Material > Objetivos Manuales
Recomendaciones para objetivo Macro 1:1 en APS-C
Betotesarria:
Efectivamente el Tamron 90mm f2.8 que yo tengo es 1:1 y AF como comenta JMLA, directo sin adaptador ninguno en las A700 y a900 y con adaptador en la a6000- Hay adaptadores por unos 10€, son para uso en manual, pero precisamente en macro casi siempre es en manual.
Antonio+39:
El Tamron Adaptall-2 SP 90 mm f2.8 (72B) manual focus, es una de las últimas lente producida en el sistema Adaptall-2, de hecho una actualización del SP 90 mm f2.5 (52B y 52BB).
Magnificación 1:1 directa, sin tubo de extensión.
http://themanualphotographer.co.uk/tamron-adaptall-2-sp-90mm-f2-8-macro-72b/
Un saludo.
Antonio
JMLA:
Eznado, tengo claro que entiendes lo que has querido explicar, por eso te he dicho que el resultado en la práctica es como dices, pero lo explicas tergiversando los conceptos para resumirlos por lado que práctico.
El problema es para quien desconozca el tema y quiera comprender lo que estás diciendo, que es erróneo, como esto: "la distancia focal original, que es propia del objetivo cuando está en la caja (o es montado en su sistema original) pero ambas, se vuelven relativas cuando el objetivo se monta en un sistema distinto del original " pues das pie a pensar que la distancia focal cambia cuando cambias de sistema y (sabes que) no es así.
Esto que has dicho antes también es erróneo: "Pero... ¿quieres que el objetivo sea 1:1 en origen (35mm o full frame) o 1:1 al usarlo en APS-C? ...porque NO es lo mismo.",
pues sí es lo mismo, porque 1:1 relaciona el tamaño del objeto que estamos enfocando con el tamaño de su imagen enfocada sobre el sensor, y no la relación entre esta última imagen enfocada y el tamaño del sensor donde toma forma. Tú aludes al sentido práctico fotografiar algo del tamaño de un sensor grande y meterlo en un sensor menor, a eso lo llamas 1:1, pero es incorrecto.
JMLA:
--- Cita de: Antonio+39 en 23:15:31 del 09 de Abril del 2019 ---El Tamron Adaptall-2 SP 90 mm f2.8 (72B) manual focus, es una de las últimas lente producida en el sistema Adaptall-2, de hecho una actualización del SP 90 mm f2.5 (52B y 52BB).
Magnificación 1:1 directa, sin tubo de extensión.
http://themanualphotographer.co.uk/tamron-adaptall-2-sp-90mm-f2-8-macro-72b/
Un saludo.
Antonio
--- Fin de la cita ---
Gracias por la información, desconocía la existencia de este objetivo, pensaba que se hablaba del 52B (y 52BB)!
Eznado:
--- Cita de: JMLA en 01:07:17 del 10 de Abril del 2019 ---Eznado, tengo claro que entiendes lo que has querido explicar, por eso te he dicho que el resultado en la práctica es como dices, pero lo explicas tergiversando los conceptos para resumirlos por lado que práctico.
El problema es para quien desconozca el tema y quiera comprender lo que estás diciendo, que es erróneo, como esto: "la distancia focal original, que es propia del objetivo cuando está en la caja (o es montado en su sistema original) pero ambas, se vuelven relativas cuando el objetivo se monta en un sistema distinto del original " pues das pie a pensar que la distancia focal cambia cuando cambias de sistema y (sabes que) no es así.
Esto que has dicho antes también es erróneo: "Pero... ¿quieres que el objetivo sea 1:1 en origen (35mm o full frame) o 1:1 al usarlo en APS-C? ...porque NO es lo mismo.",
pues sí es lo mismo, porque 1:1 relaciona el tamaño del objeto que estamos enfocando con el tamaño de su imagen enfocada sobre el sensor, y no la relación entre esta última imagen enfocada y el tamaño del sensor donde toma forma. Tú aludes al sentido práctico fotografiar algo del tamaño de un sensor grande y meterlo en un sensor menor, a eso lo llamas 1:1, pero es incorrecto.
--- Fin de la cita ---
Te equivocas... eres tú quién "tergiversa", pues eres tú quien pretende reinterpretar lo que yo digo cuando eso ya está "negro sobre blanco" al alcance de quienes lo quieran leer.
Yo, cuando utilizo los términos "equivalente" y "relativo" y las expresiones "en origen" y "al usarlo" ya estoy dejando claro, para todo el que ya lo sepa (por supuesto) y para el que lo quiera entender, a qué me estoy refiriendo y no estoy identificando una cosa con la otra (eso me lo quieres atribuir tú a mí pero NO es así...) sino poniéndolas en relación (pues lo están) o sea que mi explicación es correcta... podría ser mejor o más o menos sintética pero no siempre es así pues al escribir busco siempre, intuitivamente, el equilibrio entre esos valores didácticos y el del tiempo que le puedo dedicar.
Creo que te quieres "colgar la medalla" de "más papista que el papa" en cuanto a no aceptar la existencia de focales y magnificaciones "equivalentes" y yo tengo "el culo pelao" de leer referencias a ellas en libros y catálogos de fotografía y comprobarlo empiricamente desde hace décadas pues formatos de diferentes tamaños de película ha habido siempre y todos o casi todos los fabricantes han publicado, antes o después, en uno u otro cuadro de características de objetivos, las columnas dedicadas a "distancia focal equivalente en 35mm" y de "magnificación equivalente" para el caso de los objetivos y sistemas de macrofotografía y fotomicrografia que por cierto, "tampoco son lo mismo".
Siento que tú no lo veas así.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa