Material > Objetivos Manuales
Angular para Sony A7
espkype:
--- Cita de: MacArron en 09:57:05 del 28 de Mayo del 2018 ---Hablando de los Pentax y del que nombra Daniel, yo tengo el Pentax M 28 3.5 y siempre me pareció mejor que el 2.8 que tuve anteriormente. En APSC no noté problemas, ni tampoco en película. Sin embargo, al probarlo con una K1 me decepcionó un poco por los bordes habiendo disparado a f11. No hice muchas pruebas, pero ya no me pareció tan bueno, a pesar de que es nítido y tal.
Si lo vuelvo a probar a conciencia ya os comentaré. Por cierto que la K1 no tiene filtro de paso bajo. Lo digo porque supongo que eso influya a mejor.
--- Fin de la cita ---
A ese me refería, al M 28 2.8. Hace poco vi el 3.5 y estuve tentado de comprarlo... pero viendo que no me gustaba el 2.8, dudé. Lo usaba en una a7
Goyo2g:
Gracias a todos por vuestros consejos, ayer en ebay Uk, mediante subasta me hice con un zeiss distagon 28 2.8 version MM, en principio en muy buen estado serial empezando en 79, por 237 libras envio incluido, se me ha ido un poco de presupuesto pero creo que el estado de la lente y la version MM, merecia el esfuerzo cuando llegue y lo pruebe ya contare mis impresiones, gracias al compañero Odon96 por sus consejos.
odon96:
Enhorabuena, Goyo, por la adquisición. Espero que lo disfrutes.
Un saludo.
rafa1981:
--- Cita de: espkype en 03:56:02 del 28 de Mayo del 2018 --- Yo tuve el M y era muy flojo a nada que te fueras del centro. Y lo peor era el desenfoque aburrido y los colores feos que sacaba. Quizá el A sea mejor como dices, o quizá el M 3.5, ¿lo has llegado a probar?
--- Fin de la cita ---
No, el M3.5 no lo he tenido. Dicen que es mejor que el M 28 2.8 (I).
Yo personalmente en un 28mm para la A7 solo me fijo en el peso/tamano y el rendimiento de 1.5/2m a infinito a f8-11. El desenfoque la verdad que no se como es en cada uno, así que no te puedo decir.
De los que conozco decía entre el pentax-MII/A 28 y el Distagon porque a 24MP los dos son similares a efectos prácticos como yo los uso (f8-f11) y son decentes con el flare. El Minolta MD f2.8 7/7 anda a la par también pero este se porta rarísimo con luces fuertes. No se si es el modelo, mi copia o reflexiones en el sensor/adaptador. El MD 28 f3.5 puede que sea mejor en esto por tener menos elementos (en la A7, no en película).
Tengo entendido que el OM 28 f3.5 es mejor en las esquinas también que el K20 3.5 (en la A7) pero es peor con las luces fuertes. Los halos a contraluz del 28 f3.5 se pueden usar de forma creativa muchas veces por eso.
Igualmente ando sospechando que todo esta problemática en las esquinas viene de la cámara en si. P.ej. mi copia del OM 24 f2.8 a f8 en la 5d era muy bueno y en la A7 las esquinas son flojas. Si saca Nikon o Canon una mirrorless FF sin ese filtro protector gordo que llevan las Sony-E cambio de montura.
Gio:
--- Cita de: rafa1981 en 12:43:33 del 31 de Mayo del 2018 ---
Igualmente ando sospechando que todo esta problemática en las esquinas viene de la cámara en si.
--- Fin de la cita ---
Si, es el problema de las A7, esta relativamente bien documentado el asunto,
Por cierto, acabo de encontrar un 28mm que va mejor que muchos otros angulares en las A7II, el Vivitar 28mm f/2 , pocos días probandolo , pero parece rendir mejor en las esquinas
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa