Autor Tema: Fabricados para no durar  (Leído 5247 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado raulmk3

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 420
  • Ubicación: Teruel
    • concarrete
Fabricados para no durar
« en: 18:26:37 del 14 de Enero del 2011 »
El Domingo pasado vi un reportaje interesantisimo en TVE 2. Trata de la Obsolescencia programada, lo calculadas que estan las cosas para durar X tiempo y luego tener que comprar otras. A mi me impresiono mucho y lo recomiendo ver aqui, pues merece mucho la pena:


http://www.rtve.es/noticias/20110104/productos-consumo-duran-cada-vez-menos/392498.shtml


Puede tener o no relacion con el mundo de la fotografia ,  yo creo que si...

Desconectado Suizo

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 155
  • Ubicación: Almeria
Re: Fabricados para no durar
« Respuesta #1 en: 20:03:30 del 14 de Enero del 2011 »
Yo tuve una impresora igual, y tuve que hacerle lo mismo  :cunao, la jubilé por una Canon Pixma Mp610 que va de lujo.

En las camaras no conozco en detalle otra marca que no sea Canon. Pero la 7D, la 60D y la 550D son un ejemplo de obsolescencia planificada en el sentido de seducir al consumidor (estas tres camaras tienen exactamente el mismo sensor).

Antes del siglo XXI la vida de un modelo de camara analogica podia durar perfectamente 10 años, ojo no hablo de que la camara durara 10 años, si no que la campañia descatalogaba el producto en ese tiempo.
Ahora con una camara de 3 años, ya hay que ir buscandole sustituta.

aoc

  • Visitante
Re: Fabricados para no durar
« Respuesta #2 en: 22:37:02 del 14 de Enero del 2011 »
Esto pasa con la fotografía... y muchas cosas más que desconocemos

Desconectado alfredo5D

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1067
  • Ubicación: Zárágózá
    • flickr
Re: Fabricados para no durar
« Respuesta #3 en: 00:39:55 del 16 de Enero del 2011 »
está claro...de hecho, sería muy interesante conocer realmente el estado actual de la tecnología, que será como dos o tres pasos por delante de lo que ahora nos venden... pero así nos lo venderán en dos o tres tandas más, claro... me pregunto hace cuánto tiempo se creó el primer iPod4, por ejemplo...
un saludo!
5D + Zuiko 21/3.5, CZ Distagon T*28/2.8, Nikkor-AI 50/1.2, Micro-Nikkor 55/3.5, Helios 44M-4 50/2, Leitz macro-Elmarit-R 60/2.8, CZJ Sonnar 135/3.5, Zuiko Auto-T 135/3.5, Pentacon 135/2.8, Vivitar series 1 200/3, Canon EF 50/1.4, Canon 100/2.8 macro.

Flickr

Desconectado jaume8

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1024
  • Ubicación: en mi mundo
Re: Fabricados para no durar
« Respuesta #4 en: 12:17:59 del 16 de Enero del 2011 »
Hace un año y medio compre un par de ratones Trust idénticos para dos pc, al año la rueda (scroll) dejo de funcionar lo abrí y me encontré tres cables medio rotos a causa del movimiento de la rueda, eran demasiado justos deberían haber sido mas holgados, mas largos, los reemplace y funciona perfectamente,hoy en día, lo curioso del caso es que después de un par o tres de semanas fallo el otro por el mismo problema...

Desconectado Jave82

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 170
  • Ubicación: Novelda ALICANTE
Re: Fabricados para no durar
« Respuesta #5 en: 00:23:58 del 17 de Enero del 2011 »
Buenisimo aporte y tan real como el consumismo.
Gracias por el aporte

Desconectado Manolo Portillo

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2470
  • Ubicación: Murcia
    • Manuel Portillo • Fotografía
Re: Fabricados para no durar
« Respuesta #6 en: 00:55:06 del 17 de Enero del 2011 »
¿Qué sería de la humanidad sin la obsolescencia pogramada?
La gente se aburriría de usar años y años el mismo produto; los pobres fabricantes no venderían y tendrían que despedir a sus esclavos; los esclavos en paro y carentes de recursos econónicos no podrían consumir; el crecimiento económico sería cero o negativo; la gente se tiraría desde el vigésimo piso de su rascacielos... ¡un auténtico desastre para los seres humanos!

¡¡Viva la obsolescencia programada, bandera del progreso y del bienestar sosial!!
Círculo de confusión: mesa redonda con fotógrafos razonando sobre la profundidad de campo.

Desconectado Suizo

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 155
  • Ubicación: Almeria
Re: Fabricados para no durar
« Respuesta #7 en: 02:25:52 del 17 de Enero del 2011 »
Otra alternativa es hacer lo que hace por ejemplo Leica.
Subir artificialmente el precio de un producto, el cual no sera obsoleto por otro producto de Leica, en bastantes años.
Claro que este modelo de negocios no beneficia nada mas que a los propietarios de la empresa.

Desconectado jorgekarras

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1621
Re: Fabricados para no durar
« Respuesta #8 en: 11:40:39 del 17 de Enero del 2011 »
El documental es fantástico, tiene perlas estupendas:
Una que te paguen por hacer mal tu trabajo (un producto malo).
Otra la del tipo que dice que no tenía un duro y se compró un iPod de 500 $. ¿Por qué?

Lo de las impresoras me lo conozco. Antes eran muy caras y los cartuchos relativamente baratos. Ahora es al revés. Hubo un momento en que cuando se me acababa la tinta encargaba una impresora nueva por internet: me costaba lo mismo, portes incluidos, que un cartucho negro.... Ahora intento no usarlas! Todo PDF o impresión por internet....

Lo que me parece interesante es la reflexión ética. ¿Como fiarse del mundo empresarial, ese que dice que sabe cómo gobernar el mundo?

salu2
Estoy con el M4T: ahora una gh4 y los voigtlander manuales para este sistema. Disfrutando.
Por aquí y por allá más lentes de otros sistemas

Desconectado Lundegaard

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 366
    • Slow Clic
Re: Fabricados para no durar
« Respuesta #9 en: 12:08:06 del 17 de Enero del 2011 »
Hasta ahora nos han intentado vender que sin crecimiento económico solo puede haber decrecimiento. Sin obsolescéncia programada involucionaríamos hasta la edad medía. Yo supongo que ante la idea de dar un paso al frente o darlo para atrás podré elegir hacerlo hacía un lado. Y me gusta la idea de ese francés que sale en el documental en la que si no nos empeñáramos en crecer hasta el infinito podríamos vivir todos con un nivel de vida similar al de la Francia de los 60s. Espero empezar a oír más a menudo el termino equilibrio económico en lugar de crecimiento.

Desconectado Suizo

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 155
  • Ubicación: Almeria
Re: Fabricados para no durar
« Respuesta #10 en: 09:39:24 del 18 de Enero del 2011 »
El frances que sale en el documental es un trasnochado, que no sabe ni quiere saber usar un ordenador, ni cuales son sus implicaciones. Este señor estaba agusto en los 60's y por eso dice esa sandez.
Cuando tenga que ir al medico, espero que les diga a los doctores que lo traten con material y medicinas de los años 60's.

No hay que olvidarse del crecimiento ilimitado, lo que hay que desarrollar y potenciar es una "nueva" rama de la economia sostenible que consiste en fabricar todas las cosas de manera que no haya residuos inservibles. No es mas que una copia de lo que hace la naturaleza.

La naturaleza tiende a crecer siempre hacia el infinito, no para de crecer, hasta que hay algo que se lo impide, y aun asi, siempre seguira intentado crecer. Pues la economia  y nosotros hacemos igual. Lo que tenemos que hacer es aprovechar lo obsoleto para crear lo nuevo.

Desconectado jorgekarras

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1621
Re: Fabricados para no durar
« Respuesta #11 en: 10:02:13 del 18 de Enero del 2011 »
También es cierto que la mayor parte de la gente al comprar mira, lo primero, el precio. Si quieres productos baratos, no puedes esperar que duren eternamente. Y dado que lo que más encarece un producto suele ser la mano de obra, no hay que echar muchos números para saber que, en determinados productos, será siempre más barato comprar otro nuevo (mano de obra barata en Asia)  que repararlo (cara mano de obra local).
Lo del chip que bloquea la impresora es delirante. Pero luego pensé: ese chip lo instaló el departamente jurídico, que no quiere pleitos si una impresora empieza a chorrear tinta y jode documentos imporantes... ;.D

Este mundo realmente es cada día más absurdo...
Estoy con el M4T: ahora una gh4 y los voigtlander manuales para este sistema. Disfrutando.
Por aquí y por allá más lentes de otros sistemas

Desconectado Lundegaard

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 366
    • Slow Clic
Re: Fabricados para no durar
« Respuesta #12 en: 11:04:46 del 18 de Enero del 2011 »
La naturaleza tiende a crecer siempre hacia el infinito, no para de crecer, hasta que hay algo que se lo impide, y aun asi, siempre seguira intentado crecer.

No estoy muy de acuerdo en esta frase. Lo que intenta siempre crecer son los inquilinos que habitan esa naturaleza. La naturaleza, si es que hace algo como ente abstracto que es, es intentar contenerlos a todos. Pero vamos que no veo yo a la señora muy preocupada por la vida en la tierra. El problema es que por ahora no hay nada que haya podido pararnos a nosotros y por mucho que aprendamos a reutilizar los recursos del planeta (que es un paso prioritario, ojo) el día que en vez 7000mill seamos 70000mill de habitantes tendremos un pequeño problema.

Desconectado jorgekarras

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1621
Re: Fabricados para no durar
« Respuesta #13 en: 11:50:02 del 18 de Enero del 2011 »
No estoy muy de acuerdo en esta frase. Lo que intenta siempre crecer son los inquilinos que habitan esa naturaleza. La naturaleza, si es que hace algo como ente abstracto que es, es intentar contenerlos a todos. Pero vamos que no veo yo a la señora muy preocupada por la vida en la tierra. El problema es que por ahora no hay nada que haya podido pararnos a nosotros y por mucho que aprendamos a reutilizar los recursos del planeta (que es un paso prioritario, ojo) el día que en vez 7000mill seamos 70000mill de habitantes tendremos un pequeño problema.

Pues yo sí estoy de acuerdo con Suizo: la naturaleza tiende a la exhuberancia, incluso al dispendio. Sólo hay que acercarse a ver un cerezo en flor, o cargado de frutos. ¿Con qué objeto? Con suerte, llegará a adulto uno o dos frutos...
Lo que sí señalaba el documental es la idea de un alemán: la naturaleza tiende al crecimiento ilimitado, al aprovechamiento de todos los recursos..., pero al mismo tiempo alimenta el ciclo con sus residiuos convertidos en nutrientes. Creo que ahí está la clave. Las imágenes que más me preocupan son los del vertedero en Ghana, síntoma de nuestros tiempos. No soy para nada un ecologista al uso, pero me parece enormemente productivo un reciclaje eficaz.

salu2
« última modificación: 13:05:14 del 18 de Enero del 2011 por jorgekarras »
Estoy con el M4T: ahora una gh4 y los voigtlander manuales para este sistema. Disfrutando.
Por aquí y por allá más lentes de otros sistemas

Desconectado Lundegaard

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 366
    • Slow Clic
Re: Fabricados para no durar
« Respuesta #14 en: 12:34:08 del 18 de Enero del 2011 »
El ejemplo del cerezo es ideal para ilustrar mi argumento. El que intenta expandirse es el cerezo, la naturaleza en el mejor de los casos le ignorará, o en el peor le regalará una helada o una inundación para contener su euforia. No es cuestión de que los cerezos dominen el mundo.

Desconectado juanmeitor

  • Administrador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 7826
  • Ubicación: Cambrils - TarraGoNa
Re: Fabricados para no durar
« Respuesta #15 en: 13:06:49 del 18 de Enero del 2011 »
A mi lo que me parece peor es que este mecanismo de obsolescencia programada lo conozco desde hace tiempo, y creo que de manera más o menos consciente, es conocido por todos. Sabemos que "antes las cosas duraban más".

No obstante, tenemos una relación de adictos con los productos. Los "necesitamos". Y compramos sin poder evitarlo. Muchas cosas que ni nos hacen falta ni necesitamos renovar.

Llevo desde hace tiempo resistiéndome a renovarme el móvil, pero cada día me cuesta más. Sé que no necesito uno nuevo, que el que tengo funciona perfectamente, y que aún le queda un par de años de vida, pero como no tiene lo que llevan los últimos modelos, me planteo el cambio. Y resistiré un tiempo, pero dudo que hasta que muera el actual.

Lo del "decrecimiento" lo veo muy bonito, pero aún más que bonito, lo veo utópico e irrealizable. Lo único a lo que veo sentido es a rediseñar los procesos y materiales industriales para cambiar el tipo de residuos (lo de imitar a la naturaleza) en las industrias en las que se pueda, y convertir por ley al reciclaje en una industria de peso (que empleará de paso también a mucha gente) para lo que no se pueda, en lugar de verter todo en el tercer mundo. Porque posiblemente se puedan realizar fundas de sofá de manera más o menos "ecológica", pero dudo que los productos tecnológicos, con la cantidad y variedad de materiales raros que usan, permitan hacerlo de esta manera...

Saludos.

P.D. Gracias Raúl por el apunte, me ha gustado mucho ver el documental.   :)
Cerebro digital, corazón de plata.

Desconectado Gift

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1475
  • Ubicación: Tarragona
Re: Fabricados para no durar
« Respuesta #16 en: 13:24:08 del 18 de Enero del 2011 »
Dejad que me pongo un poco metafisico... pero en plan cientifico.

Una de las ciencias menos conocidas es la Termodinámica, cuyos principios fundamentales son el "alma mater" del universo, entendido desde un punto de vista físico o social, como se prefiera.
Su segunda ley es arrolladora: El incremento de entropia es siempre positivo en el universo. La entropia es una medida del orden de cualquier sistema, y la segunda ley nos dice que la naturaleza siempre tiende al desorden. Visto desde un punto de vista físico o social, la realidad es que todo tiende a enmarañarse y complicarse se quiera o no. Y para ordenar o desenmarañar algo, siempre hay que aplicar algun tipo de energia que provoca otro aumento de entropia en otra parte. Resultado, siempre se tiende al caos...

Y como es lógico, éste es nuestro sino, el caos. Nos guste o no.
Así que de momento, las cosas funcionan como deben funcionar.
Lo dejo aqui por si a alguien le interesa reflexionar.


Saludos.
"FILM - a brand new sensor for every exposure..."

Desconectado domingo

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 828
  • Ubicación: albatera, alicante
Re: Fabricados para no durar
« Respuesta #17 en: 17:49:45 del 18 de Enero del 2011 »

jamás pensé que en un foro de fotografía un debate pudiera acabar con reflexiones sobre la muerte térmica del universo  :cunao.
yo encantado, al fin y al cabo, es cierto que todo en el inuverso debe cumplir las leyes de la termodinámica.

Siguiendo la metáfora: no todos los procesos son iguales, hay de mínima producción de entropía
(desorden) ;D ;D

en cualquier caso, se puede invocar la entropía para lidiar con MDR¨s  :meparto :meparto
Cámara: pentaxK100D
Objetivos AF: 18-55 kit, sigma 55- 200 kit
Objetivos manuales: pentax-M 50 1.7 y pentax-M 135 3.5

Desconectado raulmk3

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 420
  • Ubicación: Teruel
    • concarrete
Re: Fabricados para no durar
« Respuesta #18 en: 19:11:18 del 18 de Enero del 2011 »
Vaya. me alegro de que os haya gustado ver el documental. La verdad es que da para pensar largo y tendido.

Un saludo obsoleto  :silbando

Desconectado Ja-vi

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 171
  • Ubicación: León (España)
    • Mi galería
Re: Fabricados para no durar
« Respuesta #19 en: 00:01:08 del 19 de Enero del 2011 »
Pensad un momento qué sería de nosotros si no existiese esta obsolescencia...

Cuando me hice con mi cámara y el objetivo del kit, pagué XXX (mejor no lo digo)... hoy, 4 años después, LO MISMO, NUEVO DE PAQUETE (últimas unidades que quedaban en los almacenes, ya que se ha dejado de fabricar) cuesta XXX/3... sí... DIVIDIDO POR TRES... ¿por qué?... porque no tiene LV, porque no tiene Vídeo... Pero vamos a ver... ¿hace cuatro años NO HACÍA FOTOS? ¿Es que ahora ha dehado de hacerlas? .... bueno, y de segunda mano, ni te cuento... si apuras al personal, casi te tienen que dar dinero porque se las compres....

También tiene sus ventajas para los "ahorradores"... Fijaos aquella tienda que tenía "cienes" de "Takumares", "Jenas" y otros "invendibles" cuando llegó la invasión digital... EN EL ÚLTIMO AÑO los objetivos manuales han incrementado su precio de mercado, en algunas ocasiones, hasta un 800% ...

Si ya lo decía uno de mis jefes... este mundo es un desastre... no hacemos más que comprar y comprar... ¿lo necesitamos? ¡no! ... pero hay que decir al cliente que "mola", HAY QUE VENDER, de lo contrario no comemos (ni compramos, claro)...  :pared

Salud.
Sony A77, Sony A580 y "un huevo" de cristalitos...

http://javierdiazbarrera.es