Comunidad > El Café de ManuaLens.com
Regalo de navidad
juanmeitor:
--- Cita de: Goyo en 13:08:12 del 11 de Enero del 2010 ---
Efectivamente, ni en la 20D, ni en la 40D ni en la 50D que son las que conozco al dedillo el histograma no tiene nada que ver con el valor medido con el fotómetro, pero eso es lógico si hemos medido en incidente. El fotómetro te da una lectura de la luz que incide en un determinado lugar, pero no en toda la escena, sin embargo el histograma te da el reparto de brillo en toda la escena.
--- Fin de la cita ---
Es que los fabricantes son un poco cabroncetes y nos ponen el histograma del JPEG en lugar del del RAW, que es el que nos interesa.
Prueba con la Canon a hacer la misma foto con diferentes Picture Styles, y verás como el historama no es igual en Landscape que en Neutral.
Otro tema es que como tengas el histograma unificado y no el de los tres colores, puedes tener un canal quemado y los otros no, y no verlo, porque el promedio de los tres no llega a quemar.
Saludos.
Goyo:
--- Cita de: juanmeitor en 13:55:51 del 11 de Enero del 2010 ---Es que los fabricantes son un poco cabroncetes y nos ponen el histograma del JPEG en lugar del del RAW, que es el que nos interesa.
--- Fin de la cita ---
Eso ya lo sabía, y es una de las razones principales por la cual para mí el histograma es sólo orientativo y no me condicionani mucho menos la exposición.
Saludos...
Danimann:
Juer la que he liado con una botella de Jack Daniels...
Me he olvidado de decir que la foto en sí me ha gustado mucho. Y eso que el Whisky no lo soporto... :lengua
Saludos.
Goyo:
--- Cita de: Danimann en 16:13:20 del 11 de Enero del 2010 ---Juer la que he liado con una botella de Jack Daniels...
--- Fin de la cita ---
Pos zí, parece que nos la hemos bebido :silbando pero al menos no nos podrás negar que has aprendido algo sobre el tema
jaume8:
bueno supongo que podríamos discutir eternamente sobre fonometría, yo lo único que digo es que el histograma es la única forma de controlar lo que el sensor esta "recogiendo" de forma mas o menos clara y directa, y por supuesto sabiendo lo que muy bien comenta juanmeitor, aunque dispares solo en raw el histograma pertenece a la interpretación del mismo según parámetros programados en la cámara que es el jpg que estas visualízanos en pantalla, pues un archivo raw literalmente no se puede ver.
entonces si uno sabe que con su cámara puede recuperar 2 pasos con el revelador de raw puede quemar el en el momento de la toma 2 pasos asegurando así tener un máximo de señal y evitar ruido y tener el máximo de información.
lo que es seguro es que pocas cámaras sacaran jpg correctos por no decir ninguna esperar eso es como esperar que en un laboratorio barato o automatico, no profesional, nos hagan un revelado perfecto.
una de las primeras cosas que me dijeron al empezar a estudiar fotografía es: el trabajo de un fotógrafo empieza antes de la toma y termina con la foto en el papel, así que porque dejar que una maquina programada haga un buen jpg de una escena que el programador no a visto?
vaya últimamente tengo los dedos muy sueltos ;D otro ladrillo!
Saludos!
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa