Técnica > Bricolaje y Reparaciones

Hongos en los objetivos

<< < (3/3)

j.solas:
Yo te lanzo una idea, si el armario no es exageradamente grande puedes controlar la temperatura usando hilo radiante como el de los terrarios.

Manolo Portillo:
Gipa si tanto te preocupa "la proliferación" de hongos cómprate un frigo de esos que hay para consevar el vino.
Son cojonudos, humedad y temperatura bajo control... y ¡¡no vibran!! (al vino no le sienta bien el meneo)  :lengua

Gipa:

--- Cita de: j.solas en 22:07:45 del 08 de Febrero del 2011 ---Yo te lanzo una idea, si el armario no es exageradamente grande puedes controlar la temperatura usando hilo radiante como el de los terrarios.

--- Fin de la cita ---

Buena idea, ¡no habia pensado en esto! :ok


--- Cita de: Manolo Portillo en 23:40:54 del 08 de Febrero del 2011 ---Gipa si tanto te preocupa "la proliferación" de hongos cómprate un frigo de esos que hay para consevar el vino.
Son cojonudos, humedad y temperatura bajo control... y ¡¡no vibran!! (al vino no le sienta bien el meneo)  :lengua

--- Fin de la cita ---

jeje en esto si que habia pensado jeje pero entonces no podría resistir la tentación de meter en él más de vino que de fotografía :yupi

Pero si, la idea es lo más parecido a este tipo de armarios, este sistema es el mejor que he podido encontrar en el mercado.

Si, me preocupa mucho el tema de hongos...hace unos meses en mi firma aparecia un Canon FD 300 2,8 L que, aunque lo he vendido (indicando el problema de hongos, sinceridad absoluta) recuperando gran parte de lo invertido en él, aún lo echo de menos... :pena :pena :pena
los hongos venían "de serie" cuando lo compré, no me percaté de que tenia vida en su interior... :pared



alterego:

--- Cita de: jesito en 16:43:42 del 18 de Enero del 2011 ---
Hombre, muchas gracias por lo de prócer y por todas las referencias que has puesto, pero me parece que me has dado demasiado bombo,  :)
No es un "invento" propiamente, sino una aplicación sencilla de la tecnología existente...
La próxima vez, mas discretito por favor, (menos referencias, que no hacen falta).
Ya sabes que puedes usar cualquier información que genere, incluso sin citar la fuente, aunque una pequeña referencia siempre se agradece.

Salud.

Jes.

--- Fin de la cita ---


El otro día andaba yo dándole vueltas a fabricarme un cajón con un par (en cada extremo) de bombillas UV....

Un bocetillo rapido de la idea sería este:


Después, leyendo por otros foros extranjeros (gracias a Google Translator.. :elputoamo), veo que no todo lo que emite luz Ultra Violeta tiene funciones germicidas, que para eso el tipo debe ser UV-C. Se suelen usar las lámparas de los esterilizadores UV que tienen los barberos. Sigo con la idea y en cuanto salga de un par de historias quiero fabricarlo. Donde vivo hace bastante humedad (rondando el 80% en casa) y no me fío un pelo de las compras realizadas de objetivos antiguos. ¿Esos leds que usas son UV-C?
¿La exposición prolongada a la luz UV no afecta a componentes lacados, lubricantes, etc? ¿no decolora los plásticos?

Sobre el uso del vinagre he leido que es de lo más eficaz, (solución al 50% con agua)  tanto en lo paliativo como en lo preventivo. No sé dónde, perdonadme, leí de un señor que trataba la mitad de una lente con vinagre y dejaba la otra sin tratar. Con el paso del tiempo la mitad no tratada estaba completamente cubierta y achicharrada por los ácidos de los hongos y la mitad tratada con vinagre seguía intacta.


alterego:
Hoy he encargado una lámpara Philips TUV PL-S11W de luz UVC, con reactancia y casquillo (Todo 39€). El Sábado o el Lunes la tengo por aquí.

http://download.p4c.philips.com/l4b/9/927902304007_eu/927902304007_eu_pss_esp.pdf


Y esto he encontrado por casa:




La semana que viene, manos a la obra.
 :cunao

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa