Técnica > Bricolaje y Reparaciones

Accesorios mediante impresión en 3D

<< < (4/4)

MacArron:
Es un cacharro que usarás tres veces para tonterías y luego quedará aparcada. Yo no recomiendo la compra.

ruso30:
hombre, las de 300 seran a tamaños pequeños y hablamos de un pedazo de objettivo af del que hay pocas unidades en buen estado y que sera de porsi bastante grande, no seria la primera vez que este compañero se compra un parasol original por esos precios solo por tenerlo original...en este caso es hecho a medida :yoquese

FadeToBlack:

--- Cita de: EdoNork en 14:49:12 del 14 de Enero del 2015 ---En mi caso he imprimido unas cartucheras para rollos de 120 y unos portapilas.

--- Fin de la cita ---

Hace un par de días estuve leyendo algo al respecto por la web. Habían imprimido varios objetos para fotografía. Uno de ellos era el citado portapilas. Y, digo yo, contando con que comprándolos por Ebay cuestan 5 euros cuatro unidades (las cuatro, eh) con gastos incluidos desde UK y con una calidad (supongo que) mejor ya que no tiene esos rebordes típicos de la impresión en 3D, ¿sale a cuenta?

Lo que sí que vi muy interesante realmente es un tipo que hizo un soporte para el flash cuando le ponía un modificador de silicona o similar. El flash adquiere mayor peso en la cabeza y se le caía hacia abajo con un soporte (hot shoe) normal y se hizo una base grandota que aguantaba perfectamente sin caerse.

Por otro lado, veo muy interesante la opción para hacer un tilt-shift, pero supongo que se queda fijo y no da la opción de bascular.

Saludos.

Eznado:
A ver... es una cuestión de "resistencia de materiales" y esos plásticos, una vez aglomerados, cada uno, tendrá sus valores característicos y dentro de ellos podremos aprovecharlos para los diseños que NO necesiten más resistencias que las que aportan esos materiales concretos.

Logicamente, al ser "en masa", lo normal es que aguanten mejor la compresión, peor la flexión y fatal la tracción.

Por otro lado, que la gente pueda disponer de impresoras 3D no los convierte en Ingenieros y no todo lo que se puede "conformar" se puede usar mecánicamente para lo que APARENTEMENTE, permiten su forma o tamaño.

Por poner un ejemplo rápido... podríamos "imprimir" un perfil IPE (originalmente laminado de acero en frío) de 2 metros y NO por eso tendríamos una "viga de 2 metros" sino un "trozo de plástico" que apoyado en sus extremos, se deformaría sólo con su peso y se partiría a continuación.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa