Autor Tema: Fabricados para no durar  (Leído 5243 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado j.solas

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 125
Re: Fabricados para no durar
« Respuesta #20 en: 20:33:37 del 24 de Enero del 2011 »
Pues yo he tenido 2 impresoras iguales a esa, una la mande a tomar viento, y la otra la tengo en casa en algun armario. A ver si consigo que funcione con eso, y a ver si encuentro el programa rusky ese

Desconectado luli2000

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2789
  • Ubicación: En casa de mi mujer
Re: Fabricados para no durar
« Respuesta #21 en: 23:31:58 del 24 de Enero del 2011 »
Yo en estos casos, siempre digo lo mismo: ¡es que somos demasiados!
Alguno me dirá que no, que aún queda mucho planeta por ocupar, por contruir, por cultivar.... Pero es que existe una regla en ecología que dice que cada ecosistema tiene una "carga biológica máxima", que no es otra cosa, que el nº máximo de seres vivos que es capaz de soportar. Llegados a ese nº, el retorno no es posible y el deterioro de ese ecosistema llega tarde o temprano. La extinción de cientos o miles de especies es segura y al final sólo quedarán unos pocos individuos de unas poquísimas especies, que son los que el ecosistema será capaz de soportar en ese punto y que son los que por determinadas características debidas a su genética, han sido capaces de adaptarse rápidamente a la nueva situación.
El caso del Homo sapiens sapiens, no va a ser distinto y algún día nos daremos cuenta que si queremos que nuestra especie se perpetúe en el tiempo y en este planeta, deberemos controlar nuestra tasa de natalidad para no llegar a esa carga biológica máxima. Si no lo hacemos, será la selección natural la que lo haga.

Salud.

DSiliceo

  • Visitante
Re:Fabricados para no durar
« Respuesta #22 en: 12:22:08 del 10 de Febrero del 2012 »
En el documental que comentaba Raúl, hablan de una bombilla que lleva encendida más de cien años y que aún está ahí. Imagino que habréis oído hablar de ella; no hace mucho, cuando cumplió los cien años, le montaron una fiesta y todo. Sus forofos incluso le pusieron una cámara en línea para poder verla en directo, imagino, cada vez que la angustia por no saber de ella les superase. De esto último hace un par de años.

La noticia es que la cámara ha dejado de funcionar y han tenido que sustituirla. La bombilla no ha dejado de alumbrar y parece haber superado sin problemas el trauma de la pérdida de su moderna y tecnológica compañera.

Desconectado juanmeitor

  • Administrador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 7826
  • Ubicación: Cambrils - TarraGoNa
Re:Fabricados para no durar
« Respuesta #23 en: 12:43:37 del 10 de Febrero del 2012 »
El día que se funda la bombilla le harán un funeral.  :cunao

Saludos.

Cerebro digital, corazón de plata.

Desconectado Vespacito

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 3271
    • cañas y fotos
Re:Fabricados para no durar
« Respuesta #24 en: 14:15:31 del 10 de Febrero del 2012 »
Hoy he recibido la que en su día fué mi segunda reflex, una Cosina Ct1, me costo 28.000 pesetas y estaba en 3ª de BUP, para mí era una fortuna ese dinero y la cámara me dió montones de satisfacciones. En ebay me ha costado una ridiculez pero estoy seguro que con un simple 50mm y un poco de práctica llegaría a controlar la agujita del fotómetro como lo hacía antes pero a buen seguro ello no me haría tan feliz como lo hizo aquella en su día.
Cuento este rollo para llamar la atención que con una cámara de treinta o más años se pueden hacer fotones y que con las actuales tecnolgías parece que al año necesitamos otro instrumento para  mejorar nuestros resultados, digo parece.
Nikon F100 /Nikon F65 /Nikon FM/ Canon A1 / Yashica Minister D / Pentax P30t / Yashica Electro 35 / Olympus OM10 con adapter/ algunos cristales