta....

Desconectado MrSilvestre

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 450
  • Ubicación: No-Mundo
  • Vengo de lejos. Un marciano, quizás.
    • Mi Flickr
Re:El Boke, ese término Japones ...........
« Respuesta #73 en: 19:53:57 del 10 de Febrero del 2017 »
Ha abandonado el foro, si.

Qué pena. Se echarán mucho de menos sus revelados.
-------
Mr Silvestre, ciudadano de pro.
http://tirandodecarrete.tumblr.com/

Desconectado dandradees

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 393
Re:El Boke, ese término Japones ...........
« Respuesta #74 en: 19:56:00 del 10 de Febrero del 2017 »
Qué pena. Se echarán mucho de menos sus revelados.

Y sus "bokets", y sus ofertas en el mercadillo, la verdad es que no le conocía (Como no conozco a casi nadie) pero aportaba mucho....
« última modificación: 20:04:51 del 10 de Febrero del 2017 por dandradees »

Desconectado MrSilvestre

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 450
  • Ubicación: No-Mundo
  • Vengo de lejos. Un marciano, quizás.
    • Mi Flickr
Re:El Boke, ese término Japones ...........
« Respuesta #75 en: 20:01:16 del 10 de Febrero del 2017 »
Y sus "bokets", y sus ofertas en el mercadillo, la verdad es que no le conocía (Como no conozco a nadie) pero aportaba mucho....
Se marchan unos y vienen otros...

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk

-------
Mr Silvestre, ciudadano de pro.
http://tirandodecarrete.tumblr.com/

inactinico

  • Visitante
Re:El Boke, ese término Japones ...........
« Respuesta #76 en: 20:34:51 del 10 de Febrero del 2017 »
Continuando con el teme del bokeh, antes dije que al hablar de macro y mucho más si hablamos de micro fotografía lo que pasa es que estamos reduciendo muchísimo la “cantidad” de ese fondo, es decir que eliminamos elementos tanto en la distancia como en el mismo plano, y esto nos lleva a simplificar resultados en el sentido de que ya no metemos en el fondo tanto elemento disonante entre sí y esto nos lleva a una mucho más agradable visión de ese bokeh, y si encima estamos hablando de color y del campo pues nos hacemos idea de que los colores cálidos serán los que adornen ese fondo y por eso mismo el resultado no es comparable a un bokeh, sea el que sea, obtenido en la calle donde las altas luces lo queramos o no estropean una buena parte del borroso fondo al “chocar” con todo el reto de gama lumínica, no se si me logro explicar.

Por todo esto creo que con solo mirar de un golpe esas u otras fotografías de macro y de micro se aprecia al instante.

Esto es así salvo ya un poco en la noche donde las iluminaciones puntuales se convierten en eso mismo, puntos de luz con la forma del diafragma, de ojos de gato, y esos otros tan llamativos donde los bordes resaltan del centro.
« última modificación: 20:38:37 del 10 de Febrero del 2017 por inactinico »

Desconectado juanmadealbox

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Ubicación: Albox(almeria)/ Granada capital
Re:El Boke, ese término Japones ...........
« Respuesta #77 en: 20:36:48 del 10 de Febrero del 2017 »
Y sus "bokets", y sus ofertas en el mercadillo, la verdad es que no le conocía (Como no conozco a casi nadie) pero aportaba mucho....
Anda que no..  Espero que venga pronto otra vez, era una de las almas del foro
Fuji xt10 y Sony A7
- olympus 24mm
- zeiss distagon 28 2.8, olympus 28 3.5
- canon nfd 35 2.8, Pentax m 35 2.8
-50mm planar 1.7, olympus 1.4, pentax m 50 1.7,  canon fd 50 1.4 ssc, nfd 1.4
- Leica Elmarit R 60 2.8 macro
- 90mm bokina
-135mm sonnar 2.8 y olympus 135 2.8
-Leica Elmarit R 180 2.8
-35-70 canon fd + canon A1 + canon ae1 program, minota md 35-70
-35-105 zuiko

Desconectado juanmadealbox

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Ubicación: Albox(almeria)/ Granada capital
Re:El Boke, ese término Japones ...........
« Respuesta #78 en: 20:39:14 del 10 de Febrero del 2017 »
Pues hala bokeh en la calle y en blanco y negro xD xD

Fuji x pro 2 + 50-140 by Juan Manuel Fernandez Trujillo - Flickr2BBcode LITE

Pd de todos modos los macro son objetivos muy corregidos, suelen tener muy muy poca aberración esférica y poco astigmatismo, al acercarte los objetivos sufren mucho.
Los macros 100 f4 como el Pentax m, el canon fd, el nikkor micro nikkor y algunos más de sobre nombre llevan diseños heliars muy simples y están menos corregidos pero son diseños interesantes más para macro que para otra cosa. El Pentax m tiene un bokeh espectacular ni muy suave ni muy nervioso
« última modificación: 20:46:45 del 10 de Febrero del 2017 por juanmadealbox »
Fuji xt10 y Sony A7
- olympus 24mm
- zeiss distagon 28 2.8, olympus 28 3.5
- canon nfd 35 2.8, Pentax m 35 2.8
-50mm planar 1.7, olympus 1.4, pentax m 50 1.7,  canon fd 50 1.4 ssc, nfd 1.4
- Leica Elmarit R 60 2.8 macro
- 90mm bokina
-135mm sonnar 2.8 y olympus 135 2.8
-Leica Elmarit R 180 2.8
-35-70 canon fd + canon A1 + canon ae1 program, minota md 35-70
-35-105 zuiko

inactinico

  • Visitante
Re:El Boke, ese término Japones ...........
« Respuesta #79 en: 21:05:54 del 10 de Febrero del 2017 »
Pues hala bokeh en la calle y en blanco y negro xD xD

Fuji x pro 2 + 50-140 by Juan Manuel Fernandez Trujillo - Flickr2BBcode LITE

Pd de todos modos los macro son objetivos muy corregidos, suelen tener muy muy poca aberración esférica y poco astigmatismo, al acercarte los objetivos sufren mucho.
Los macros 100 f4 como el Pentax m, el canon fd, el nikkor micro nikkor y algunos más de sobre nombre llevan diseños heliars muy simples y están menos corregidos pero son diseños interesantes más para macro que para otra cosa. El Pentax m tiene un bokeh espectacular ni muy suave ni muy nervioso

Uf, juanmadealbox, lo siento pero debo decir que esta no me gusta nada, otras tuyas si, aquí aparece precisamente eso de lo que hablo dos post más atrás sobre las altas luces quemadas y ese efecto tan agresivo al chocar con otros tonos.