Técnica > Bricolaje y Reparaciones

Limpieza del sensor por aspiración

<< < (3/3)

Goyo:

--- Cita de: sondika5 en 01:57:57 del 11 de Junio del 2011 ---...de corazón soy de izquierdas y os amo a todos muchísimo, pero de cabeza soy de derechas y solo hay para mí, que se le va hace...

--- Fin de la cita ---

No sé dónde leí o dónde escuché que el que con menos de treinta no es de izquierdas no tiene corazón, y que con más no es de derechas, no tiene cabeza. Yo ya con 46 no sé ni de dónde soy la verdad. Supongo que cojo de cada uno lo que me interesa y procuro vivir en paz con todos.

Por cierto, ojo con la lavativa de toda la vida que te recomiendan por aquí: si la compras nueva y sin usar (más que nada porque usada, pues como que no sé, da como un poco de grima  :silbando) ten cuidado no sea que te pase como a mí, que traía una especie de polvo de talco para que no se picara y dejé el sensor peor de como estaba. Enjuágala bien y sécala mejor antes de usarla.

Un saludo...

Vespacito:
Es invento intenté copiarlo, compré tubitos y otros accesorios. Quemé el aspirador por la sencilla razón que al ser el diámetro del tubo sustancialmente inferior que el para el que está diseñado, el motor iba forzado, echó humo y no funcionó mas, un Miele bastante caro. Me sirvió de experiencia, ahora tengo un aspirador (de la misma marca 1800 w) sólo para mis objetivos y sensores. Primero pongo la boca del aspirador sin accesorio alguno a la altura de la bayoneta y aspiro. Luego, con una lupa de relojero con luz, comprouebo si queda alguna mota, cosa que casi siempre sucede, y ahí meto, con gran riesgo un acceosorio para rincones y lo acerco a la mota, siendo efectivo casi siempre. Si todavía queda algo (el sensor de la 5D es enorme de grande en comparación en el pasc de pentax o 550D) las paletillas con eclipse y es cuando todo queda limpio. ¿Hasta cuándo?.

Colodion:
Lo de la aspiradora no es mala idea y funciona bien, mejor que soplar que revuelve el polvo, yo limpio el sensor con un bastonillo muy poco humedecido en isopropilico y con otro seco le doy un repaso, eso si los compre en Saint tropez y no sueltan nada de pelo, y siempre los limpio con cuarto creciente.
No hacerme mucho caso pues a mi edad no se si me falla ya el corazón o la cabeza o los tres.

Vespacito:
Pablo, ¿cuarto creciente?

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa