Material > Objetivos Manuales

Duda con objetivos redundantes

<< < (3/4) > >>

ljherrero:
...claro; pero yo me refería al retrato (en general, un campo bastante amplio) que algunas veces requerirá del suavizado (por ejemplo, para todos aquellos que asuman el mito de la mujer siempre tersa y joven, tenga la edad que tenga; la cirugía estética también vive de este mito colectivo) y otros no; lo de Schommer es más bien retrato psicológico (o algo parecido).

http://manualens.com/foro/index.php/topic,18451.msg165954.html#msg165954

wujek:

--- Cita de: ljherrero en 15:03:33 del 03 de Mayo del 2020 ---...no sé porqué siempre que se habla de retrato, parece ser que se habla sólo de retrato de mujer...recuerdo un retrato de Samuel Beckett que parecía un rostro salido de una fundición: todas las arrugas y todos los poros de cada uno de los pelos de una barba afeitada ;  no sé si ese retrato estaría hecho con un macro (no lo encuentro), pero no creo que estuviera hecho con un softfocus (http://manualens.com/foro/index.php/topic,17398.msg157586.html#msg157586) ni pasado por Photoshop....

--- Fin de la cita ---


Uno de los retratos más icónicos de Samuel Beckett es el que le hizo Jane Bown a quemarropa, lo pilló escapando por la puerta trasera de un teatro, si mal no recuerdo. Si es ese, probablemente fuese con un zuiko 85 f2 :)

ljherrero:

--- Cita de: wujek en 18:08:03 del 03 de Mayo del 2020 ---Uno de los retratos más icónicos de Samuel Beckett es el que le hizo Jane Bown a quemarropa, lo pilló escapando por la puerta trasera de un teatro, si mal no recuerdo. Si es ese, probablemente fuese con un zuiko 85 f2 :)

--- Fin de la cita ---

...creo que sí, que es el que dices; lo encontré aquí: https://www.the-saleroom.com/en-gb/auction-catalogues/bloomsbury-auctions/catalogue-id-blooms10062/lot-22a00398-7089-45ab-ae30-a4c700a8c88f (pinchando en la imagen se amplía).

Gracias, Marcos

Eznado:
Estoy de acuerdo con casi todo lo que decís, yo tampoco veo redundancia, cada focal, cada objetivo, cada abertura aporta algo al caracter de la imagen que, es verdad que no tiene porqué ser peor con una combinación que con otra pero, dependiendo de cada uno (fotografo) si se les conoce lo suficiente, sí que puede decidir para qué usar unos y para qué usar otros.

Un objetivo macro se diseña opticamente para dar mayores resoluciones de la distancia mínima de enfoque hacia infinito mientras que un objetivo "convencional" (no macro) se diseña para lo contrario, dar mayores resoluciones desde infintio hacia la distancia mínima de enfoque.

Basicamente todo eso ya estaba dicho pero yo quería aportar otra cosa distinta con mi entrada y es la siguiente:
Un objetivo macro suele tener un amplio recorrido circular del anillo de enfoque, normalmente más de la mitad o incluso de los 2/3 de una vuelta mientras que un objetivo convencional, recorre todo el rango de enfoque con menos de la mitad o incluso 1/3 de una vuelta... eso, en la práctica también es importante pues cuando enfoques al sujeto (sea un retrato o no)... tardarás más y la apreciación deberá ser más exigente con el objetivo macro que con el tele corto.

Además quiero resaltar otra cuestión importante que tu mismo has apuntado y que es que en efecto ahora, casi a cualquier venta "se le pierde", así que salvo necesidad, yo no me desharía de ese 135mm.

FadeToBlack:

--- Cita de: l.g. en 12:09:35 del 03 de Mayo del 2020 ---Y luego está la LBA: No hay objetivos redundantes... ¡aunque tengas 10 de 135 y tres o cuatro de 90!

 :meparto

--- Fin de la cita ---
Así es!!!

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa