Técnica > Bricolaje y Reparaciones

Desmontaje grupo frontal Olympus OM Zuiko 50mm 1.8

<< < (2/3) > >>

rec3d:

--- Cita de: Jacha en 10:53:29 del 27 de Noviembre del 2012 ---Pues yo tengo uno a medias y no tuve mayor problema con las lentes frontales. Estoy atascado en las traseras. ;D
Esta tarde lo desmonto y te pongo unas fotos.

--- Fin de la cita ---

Te agradecería muchísimo!
El lente en cuestión que debo limpiar es el segundo contando desde la derecha en la siguiente imagen:



Saludos!

morer:
Me paso lo mismo. Desmonte todo pero en el elemento frontal choque contra un muro y asi se quedo -y era ahi donde estaba el problema-, por eso lo vendian (quizas) por 5 €... quizas.
Si alguien sabe como yo me apunto.

Gracias, 1 saludo ;)

Jacha:
He estado muy liado, aqui os muestro unas fotos. Disculpad la calidad, están hechas con el Ipad, pero me resulta muy cómodo para tenerlo al lado a la hora de volver a montar todo.

Creo que de este objetivo hay varias versiones, no sé si el vuestro es el mismo que este:

Este rollo de cinta aislante cutre es perfecto para desmontar los aros frontales roscados. Agarra a lo bestia y puedes adaptarlo al diámetro que sea. Yo con este y otro más grande resuelvo casi todos.



Una vez desenroscado, levanto con cuidado el anillo de filtros y queda al descubierto la arandelilla con los "clicks" del diafragma, ojo porque debajo está la esferito de acero que siempre se pierde



Una vez levantada esa plaquita y el anillo de diafragmas que está debajo queda al descubierto un segundo anillo cónico que hay que desenroscar con la cinta aislante.



Aqui está desmontado:



Y ya, con una ventosita o dando la vuelta al objetivo con cuidado, sale el primer elemento:



Aparece un tercer anillo roscado, que desenroscamos y ya sale el segundo elemento...






No sé si este es el mismo objetivo que el vuestro, pero a mi no me ha dado ningún problema. El tercer elemento sale de la misma forma.

Ahora paso a los grupos traseros...

Jacha:
Y paso a la trasera, que es donde tengo yo problemas.

Desmonto la bayoneta...



y quedan accesibles los grupos traseros



En primer lugar se desenrosca el aro más exterior y sale solo el primer elemento



Y hasta aqui llego, el segundo grupo, en toría formado por dos elementos cementados, aparentemente está roscado, pero no he sido capaz de desenroscarlo.



¿Conoceis alguna forma de aflojar roscas?. ¿O es que acaso no va roscado?.., no veo otra forma de desmontarlo.

rec3d:
Jacha ante todo muchas gracias por compartir las fotos del proceso de desensamble, la calidad está muy bien para este uso, son muy detalladas y van a resultar muy útiles!  :)

Efectivamente tengo una versión más reciente que la tuya, pero comparten varios elementos, veamos si podemos develar algunos de estos misterios...

Respondiendo a tu consulta, para retirar el grupo trasero en el que te atascaste y por lo menos en mi versión (de las últimas), sale directamente, no está roscado. El tema es que el grupo cementado en cuestión va muy ajustado al cuerpo del lente y parece demasiado firme. Intenta con una pequeña fuerza perpendicular al eje del lente (cambiándola de sentido para que afloje) a la vez de intentar extraerlo a ver si se mueve  ;)

En cuanto a mi problema, cuando dices:
--- Citar ---Y ya, con una ventosita o dando la vuelta al objetivo con cuidado, sale el primer elemento:

--- Fin de la cita ---
Ese primer elemento en mi caso gira "locamente" hacia ambos lados. Intenté con una ventosa retirarlo (haciendo bastante fuerza) y no lo logré. En tu caso iba a presión o roscado de algún modo? Tal vez esta si sea una diferencia entre las versiones...

Un saludo y gracias nuevamente por el aporte!

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa