Material > Accesorios Fotográficos

Weston Master III

<< < (2/3) > >>

Goyo:

--- Cita de: jesito en 22:41:43 del 10 de Enero del 2010 ---Ojo, que el silicio se agota por exposición a la luz, y luego no funciona.
Si quieres que te dure, mantenlo tapado siempre que no estés usándolo.

Salud.
Jes.

--- Fin de la cita ---

Te equivocas Jes, las células que se agotan son las de Selenio. El silicio no tiene esa mala costumbre, más que nada porque no genera electricidad al exponerlo a la luz como hace el selenio, si no que varía su conductividad que es la razón por la que necesita baterías para funcionar.

Saludos...

jesito:

--- Cita de: Goyo en 22:53:23 del 10 de Enero del 2010 ---Te equivocas Jes, las células que se agotan son las de Selenio. El silicio no tiene esa mala costumbre, más que nada porque no genera electricidad al exponerlo a la luz como hace el selenio.

Saludos...

--- Fin de la cita ---

Se me fue la olla, donde dije silicio quería decir Selenio... El silicio de per sé no tiene el efecto fotoeléctrico como el selenio. Hay que excitarlo con una corriente...

Modifico el post de arriba, gracias Goyo.

Jes.

caifas:
Perdonen sus majestades, quise decir selenio.
Y lo guardo en su funda de cuero que lleva.

saludos.

MacArron:
Rescato este tema para preguntar  ;D

¿Qué light meter recomendais que sea barato, tipo este Weston, y que realmente funcione?. He visto los digitales que me indican la luz en Luxes, pero no sé cómo usar eso.

El Weston, Hanimex o este tipo de medidores parecen muy sencillos de manejar al poner el ISO y modificando apertura y velocidad tratar de mantener la aguja en su sitio, ¿no?. Nunca he usado ninguno portátil, y me parece muy interesante para cámaras "vintage" sin medidor.

¿Algún consejo?

Gracias.

jaume8:
a pasado casi un mes pero respondo por si acaso, el weston funciona muy bien:
 mides y te marca un numero, luego pones la flecha en ese numero ,luego  buscas el diafragma que quieras usar y miras con que velocidad coincide, o viceversa. el iso se pone apretando la lengüeta metálica que hay en la parte de abajo  y moviendo la correspondiente palanquita. es el único que tengo,  así que no te puedo aconsejar sobre cual es mejor o peor.
los digitales tambien indican la velocidad y diafragma, mira bien las especificaciones, a no ser que te refieras a un luxometro o a la funcion luxometro de algunos fotometros.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa