Técnica > Bricolaje y Reparaciones
Cambio de "pieles" en camaras antiguas
wujek:
--- Cita de: espkype en 10:53:14 del 12 de Agosto del 2013 ---gracias, veré a ver si quizá lo compro para mi x10", ahora que ya no está en garantía.
Según comentas, ya has comprado cosas a Bellamy, ¿no?
--- Fin de la cita ---
Suerte! :ok A Bellamy, de momento, ná de ná, sólo miro y :babas
--- Cita de: Julianl en 05:28:54 del 12 de Agosto del 2013 ---No te olvides de contarnos un poco más sobre como hiciste la correa!
--- Fin de la cita ---
Lo tengo en la lista de asuntos pendientes, la pena es que siempre tengo algo más urgente que hacer... un día abrirás manualens y ahí estará ;D
jans78:
Una preguntica...
¿Cómo quitáis la piel a la cámara?
En algunos casos, como en una minolta XD, la cola es blandita, la piel de buen calidad y se quita sin esfuerzo... levantas esquina, metes cutex y con mucho cuidado va saliendo.
Pero con cámaras antiguas (en mi caso una Yashica TLR) la "piel" es muy distinta y aunque creo que terminará saliendo es probable que alguna parte se raje o rompa.
¿Sabéis de alguna manera de ablandar y dar flexibilidad a esa piel para que se pueda quitar sin destrozarla?
En otro hilo se está comentando las cremas para tratar la piel. De momento voy a aplicarle alguna específica de piel a ver si mejora la elasticidad antes de meterle mano :silbando
Julianl:
También me interesa saberlo pues quisiera cambiarle la piel a la Pentax MX y quisiera tener la original como molde
wujek:
Yo tengo el mismo problema con la yashica electro 35. Se descompone completamente y está durísima. Creo que el problema es más el pegamento que la piel en sí... Probé con alcohol y no va nada bien, ahora la aparqué una temporada, pero supongo que en algún momento que tenga la atacaré con acetona, a ver si...
Julianl, yo le quité la piel a una pentax me super y salió muy bien, a ver si tienes la misma suerte con la MX.
jans78:
Puede que la piel de la Yashica electro sea similar a la Mat, vamos que yo diría que no es cuero.
Le acabo de echar un bálsamo para cuero comprado en un Eroski que el que me quería vender el zapatero tenía abrillantador y este no lleva, y para colmo lo fabrican en Murcia. jeje
Mañana veré si ha ablandado algo la piel o sigue rígida.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa