ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: Danimann en 17:14:27 del 09 de Enero del 2010

Título: Regalo de navidad
Publicado por: Danimann en 17:14:27 del 09 de Enero del 2010
Un regalo de mi parte, para todos los del foro!!

No la pongo en la zona de exposición, que no da para tanto...

(http://img52.imageshack.us/img52/387/img7280l.jpg) (http://img52.imageshack.us/i/img7280l.jpg/) (http://img52.imageshack.us/img52/img7280l.jpg/1/w684.png) (http://g.imageshack.us/img52/img7280l.jpg/1/)

Está hecha con lo que tengo: Canon EOS1000D con Canon 28-90. f:8 a 1/200 e ISO 200

Salud!!!
Título: Re: Regalo de navidad
Publicado por: Gift en 17:25:04 del 09 de Enero del 2010
Así es como crece éste néctar a orillas del Cumberland River...

Muy bonita... :aplausos :aplausos

En el downtown de Nashville se cena una monumental hamburguesa acompañada de una mezcla del líquido de tu botella mezclado con algo parecido a gaseosa. Evidentemente con una negra con un culo muy grande cantando buen blues en vivo mientrastanto... Very recomendable anyway...

Saludos.
Título: Re: Regalo de navidad
Publicado por: Chiti en 17:43:06 del 09 de Enero del 2010
Pues que quieres que te diga, a mi la foto me parece brutal!
Título: Re: Regalo de navidad
Publicado por: Goyo en 18:16:45 del 09 de Enero del 2010
La idea me parece muy buena, pero te ha pasado lo que pasa siempre en la nieve: está sub expuesta. Como ya es sabido, al fotografiar en nieve hay que compensar +1 (como mínimo).

Cualquier foto nuestra cabe en la zona de exposición. El que valga la pena o no es subjetivo.

Saludos...
Título: Re: Regalo de navidad
Publicado por: Danimann en 20:21:38 del 09 de Enero del 2010
:) Es que vi esta manhana la botella y no me pude resistir...Eso si, para sacarla yo medio agarrado al marco de la puerta, para no pisar la nieve, medio muerto de frio y castigado por la nieve y la ventisca; menos mal que salió medio decente!  :-D

Manhana estará a ún más nevada...así que probaré la compensación a ver qué tal queda. Gracias por el consejo (lo de la nieve no lo sabía, que soy muy nuevo en esto...) y las opiniones!!
Título: Re: Regalo de navidad
Publicado por: jesito en 23:08:30 del 09 de Enero del 2010
La foto me gusta, pero como dice Goyo está subexpuesta. La nieve se ve gris...
Es culpa del fotómetro de las cámaras, que está graduado para medir "promedios" del 18% de gris.
Cuando hay mucho blanco, como en el caso de la nieve, hay que exponer uno o dos puntos adicionales.
Salud.

Jes.
Título: Re: Regalo de navidad
Publicado por: Petzval 1840 en 11:11:02 del 10 de Enero del 2010
Hola:

No sé si aún se puede comprar, pero con la carta gris de Kodak: resultados perfectos:

Se gradúa la cámara enfocando a la carta gris y el blanco sale blanco y el negro, negro.

Nota: No se fotografía la carta gris: esta se retira antes de tomar la foto. ;D

Esta noche hemos tenido -8ºC en el Montseny, supongo que para Danimann, ésto es una temperatura normal.

Saludos: David
Título: Re: Regalo de navidad
Publicado por: Danimann en 13:18:23 del 10 de Enero del 2010
Bueno, bueno! que ésto no es Siberia!! XD Además mi tierra natal es bastante fresquita también, así que no me descoloca el tiempo... XD

Me tienes que explicar más en detalle lo de la carta gris de Kodak...Menos el "Kodak" como que no he entendido nada... :-[

Aquí os va la comparativa hecha hace un par de minutos, a 1/1000 5.6 y corrección+2

(http://img682.imageshack.us/img682/5963/img7420j.jpg) (http://img682.imageshack.us/i/img7420j.jpg/) (http://img682.imageshack.us/img682/img7420j.jpg/1/w684.png) (http://g.imageshack.us/img682/img7420j.jpg/1/)

La sombra de abajo a la izquierda es una botella de champán en las mismas condiciones, que está muy cerca del amigo Jack.

Sirva la foto también para que veais lo que ha caido esta noche...y aún no para!
Título: Re: Regalo de navidad
Publicado por: Goyo en 13:43:08 del 10 de Enero del 2010
Pues sigue subexpuesta, algo menos pero subexpuesta.

Ya sabes, en nieve +1 mínimo y no te corrtes en poner +2.

Lo de la carta gris de Kodak es algo que vale una pasta y difícil de encontrar, y si estás empezando por ahora puedes prescindir de ella. Para sustituirla en plan cutre, puedes medir enla palma de tu mano y te servirá perfectamente.

Un saludo...
Título: Re: Regalo de navidad
Publicado por: Petzval 1840 en 14:28:38 del 10 de Enero del 2010
Hola:

Hace unos años valía poco dinero, pero puedes substituirla por una cartulina gris claro o como dice Goyo, la palma de la mano: No sé si se puede descargar por Internet (no es broma) ???

Saludos: David
Título: Re: Regalo de navidad
Publicado por: Danimann en 19:01:24 del 10 de Enero del 2010
Pues la EOS1000D no me deja más de +2, y es lo que había...quizás estaba el diafragma muy abierto.

Y lo de cartulina o la mano...es para enganhar a la cámara o algo? A mi habladme como a un ninho pequenho en esto de la fotografía,que me pierdo rápido!  :silbando
Título: Re: Regalo de navidad
Publicado por: Goyo en 19:28:58 del 10 de Enero del 2010
Puedes quedarte con los ajustes que te dice la cámara,  ponerla modo manual e ir compensando tú a mano.

Para saber medir a luz e iluminar, te recomendaría "Técnicas de iluminación en fotografía y cinematografía", de Francisco Bernal Rosso, un tipo un poco problemático en los foros (aunque hace tiempo que no lo veo por ninguno) pero que estoy seguro que es el que más sabe de iluminación de España, por no decir algo más amplio. Es un libro espeso, coñazo, difícil, pero cuando lo has leído por tercera vez te puedo asegurar que vas a saber iluminar y exponer la situación más difícil que se te dé.

Yo lo tengo, y es el último libro del que me desharía.

A ver si te busco algunos enlaces que tengo por ahí a artículos suyos, si no los tengo que tener por ahí en PDF y te los paso.

Saludos...

Edito: Aquí tines algunos de esos artículos de los que te hablo:

http://pacorosso.fotopopular.com/
Título: Re: Regalo de navidad
Publicado por: oso en 19:33:42 del 10 de Enero del 2010
Paco rosso es espeso pero muy efectivo.
Un saludo
Título: Re: Regalo de navidad
Publicado por: Petzval 1840 en 19:59:11 del 10 de Enero del 2010
Hola.

El uso de la carta gris es extraordinariamente fácil:

Imaginad que yo quiero fotografiar la cámara Brownie Holiday, este caso es muy fácil, pero imaginad que se trata de un objeto blanco o negro.

1-poned la cámara en manual.
2-colocad la carta gris delante de la Holiday y regulad la exposición.
3-retirad la carta gris.
4-tomad la foto.

Los resultados son impecables.

El otro método es el fotómetro de luz incidente, como el Gossen Lunasix que usaba con mi Hassel: se mide la luz que incide sobre el tema a fotografiar, no la luz reflejada por el objeto: de esta forma es indiferente fotografiar un paisaje nevado o una persona situada sobre un fondo negro, la situación típica es una pareja en la puerta de una iglesia. Los resultados siempre son perfectos.

En el caso de estos fotómetros, hay que hacer pruebas, pues sin complicaros la vida, es más luminoso un diafragma determinado (p. ej 5,6) de un objetivo de cinco elementos, que el 5,6 de un zoom de 14 elementos. Pero no creo que compréis uno de estos fotómetros, que seguramente en ibei no son caros.

Saludos: David
Título: Re: Regalo de navidad
Publicado por: Goyo en 20:26:07 del 10 de Enero del 2010
Pero no creo que compréis uno de estos fotómetros, que seguramente en ibei no son caros.

Saludos: David


Yo tengo cuatro "analógicos" y uno digital  :lengua

Soy de los que alucinan con los "enterados" que dicen que con el digital no hace falta fotómetro, que mirando el histograma sobra. Precisamente hace tiempo tuvimos Manolo Portllo y yo una discusión con un forero un poco capullo en Ojodgital (el típico gracioso enterado) por este tema.

Cuando leo/oigo algo así, siempre contesto lo mismo: el que dice que el fotómetro no sirve para nada, o no ha usado uno en su vida o no tiene ni puñetera idea de cómo usarlo.

Saludos...
Título: Re: Regalo de navidad
Publicado por: Danimann en 20:47:18 del 10 de Enero del 2010
Fotómetros análogos tengo un par, y ya he captado lo de la cartulina gris...gracias a todos.

A ver si poco a poco me voy poniendo las pilas.

Título: Re: Regalo de navidad
Publicado por: DSiliceo en 00:07:50 del 11 de Enero del 2010
El fotómetro es un instrumento muy curioso para mí. Me gustaría aprender a usarlos y, por supuesto, sacarles partido. En eBay hay bastantes tipos de fotómetro: ¿cuál de ellos podría servirme? Me da miedo me digáis que cualquiera de esos de 300 pavos me sirve...
Título: Re: Regalo de navidad
Publicado por: Danimann en 09:17:38 del 11 de Enero del 2010
Si tampoco entender gran cosa, quizás te recomendaría que te pillases uno analógico para empezar con las bases y luego si es lo tuyo, adquirir algo mejor.

En eBay tienes de los primeros por 4 duros. Yo tengo un par de gossen Sixtomat, pero el que mejor me funciona es el Actino. Son de los anhos 50, por lo que hay que tener cuidado que aún funcione la célula de selenio.

Los hay más modernos con batería, claro. Échale un ojo a la web y seguro que encuentras cosas interesantes.
Título: Re: Regalo de navidad
Publicado por: Petzval 1840 en 09:30:04 del 11 de Enero del 2010
Hola:

La carta gris de Kodak, seguro que se sigue fabricando y dejando a parte el uso del fotómetro para cámaras analógicas que no tengan, para las DSLR, personalmente yo no lo compraría: carta gris.

Los locos de las cámaras seguro que tenemos un cajón lleno de SLR analógicas cuyo fotómetro funciona. Os voy a poner un ejemplo "Praktico": estáis fotografiando con una telemétrica rusa, tomais la exposición con la Praktica y hacéis los ajustes oprtunos en la rusa, según lo que os ha indicado la Práktica.

Ya os dije que el resultado puede variar y hay que rectificar oportunamente: El Pentacon de la Praktica tiene 6 lentes y el Industar 4 lentes. A f: 5,6 p. ej. el Industar dejará pasar más luz, pues los diafragmas son un resultado geométrico y no tiene en cuenta la luz que atraviesa el objetivo.

Me voy a comprar: David
Título: Re: Regalo de navidad
Publicado por: Goyo en 11:01:24 del 11 de Enero del 2010

Ya os dije que el resultado puede variar y hay que rectificar oportunamente: El Pentacon de la Praktica tiene 6 lentes y el Industar 4 lentes. A f: 5,6 p. ej. el Industar dejará pasar más luz, pues los diafragmas son un resultado geométrico y no tiene en cuenta la luz que atraviesa el objetivo.


El Nº f es la división entre la longitud focal enfocado a infinito y el diámetro de la apertura del diafragma. Es un número sin unidades que nos determina la luminosidad de ese objetivo a diferentes aperturas del diafragma, la cual al mismo número F debe ser la misma en todos los objetivos: es decir, la luz que pasa por un objetivo cuando su F es 2,8 por ejemplo debe ser la misma para cualquier otro objetivo con F a 2,8.

Lógicamente las lentes que hay por medio influyen en dejar pasar más o menos luz, pero la pérdida es despreciable, es más, en teoría debería ser casi 0. De hecho, fíjate que cuando mides luz incidente con un fotómetro, no te preocupas si vas a usar un objetivo u otro. Tengamos también en cuenta que en fotografía un error de +/-  1/3 de paso se considera como despreciable.

Otra cosa es que por las calidades de los objetivos y las tolerancias de los fabricantes (inversamente proporcional a la calidad antes dicha) no sea la misma, pero la teoría es esa.

Un sludo...
Título: Re: Regalo de navidad
Publicado por: jnoir en 12:13:29 del 11 de Enero del 2010
Cuando leo/oigo algo así, siempre contesto lo mismo: el que dice que el fotómetro no sirve para nada, o no ha usado uno en su vida o no tiene ni puñetera idea de cómo usarlo.

Yo siempre llevo un Sekonic TwinMate L-208 en la mochila, y solamente lo uso en situaciones complejas, o como confirmación midiendo una vez y compensando a partir de ahí según va avanzando el día. Normalmente, no es difícil adivinar la cantidad de luz necesaria, después de un poco de experiencia. A mí al menos me funciona, pero disparo el 90% de mis fotos en la calle con viejas cámaras de fuelle...

Para mí el fotómetro viene bien, pero tampoco veo que es imprescindible... También llevo siempre en la mochila un nivelador de burbuja para la zapata del flash, y lo habré usado más o menos el mismo número de veces que el fotómetro...
Título: Re: Regalo de navidad
Publicado por: Petzval 1840 en 12:13:53 del 11 de Enero del 2010
4 palabras pues voy al trabajo:

De acuerdo, pero pon un Tessar o un Domiplan en la cámara, mides la luz de un tema determinado y apuntas el resultado. Luego pones el Pentacon y lo mismo.

Si por ej. con el Tessar necesitas f:4, con el Pentacon o similar, necesitarás 2,8.

Luego pones un zoom y lo vuelves a probar.

Saludos: David
Título: Re: Regalo de navidad
Publicado por: Goyo en 12:37:40 del 11 de Enero del 2010
Para mí el fotómetro viene bien, pero tampoco veo que es imprescindible... También llevo siempre en la mochila un nivelador de burbuja para la zapata del flash, y lo habré usado más o menos el mismo número de veces que el fotómetro...

Hombre, por supuesto para las situaciones del día a día basta con el fotómetro de la cámara, y si me apuras con tu experiencia y el sunny 16 (aunque esto último ya es apurar, pero en fin)

Sin embargo yo me refería ( y perdón por no haberlo especificado antes) a situaciones difíciles o de estudio con flashes: entonces a ver quién dice que un fotómetro de mano (con flashímetro para el ssegundo caso que expongo) no es necesario... o eso, o tiras tropecientas fotos para ajustar la relación de luces.

4 palabras pues voy al trabajo:

De acuerdo, pero pon un Tessar o un Domiplan en la cámara, mides la luz de un tema determinado y apuntas el resultado. Luego pones el Pentacon y lo mismo.

Si por ej. con el Tessar necesitas f:4, con el Pentacon o similar, necesitarás 2,8.

Luego pones un zoom y lo vuelves a probar.

Saludos: David

Pues eso me dice que uno de los objetivos está mal o engaña el fabricante. No me creo que un objetivo tenga una diferencia de un paso con respecto a otro con la misma apertura de diafragma.

Saludos...
Título: Re: Regalo de navidad
Publicado por: jaume8 en 12:56:17 del 11 de Enero del 2010
Citar
Pues eso me dice que uno de los objetivos está mal o engaña el fabricante. No me creo que un objetivo tenga una diferencia de un paso con respecto a otro con la misma apertura de diafragma.

Saludos...

estoy de acuerdo esos tipos de errores son mas bien puntuales, pues un fotómetro de mano te da un valor determinado y te vale para todas las cámaras, yo he usado Gossen puntuales en estudio y polaris y los valores eran validos para cualquier cámara/objetivo, lógicamente.
Talvez exista algún tipo de incompatibiidad entre algún objetivo y algún sistema de medida de alguna cámara...

por otro lado un histograma no puede sustituir a un fotómetro, y menos al medir una escena con varias fuentes, pero en digital no tienes suficiente con el fotómetro necesitas ver el histograma a no ser que conozcas muy al dedillo como responde el sensor de tu cámara, y para saber como responde tendremos que mirar el histograma mas de una vez.

Lo cual lleva a que en escenas luminicamente poco complicadas tengas suficiente con el histograma, que por cierto en la 400d parece que histograma i fotómetro no pegan ni con loctite. Pero esa es otra historia.

Saludos!
Título: Re: Regalo de navidad
Publicado por: Goyo en 13:08:12 del 11 de Enero del 2010
El tener que mirar el histograma o saber su comportamiento al dedillo es debido a que el sensor "quema" las luces o "empasta" los negros de forma abrupta, no como la película que lo hace de forma gradual, de ahí que la pel´cula tenga más latitud de exposición que el digital.

Efectivamente, ni en la 20D, ni en la 40D ni en la 50D que son las que conozco al dedillo el histograma no tiene nada que ver con el valor medido con el fotómetro, pero eso es lógico si hemos medido en incidente. El fotómetro te da una lectura de la luz que incide en un determinado lugar, pero no en toda la escena, sin embargo el histograma te da el reparto de brillo en toda la escena.

Si midiéramos en todos los puntos de la escena con el fotómetro de mano e hiciéramos un promedio y ajustáramos la exposición a éste, estoy seguro que sí deberían coincidir al menos en mucho. Ojo, ésto es lo que pienso, no lo he comprobado ya normalmente mido en uno o dos puntos, los que considero que deben estar mejor expuestos.

Saludos...
Título: Re: Regalo de navidad
Publicado por: juanmeitor en 13:55:51 del 11 de Enero del 2010

Efectivamente, ni en la 20D, ni en la 40D ni en la 50D que son las que conozco al dedillo el histograma no tiene nada que ver con el valor medido con el fotómetro, pero eso es lógico si hemos medido en incidente. El fotómetro te da una lectura de la luz que incide en un determinado lugar, pero no en toda la escena, sin embargo el histograma te da el reparto de brillo en toda la escena.


Es que los fabricantes son un poco cabroncetes y nos ponen el histograma del JPEG en lugar del del RAW, que es el que nos interesa.

Prueba con la Canon a hacer la misma foto con diferentes Picture Styles, y verás como el historama no es igual en Landscape que en Neutral.

Otro tema es que como tengas el histograma unificado y no el de los tres colores, puedes tener un canal quemado y los otros no, y no verlo, porque el promedio de los tres no llega a quemar.

Saludos.
Título: Re: Regalo de navidad
Publicado por: Goyo en 14:11:09 del 11 de Enero del 2010
Es que los fabricantes son un poco cabroncetes y nos ponen el histograma del JPEG en lugar del del RAW, que es el que nos interesa.


Eso ya lo sabía, y es una de las razones principales por la cual para mí el histograma es sólo orientativo y no me condicionani mucho menos la exposición.

Saludos...
Título: Re: Regalo de navidad
Publicado por: Danimann en 16:13:20 del 11 de Enero del 2010
Juer la que he liado con una botella de Jack Daniels...

Me he olvidado de decir que la foto en sí me ha gustado mucho. Y eso que el Whisky no lo soporto... :lengua

Saludos.
Título: Re: Regalo de navidad
Publicado por: Goyo en 16:52:49 del 11 de Enero del 2010
Juer la que he liado con una botella de Jack Daniels...

Pos zí, parece que nos la hemos bebido  :silbando pero al menos no nos podrás negar que has aprendido algo sobre el tema
Título: Re: Regalo de navidad
Publicado por: jaume8 en 20:00:23 del 11 de Enero del 2010
bueno supongo que podríamos discutir eternamente sobre fonometría, yo lo único que digo es que  el histograma es la única forma de controlar lo que el sensor esta "recogiendo" de forma mas o menos clara y directa, y por supuesto sabiendo lo que muy bien comenta juanmeitor, aunque dispares solo en raw el histograma pertenece a la interpretación del mismo según parámetros programados en la cámara que es el jpg que estas visualízanos en pantalla, pues un archivo raw literalmente no se puede ver.

entonces si uno sabe que con su cámara puede recuperar 2 pasos  con el revelador de raw puede quemar el en el momento de la toma 2 pasos asegurando así tener un máximo de señal y evitar ruido y tener el máximo de información.

lo que es seguro es que pocas cámaras sacaran jpg correctos por no decir ninguna esperar eso es como esperar que en un laboratorio barato o automatico, no profesional, nos hagan un revelado perfecto.

una de las primeras cosas que me dijeron al empezar a estudiar fotografía es: el trabajo de un fotógrafo empieza antes de la toma y termina con la foto en el papel, así que porque dejar que una maquina programada haga un buen jpg de una escena que el programador no a visto?

vaya últimamente tengo los dedos muy sueltos ;D otro ladrillo!


Saludos!