Autor Tema: Nocturna: Entre el infierno y las estrellas  (Leído 769 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado antor1966

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 288
  • Ubicación: Albacete
Nocturna: Entre el infierno y las estrellas
« en: 18:29:48 del 30 de Diciembre del 2013 »
¡Feliz Año Nuevo!




Cámara: 5D MkII
Objetivo: Tamron 17-35 SP a 17mm
ISO: 1600
Abertura: 2.8
Tiempo de exposición: 30 segundos

« última modificación: 23:38:48 del 30 de Diciembre del 2013 por antor1966 »

Desconectado konqueror

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4008
  • Ubicación: Callosa d'en Sarriá (Alicante)
Re:Nocturna: Entre el infierno y las estrellas
« Respuesta #1 en: 18:51:20 del 30 de Diciembre del 2013 »
Antonio, me parece que la casa no está enfocada del todo. El cielo está lleno de estrellas pero a mí personalmente me gusta darle una temperatura de color mucho más baja y que se vea azul.
Me alegro de ver que salís a pasar frío.
Salud.
Algunas cámaras sin espejo y algunos objetivos nativos y adaptados
Mis galerías:
http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/
https://www.instagram.com/alfredoblanquer6/

Desconectado antor1966

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 288
  • Ubicación: Albacete
Re:Nocturna: Entre el infierno y las estrellas
« Respuesta #2 en: 20:50:38 del 30 de Diciembre del 2013 »
Antonio, me parece que la casa no está enfocada del todo. El cielo está lleno de estrellas pero a mí personalmente me gusta darle una temperatura de color mucho más baja y que se vea azul.
Me alegro de ver que salís a pasar frío.
Salud.

Hola Alfredo.
Tienes razón. Creo que no calculé bien la hiperfocal con el Tamron y la casa no está todo lo nítida que debería. En cuanto al cielo, lo cierto es que algunas nocturnas las hago con una temperatura de color baja y a otras les doy un tono rojizo. Me pasa como con las mujeres: no acabo de decidir si me gustan más las rubias o las morenas  :-D
Gracias por comentar maestro.
Un saludo.

Desconectado Recesvintus

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1657
  • Ubicación: Albacete
  • Rex Gothorum
    • Página en Flickr:
Re:Nocturna: Entre el infierno y las estrellas
« Respuesta #3 en: 21:31:17 del 30 de Diciembre del 2013 »
Maese Antonio, no descartéis como causa de esa falta de nitidez el espeso vaho que, merced a la baja temperatura que padecimos, formábase en la lente frontal de los objetivos en cuestión de segundos y que, si recordáis, nos fizo estar constantemente limpiándola.

Os lo digo, porque mi merced también ha percibido una evidente falta de nitidez en las nocturnas que en aquella noche de brujas fizo, y prefiero achacarlo a la citada causa, que a la posibilidad de ser tan cepa como para no acertar en la hiperfocal con el Samyang 14mm que me prestasteis ni en una sola de todas las tomas que en aquella noche fice (aunque todo puede ser... ;)).

Como anécdota diré que, cuando recogíamos los trípodes e íbamos plegando las suyas telescópicas jambas, saltaban láminas de escarcha que en ellas habíanse formado. A poco que uno se descuidaba, tenía el objetivo con una veladura que ni el mejor del los efectos "fog" jamás lograría  ;)

Un cordial saludo.



Cámaras: Canon EOS 50D y 450D / Canon EOS 5 / Praktica BCA / Praktica MTL 5B / Bronica ETRS/ Agfa Isolette III/ Zeiss Ikon Super Ikonta 530/2/ Voigtländer Bessa

Objetivos manuales: Hanimex 28 1/2.8 MC (M42), Carl Zeiss Jena 28 1/2.8 MC (P/B), Vivitar 28 1/2.5 Kiron (M42), Sigma Mini Wide 28mm f2.8 (M42), Mir 1B 37 1/2.8 (M42), Pentacon 50 1.8 MC (P/B-M42), Industar 50-2 1/3.5 (M42), Zenit Helios-44-M-4 55 1/2 (M42), Tamron Adaptall-2 70-210mm 3.8-4  46A, Carl Zeiss Jena Sonnar 135/3.5 MC (M42)

Desconectado CesarEnric

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1845
  • Ubicación: Mordor, donde todo es negro: el trabajo, el dinero, el futuro... y las tarjetas!
  • Procrastinando noche y día
    • Camí de Vera ( http://camidevera.blogspot.com/ )
Re:Nocturna: Entre el infierno y las estrellas
« Respuesta #4 en: 22:47:22 del 30 de Diciembre del 2013 »
¡Feliz Año Nuevo!! Pero... no veo ninguna foto  :yoquese

Desconectado antor1966

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 288
  • Ubicación: Albacete
Re:Nocturna: Entre el infierno y las estrellas
« Respuesta #5 en: 23:28:57 del 30 de Diciembre del 2013 »
Maese Antonio, no descartéis como causa de esa falta de nitidez el espeso vaho que, merced a la baja temperatura que padecimos, formábase en la lente frontal de los objetivos en cuestión de segundos y que, si recordáis, nos fizo estar constantemente limpiándola.

Os lo digo, porque mi merced también ha percibido una evidente falta de nitidez en las nocturnas que en aquella noche de brujas fizo, y prefiero achacarlo a la citada causa, que a la posibilidad de ser tan cepa como para no acertar en la hiperfocal con el Samyang 14mm que me prestasteis ni en una sola de todas las tomas que en aquella noche fice (aunque todo puede ser... ;)).

Como anécdota diré que, cuando recogíamos los trípodes e íbamos plegando las suyas telescópicas jambas, saltaban láminas de escarcha que en ellas habíanse formado. A poco que uno se descuidaba, tenía el objetivo con una veladura que ni el mejor del los efectos "fog" jamás lograría  ;)

Un cordial saludo.

Gracias Paco. Yo también quiero creer que la causa de la falta de nitidez sea el hielo y la escarcha que no parábamos de limpiar antes de haber errado en el cálculo de la hiperfocal de un 17mm...

¡Feliz Año Nuevo!! Pero... no veo ninguna foto  :yoquese

¡Feliz Año Nuevo CesarEnric!

Lo siento, pero yo sí la veo. Mira que no tengas algún filtro que te impida ver imágenes de Imageshack. A mí en el trabajo me pasa.

Un saludo.

Desconectado CesarEnric

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1845
  • Ubicación: Mordor, donde todo es negro: el trabajo, el dinero, el futuro... y las tarjetas!
  • Procrastinando noche y día
    • Camí de Vera ( http://camidevera.blogspot.com/ )
Re:Nocturna: Entre el infierno y las estrellas
« Respuesta #6 en: 00:34:35 del 31 de Diciembre del 2013 »
Ahora sí que puedo ver la foto... no sé, será cosa de los electroduendes!

Por cierto, yo no tengo ni idea de nocturnas, pero ¿no crees que podías haber cerrado un paso o dos el diafragma? Porque a plena abertura ningún objetivo rinde al 100%, ¿no?

Desconectado antor1966

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 288
  • Ubicación: Albacete
Re:Nocturna: Entre el infierno y las estrellas
« Respuesta #7 en: 23:21:24 del 03 de Enero del 2014 »
Ahora sí que puedo ver la foto... no sé, será cosa de los electroduendes!

Por cierto, yo no tengo ni idea de nocturnas, pero ¿no crees que podías haber cerrado un paso o dos el diafragma? Porque a plena abertura ningún objetivo rinde al 100%, ¿no?

Que me corrija alguien si me equivoco pero, cuando quiero sacar el máximo número de estrellas en el cielo siempre hago la fotografía a máxima apertura ya que, si pretendiera el mismo resultado a diafragmas más cerrados me quedarían dos opciones: o aumentar el ISO, con el consiguiente incremento de ruido en la toma, o aumentar el tiempo de exposición, con lo que las estrellas ya no aparecerían como puntos, sino como estelas. Sí suelo cerrar el diafragma un paso al menos cuando lo que quiero es que salgan sólo las estrellas más brillantes.

Un saludo.

Desconectado konqueror

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4008
  • Ubicación: Callosa d'en Sarriá (Alicante)
Re:Nocturna: Entre el infierno y las estrellas
« Respuesta #8 en: 23:26:40 del 03 de Enero del 2014 »
Antonio, estás en lo cierto. Aunque he de decir que en fotografía digital disponemos de la ventaja del retoque. Puedes hacer una exposición para el cielo con un ISO elevado y diafragma abierto, y otra equivalente (o no, eso es cosa tuya) para el suelo mejorando la nitidez y disminuyendo el ruido, eso sí, a costa de tomar aún menos fotos. :meparto
Algunas cámaras sin espejo y algunos objetivos nativos y adaptados
Mis galerías:
http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/
https://www.instagram.com/alfredoblanquer6/

Desconectado Ordisi

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 128
  • Ubicación: Albacete
  • Nikon D7000 - Albacete
Re:Nocturna: Entre el infierno y las estrellas
« Respuesta #9 en: 21:27:58 del 07 de Enero del 2014 »
Leñe que no me había percatado del hilo, si, esta algo desenfocada, pero se puede adivinar Orion, y Jupiter, la próxima enfocaremos mejor, no pasa nada

Saludos a todos ;-)
Nikon D7000, Nikkor 50 1.8, Nikon 18-105, Tamron 70-300, Werlisa Color, Lumix FZ38, Tamron Adaptall 28-70, Samyang 14 2,8, Praktica MTL 5B, Pentacon 50 1,8, y veremos que cae más