Material > Accesorios Fotográficos
¿Dónde comprar adaptador kipon?
panadero:
Te diré que sin dudar de lo que dices que te pasa, el mio no lleva muelle sino ballesta o arco flexible acerado en el que que acopla la lente, como se ve en la foto, no muelle, ni abierto en los extremos como dices del tuyo y es el mismo sistema que Pixco que también lo tengo en bayoneta FX y a su vez al de K&F concept de mis amigos.
Leinox detalle by Manuel Oliver, en Flickr.
Lamento como ya te he dicho tu problema con tu adaptador, pero no es mi caso ya que a mi me va a la perfección. Saludos y buen día
kinetix:
Perdona por haberme explicado mal,yo el problema lo veo en la ballesta (no sabía cómo llamarla exactamente) ,ya que una de las puntas de la ballesta,osea uno de los lados está abierto,por lo tanto,no tiene firmeza para mantener apretado el objetivo ; luego aparte , que no corresponde el infinito , en mi caso el infinito está a 3 metros
panadero:
--- Cita de: kinetix en 14:09:18 del 29 de Mayo del 2018 ---Perdona por haberme explicado mal,yo el problema lo veo en la ballesta (no sabía cómo llamarla exactamente) ,ya que una de las puntas de la ballesta,osea uno de los lados está abierto,por lo tanto,no tiene firmeza para mantener apretado el objetivo ; luego aparte , que no corresponde el infinito , en mi caso el infinito está a 3 metros
--- Fin de la cita ---
Sera que ese tuyo esta roto o desoldado, no es el caso del mio y respecto al enfoque infinito entiendo que es un problema de la lente, ya que suele pasar, porque no se ajuste el infinito con el punto que indica el enfoque (ºº) en la lente, sino que este algo antes del centro o bien algo después antes de que termine el signo, he probado con lente Pentax A zoom 35-70 f/3.5- 4.5 que también lo tiene la siguiente marca 3 metros y Rikenon 50mm f/2. Este problema por otro lado es Muy común con adaptadores para en lentes antigua montura Pentax , también llamadas universales o M-42.
No hay nada que disculpar, buena tarde y saludos.
kinetix:
Acabo de comprobar de nuevo la ballesta en cuestión y la misma solamente tiene una patilla que está cogida adentro del adaptador,y la otra punta de la ballesta está suelta (las 3 ballestas son iguales) ,de allí la poca fuerza de apriete - desde luego es la primera vez que veo éste tipo de sistema y no lo recomiendo para nada; en relación con el enfoque al infinito, tengo varios adaptadores que enfocan cerca del infinito ,el último c/y comprado en éste mismo foro; para asegurarme sobre el fallo del ovjetivo ,nada mejor que probar en su propia cámara vintage ,y el enfoque al infinito está perfecto,así que ,no es fallo del objetivo; ya sabemos que algunos adaptadores son peores que otros (yo sólo tengo de marca barata) ,pero éste precisamente no lo recomiendo
panadero:
Pues ya es mala suerte, no digo que seas el único, pero no es mi caso, de todas formas en este hilo se hablaba de los FD, del cual también lo tengo y sin problemas, no te compliques la vida compra la marca que creas conveniente y a disfrutar que no así, con el que tienes.
Respecto al enfoque a infinito yo con varias lentes analógicas que como bien dices en su cámara analógicas están clavados o casi depende si están manipulados o han llevados golpes, (son ancianos como yo, je. je). con adaptadores pues pueden tener una pequeña holgura y creo que es lo que traté de explicar, anteriormente, algunos míos en distintas monturas, suele ser así pero como no uso confirmación solo el Focus Peaking y mi vista sin gafas pues no le doy mayor importancia.
Saludos y buenas noches.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa