Autor Tema: A vueltas con el Círculo de Confusión (y con ánimo de incordiar)  (Leído 13213 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado K1000

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 852
  • Ubicación: Segovia.
    • Mi flickr
Re:A vueltas con el Círculo de Confusión (y con ánimo de incordiar)
« Respuesta #40 en: 22:20:16 del 28 de Agosto del 2012 »
Circulos es lo que estan haciendo confusamente mis neuronas... el concepto de  circulo de confusión me ha quedado claro , pero se complica de tal manera que soy incapaz de concebir la diferencia segun los formatos digitales... por favor alguien que nos traduzca de nivelpro a amateur  :cunao
Saludos!paciencia para jorge!

Desconectado Manitú

  • Recien llegado
  • *
  • Mensajes: 8
Re:A vueltas con el Círculo de Confusión (y con ánimo de incordiar)
« Respuesta #41 en: 22:42:54 del 28 de Agosto del 2012 »
Entonces, Manitú, una imagen de 24mpx FF a 600ppp me dará un tamaño de 24,4 cm. Para que una imagen de 12 mpx FF me de una copia impresa de esa misma longitud tendré que hacerlo a 400ppp.... Tendré que "separar los píxeles" (si se me permite la expresión) y con ello perderé definición.

Sí, eso que dices es cierto. Claro que 24 Mp tienen más resolución y definición que 12 Mp, pero no tienen ni más ni menos profundidad de campo.
Es lo mismo que una ampliación de un negativo de 25 ISO seve  con más detalle que si fuese de uno de 400 ISO. Pero tampoco tiene más ni menos PdC.

Este fenómeno es el mismo que observamos en la ampliación de un fotograma negativo. Para que un APS tenga el mismo tamaño impreso que un FF, tendrá que perder definicion (suponiendo, obviamente, que hablemos de la misma emulsión).

No es el mismo fenómeno, estás partiendo de tamaños diferentes del original y no solo la definición será menor, la ampliación será mayor en el formato pequeño, y aunque tenga más MP el pequeño que el grande, si usas el mismo objetivo y abertura, la PdC será menor en la ampliación del formato pequeño.

Ahora lo explicaré de otra manera.
Si tomamos una carta de resolución, la cámara FF de 24mpx y la de 12 tomarán la misma imagen, pero no con el mismo detalle. Habrá un momento en que habrá una linea par (una linea blanca junto a otra negra) que la cámara de 24mpx distinga perfectamente, con un píxel captando blanco y otro negro,  pero que la de 12 mpx no: o bien entenderá en ocasiones que es blanco, o en ocasiones negro, creando el conocido efecto de aliasing; o bien simplemente entenderá que es gris, produciendo falta de nitidez.

También es cierto. Se percibirá falta de nitidez por una falta de resolución, pero no tendrá más ni menos PdC. Tendrá menos detalle, que es otra cosa.

Estás hablando todo el rato de resolución o detalle, y el tema parece que va de círculo de confusión, que es lo que dice el título.
El CdC es algo que tiene que ver con las zonas que se perciben enfocadas o no y con la profundidad de campo, y algo fuera de foco seguirá estando y percibiéndose fuera de foco por muchos MP que tenga el sensor o por muy fino que sea el grano de la película.

No hay que confundir resolución con foco, pues son cosas distintas. También es cierto que si llevamos la cosa al extremo, por ejemplo, un sensor de un solo fotocaptor o un negativo que solo tuviese un único grano enorme, la imagen no tendría nada: ni foco, ni desenfoque, ni resolución, ni CdC.... ni imagen.

Saludos cordiales.

Desconectado jorgekarras

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1621
Re:A vueltas con el Círculo de Confusión (y con ánimo de incordiar)
« Respuesta #42 en: 20:48:16 del 30 de Agosto del 2012 »
UN penúltimo intento de hacerme explicar (sospecho que estoy llegando ya a la marcianada, pero es lo de menos,  :))




He subido este gráfico.
Supongo que se entiende. Dos tamaños de sensores y dos resoluciones distintas: FF y APS (la mitad que el anterior). Ampliamos (no está a escala, evidentemente) lo que sucede en el cuadrado rojo del sensor, donde se han impreso dos líneas (que pudieran ser dos poste de teléfono) ligeramente desenfocadas pero dentro todavía de la PDC, pero justo en el límite. Si ampliáramos esas fotos al estándar 10x8, tanto la anchura de los postes como la distancia entre ellos sería en la foto resultante de alrededor de los 250 μm que se indican com visiible o no.

Si nos fijamos, sólo el sensor APS de 24 mpx, el más a la derecha, es el mejor representa la realidad, pues es el que realiza el mejor muestreo. E igualmente, el sensor FF de 12 mpx, sin capacidad de muestreo para los detalles, mostrará las líneas más anchas que lo que la óptica mostraba, e igualmen la distancia entre ellas más estrecha. Los sensores FF de 24mpx y el APS de 12 mpx comparten el resultado.

Mi hiipótesis, visto los resultados, es que la fotografía digital obtenida por el APS de 24mpx seguro que mantendrá esas líneas dentro de la PDC y por tanto se verán enfocadas. Pero el sensor FF de 12mpx, A PESAR DE SER MÁS GRANDE, nos mostrará una fotografía con estas líneas claramente desenfocadas, fuera de la PDC.

salu2
Estoy con el M4T: ahora una gh4 y los voigtlander manuales para este sistema. Disfrutando.
Por aquí y por allá más lentes de otros sistemas

Desconectado konqueror

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4008
  • Ubicación: Callosa d'en Sarriá (Alicante)
Re:A vueltas con el Círculo de Confusión (y con ánimo de incordiar)
« Respuesta #43 en: 22:34:39 del 30 de Agosto del 2012 »
Mi hiipótesis, visto los resultados, es que la fotografía digital obtenida por el APS de 24mpx seguro que mantendrá esas líneas dentro de la PDC y por tanto se verán enfocadas. Pero el sensor FF de 12mpx, A PESAR DE SER MÁS GRANDE, nos mostrará una fotografía con estas líneas claramente desenfocadas, fuera de la PDC.
Una cosa voy a aportar a este hilo: el tamaño del círculo de confusión es muy superior al tamaño del pixel. Estás confundiendo observar una fotografía a una distancia razonable y determinar qué zona de la foto está enfocada con hacer de "pixelpeeper" y determinar qué sensor tiene más nivel de resolución.
Salud.
Algunas cámaras sin espejo y algunos objetivos nativos y adaptados
Mis galerías:
http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/
https://www.instagram.com/alfredoblanquer6/

Desconectado FadeToBlack

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1566
  • Ubicación: Zaragoza
  • Aprendiendo, observando, absorbiendo e imaginando.
    • Mi cuarto oscuro
Re:A vueltas con el Círculo de Confusión (y con ánimo de incordiar)
« Respuesta #44 en: 01:03:42 del 31 de Agosto del 2012 »
Bueno, después de tanto lío y farragosidad... vamos a darle un poco de animación a esto, no?  :dormido

El tema le viene al pelo  :juasjuas

No es mi estilo musical... pero es un TEMAZO!

Cycle - Confussion!
Con las personas, ocurre al contrario que con la fotografía: si te cierras, los demás no podrán ver mucha profundidad.

Desconectado domingo

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 828
  • Ubicación: albatera, alicante
Re:A vueltas con el Círculo de Confusión (y con ánimo de incordiar)
« Respuesta #45 en: 01:33:04 del 31 de Agosto del 2012 »
el c´´iculo de confusi´´on tiene su nombre claro. No os confundais es solo un circlo y muy pequeño.

Si se ampl´´ia cualquier imagen lo suficiente y permanecemos lo suficientemente cerca de ella no tendr´´a ninguna nitidez, ni lo que estuvo a foco ni lo que no. En ocasiones si estiramos los conceptos demasiado pierden su validez, los llevamos m´´as alla de lo razonable.

mdr, ¡cua'nto mistero!

saludos y risas

me pasan una nota:
" me parece muy bien la pdc, coc y cdc, pero yo tambi´´en existo.
firma. la profundidad de enfoque"

perdonadme los acentos del infame teclado.


Cámara: pentaxK100D
Objetivos AF: 18-55 kit, sigma 55- 200 kit
Objetivos manuales: pentax-M 50 1.7 y pentax-M 135 3.5

Desconectado jorgekarras

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1621
Re:A vueltas con el Círculo de Confusión (y con ánimo de incordiar)
« Respuesta #46 en: 10:38:37 del 31 de Agosto del 2012 »
Una cosa voy a aportar a este hilo: el tamaño del círculo de confusión es muy superior al tamaño del pixel. Estás confundiendo observar una fotografía a una distancia razonable y determinar qué zona de la foto está enfocada con hacer de "pixelpeeper" y determinar qué sensor tiene más nivel de resolución.
Salud.


Pues tienes razón. Ahora acabo de entender dónde estaba mi error y que Guillermo también quiso explicarme sin lograrlo por mi falta de atención.
A pesar de que la falta de resolución podría influir en la apreciación del enfoque, sólo haría con tamaños de píxeles considerables, del orden de 18 micrones o así, pues sólo entonces podrían desvirtuar un muestreo del límite de la CDC que son 30-35 micrones. Y un sensor de 12 mpx FF sólo llega a 9 micrones.
Pero está bien saber los límites, me ha ayudado mucho esta charla.
Gracias a todos.

Aprovecho la aportación de FadeToBlack para colgar un vídeo en homenaje a Bernardo Bonezzi, que murió ayer, y que fue uno de los pioneros de la Movida. Esta canción está en el ADN de muchos de nosotros (no sé si para bien o para mal, je, je, ese es otro debate!)

Los Zombies "Groenlandia", 1980, Aplauso (TVE)


salu2
Estoy con el M4T: ahora una gh4 y los voigtlander manuales para este sistema. Disfrutando.
Por aquí y por allá más lentes de otros sistemas