Autor Tema: Correo electrónico como prueba en juicio  (Leído 8060 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Manu.Man

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1296
  • Ubicación: Sevilla
Re:Correo electrónico como prueba en juicio
« Respuesta #20 en: 12:00:35 del 30 de Julio del 2011 »
No Luli, las causas objetivas no sólo son económicas; tambián las hay organizativas o de producción. En cualquiera de ellas se podría hoy incardinar cualquier despido en la administración con la desaparición de tantas empresas paralelas como habían creado. Se me olvidó decirte que si tu contrato era por obra o servicio tienes muchas probabilidades de que se te considere fijo ya que la administración tiene muchos problemas para justificar las obras "esas fantasmas" que se montan entre varios presupuestos anuales y a la que tanto recurren los empresarios (la administración, cuando contrata personal, es un empresario más); es cierto que pueden encadenar muchas obras pero han de ir unidas a contrataciones nuevas por cada presupuesto, formalmente bien realizadas, y ahí es donde suelen fallar. Buen tema para un buen laboralista.

Me repito, suerte y no dudes en preguntar cualquier cosa concreta que se te ofrezca.

Un saludo.
Si te apetece modificar mis fotos, tienes todos los permisos; pero enseña el resultado y explica como lo haces.

Desconectado juanmeitor

  • Administrador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 7826
  • Ubicación: Cambrils - TarraGoNa
Re:Correo electrónico como prueba en juicio
« Respuesta #21 en: 19:17:10 del 30 de Julio del 2011 »
Lamento que tengas que pasar por esta situación.

Sólo te deseo que te armes de moral y de paciencia, y que des todos los pasos necesarios y reclames lo tuyo.

No hay nada peor que esforzarse por hacer un buen trabajo, y estar orgulloso por ello, y que luego te vengan con un tema como este.

¡Qué país!  :cabreo

Saludos.

Cerebro digital, corazón de plata.

Goyo

  • Visitante
Re:Correo electrónico como prueba en juicio
« Respuesta #22 en: 19:33:15 del 30 de Julio del 2011 »
Cuando dices "el empresario", eso se podía aplicar antes, cuando éramos EGMASA, pero ahora ya somos una Agencia pública, es decir, somos la Administración, por lo que los motivos económicos ya no son factibles, excepto que la Junta de Andalucía se declare en bancarrota.


No soy experto ni mucho menos en el tema, pero me parece que una cosa es una agencia pública y otra muy diferente la administración... y que la Junta de Andalucía está en bancarrota creo que poca gente lo duda a día de hoy  :cabreo :cabreo

Las razones empiezo a pensar que son másoscuros, porque en la primera explicación me dijeron "motivos económicos" y ahora ya es "por falta de carga de trabajo", cuando el expediente para el que yo he trabajado durante 4 años lo han subcontratado y hay otros trabajos externalizados que yo podría hacer. Pero te dicen en la cara que eso no es verdad, que lo les consta.

En mi empresa, en el departamento donde trabajo yo, somo 16 hinjinieros. Para un evento muy importante que había que televisar, mi jefe tuvo una pelea con sus jefes bastante gorda por una cosa que se explica y poca gente se cree: una contrata cobraba 16.500 lereles por hacer el montaje del circuito y con nosotros la cosa le salía a la empresa por menos de 2.000: el problema es que era muy difícil justificar los gastos de desplazamiento y alojamiento del personal propio (usease.. nosotros). No sé si se me entiende, pero creo que la cosa está clara. Es lo que pasa con los "mosntruos" empresariales (en este caso incluyo a la administración, que en estepaís es el mayor empresario: la falta de entendimiento entre diferentes departamentos y la cabeza cuadrada que tienen la mayoría.

Por cierto, al final , después de muchos dimes y diretes se impuso la cordura pero costó trabajo, la verdad. Lo que da que pensar es a dónde va parte del dinero que cobran las contratas  :silbando :silbando :silbando ¿alguna sugerencia?

Lo dicho Luli, espero que todo acabe de la mejor forma posible para tus intereses.


Un saludo...

Desconectado luli2000

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2789
  • Ubicación: En casa de mi mujer
Re:Correo electrónico como prueba en juicio
« Respuesta #23 en: 23:38:02 del 30 de Julio del 2011 »
Pues nada, hay novedades en el caso. Según fuente fidedignas, ya no me queda la menor duda de que todo esta orquestado desde arriba y con las directrices claras de no volver a hacer indefinido a nadie, además de largar lastre antes de 2012. Usease, más despidos.
Lo que ocurre es que esos despidos serán siempre en la parte baja y los que se produzcan en la parte alta, "serán pactados a conveniencia", es decir, que hacemos el paripé de que te echamos, tu nos denuncias y al final te reconocemos el despido improcedente, pero con la salvedad de que a tí, jefecillo enchufado, te damos de indemnización una pasta gansa para no llegar a juicio. Total, es dinero de los contribuyentes.
Encima, todo esto con el conocimiento de determinados delegados sindicales (todos los de UGT y alguno de CC.OO. y CSIF) que aún no sabemos qué ganan. El viernes hubo un SERCLA al que sólo acudieron los tres de CC.OO. de la sección de Cádiz (los que lo solicitaron), los representantes de la empresa y los mediadores. ¿Dónde estaban los restantes sindicatos, UGT y CSIF, y los delegados de CC.OO. de las otras provincias?
Así que, con todo esto, sólo me queda deciros que no me voy a resignar y que voy a llegar hasta el juicio, pero que, además, me voy a dedicar a mandar escritos a los medios de comunicación y a manifestarme donde más duela, tanto al PSOE, como a los sindicatos, ya que ambos dicen defender los intereses del ciudadano.
Alguno dirá que estoy loco, tal vez, pero como en las películas del Oeste, iré "sólo ante el peligro" y tal vez me lleve a alguno por delante, que se deberá dedicar a otra cosa.
Se admiten contactos periodísticos y sugerencias para la campaña de desprestigio.

Gracias por el apoyo a todos.

Salud y suerte a los que aún teneis trabajo.

Desconectado alfredo5D

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1067
  • Ubicación: Zárágózá
    • flickr
Re:Correo electrónico como prueba en juicio
« Respuesta #24 en: 08:17:07 del 01 de Agosto del 2011 »
antes que nada, mucho ánimo, y suerte en tu batalla personal, a ver si entre los afectados podéis hacer ruido y sacáis algo positivo...desde luego, si hay algo que les pueda frenar los pies es la posibilidad de que estos chanchullos lleguen a la prensa...

(...) Por eso digo que me huele muy mal el asunto, ¿no será que hay que colocar a algún antiguo carguito que se ha quedado sin trabajo en algún ayuntamiento?
Y no me digais que eso sería flagrante, que a estos les da igual todo.

Salud.

ahí le has dado, esa situación está a la orden del día, y aquí no pasa nada...lo peor del caso es que muchas veces, después de cargarse a gente válida, el mamoncillo de turno a los 2 ó 3 meses se da cuenta de que no es lo suyo, hace un par de llamaditas y vuelta al mamoneo de los cargos y la burrocracia...

un saludo.

5D + Zuiko 21/3.5, CZ Distagon T*28/2.8, Nikkor-AI 50/1.2, Micro-Nikkor 55/3.5, Helios 44M-4 50/2, Leitz macro-Elmarit-R 60/2.8, CZJ Sonnar 135/3.5, Zuiko Auto-T 135/3.5, Pentacon 135/2.8, Vivitar series 1 200/3, Canon EF 50/1.4, Canon 100/2.8 macro.

Flickr

Desconectado rafa1981

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2450
Re:Correo electrónico como prueba en juicio
« Respuesta #25 en: 13:31:44 del 02 de Agosto del 2011 »
Luli, lo siento mucho.

Yo estoy en una situación de muchas dudas también, me moví a otro país voluntariamente antes de que todo petase, y al tema de encontrar trabajo le tengo que añadir que por el momento veo que no avanzo mucho en la sociedad de los Suecos nativos además de ciertas dificultades de ser inmigrante que nunca había vivido, es una situación muy diferente pero similar porque estás en constante lucha contigo.

Pensando en la razón del porque de tu despido y en tus probabilidades de volver a tener tu puesto la verdad es que no lo veo muy claro, estando las administraciones en quiebra técnica y llenas de amigotes es posible que malgastes un montón de energía intentando luchar con ellos en los parámetros y arenas que ellos esperan que luches (en el sistema que ellos controlan), y que hipotéticamente llegase un caso que vieses que tanto juzgado, como prensa y más sindicatos (grandes comedores de marisco) solo son una cortina de humo para tapar que el mundo se mueve en los mismos parámetros que siempre se ha movido, y que llegado a ese punto esa rabia que sientas contra ellos supere su propio objetivo y se vuelva contra tí.

Suena como si te dijera que te resignes, no es exactamente eso, solo digo que calibres muy bien hasta donde quieres llegar, ya que temporadas largas de no estar en paz hacen mella en cualquiera.

Ahora no porque es lo que tienes que hacer, pero si sigues mucho más tiempo de la cuenta revolviendo el tema en esos momentos creo que te deberás preguntar más si lo que haces lo haces porque ves probabilidades reales de conseguir algo o por rabia, venganza e impotencia acumulada.

Lo que yo haría que ya estás haciendo es hablar con un abogado de confianza (difícil si no es un amigo), y pedirle la opinión sincera de que va a pasar dándole a ver que estás preparado para lo peor, para que él, que tiene los huevos pelados de ver casos como este te pueda hablar sin tapujos ni decorados de tu caso y hasta donde merece la pena llegar y hasta donde no.

Estaría muy bien que te marques unos objetivos acerca de como y durante cuanto tiempo al día quieres buscar trabajo, siempre optimista pero con los pies en el suelo, y que fuera de ese tiempo planeado no te sientas culpable por divertirte, disfrutar de tus aficiones y la gente que te rodea en lo medida de lo posible ya que ayudará a aliviar tus dudas internas. Un poco de deporte también te ayudaría mucho a desconectar.

Espero lo primero que encuentres este o otro trabajo lo más rápido posible, y que en caso de que se haga de esperar lo sepas manejar de una manera que no te haga mella.

Desconectado supercharlymax

  • Recien llegado
  • *
  • Mensajes: 1
Re:Correo electrónico como prueba en juicio
« Respuesta #26 en: 20:22:22 del 25 de Enero del 2013 »
Me gustaría aclarar dos afirmaciones que son del todo incorrectas.

1. Que tengas en tu ordenador un email presuntamente enviado no prueba la integridad del contenido enviado ni tampoco su envío efectivo.
2. Poner en copia oculta a uno mismo o a un abogado no prueba ni el contenido del email ni que llegara a su presunto destinatario.

Un email es literalmente un fichero de texto perfectamente editable/manipulable. El interés en manipular un email será proporcional a la ganancia que suponga su manipulación, incluida la involucración de terceros en una eventual falsedad documental.

Haced la prueba:

1. Coged cualquier email que tengáis en vuestro programa de correo local.
2. Guardadlo a disco como fichero EML o MSG.
3. Abrid el fichero desde un editor de texto (Word no sirve, usad en Notepad).
4. Manipuladlo cuanto queráis.
5. Guardad el fichero.
6. Anbrirlo con el programa de correo con el que lo guardasteis originalmente.

Es imposible determinar cual de las dos versiones es legítima y cual es la manipulada.

La próxima vez que queráis aseguraros de poder presentar un emaile n un juicio, utilizad el servicio eEvidence (www.eevid.com), una genialidad y encima española. Aquí tenéis algunas noticias al respecto:

http://www.pcmag.com/article2/0,2817,2405775,00.asp
http://www.europapress.es/economia/noticia-comunicado-acuerdo-eevidence-icpb-certificacion-emails-20130110100632.html

Goyo

  • Visitante
Re:Correo electrónico como prueba en juicio
« Respuesta #27 en: 18:27:26 del 26 de Enero del 2013 »
Hola Charly. Después de "despertar" un hilo que lleva más de un año dormido (aunque he de reconocer que con una información que mucha gente aún desconoce) por favor, preséntate para que te conozcamos mejor.

Un saludo...