Comunidad > El Café de ManuaLens.com
El Tajo a su paso por Murcia.
papilloni:
Un entorno mas sostenible nos iria a todos mejor.Cuantos litros se derrochan en los campos de golf y en las piscinas de los chalets. El agua no se tira al mar, lo que hacer es cerrar el ciclo del agua.
oso:
--- Cita de: papilloni en 16:13:12 del 14 de Mayo del 2010 ---Un entorno mas sostenible nos iria a todos mejor.Cuantos litros se derrochan en los campos de golf y en las piscinas de los chalets. El agua no se tira al mar, lo que hacer es cerrar el ciclo del agua.
--- Fin de la cita ---
Además de veterinario soy gestor ambiental. Un buen uso del agua es imprescindible para su conservación, y desde luego la interconexión de cuencas no es mala opción. Se derrocha más agua en procesos industriales que la que va a agricultura, ganadería e incluso campos de golf. No nos olvidemos además que los censos de aves invernantes se hacen tambien en los embalses, que a día de hoy, para hacer uno, es casi imposible por los gobiernos de los 17 caciquillos....
Manolo Portillo:
--- Cita de: papilloni en 16:13:12 del 14 de Mayo del 2010 ---El agua no se tira al mar, lo que hace es cerrar el ciclo del agua.
--- Fin de la cita ---
Eso es lo que yo creo también... ¿Os imáginásis a las rías sin la mezca de agua dulce y salada? ¿Qué sería de la vida en ese sitio?
--- Cita de: oso en 15:07:07 del 14 de Mayo del 2010 ---Yo estoy a favor de dar agua y hacer todos los trasvases necesarios, ya sea desde el ebro, del ródano o el amazonas..... y vivo donde vivo, manchego de adopción...
--- Fin de la cita ---
Depende. Si es para que dos H. de P. se hagan ricos destrozando el entorno y creando estúpidos "golf resorts"... NO A LOS TRASVASES.
"Condado de Alhama Golf Resort", en medio del desierto. Los promotores y más de un alcalde y concejal de esa zona procesados y/o en prisión.
La foto pertenece a un reportaje sobre la destrucción del medio y la implantación de absurdos poblados en el desierto hecho por mi hermano Pablo.
--- Cita de: oso en 16:25:40 del 14 de Mayo del 2010 ---Se derrocha más agua en procesos industriales que la que va a agricultura, ganadería e incluso campos de golf.
--- Fin de la cita ---
Estás equivocado Oso. Más del 85% del agua se gasta en regadíos en este país que se llama España. Deberías darte un paseo por Almería y Murcia y ver los millones de km de goteros que hay por cualquier sitio.
Entre la industria y el consumo humano no se llega al 15%.
Y estoy de acuerdo en la interconexión de cuencas... pero no para crear falsos pueblos en medio del los desiertos, engañar a los jubilados extranjeros y que cuatro bandidos (2 constructores y 2 concejales) se hagan ricos recalificando, superpoblando y destruyendo el paisaje.
Otros regadíos en el desierto de Águilas lindando con Almería. Millones de lechugas crecen bajo los mares de plástico:
Saludos.
oso:
En las rias el proceso es muuucho más complicado que una mezcla de agua dulce y salada. Depende mucho de la corriente de agua fría que viene de sudáfrica, de la riqueza en sestón y de otras variables más fluctuantes. De hecho, un exceso de agua dulce en las lluvias hace que los cultivos de berberechos y de ostra mueran por la baja salinidad. Asimismo influyen también en las mareas de dinoflagelados.
Sobre que 4 o 5 hdp de hagan ricos a costa de destrozar el paisaje es un paisaje no es culpa ni de los campos de golf ni de los resorts, sino de quienes autorizan esos desmanes a cambio de unos cuantos billetes envueltos en papel de periódicos.
No hablo de consumo de agua manolo, hablo de DERROCHE de agua, que no es lo mismo. En los procesos industriales se DERROCHA más, aunque se consuma menos. Y desde luego se derrocha más agua en las ciudades por el mal estado de las conducciones, a pesar de la concienciación de la gente.
Vivo en una comunidad muy pobre, con unos cuantos caraduras en el gobierno y en las oposiciones. El sector primario está en pleno proceso de desaparición porque somos un pais de pringados, sinverguenzas, mal educados y que nos sacamos los ojos entre nosotros. Dame un mar de cultivo bajo plástico y con unas condiciones sanitarias controladas y con menos pesticidas en vez de un pueblo lleno de subvencionados....
Manolo Portillo:
--- Cita de: oso en 16:59:24 del 14 de Mayo del 2010 ---Vivo en una comunidad muy pobre, con unos cuantos caraduras en el gobierno y en las oposiciones. El sector primario está en pleno proceso de desaparición porque somos un pais de pringados, sinverguenzas, mal educados y que nos sacamos los ojos entre nosotros. Dame un mar de cultivo bajo plástico y con unas condiciones sanitarias controladas y con menos pesticidas en vez de un pueblo lleno de subvencionados....
--- Fin de la cita ---
Es curioso Oso. Es curioso como se ven las cosas según desde donde se miren. No te falta razón, no. A mí tampoco.
Saludos.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa