Técnica > Bricolaje y Reparaciones
¿Convertir una SLR digital a ByN quitándole el filtro Bayer?... Espectacular...
jesito:
Aquí teneis el artículo:
Convertir una DSLR a By6N
Y una muestra:
Salud.
Jes.
aoc:
Tampoco me gusta esa idea.
Es más tengo que probar a fondo el b/n que da la OLY, el hecho de que se le pueda añadir filtros amarillos, rojos, etc, me hace que sea suficientemente atractiva la idea de hacer pruebas.
He hecho alguna y realmente la utilización del filtro se nota. ¿Alguine ha hecho pruebas exhaustivas?, o da mejor resultado hacerlo por PS?
jorgekarras:
Yo no lo veo tan malamente. En ciertos sectores industriales y científicos se usan cámaras monocromo, sin filtro bayer, más precisas.
Respondería igual (con algo menos de latitud, por ahora) que una película de blanco y negro, no le veo problema. Tendrías eso sí que trabajar con filtros en la lente si quieres resaltar algo, ya no vale hacerlo en postpo.
La gran ventaja de este sistema es que la resolución por milímetro es mucho mejor (nitidez, si se quiere), lo que se nota en las fotos expuestas.
Si trabajas en bayer y luego sacas el blanco y negro no consigues la misma precisión.
Puede ser interesante tener un segundo cuerpo en blanco y negro, no digo que no.
salu2
Goyo:
Supongo que al igual que el sensor sin filtro Bayer, una película de ByN tampoco diferencia entre una amapola y un campo de trigo. Aunque soy un completo ignorante sobre estos temas y sólo llego a eso, a suponer. Al igual que tan sólo supongo que en la imagen en sepia los canales no son iguales, quizá mi photoshop esté estropeado (nos referimos a los canales de color... ¿verdad?) :lengua
Eso sí, estoy totalmente de acuerdo en que no le veo sentido desmontar una cámara y hacerle esta operación a corazón abierto para esto.
Saludos...
jesito:
Hombre, yo tampoco estoy recomendando alegremente que les quitemos el filtro Bayer a nuestras cámaras, no me parece que la operación sea sencilla, pero si que me parece que es un campo muy interesante para la experimentación. Por ejemplo, tengo varias compactas antiguas que no uso, igual no me dolería mucho hacerle una trepanación a una de ellas a ver que pasa...
El único problema que veo es que habría que modificar el firmware (normalmente las compactas no tiran en RAW) para que tomase cada punto independientemente y no considerase un pixel cada cuatro puntos del sensor.
Lo que me hace pensar que igual se puede conseguir algo similar por software, tratando directamente la información RAW considerando independientemente los cuatro puntos del pixel Bayer. Cierto que los colores del filtro Bayer condicionan todo esto, pero puestos a experimentar...
Salud.
Jes.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa