ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: Jacha en 16:46:23 del 20 de Marzo del 2013

Título: Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: Jacha en 16:46:23 del 20 de Marzo del 2013
Pues hoy estoy cabreado contra el sistema, y sé que hay mucha gente que realmente necesita esa ayuda famosa de los 400 €, así que tomadlo como una pataleta.

Mi padre tiene Alzheimer, en estado muy avanzado, aunque físicamente se encuentra bien. Va a un centro de día, pero lógicamente mi madre necesita ayuda para levantarlo, y luego por la noche ducharlo, darle la cena, acostarlo.... Total, una serie de horas a la semana.

El caso es que se ha ido a su pais la chica que nos ayudaba y andamos buscando a alguien que la sustituya. Pues bien, ninguna de las personas que han venido está dispuesta a trabajar como no sea en "negro". La razón, los 400 y pico euros. Dado que no es un contrato a tiempo completo no están dispuestos a cambiar los 420 € por no hacer nada por 560 trabajando y limpiándole el culo (con perdón) a un anciano.

Así que eso nos queda, pagar en negro, sin dar de alta en la Seguridad Social para que sigan cobrando del Sistema  (o sea nosotros).., y mientras tanto recortamos Sanidad, Educación, pagas extras....

Bendita España.
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: JavierC en 16:51:09 del 20 de Marzo del 2013
Bendita España....tú lo has dicho.
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: Charrán en 17:01:55 del 20 de Marzo del 2013
¿Y la solución es quitar el subsidio? No se me ocurre qué hacer ni qué solución tiene lo que planteas, todo sistema de subsidio genera un tanto por ciento de gente que se aprovecha o a que se conforman con él, pero creo que la mayoría de la gente que cobra ese subsidio lo necesita.

De todas formas, puedo estar equivocado, y si alguien tienen más información y más conocimientos, estaría bien tener su opinión.
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: Jacha en 17:17:08 del 20 de Marzo del 2013
Claro que lo necesitan. De hecho la chica que está ahora mismo a prueba lo necesitaba, ya que hasta ayer no tenía otro ingreso. Pero ... si yo le voy a pagar 560, deja de necesitarlo, pero claro, hay que currar y la diferencia son sólo 140 €. ¿Qué hacer?.

Está claro, me quedo con 960 y no declaro nada. Si mi marido hace lo mismo, son 2.000 pavos limpios para casa. Libres de impuestos y con derecho a todo tipo de ayudas, becas...

No sé, yo creo que es, en el fondo, un problema de ética....
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: joseba en 17:21:14 del 20 de Marzo del 2013
Pensandolo friamente ,poder sumar a los 560 euros ,420 más ,se asoma a un sueldo más digno (lo pongo desde el punto de vista del demandante) y sobre todo si fuera el único sueldo de casa.Peor lo veo aquellos operarios de fábrica .ya con un sueldo decente ,que pidan
cobrar en B las horas extras ,que pueden suponer el 50% plus al sueldo ,para que no les quiten ciertas subvenciones  , y no sigo que me caliento.....soy autonomo ,en precario y con pocos derechos.
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: Dani en 17:21:27 del 20 de Marzo del 2013
Estos son lagunas del sistemas y no hay forma (legislativa) alguna de solucionarlo; el problema está en la educación. En otros países la gente siento una sensación extraña, llamada remordimiento o cargo de conciencia, si sabe que está "estafando" al Estado y por ende al resto de la sociedad. Además, si el resto de personas que lo redean se enteran de que está choriceando le miran con desdén... Aquí, esto es motivo de orgullo.
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: Larky en 17:30:26 del 20 de Marzo del 2013
Pero de verdad te creías que en España había 6 millones de parados  :silbando

Si todos los parados fueran reales ya hubiera ardido España, lo que pasa es que hay un tanto porciento importante que se encuentra en el mismo caso que expones.

Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: Goyo en 18:02:07 del 20 de Marzo del 2013
Supongo que también habría que plantearse si 560 € al mes es un sueldo digno. Hay que tener en cuenta no sólo el número de horas que se curra, si no también la distribución a lo largo del día de éstas.
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: Jacha en 18:16:05 del 20 de Marzo del 2013
Supongo que también habría que plantearse si 560 € al mes es un sueldo digno. Hay que tener en cuenta no sólo el número de horas que se curra, si no también la distribución a lo largo del día de éstas.

Estoy contigo. En este caso, y no es porque sea yo, creo que estamos pagando bien.

Y entiendo la dificultad ante la que se encuentra alguien que sólo encuentra un trabajo a tiempo parcial con un sueldo también parcial.

Como digo, es una pataleta. Si me pongo en la piel de la interesada me empiezo a plantear muchas cosas... ¿qué harías tú?.., ¿qué haría yo?...
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: Charrán en 19:19:56 del 20 de Marzo del 2013
Pero es que además estamos hablando de cuidar a un enfermo de Alzheimer. Mi madre padeció una enfermedad similar y desde luego por 560 euros yo no cuido a un enfermo de estos ni a media jornada. Así que yo siempre he pensado que el estado o las comunidades tienen que ayudar a completar sueldos altos, sí altos, para la gente que trabaja con estos enfermos. No estamos hablando de servir cubatas o arreglar coches. Yo tuve una novia que cuidó durante años a una señora enferma de Alzheimer, y lo hacía porque la familia era rica y le pagaban un pastizal, si no ¿de qué? Es muy duro. No es estar de cajera o pintando paredes.

Otra cosa es que necesites un escayolista o un camarero y te diga que no quiere estar dado de alta en la Seguridad Social para seguir cobrando el paro o el subsidio que sea. Esa es otra historia, no es lo mismo. Eso sí que es de sinvergüenzas.
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: Bluefeld en 19:24:00 del 20 de Marzo del 2013
Pero de verdad te creías que en España había 6 millones de parados  :silbando

Si todos los parados fueran reales ya hubiera ardido España, lo que pasa es que hay un tanto porciento importante que se encuentra en el mismo caso que expones.

La gente tiene que vivir, y tiene que vivir con dignidad.  Si toda esa gente tuvira un trabajo con un salario digno no se acogerian a estas medidas.  Además es una ayuda a parados de larga duración y solo durante 6 meses, y la gente que se acoge a esto es por que tiene derecho a ello por haber estado cotizando, no creo que se vayan a hacer millonarios ni son de los implicados en el caso Gurtel ni en el Noos.  Hoy en día en nuestro pais no se vive, se sobrevive, ¿cuantas familias estan dependiendo de la pension de los abuelos?.
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: pablomaig en 23:10:36 del 20 de Marzo del 2013
Faltan datos, salario neto, bruto, horario, medios de trabajo...., tenemos un una normativa tanto en subsidios como en prestaciones por desempleo, que penaliza el rechazar un trabajo, ¿has hecho la oferta a través del servicio de empleo de tu comunidad?, si estas dispuesto a que todo sea legal, encontrará a alguien, y ademas cualificado. (cuidar a un paciente con Alzheimer no es tarea sencilla, como bien sabrás...)
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: Vespacito en 06:34:01 del 21 de Marzo del 2013
Tienes mucha razón pero está en nuestras manos evitar esos abusos, me pasó lo mismo con nuestra asistenta nueva, no quería que se la diera de alta en SS para no perder su prestación y por hacerle un favor te juegas una sanción de seis mil pavos. El sistema es perverso pero debemos procurar no contribuir a la cara dura de la peña.
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: rafa1981 en 06:56:38 del 21 de Marzo del 2013
El subsidio es para no dejar en la estacada a gente que no encuentra trabajo.

Solo tenía que haber una manera rápida (año 2013, ordenadores y tal...) de notificarlo al Inem, que se está dispuesto a formalizar un contrato con susodicha persona pero que lo rechaza, claro que luego a ver que contento iría el supuesto trabajador a susodicho trabajo, lo que lleva a la opción del párrafo siguiente.

Por cobrar el subsidio se debería de hacer algún tipo de servicio a la comunidad (ayudar en comedores sociales, obras benéficas...), algo de pocas horas que se pudiese compaginar con buscar trabajo. Además el trabajador no tendría esa sensación de inutilidad que tiene un parado de larga duración. Claro que para esto haría falta gente que organizase y supervisase (+ €).

Dicho esto, el paro que hay no es porque la gente este cobrando subsidios en su casa, no seamos brutos, que en cada puesto de trabajo, obra o tienda de España llueven los currículums tanto que RRHH no puede ni filtrarlos.

Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: Kowska en 12:02:23 del 21 de Marzo del 2013
Tan malo es intentar estafar al sistema cobrando en negro para poder obtener el subsidio, como pagando en negro para poder obtener el empleado. Los dos estan penados.
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: caloritx en 14:31:08 del 21 de Marzo del 2013
Lo primero lamentar la enfermedad de tu padre.En mi familia hemos padecido esta enfermedad durante 9 años y hay momentos en que es desesperante. Principalmente cuando tienen movilidad. En fin que te voy a contar.

Lo segundo, pues no se que decirte, esta persona, si se queda sólo con los 560 €, no le vale la pena. Es un trabajo muy estresante y no todo el mundo lo puede aguantar. No es que quiera justificarlo, pero se puede entender. Los problemas de este país no vienen por parte de este tipo prácticas, ni a este nivel.
 Lo lógico sería que tu ayuntamiento te mandara una ayuda. Aquí en Terrassa te mandaban cada día una enfermera una hora para ayudarte. No sé si ahora con la crisis seguirá este servicio.
 Luego también al enfermo, le aumentaban la paga para poder sufragar un poco los tremendos gastos que conlleva esta enfermedad. Por las noches había que buscar un particular, en una empresa dedicada a estas asistencias. Eran más de 1000€ al mes.

Personalmente preferiría pagar mas impuestos y que todo el mundo tuviera un servicio adecuado,controlado y regulado, en caso de necesitarlo. No confiarlo todo a la iniciativa privada.

Saludos.
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: Gift en 14:49:20 del 21 de Marzo del 2013
Con todos mis respetos y sobretodo deseando lo mejor para tu padre, no puedo dejar de pensar en cómo escandalizan ciertas cosas y otras las asumimos como perfectamente justificables.
Hablando en plata, nos escandalizamos por alguien que se busca la vida y dudo que aqui alguien haya pagado la licencia del photoshop. Es un tema cultural y sobre todo de educación de nuestros pequeños del que nos queda muchisimo camino por recorrer, es más, creo que desde hace tiempo caminamos en sentido inverso...

El dia que vea un expendedor de periódicos sin cerradura y con un botecito a su lado para depositar el importe del peródico sabré que la cosa va mejorando. De momento, cunde la filosofia de que todo es gratis y que el dinero público no es de nadie, y con eso no vamos a ninguna parte.

Saludos.
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: Goyo en 17:32:23 del 21 de Marzo del 2013
Personalmente preferiría pagar mas impuestos y que todo el mundo tuviera un servicio adecuado,controlado y regulado, en caso de necesitarlo. No confiarlo todo a la iniciativa privada.

Saludos.


Lo siento, pero a mí ya me quitan bastante,  no estoy de acuerdo en pagar más de lo que ya pago. Cobro por nómina y cotizo hasta el último euro que gano.


El dia que vea un expendedor de periódicos sin cerradura y con un botecito a su lado para depositar el importe del peródico sabré que la cosa va mejorando. De momento, cunde la filosofia de que todo es gratis y que el dinero público no es de nadie, y con eso no vamos a ninguna parte.

Saludos.

Eso no lo veremos ni tú ni yo, y dudo mucho que lo hagan ni tan siquiera nuestros nietos. Por si no te has enterado, estás en España  :maza :maza

Saludos...
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: joseba en 18:19:48 del 21 de Marzo del 2013

....... aqui alguien haya pagado la licencia del photoshop. Es un tema cultural y sobre todo de educación de nuestros pequeños del que nos queda muchisimo camino por recorrer, es más, creo que desde hace tiempo caminamos en sentido inverso...

El dia que vea un expendedor de periódicos sin cerradura y con un botecito a su lado para depositar el importe del peródico sabré que la cosa va mejorando. De momento, cunde la filosofia de que todo es gratis y que el dinero público no es de nadie, y con eso no vamos a ninguna parte.

Saludos.

 :silbando :silbando :silbando :silbando
Por otro lado en otros paises como Irlanda ,Alemania y creo que tambien en la francia profunda he visto en cruces de caminos  o en entradas a granjas ,cestos con bolsas de fruta un ticket de precio y un caldero para echar el importe .
No quiere decir que todo irlandés,aleman o frances ,sean mucho más honrados.Vete a alguna gran ciudad francesa,alemana.....y por Bilbao he trasnochado mucho más seguro :si,pero creo que se valora mucho más el esfuerzo ajeno
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: rafa1981 en 18:29:34 del 21 de Marzo del 2013
Desde luego el problema no viene por este tipo de gente, pero a mi juicio hay un problema generalizado de pensarse que el dinero público no es de nadie.

Desde lo más bajo hasta lo más alto de la piramide social todo el mundo se cree que las reglas son para los demás y todo el mundo lo trampea en la medida a sus posibilidades. "que se le va a hacer", "es lo que hay" ...

Lo de los impuestos uff, cuando uno se pone a pensar como chupa el estado...

Pongamos que uno cobra con su trabajo: 100.

De esos 100 pongamos la empresa paga un 30% al estado así que el bruto para el trabajador es el -> 76,92.
De ese 76,92 el estado se puede llevar otro 25% -> 57,7 neto
De ese 57,7 neto pongamos que todo tiene un IVA de media de 14% -> 49,61 neto

Son números totalmente incorrectos, pero vamos, que entre rondas y rondas y rondas de tasaciones, de lo que se destina a las rentas del trabajo el estado se puede llevar en torno más de la mitad entre una cosa y otra.

No he contado multas, impuestos de basuras, impuestos para herencias, alcohol, gasolina, escrituras de pisos y las mil y una cosas.

De cada movimiento de dinero del trabajador/rentas del trabajo el estado muerde. Miedo me daría hacer un mes un desglose total. Y esto sin contar lo que muerden a las empresas.

Ya está bien, que empiezen a morder las rentas del capital, que cuando la banca se hinchaba a hacer pasta en la burbuja los beneficios no se socializaban como hacen con las pérdidas. Que adelgacen tambien la estructura del estado y las mamandurrias. Los impuestos están ya altísimos.
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: rafa1981 en 18:30:21 del 21 de Marzo del 2013
Y bienvenido Goyo!
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: rafa1981 en 18:32:38 del 21 de Marzo del 2013
:silbando :silbando :silbando :silbando
Por otro lado en otros paises como Irlanda ,Alemania y creo que tambien en la francia profunda he visto en cruces de caminos  o en entradas a granjas ,cestos con bolsas de fruta un ticket de precio y un caldero para echar el importe .
No quiere decir que todo irlandés,aleman o frances ,sean mucho más honrados.Vete a alguna gran ciudad francesa,alemana.....y por Bilbao he trasnochado mucho más seguro :si,pero creo que se valora mucho más el esfuerzo ajeno

O supermercados en los que te dan un lector de codigos de barras y tu vas pasándoselo a lo que pones en tu cesta y luego al salir lo dejas y pagas con tarjeta. Por supuesto hay controles eventuales, pero como mucho 1 vez de cada 20.
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: daniferal en 18:54:27 del 21 de Marzo del 2013
De todas maneras, habría que ver si ese trabajo se puede hacer a la vez que otro, porque si el aceptar el trabajo que ofreces por 560 euros invalida, porque coincidan horarios o porque haya que ir de un sitio a otro, otros posibles empleos, pues ciertamente, 560 euros son un sueldo pésimo que no da para vivir.

En Azuqueca, sólo del alquiler, les cobran a mis padres 500 euros, con ese sueldo ya no me daba para comer, porque como más de 60 euros al mes, menos mal que mis padres pueden pagarlo, y no digamos el gas de la calefacción y la electricidad.

Para vivir, tanto con 400 como con 560, hay que estar en una casa que no te cobren casi nada o nada de alquiler, sin calefacción, y moviendote lo mínimo para no tener que comer, y a poder ser comer sólo pan, como te comas un filete de pollo... ya no te llega.

Hace no mucho salió un jubilado que cobraba 400 euros, y, sin tener que pagar piso, que ya lo tenía en propiedad, tenía que comer yogures caducados porque según decía, si se duchaba con agua caliente, se quedaba sin comer, y en invierno no quería oler mal.
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: daniferal en 18:56:35 del 21 de Marzo del 2013
Con esto no digo que esté bien lo de cobrar un subsidio y un sueldo malo a la vez... digo que probablemente sea lo único que puede hacer para llegar, mal, a fin de mes.

Es lo que habría que solucionar.

Y mientras tanto, los que nos gobiernan, robando a millones, 38 en concreto sólo el Bárcenas y sus sobres al Rajoy y compañía, y sus aprendices del PSOE, porque con los ERES de Andalucía se han lucido a gusto.
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: marcosfg en 19:00:01 del 21 de Marzo del 2013
En Berlín entre en un patio interior de una manzana de casas en el que había un parque con columpios, huertas, zona de juegos, etc. En la zona de juegos había un monton de juguetes, balones, camiones de plastico, etc y ahí estaban día tras día, los niños bajaban al patio o entraban desde fuera y jugaban, a la hora de marchar dejaban todo donde estaba y hasta otro día. Aqui en España dejas un balón en el parque y vuelves a los 10 minutos y ya se lo llevo alguien para casa.

En cuanto a lo de los subsidios, trabajo en un servicio de orientación para personas desempleadas y claro que ves mucho jeta, pero también ves muchos casos de gente que necesita ese subsidio para poder comer cada día. Es dificil la situación, las cosas no son blanco o negro, pero ante la duda prefiero que algún jeta se aproveche a que alguna familia no pueda comer o algún niño tenga que ir a la escuela sin desayunar, como ya he visto muchas veces.
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: Kowska en 19:07:00 del 21 de Marzo del 2013
Al final si os dais cuenta, los que realmente han provocado esta situacion, que son a los que pagamos para que administren los sistemas publicos, son los que se van de rositas, y aun con ello, consiguen que nos enfrentemos entre los que realmente soportamos el pais y lo sacamos adelante con nuestros impuestos.

Asi se mueran todos unos a uno dolorosamente.
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: Jacha en 20:23:18 del 21 de Marzo del 2013
Obviamente 560€ no es un sueldo con el que se pueda vivir. En nuestro caso lo pagamos por 3 horas diarias, y no es lógico pagar un sueldo completo por ese tiempo.

Además en este caso, mi padre es una persona "fácil", simplemente queremos una ayuda para mi madre a la hora de levantarle, acostarle y ducharle, ya que es ella la que como una leona tira para alante y puede con todo.

Tal vez el subsidio debería mantenerse (posiblemente con una reducción) en caso de que una persona tuviera únicamente un trabajo a tiempo parcial que no le garantizase un mínimo mensual. Hasta completar, por decir algo, 800 € por ejemplo. Pero por otra parte con una vigilancia más estricta para evitar ciertas conductas acomodaticias.

Y desde luego como decís algunos con un cambio de mentalidad previo, que ahora nos reímos en el bar comentando cómo estafamos al sistema, y tomándonos otra ronda a cargo de los impuestos de los que tienen un trabajo, mal pagado muchas veces, con una nómina.

Con el post sólo pretendía llamar la atención sobre los fallos de un sistema, que aplicado a la especial forma de ver las cosas en nuestro pais (por parte de españoles y también algunos extranjeros en este caso), parece que no funciona.

Y los que se tenían que encargar de arreglar esto ....  pues ya vamos sabiendo a qué se dedican.
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: Goyo en 23:18:38 del 21 de Marzo del 2013
Bueno, 560 aurelios por tres horas ya supera el salario mínimo pero como te dije antes, hay que tener en cuenta también la distribución a lo largo del día de esas horas. Como dices, serían (por ejemplo) dos horas por la mañana y una por la noche. No sé el horario que tendrá tu padre de sueño, pero supongamos que se levanta a las nueve de la mañana, con lo que el/la asistente tendría que levantarse a una hora determinada teniendo en cuenta el desplazamiento hasta tu casa. Pero es que después, ese desplazamiento se muiltiplica por dos a la hora de acostar a tu padre, pongamos por ejemplo a las diez de la noche. Es decir, le partes por la mitad la mañana y la noche y el desplazamiento es doble. Este caso no es extrapolable a quien trabaja de turno partido, ya que normalmente tiene una hora u hora y media para comer y en muchos casos la empresa le abona vales de comida.

Es un lío pero creo que es fácil de entender.

De todas formas, no sé dónde vives, pero aquí en Madrid he visto casos aberrantes: por ejemplo un sindicalista de mi empresa tenía una dominicana cuidando a la madre por 800€ al mes INTERNA, y librando sólo los lunes. Y encima decía que le tenía que estar agradecida ya que le daba comida y cama. Con dos cojones, lo típico del sincalismo español. El mismo caso pasaba con mi vecina de abajo (en paz descanse) pero al menos estos no son sindicalistas, pero sí empresarios que para el caso es lo mismo, y que había que tener cojones para aguantar a la señora que no veas el genio que tenía.

Un saludo...


Joder Jacha, que eres de Madrid, si te compré en mano el 300.. no sé dónde coño tengo la cabeza  :pared :pared
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: Rozalen en 23:25:16 del 21 de Marzo del 2013
...

De todas formas, no sé dónde vives, pero aquí en Madrid he visto casos aberrantes: por ejemplo un sindicalista de mi empresa tenía una dominicana cuidando a la madre por 800€ al mes INTERNA, y librando sólo los lunes. Y encima decía que le tenía que estar agradecida ya que le daba comida y cama. Con dos cojones, lo típico del sincalismo español. El mismo caso pasaba con mi vecina de abajo (en paz descanse) pero al menos estos no son sindicalistas, pero sí empresarios que para el caso es lo mismo, y que había que tener cojones para aguantar a la señora que no veas el genio que tenía.

Un saludo...

A ver Goyo, que todo depende del estado de la persona a acompañar, no es lo mismo una perona que se vale por sí misma que una a la que se le tenga que hacer de todo.
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: Goyo en 23:27:18 del 21 de Marzo del 2013
A ver Goyo, que todo depende del estado de la persona a acompañar, no es lo mismo una perona que se vale por sí misma que una a la que se le tenga que hacer de todo.

La del sindicalista había hasta que llevarla al baño y limpiara... con eso te lo digo todo.

(Por cierto, Rafa1981 gracias por la rebienvenida  :ok )
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: Rozalen en 23:33:16 del 21 de Marzo del 2013
La del sindicalista había hasta que llevarla al baño y limpiara... con eso te lo digo todo.
...

Si es así la cosa está clara.

El año pasado anduvimos buscando una persona que se quedara con mi suegra (pueblo de Cuenca, mi suegra se vale por sí misma y sólo necesita ayuda en las duchas y por precaución) y no encontramos a nadie, bien es verdad que ofrecimos el sueldo que por allí se paga.
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: nuno59 en 00:01:22 del 22 de Marzo del 2013
Efectivamente 560 euros por tres horas de trabajo (se supone que vale cualquier persona sin cualificar para hacerlo), me parece una muy buena paga, me explicare.
No se si sabeis que en "provincias", osea lo que no sea Madrid ni Barcelona, un buen sueldo al mes es de 900 euros, por la jornada completa y teniendose que desplazar al lugar de trabajo, y comer y volver por la tarde a tu casa etc, aguantar que te esten diciendo en tu empresa, que si no quieres quedarte una hora extra, ( que no te la van a pagar) y te dicen claramente que en la calle hay muchas personas que haran tu trabajo (supongo que esto os suena a alguno).
Otro caso flagrante es la cualificaciòn laboral, supongamos que tienes una licenciatura, o una diplomatura, y estas cobrarndo como un peòn, eso si que crea fustraciòn tre preparas durante años y cuando estas formado, te pagan lo mismo que una persona, que ni se molesto en hacer el EGB.
En fin creo que unos pocos arboles, no nos dejan ver el inmenso bosque que tenemos delante de nuestras narices, para nuestra desgracia somos un Pais en el cual nos falta la auto-estima, y preferimos una Puta subvenciòn de 450 euros al mes, que un trabajo digno de 560 euros por tres horas.
Y eso si toda la culpa se las hechamos a los polìticos (tienen bastante), pero no creeis que alguna culpa tambien la tendremos nosotros.
Si a alguien molesta esta opiniòn, anticipadamente le pido perdon.
Saludos 
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: Goyo en 00:07:32 del 22 de Marzo del 2013
Si a alguien molesta esta opiniòn, anticipadamente le pido perdon.

Con todos mis respetos: en mi vida pediría perdón a nadie si le molestase una opinión mía. Si no le gusta, ajo y agua, debe respetarla al igual que yo respeto la suya por muy aberrante que me parezca.

Un saludo...
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: nuno59 en 00:28:10 del 22 de Marzo del 2013
Con todos mis respetos: en mi vida pediría perdón a nadie si le molestase una opinión mía. Si no le gusta, ajo y agua, debe respetarla al igual que yo respeto la suya por muy aberrante que me parezca.

Un saludo...
Goyo se trata de un tema "educacional", si tu quieres de cortesia, una formula semàntica, llamale como quieras, yo tengo muy firmes mis convinciones,  si escribo lo que escribo, es porque antes lo pense, independientemente de que puedo estar equivocado.
Saludos
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: daniferal en 12:53:13 del 22 de Marzo del 2013
No me parece que pagueis poco, en realidad 3 horas 560 euros, si fuesen 8, serían 1493, un sueldo más que digno en España, y más teniendo en cuenta como se está poniendo el asunto.

Lo mal es que, o encuentra otro trabajo compatible, y por su cuenta, o no puede llegar a fin de mes, si lo acepta se queda sin la prestación esa de los 400 euros y la quitan de la lista de desempleo, si no me equivoco, con lo que reduce mucho sus posibilidades de conseguir un trabajo que, si bien es muy probable que las horas se las paguen menos, el número total de euros le den para vivir.

Sólo digo que entiendo que hay razones para obrar así, sin decir que esté bien, nisiquiera que sea lo correcto, pero que lo comprendo, y en ningún caso me parece un sueldo malo... pero tienes que complementarlo a la fuerza.

Por otro lado, lo que me parece mal es que tengais, los que lo necesitais, que pagar esos 560 euros al mes por algo que bien se podría pagar con el dinero de los impuestos, que si se necesita, aparezca alguien con un sueldo digno a ayudar, a cuenta del estado, y seguro que aún así saldría más barato que hacer tantas obras inútiles que hacen, y tanto sobre...

En fin, me parece que tu intención de que sea todo legal y el sueldo que pretendes pagar está muy bien, pero entiendo que haya razones que pueden hacer que aceptarlo sea peor que rechazarlo.

Y creo que si alguien le ofrece un empleo digno y por un sueldo que de para vivir, aunque sea trabajando más horas obviamente, nadie lo rechazaría, no por lo menos por los 400 euros que no dan para nada, el problema es que a veces el remedio es peor que la enfermedad, y no nos olvidemos que con lo que le han pillado el Bárcenas se podrían pagar un mes de paro de ese a 95000 personas, y sólo con lo que le han pillado a uno, si lo unimos a todos los demás, veremos que el pagarle el paro a alguien no es el problema, el problema es pagarles todos los lujos a los políticos, y a los que en verdad son los que manejan los hilos, los grandes y medianos empresarios, porque los políticos se dedican a aceptar sobornos de éstos, y no sobornan gratis claro.

Así que tenían que mandarte alguien, pero a cuenta del Botín y compañía...
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: Goyo en 17:02:22 del 22 de Marzo del 2013
Osea Daniferal, según tú todo se arregla con la pasta que se ha llevado el Bárcenas si la devuelve. Si a ello le sumamos lo de los ERE de Andalucía y alguna que otra sivergonzonería más... habría para pagarlo todo.

Y no sólo para ponerle a cada abuelo un asistente con un sueldo digno, también a cada mujer maltratada, a cada huerfanito, a cada parado darle un subsidio digno, parar todos los deshaucios de España y el extranjero, subvencionar empresas ruinosas, y así hasta que Yuppie se canse de pedir.

Es decir, que como dijo aquella infame ministra, "el dinero de los impuestos no es de nadie"... y por eso metemos todos mano en el cajón (esto último es de mi cosecha)

Y si no llega... coño, pues pedimos prestado, que un poco de deuda pública más o menos quién se va a dar cuenta. Total, ya pagará quien venga detrás. Café para todos que paga Papá Estado.

Y a unas malas, subimos el IVA y el IRPF, cabrear un poco más al currito y al autónomo... ¿quién lo va a notar?

De verdad que yo alucino con que haya aún gente que cree que el dinero de los impuestos sale de debajo de las piedras. Yo no sé otros, pero yo estoy hasta los cojones de que me quiten el 31% de IRPF en la nómina. Y me da a mí que algún que otro autónomo de ls que hay por aquí está un poco más harto que yo.

Un saludo...
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: rafa1981 en 18:44:16 del 22 de Marzo del 2013
Si no se fuesen socializando las pérdidas de decenas de billones de pesetas de los agujeros de la banca con deuda pública a los abuelos los bañabamos en jacuzzi, con albornoz de Dior, puros Cubanos, champaña y fulanas.

Ahora que el problema gordo lo tenemos los de mi generación y alrededores, menudo punto de partida nos ha quedado, como no nos pongamos las pilas pagamos el estado de bienestar pero cuando nos toque nada de catarlo.
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: Goyo en 20:36:37 del 22 de Marzo del 2013
...puros Cubanos, champaña y fulanas.


Joer macho, tú lo que quieres es matarlos antes de tiempo  :cunao :cunao eso sí, lo iban a hacer a gusto los pobres.

Eso sí, para las abuelas cambiamos las fulanas por boys.
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: luli2000 en 19:11:19 del 27 de Marzo del 2013
Al leer los primeros comentarios del hilo me dispuse a dar mi opinión, pero tras tres renglones decidí que tal vez sería mejor leerlo todo de principio a fin antes de contestar.
Ando especialmente sensible con estos temas últimamente, puesto que tengo a un buen amigo con su madre con ELA en un estado ya avanzado y no está siendo fácil ni para él ni para quien tiene que cuidarla a diario ni, por supuesto, para ella. Además, en Jerez tenemos al colectivo de trabajador@s de "Ayuda a domicilio" que trabajan para ACASA (http://www.rojoynegro.info/conflicto-acasa-ayuda-domicilio-jerez (http://www.rojoynegro.info/conflicto-acasa-ayuda-domicilio-jerez)) que siguen sin cobrar varios meses por la inutilidad y la cara dura de nuestros gobernantes.
Pretendemos ser un país desarrollado, pero cuando nos ponemos a escarbar (y no mucho) nos damos cuenta del subdesarrollo mental de los españoles (yo me incluyo para que nadie se ofenda). Así que os voy a exponer mi punto de vista:
1- Partiendo de la base de la Ley de la conservación de la materia (A. Lavoisier), empezamos a encontrarnos un poco apretados aquí. Sí, somos demasiados para casi todo, así que por desgracia hay menos para repartir. Con esto quiero decir que cada vez somos más en la cola de la oficina del INEM, somos más cobrando prestaciones, somos más viejos y menos jóvenes trabajando, somos más personas dependientes, más candidatos para un mismo puesto de trabajo, más en la cola de embarque del aeropuerto, más en la cola del médico...... Alguno ya tendrá las manos en la cabeza, pero sólo añadir que la Selección Natural es igual para todos, ya seamos humanos, serpientes o insectos y que cuando un nicho ecológico (el lugar que ocupa cada ser vivo) alcanza su Carga Biológica Máxima (buscad en la red) es que ya no puede soportar más vida, así que lo que toca es la degradación, en ocasiones hasta el exterminio.
2- ¿No os parece triste que un Estado que dice velar por sus ciudadanos, haga precisamente lo contrario desde el mismo instante de su nacimiento?¿Será mejor atendida una persona con dependencia en un centro especializado con sus profesionales correspondientes, que en su casa con una persona sin la cualificación requerida?. Si desde los 6 años es obligatorio en España estar escolarizado (de su calidad hablamos en otro hilo), si para trabajar debes obligatoriamente que estar inscrito en la SS, debes pagar tus impuestos, debes tener tu DNI obligatoriamente al ser mayor de edad (o incluso antes para otras cosas) ¿por qué ese mismo estado no dispone de centros especializados para la atención a las personas dependientes, con plazas suficientes para toda la población y con profesionales cualificados y bien pagados (dignamente)?
3- Un sueldo digno no es una UTOPÍA, existe. Lo que no existe es un sueldo infinito, que es a lo que muchos han llegado. Y ahora les voy a tocar las pelotas a unos cuantos: políticos, abogados, médicos, jueces, militares, policías......
¿Os parecería bien, cobrar 2500€ como funcionario para toda la vida, con sus correspondientes mejoras anuales según convenio? ¿Sí verdad?. Pues hay muchos que no se conforman con eso y quieren más y más, es decir, lo quieren todo. Hacen sus 35 horas semanales en el hospital o en el ayuntamiento o en el juzgado o en la Diputación y se llevan trabajo a casa, mucho del cual es sin declarar. "Mira, esta analítica te va a tardar mucho aquí, porque el hospital está saturado, pero pásate por mi consulta y verás como lo arreglamos"... "Uy, estos papeles no te los van aceptar así, necesitas esto, esto y esto.... te doy el teléfono de mi secretaria y que te de hora y te lo arreglo la semana que viene".... "Si usted quiere vigilancia efectiva en su empresa y evitar que le roben, yo le puedo indicar cómo hacerlo. Llámeme por la tarde esta semana y nos vemos. Por un módico precio tendrá usted "vigilancia oficial" casi gratis y aquí no van a venir a robarle más. Se lo juro"
ANTE LA FALTA DE TRABAJO, REPARTO DEL QUE HAY.
4- Y de pagar más impuestos, nada de nada. Lo que hay que hacer es que paguen los que hasta ahora no lo están haciendo. Con formar un buen equipo de parados a comisión, veríais como esos mal llamados empresarios que evaden impuestos por millones de euros cada año, irían a la cárcel uno tras otro. ¡Ah! y que paguen con sus bienes todo lo defraudado, que una cosa es pagar con cárcel sólo el delito y otra es devolver al Estado lo defraudado.

JACHA, mi consejo, que no es que valga más que el de nadie, es que busquéis un centro especializado y le deis a tu padre una atención profesional para que sus últimos años de vida sean lo más dignos posible. Debemos quitarnos ese prejuicio que dejar a nuestras personas dependientes en un centro especializado es abandonarlos a su suerte, sino que es ponerlos en manos de gente que sabe lo que hace y que, en la inmensa mayoría de los casos, lo hacen por verdadera vocación.

Suerte y salud.
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: rafa1981 en 20:10:35 del 27 de Marzo del 2013
Cada vez somos menos los que trabajamos (o en edad de), pero desde principios de siglo que la productividad no hace más que aumentar y aumentar. A donde va a parar esto y que tiene que ver con lo que pasa hoy en día?

Te cuelgo un hilo interesantísimo de otro para que leas un día de lluvia, que por ahí abajo en UK serán unos cuantos:

http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/el-trabajo-en-el-siglo-xxi/ (http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/el-trabajo-en-el-siglo-xxi/)
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: Goyo en 22:17:30 del 27 de Marzo del 2013

4- Y de pagar más impuestos, nada de nada. Lo que hay que hacer es que paguen los que hasta ahora no lo están haciendo. Con formar un buen equipo de parados a comisión, veríais como esos mal llamados empresarios que evaden impuestos por millones de euros cada año, irían a la cárcel uno tras otro. ¡Ah! y que paguen con sus bienes todo lo defraudado, que una cosa es pagar con cárcel sólo el delito y otra es devolver al Estado lo defraudado.


Alucino... al fin tú y yo estamos de acuerdo en algo, ya era hora  :elputoamo :elputoamo
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: luli2000 en 12:17:33 del 28 de Marzo del 2013
Alucino... al fin tú y yo estamos de acuerdo en algo, ya era hora  :elputoamo :elputoamo

Yo creo que estamos de acuerdo en más cosas de las que tu piensas, pero tomamos diferentes caminos para llegar a ellas  :ok

Salud.
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: Goyo en 14:57:53 del 28 de Marzo del 2013
Yo creo que estamos de acuerdo en más cosas de las que tu piensas, pero tomamos diferentes caminos para llegar a ellas  :ok

Salud.

Estoy convencido de ello. Lo unico que pasa e que algunos son mas radicales que otros  ;)

perdon por la rtografia pero la tablet se me esta rebelando la joia
 
Título: Re:Subsidio de 400 € o cómo subvencionar el no hacer nada.
Publicado por: luli2000 en 18:35:14 del 28 de Marzo del 2013
.... Lo unico que pasa e que algunos son mas radicales que otros  ;)

Sí, ahora ando más cercano a Maximus Decimus Meridius que a Mahatma Gandhi  >:=D

Salud.