Autor Tema: Objetivos radiactivos y sensores  (Leído 4940 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado espkype

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4689
  • Ubicación: Tokio, Japón
  • Fotografío cosas
Objetivos radiactivos y sensores
« en: 13:14:32 del 18 de Diciembre del 2014 »
Hola

Ya se que un objetivo con torio no es para alarmarse pero, me gustaría saber si alguien tiene datos acerca del posible daño que pudiera ocasionar a un sensor digital (Sony a7). En mi caso, estoy absolutamente enamorado del SMC T 50/1.4 que compré hace poco, que al fin dejé como nuevo y que sigue bajo la linterna UV por un par de días más... Viendo los pésimos controles de calidad de Sony y los vergonzosos precios de las escasas ópticas (es lamentable pagar tanto dinero por un objetivo de simple construcción, sin anillo de distancias, etc, y que encima venga defectuoso de fábrica), he decidido centrarme en los manuales y, en concreto, deseo dejar ese 50 pegado a la cámara, pero me preocupa el hipotético daño que pueda causar a la a7 a la larga así lo dejo siempre puesto.

No soy ningún experto en física, así que si alguien sabe algo se lo agradecería mucho porque no he encontrado nada por internet.

Saludos


Desconectado ljherrero

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1559
  • Ubicación: Collado Mediano
Re:Objetivos radiactivos y sensores
« Respuesta #1 en: 15:51:49 del 18 de Diciembre del 2014 »
...te supongo al tanto -tú participaste en él- de un hilo en que se trató el tema: http://manualens.com/foro/index.php/topic,18232.msg164363.html#msg164363 ; de los datos que se exponían (y que yo he obtenido con un medidor que, por cierto, venden en Japón) puedes deducir tus propias conclusiones (y alarmarte o no).

El Takumar 50 mm f/1,4 tiene fama de ser uno de los más radiactivos y yo he comprobado que es así (de todos los que tengo); no sé si esa radiación afectará al sensor, pero la verdad es que a mí me preocuparía más que afectara a mis propios sensores (me refiero a los ojos) así como al resto de mi propio cuerpo. Sí que, al parecer, http://www.orau.org/ptp/collection/consumer%20products/cameralens.htm acaban afectando a la película fotográfica durante un período prolongado de exposición (esos carretes que se quedan a dormir en la cámara al calorcillo del objetivo).

Respecto al baño intensivo de ultravioleta al que lo estás sometiendo, supongo que lo haces porque hay quien sostiene que de ese modo se elimina ese color tostado que tienden a presentar éstos objetivos, también supuestamente debido al torio que contiene el vidrio de sus componentes ópticos; mal no creo que le haga y de paso, lo dejas sin un hongo vivo... ;)

Saludos
« última modificación: 08:38:03 del 22 de Diciembre del 2014 por ljherrero »
Luis

Desconectado dormilon

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 208
Re:Objetivos radiactivos y sensores
« Respuesta #2 en: 16:59:52 del 18 de Diciembre del 2014 »
Yo tampoco creo que afecte al sensor, pero si tienes la preocupacción es sencillo quitarlo mientras no usas la cámara y poner la tapa, asi evitas tenerlo puesto inutilmente al menos el 80 % del tiempo.

Desconectado espkype

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4689
  • Ubicación: Tokio, Japón
  • Fotografío cosas
Re:Objetivos radiactivos y sensores
« Respuesta #3 en: 21:09:26 del 18 de Diciembre del 2014 »
Gracias. En el tema anterior se hablaba del tema, pero se centraba en los efectos para la salud...

El baño ultravioleta es para blanquearlo, efectivamente. Hongos no tiene ni tuvo; el cristal está impecable y como nuevo, solamente tuve que limpiar a fondo el polvo. Pagué 3000 yenes por el y me gusta mucho.

Saludos

Desconectado dormilon

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 208
Re:Objetivos radiactivos y sensores
« Respuesta #4 en: 00:52:56 del 19 de Diciembre del 2014 »
¿Cuanto son 300 yenes?

Desconectado espkype

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4689
  • Ubicación: Tokio, Japón
  • Fotografío cosas
Re:Objetivos radiactivos y sensores
« Respuesta #5 en: 01:05:59 del 19 de Diciembre del 2014 »
Al cambio de hoy, acabo de mirar por internet:

3000 yen= 20,5169 euros

A ver si consigo quitar del todo el tinte amarillo (los últimos restos se resisten) y limpiar una mota de polvo que me ha quedado dentro del elemento frontal. Mecánica y cosméticamente está como nuevo. Únicamente que se atasca el pin de abertura (no me importa) y que a partir de f8 la forma de abertura queda un poco "rara" (octógono algo irregular) por lo demás, creo que está como recién estrenado y me alegro del precio que pagué.


Desconectado caloritx

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1437
  • Ubicación: Egara
    • Mi galeria en Flickr
Re:Objetivos radiactivos y sensores
« Respuesta #6 en: 04:12:39 del 19 de Diciembre del 2014 »
Yo tengo el Minolta 58mm F1.2 primera versión, radiactivo también. Lo tengo pegado a la NEX5, pocas veces lo quito.  No he notado nada raro en el sensor.

Los cristales del objetivo están bastante amarillos y da un tono cálido a las fotos que me gusta.

Lo tuve muchos días al sol directo, pero el amarilleo no disminuyó ni un ápice. Ya he desistido de quitarle la dominante, lo voy a dejar así.

La verdad es que tu objetivo fué una auténtica ganga. Disfrútalo.
Telemétricas. Sistema Nikon F.Sistema Minolta MD.
Compactas.Micro 4/3. Sistema Sony E. Fujifilm X.

Desconectado ljherrero

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1559
  • Ubicación: Collado Mediano
Re:Objetivos radiactivos y sensores
« Respuesta #7 en: 08:22:30 del 19 de Diciembre del 2014 »
Al cambio de hoy, acabo de mirar por internet:

3000 yen= 20,5169 euros

A ver si consigo quitar del todo el tinte amarillo (los últimos restos se resisten) y limpiar una mota de polvo que me ha quedado dentro del elemento frontal. Mecánica y cosméticamente está como nuevo. Únicamente que se atasca el pin de abertura (no me importa) y que a partir de f8 la forma de abertura queda un poco "rara" (octógono algo irregular) por lo demás, creo que está como recién estrenado y me alegro del precio que pagué.

..yo creo que es muy buen precio para como se cotiza, aunque también creo que es un objetivo sobrevalorado.

En el mío, a f/2 y F/2,8 también presenta un diafragma poco octogonal, supongo que es por construcción e inevitable debido a lo que tiene que abrir. En el resto de diafragmas presenta un octógono con lados algo abombados hacia fuera (tendente a un círculo, que sería lo ideal).

Saludos
Luis

Desconectado espkype

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4689
  • Ubicación: Tokio, Japón
  • Fotografío cosas
Re:Objetivos radiactivos y sensores
« Respuesta #8 en: 08:46:18 del 19 de Diciembre del 2014 »
Gracias a Caloritx por la tan útil (como siempre, muy amable) información.

Puede que esté sobrevalorado, no lo se. Comparándolo directamente con el 55/1.8, es algo inferior en general pero tiene más carácter, que es lo que me gusta. No me importa que no sea tan nítido (aunque lo es), ni otras cosas, pero me cuesta disfrutar de objetivos sin temperamento. También lo comparo con los siguientes que tengo o he tenido:

Canon 50/1.8 LTM II (restaurado y en mi Canon P). Este tiene mucha más resolución y desenfoque más suave (aunque algo circular), pero en la a7 viñetea mucho y no me gusta en digital por el bajo contaste y colores sin mucha gracia. En su día lo mandé restaurar pensando en usarlo en una FF, y ahora no me gusta.

Zeiss T* Planar 50/1.4 ZS moderno (el que se vende ahora en montura Canon y Nikon): lo devolví, me pareció un limón, muy inferior al takumar 50.

Jugué con la idea de comprar el FE 55/1.8, pero es muy caro y sobre todo me preocupa que venga roto en la caja, como me pasó recientemente con el FE 35. No quiero pagar ese dineral para tener que llevarlo directamente a Sony. También consideré el Planar 50/2 ZM o el Nokton 50/1.5, ninguno me convencía, y la necesidad de un adaptador close focus me echa para atrás. Creo que me quedo con estos M42, aunque también me tienta un poco Canon FD o Minolta.

¿Qué tal ese 1.2?  ¿Podrías compartir alguna prueba a 1.2?

Para el amarilleo compré una linterna de 9 LED UV de 400 nm y ahí lleva casi tres días, cambiando las pilas dos veces al día parece que ha mejorado un poco, leí por internet que en ocho días se va. A ver...

Desconectado Juan74

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 641
Re:Objetivos radiactivos y sensores
« Respuesta #9 en: 10:30:08 del 19 de Diciembre del 2014 »
Vaya historia Espkype, no paras.

A mi el Canon fd 50mm 1.4 me gusta mucho, como puedes imaginar lo uso con el SpeedBooster ( manualens.com/foro/index.php?topic=18010.0 ) y en las esquinas no aprieta hasta cerrar varios pasos, pero sin el SpeedBooster seguro que se comporta mejor.  Cuando lo utilizaba en la NEX-7 (APS-C) en las esquinas se comportaba mucho mejor que otros 50 que probé (Takumar 55mm 1.8 y Hexanon 57mm 1.4), hablando de aperturas grandes claro.

Me gusta su bokeh (sin que sea perfecto) su comportamiento a máxima apertura, cerrando es una bestia, es compacto y tiene buena calidad de construcción. Me gusta su carácter, pero todo esto es subjetivo, lo mejor es probarlo.

Saludos y suerte con tu A7!

Desconectado espkype

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4689
  • Ubicación: Tokio, Japón
  • Fotografío cosas
Re:Objetivos radiactivos y sensores
« Respuesta #10 en: 11:01:40 del 19 de Diciembre del 2014 »
Vaya historia Espkype, no paras.

A mi el Canon fd 50mm 1.4 me gusta mucho, como puedes imaginar lo uso con el SpeedBooster ( manualens.com/foro/index.php?topic=18010.0 ) y en las esquinas no aprieta hasta cerrar varios pasos, pero sin el SpeedBooster seguro que se comporta mejor.  Cuando lo utilizaba en la NEX-7 (APS-C) en las esquinas se comportaba mucho mejor que otros 50 que probé (Takumar 55mm 1.8 y Hexanon 57mm 1.4), hablando de aperturas grandes claro.

Me gusta su bokeh (sin que sea perfecto) su comportamiento a máxima apertura, cerrando es una bestia, es compacto y tiene buena calidad de construcción. Me gusta su carácter, pero todo esto es subjetivo, lo mejor es probarlo.

Saludos y suerte con tu A7!
Interesante, ¿A qué versión te refieres? Veo que hay varios: SSC. NFD... Me interesa en especial la calidad de los recubrimientos y el contraste y reproducción del color

Paso a mirar ese hilo que, me pasó desapercibido en su día

Gracias

   *Opiniones para todos los gustos en internet, a favor de uno y de otro. (Canon y Asahi)


"Si lo que usas te da el 80% de lo que pides, quédate como estás"

Menos en más

Un cámara y un objetivo

Me planto!
« última modificación: 11:41:11 del 19 de Diciembre del 2014 por espkype »

Desconectado caloritx

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1437
  • Ubicación: Egara
    • Mi galeria en Flickr
Re:Objetivos radiactivos y sensores
« Respuesta #11 en: 11:51:05 del 19 de Diciembre del 2014 »
Gracias a Caloritx por la tan útil (como siempre, muy amable) información.

¿Qué tal ese 1.2?  ¿Podrías compartir alguna prueba a 1.2?

Para el amarilleo compré una linterna de 9 LED UV de 400 nm y ahí lleva casi tres días, cambiando las pilas dos veces al día parece que ha mejorado un poco, leí por internet que en ocho días se va. A ver...


Del Minolta 58mm F1.2, ha que yo sepa hay  tres versiones, la primera que es la que tengo, es la radiactiva.Se distingue por llevar el aro de enfoque metálico moleteado. No suelo usarlo a F1.2 por la dificultat en enfocar. Y debido a que es mas suave a esta  apertura. Teóricamente es la mejor versión y la mas cara, aúnque puedes encontrar opiniones para todos los gustos. Yo no puedo contrastarlo con las versiones mas modernas ya que no las tengo. Es de largo mi objetivo favorito junto con los viejos Retina-Schneider.

Mi versión es esta: http://www.balmainphotography.com/sidebarpages/blog/58mm-rokkor/

En este enlace tengo unas muestras con el 58mm F1.2,  yo lo suelo usar a  F2 donde es ya muy nítido y el desenfoque bonito.

  https://www.flickr.com/photos/caloritx/sets/72157644622508965/

También tengo el Minolta 50mm F1.2, pero este objetivo para mi gusto, siendo un buen objetivo, no es tan bueno como el  58mm y lógicamente los colores son mas fríos.

Aquí tengo unas fotos con el 50mm F1.2:

  https://www.flickr.com/photos/caloritx/sets/72157632498982339/

Igual las pruebas no te sirven ya que están hechas sobre una APSC.
 
Cuando tenga tiempo, haré unas muestras a plena apertura  con ambos objetivos,  te avisaré.

Respecto al Canon 50mm F1.8 LTM, lo encuentro un buen objetivo sobre APSC. No sabía del viñeteado sobre Full Frame. La versión F1.4, la encuentro más contrastada, pero adolece como corresponde a un objetivo de su edad,  de flojera  en los contraluces.
« última modificación: 12:20:11 del 19 de Diciembre del 2014 por caloritx »
Telemétricas. Sistema Nikon F.Sistema Minolta MD.
Compactas.Micro 4/3. Sistema Sony E. Fujifilm X.

Desconectado ljherrero

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1559
  • Ubicación: Collado Mediano
Re:Objetivos radiactivos y sensores
« Respuesta #12 en: 17:56:16 del 19 de Diciembre del 2014 »

Para el amarilleo compré una linterna de 9 LED UV de 400 nm y ahí lleva casi tres días, cambiando las pilas dos veces al día parece que ha mejorado un poco, leí por internet que en ocho días se va. A ver...


...pues sólo en pilas  ::-) yo compré un chisme para secar (curtir) estmalte de uñas de 26W (lleva cuatro lámparas) y que se enchufa a la red...(http://www.ebay.es/itm/271501283951?ru=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2Fsch%2Fi.html%3F_from%3DR40%26_sacat%3D0%26_nkw%3D271501283951%26_rdc%3D1) eso sí, no tengo ni idea de los nm de las lámparas (aunque así a simple vista parece que son bastante ultraviolentos).

...lo utilizo con la ilusión de que voy a poder con los hongos de algún objetivo que me ha llegado con ellos, a base de ponerlos morenos... he forrado por dentro una caja con papel de plata, pongo dentro los objetivos (caben cuatro a la vez)  y pongo el chisme encima un buen rato. Y porque no me pinto las uñas, que si no...
« última modificación: 17:58:32 del 19 de Diciembre del 2014 por ljherrero »
Luis

Desconectado espkype

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4689
  • Ubicación: Tokio, Japón
  • Fotografío cosas
Re:Objetivos radiactivos y sensores
« Respuesta #13 en: 07:04:12 del 20 de Diciembre del 2014 »
...pues sólo en pilas  ::-) yo compré un chisme para secar (curtir) estmalte de uñas de 26W (lleva cuatro lámparas) y que se enchufa a la red...(http://www.ebay.es/itm/271501283951?ru=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2Fsch%2Fi.html%3F_from%3DR40%26_sacat%3D0%26_nkw%3D271501283951%26_rdc%3D1) eso sí, no tengo ni idea de los nm de las lámparas (aunque así a simple vista parece que son bastante ultraviolentos).

...lo utilizo con la ilusión de que voy a poder con los hongos de algún objetivo que me ha llegado con ellos, a base de ponerlos morenos... he forrado por dentro una caja con papel de plata, pongo dentro los objetivos (caben cuatro a la vez)  y pongo el chisme encima un buen rato. Y porque no me pinto las uñas, que si no...
compro packs de seis de las más baratas (chinas cutres) y duran como 12 horas... Hoy he mirado el takumar por la mañana y está casi curado!!!! Realmente funciona, lo recomiendo. El sol es mucho menos efectivo y puede estropear los mecanismos y la grasa del objetivo, no es muy recomendable pudiendo conseguir lámparas UV específicas muy baratas y que no desprenden calor.

Leí en un foto americano que uno alquiló un solárium para meter sus takumar todos a la vez jaja

También probé la lámpara famosa de Ikea; pero no me funcionó como aseguran por internet.

Pensé en comprar una caja de esas para las uñas, pero es que es un trasto y una vez finalizado el tratamiento del objetivo no tengo espacio en casa donde guardarla (las que he visto no eran muy pequeñas)

La luz UV está en un rango, creo recordar que entre 100 o 200 y pico y 400 o un poco más. Igual estoy diciendo barbaridades, que alguien me corrija, pero creo que la que nos llega del sol está en los 400. Leí por ahí que la que se utiliza para esterilizar cosas de medicina está en 200-300, yo compré mi linterna de 400 porque era la más barata, también las había de 360 y 380, seguramente ella de las uñas estará en los 400 también.


Otra cosa: he estado empollando por internet y he aprendido varias cosas:

1. Los objetivos como el takumar 50 radiactivos llevan torio, que desprende partículas alfa

2. Las partículas alfa tienen un muy escaso poder de penetración, un simple folio hace de barrera.

3. La distancia que recorren dichas partículas en el aire sin obstáculos es de 2.8 cm. El sensor está a 4 cm y pico, creo recordar.

4. Debido a lo anterior, son inofensivas desde fuera, pero muy peligrosas en contacto directo o ingeridas.
« última modificación: 07:28:09 del 20 de Diciembre del 2014 por espkype »

Desconectado espkype

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4689
  • Ubicación: Tokio, Japón
  • Fotografío cosas
Re:Objetivos radiactivos y sensores
« Respuesta #14 en: 07:12:12 del 20 de Diciembre del 2014 »
Del Minolta 58mm F1.2, ha que yo sepa hay  tres versiones, la primera que es la que tengo, es la radiactiva.Se distingue por llevar el aro de enfoque metálico moleteado. No suelo usarlo a F1.2 por la dificultat en enfocar. Y debido a que es mas suave a esta  apertura. Teóricamente es la mejor versión y la mas cara, aúnque puedes encontrar opiniones para todos los gustos. Yo no puedo contrastarlo con las versiones mas modernas ya que no las tengo. Es de largo mi objetivo favorito junto con los viejos Retina-Schneider.

Mi versión es esta: http://www.balmainphotography.com/sidebarpages/blog/58mm-rokkor/

En este enlace tengo unas muestras con el 58mm F1.2,  yo lo suelo usar a  F2 donde es ya muy nítido y el desenfoque bonito.

  https://www.flickr.com/photos/caloritx/sets/72157644622508965/

También tengo el Minolta 50mm F1.2, pero este objetivo para mi gusto, siendo un buen objetivo, no es tan bueno como el  58mm y lógicamente los colores son mas fríos.

Aquí tengo unas fotos con el 50mm F1.2:

  https://www.flickr.com/photos/caloritx/sets/72157632498982339/

Igual las pruebas no te sirven ya que están hechas sobre una APSC.
 
Cuando tenga tiempo, haré unas muestras a plena apertura  con ambos objetivos,  te avisaré.

Respecto al Canon 50mm F1.8 LTM, lo encuentro un buen objetivo sobre APSC. No sabía del viñeteado sobre Full Frame. La versión F1.4, la encuentro más contrastada, pero adolece como corresponde a un objetivo de su edad,  de flojera  en los contraluces.
realmente sería muy interesante y de agradecer el que pudieras compartir los resultados.

El canon 1.8; si, viñetea en exceso (hay que poner más de +40 en lightroom y no se quita del todo hay f5,6), supongo que debido a la proximidad con el sensor porque en carrete no pasa. Es pelicula da unos resultados preciosos, sobre todo en película fuji 400H y provia 400, en digital no me gusta.

Desconectado ljherrero

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1559
  • Ubicación: Collado Mediano
Re:Objetivos radiactivos y sensores
« Respuesta #15 en: 08:53:24 del 21 de Diciembre del 2014 »

La luz UV está en un rango, creo recordar que entre 100 o 200 y pico y 400 o un poco más. Igual estoy diciendo barbaridades, que alguien me corrija, pero creo que la que nos llega del sol está en los 400. Leí por ahí que la que se utiliza para esterilizar cosas de medicina está en 200-300, yo compré mi linterna de 400 porque era la más barata, también las había de 360 y 380, seguramente ella de las uñas estará en los 400 también.


...efectivamente parece que es así. El ser humano  (la mayoría) vé luz aproximadamente entre 400 y 700 nm;  menos de 400 son ultravioleta ( la "natural" o proveniente del Sol está entre 100 y 400) y más de 700 son infrarrojos; todas éstas lámparas de las que hablamos dan  luz ultravioleta en el rango 350-400 nm. (ultravioleta de onda larga, los famosos rayos UV-A), además de la que vemos, que no lo es; incluídas las de "luz negra", que dan menos luz en el espectro visible.

Por lo que creo que un buen baño de sol sería lo mejor (el calorcillo también mejora el engrase de los objetivos, sobre todo de los soviéticos) ...y gratis. Aunque es verdad que si cuesta parece que debería ser más efectivo... :-D
« última modificación: 08:56:40 del 21 de Diciembre del 2014 por ljherrero »
Luis

Desconectado espkype

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4689
  • Ubicación: Tokio, Japón
  • Fotografío cosas
Re:Objetivos radiactivos y sensores
« Respuesta #16 en: 03:53:20 del 22 de Diciembre del 2014 »
Bueno... Me cansé, el tinte amarillo no se quita del todo, ni con sol, no con lámpara de Ikea ni con ultravioleta... Mirad, abajo podéis verlo en una mesa de luz comparado con un objetivo totalmente neutral (casi). El 50/1.4 está arriba



No se, la cosa es que se nota en las fotos y la dominante, aunque pequeña, se ve un poco... Personalmente me desagrada el tinte "cálido" añadido, así que dudo de que siga utilizando esta lente.

¿Qué opináis?
« última modificación: 03:56:46 del 22 de Diciembre del 2014 por espkype »

Desconectado caloritx

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1437
  • Ubicación: Egara
    • Mi galeria en Flickr
Re:Objetivos radiactivos y sensores
« Respuesta #17 en: 06:39:19 del 22 de Diciembre del 2014 »
Bueno... Me cansé, el tinte amarillo no se quita del todo, ni con sol, no con lámpara de Ikea ni con ultravioleta... Mirad, abajo podéis verlo en una mesa de luz comparado con un objetivo totalmente neutral (casi). El 50/1.4 está arriba



No se, la cosa es que se nota en las fotos y la dominante, aunque pequeña, se ve un poco... Personalmente me desagrada el tinte "cálido" añadido, así que dudo de que siga utilizando esta lente.

¿Qué opináis?



Este punto de amarilleo es al que he llegado yo y ya no consigo rebajar.

De todas maneras el efecto sobre las fotos en mi caso, es mínimo, un muy ligero tono cálido para mi muy agradable. Este tono pasa desapercibido , salvo comparación exprofeso con una toma hecha con un objetivo neutro.

Este ligero amarilleo, es muy inferior al efecto que provocaría el uso de un filtro cálido de los que se usaban antiguamente sobre película en ambientes fríos , (días nublados, horas del atardecer, fotos a la sombra,etc).

Sobre digital no debe ser un problema , el mismo balance de blancos de la cámara tiende a compensar el efecto y siempre se le puede añadir un poco de tinte azul en el postproceso para compensar, en el improbable caso de que se considere necesario.
Telemétricas. Sistema Nikon F.Sistema Minolta MD.
Compactas.Micro 4/3. Sistema Sony E. Fujifilm X.

Desconectado ljherrero

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1559
  • Ubicación: Collado Mediano
Re:Objetivos radiactivos y sensores
« Respuesta #18 en: 08:28:30 del 22 de Diciembre del 2014 »
...yo probé varios días con baños de sol prolongados (y a más de 1000 m. de altitud, donde vivo, la radiación ultravioleta está menos filtrada) y no noté cambios apreciables el el tono del vidrio, aunque es verdad que no lo medí objetivamente (valga la redundancia).

Tengo que decir que éste objetivo (mi copia) no me convence a plena apertura y para menores aberturas me gusta más el Takumar 55 f/1,8 pero también que a mí el tono tostado no me ha dado problemas de dominantes en digital, que es como lo he usado. Creo, como caloritx, que el balance de blancos ya se encarga de neutralizarlo...

Saludos
« última modificación: 08:36:21 del 22 de Diciembre del 2014 por ljherrero »
Luis

Desconectado MacArron

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 3529
  • Ubicación: Sitges/Santander
  • Érase un hombre a una cámara pegado...
    • Pentax Photo Gallery
Re:Objetivos radiactivos y sensores
« Respuesta #19 en: 09:35:10 del 22 de Diciembre del 2014 »
Y si tiras en jpg, que creo que últimamente lo hacías, haz un balance de blancos personalizado y ya lo tienes. Lo guardas para ese objetivo y haces otro perfil para el 35 y sólo has de ir cambiando.

Saludos.
Muchas cámaras y todavía más objetivos...