Material > Objetivos Manuales
Dudas entre Zeiss
Goyo:
--- Cita de: Petzval 1840 en 13:09:41 del 29 de Octubre del 2009 ---Hola a todo el mundo:
Tengo casi 50 años y los dos Pentacon 1,8-50 y el Mamiya 2-50 (M 42), han hecho miles de fotos sin ningún problema. El Mamiya es de una antigua cámara y es todo metal y vidrio de 1ª clase.
El mecanismo del diafragma de los dos KZJ que cito y el de los Pentacón, no tiene mucho en común.
Me voy al trabajo: David
--- Fin de la cita ---
Hola David.
No sé qué quieres decir con eso de que tienes 50 años... si es porque crees que soy un imberbe recién llegado a ésto, pues te diré que a mí también me falta poco para cogerlos. Y mis CZJ también han hecho alguna que otro foto ya tanto en las Praktica como en las digitales, no creas que los acabo de estrenar.
No sé cómo será de mejor el mecanismo del diafragma del pentacon con respecto a los CZ, pero sí sé cómo son de diferentes a nivel óptico (si miras mi firma, verás que tengo los tres) y desde luego, como los objetivos no los uso para cascar nueces si no que suelo mimarlos, me quedo con los CZJ. Por cierto, que los Mamiya de rosca M42, tampoco tienen fama de ser la quinta esencia desde luego en nitidez.
Ésto es como todo, si te sale algo malo, chungo.
Todo ésto dicho sin ánimo de iniciar ninguna polémica inútil, en los foros se suele malinterpretar mucho lo que se dice.
Por cierto, efectivamente, Manolo,me refiero al 80 2,8 plasticoso para la Mamiya 645. Tengo un 45 2,8 y un 135 f:4 "softfocus" para esta cámara que si se te caen al suelo te parten el gres.
En cuanto a lo de la helicoidal de enfoque, los míos también han pasado por "lavado y engrase" y han quedado nuevos. No sé si es un problema de la marca o de que el lubrcante que les ponía era así de malo, pero desde luego todos los CZJ que tengo, han tendo el mismo problema.
Un saludo...
Petzval 1840:
Hola.
Yo tengo dos Takumar 50mm-1,4. En un caluroso verano de Bracelona, se quedaron en el piso cerrado y el bálsamo del Canadá tomó un color amarillo-verdoso, por lo que sólo servían para BN.
Ahora probé uno con la Pentax K 200 D y el sistema de balance de blancos, compensa ese problema.
De todas maneras, en 1982 ó 83, los probé a f 1,4 y a f8 y la calidad de reproducción era muy buena a f8 y muy regular a 1,4.
Saludos: David
Goyo:
--- Cita de: Petzval 1840 en 15:33:47 del 02 de Noviembre del 2009 ---Hola.
Yo tengo dos Takumar 50mm-1,4. En un caluroso verano de Bracelona, se quedaron en el piso cerrado y el bálsamo del Canadá tomó un color amarillo-verdoso, por lo que sólo servían para BN.
Ahora probé uno con la Pentax K 200 D y el sistema de balance de blancos, compensa ese problema.
De todas maneras, en 1982 ó 83, los probé a f 1,4 y a f8 y la calidad de reproducción era muy buena a f8 y muy regular a 1,4.
Saludos: David
--- Fin de la cita ---
Me suena haber leído que ese color es debido a una capa radiactiva que tienen esos objetivos y que se "cura" poniéndolos unas cuantas horas al sol. Que yo sepa, el bálsamo de Canadá no amarillea.
Por probar, no pierdes nada.
Saludos...
Petzval 1840:
Hola Goyo y todo el mundo:
¡No hombre, no!: yo quiero decir que el Pentacon que ya era viejo en 1983 y su hermano de 1984, que también compré usado, han tomado miles de fotos sin problemas, al igual que el Mamiya Sekor 50mm-f 2, que usaba para las fotos en color-papel, que compré también usado en 1986 por 2000 ptas.
Los Mamiya Sekor 55mm (f 1,4 y f 1,8), apenas los he usado porque en el género de fotografía que yo hacía, esos pocos grados de ángulo de vista, que de abarcan menos los 55mm, a veces eran importantes.
Cuando me aclare con el uso de los M 42 en la Péntax K 200 D, ya os iré colgando fotos. Otros que quiero probar son los 55 mm Fuji: 1,8 y 2,2 (diafragma muy raro).
Saludos: David
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa