Técnica > Bricolaje y Reparaciones
Hongos en los objetivos
aoc:
Buen artículo. Gracias por compartir
El Testigo del Crimen:
No hay de qué, gracias a vosotros por leerlo.
Manolo: lo del sofrito va con retranca, por algunas cosas que dicen "por ahí" de los artículos de síntesis... ¡como si fuera posible sacar información de la chistera!
Jesús: en realidad, tenía pensado volcar el tuto completo... pero luego, documentándome, resulta que ya existen unas linternas sencillas y baratas con 41 LED ultravioletas, así que tuve que restarle espacio para no parecer desfasado. En su momento, está claro que tu idea marcó una época.
j.solas:
Yo propondria ya puestos comentar algo sobre el tipico metodo del formol para esterilizar las camaras y los objetivos (seguro que ya sabeis a lo que me refiero porque es bastante comentado en internet, y sino pues ya os cuento de que va)
Saludos
El Testigo del Crimen:
Conozco el sistema, y alguno que otro más, pero tienen riesgos para el propio objetivo, o son tóxicos o su eficacia no cuenta con la suficiente aceptación general. Gracias por el apunte, de todos modos.
Gipa:
Hace tiempo que se me pasa por la cabeza construir o adaptar un armario dedicado al almacenamiento del material fotográfico, construirlo de forma que dentro de él la atmósfera sea lo menos propicia para la proliferación de hongos en los objetivos, y cámaras.
Que tenga un buen sellado para el polvo y poder mantener una temperatura y humedad controlada para evitar, durante estancias prolongadas del material en casa, la aparición de los malditos hongos.
Así que aprovecho el hilo para lanzar una pregunta:
¿qué se os ocurre para esta adaptación?
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa