Material > Objetivos Manuales
Limpiar un canon fd 50 1.8
ea3ot:
Si, entiendo como lo has hecho. No problema- había mucho sol y no le he visto mucho sentido bajar a 1.4 y mas con una full frame. Solo me sitúo por debajo de f.2 sino es realmente necesario porque el bokhe no te va a suponer un cambio significativo de f 2 a 1.4 por ejemplo y vas a perder nitidez si o si. Tengo el MItakon y a 0.95 lo uso en contadas ocasiones y siempre cuando la luz o poca luz me lo requiere. Pero bueno al final estas cosas siempre son cuestiones de gustos personales me parece.
Javier DA:
Al final he comprado otro FDn 50 1.8 para piezas, con el enfoque y el diafragma inoperativos pero la óptica limpia, con idea de aprovechar solo la óptica. Lo que no sé es si sustituir solo el grupo delantero o la óptica completa. Supongo que al ser un objetivo relativamente moderno estarán estandarizados. En mi objetivo actual está sucio solo el grupo delantero.
Edito: lo comento porque en objetivos como los tessar o xenar de las rollei (años 50-60), el grupo delantero y trasero se emparejaban individualmente (o eso dicen, tengo mis dudas!).
ea3ot:
La óptica trasera es más delicada. En mi 1.4, he tenido problemas . Sacar , limpiar el grupo delantero fue fácil, seguro y rápido. La estupidez es que tenía algún hongo en la trasera que no afectaba para nada ni se veían apenas y me dio por desmontar la montura y ayudado por un par de videos muy buenos del Youtube. Desmonte la óptica que fue fácil y me quedo transparente y brillante. Tuve que abrir de nuevo por delante y sacar el mecanismo de apertura porque hay una lente de abajo que solo se puede acceder por aquí y justo era la que tenía alguna hifa. Hasta aquí sufrí poco, pero al volver a montar la parte trasera, la óptica fue muy fácil, pero se jodió el invento. No se cuantas veces he montado y desmontado la lente pero no hay forma de que me actúe el mecanismo de apertura . Lo he revisado mil veces, etc etc . Lo he dejado porque me hubiera vuelto loco de la cabeza. Total, me ha quedado una lente que parecer nueva en todos los aspectos y unas ópticas idem pero ... sin que me funcione la apertura. Afortunadamente, la puedo variar a través del adaptador de FD a Sony E. Desde allí se puede variar, He marcado dos puntos clave. f.2.8 y f 8. . Calidad por un tubo y así funciona.. En mala hora toque detrás!!! Tiene más mala leche de lo que parece. Te deseo suerte porque me ha dado mucho trabajo, Voy mirando sin prisas ni agobio a ver si veo algún otro f 14 a un precio razonable, Este no me costó un duro ( se lo encontró mi hijo en una t90) tirada en la basura, por esto lo diseccione y tal y cuál, pero si no me lo pensaría muy bien.
Javier DA:
Gracias por la información, lo tendré en cuenta.
PD: por cierto, supongo que sabes que a los fd solo les funciona la apertura cuando están montados en la cámara o una tapa posterior (o toquiteando unos pines, hay tutoriales por ahí)
Javier DA:
Mala suerte, ha llegado con el grupo frontal sucio y ya va el tercero. Para mí que es porque el plástico emite algo que se condensa en la superficie interior de las lentes, si no no me lo explico. Me lo he quedado porque esta bastante mejor que el que tenía y ya desisto de encontrar uno limpio. Y tampoco se puede abrir. Curiosamente lo vendían para piezas porque el enfoque y el diafragma no funcionaban después de una caída y no merecía la pena arreglarlo. Lo he reparado en 10 minutos y funciona perfectamente
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa