Autor Tema: sigma 150 2.8 macro + nikon tc-20  (Leído 2539 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado BONANI

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 757
  • Ubicación: DENIA (ALICANTE)
sigma 150 2.8 macro + nikon tc-20
« en: 01:01:12 del 08 de Noviembre del 2014 »
hola compañeros,me gustaria saber si hay alguien que sepa que pasaria si se enchufa el sigma a un Nikon TC- 14,17 o 20???
gracias
DIGITAL: NIKON D600+ Canon 50D
ANALOGICO:
 LEICA M-4
 CANON EOS 3
KODAK RETINETTE IIIC
 CALUMET C-400

Desconectado dcb72

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1137
  • Ubicación: Un extremeño en Madris
  • Pajareando
Re:sigma 150 2.8 macro + nikon tc-20
« Respuesta #1 en: 23:17:40 del 10 de Noviembre del 2014 »
Pues que duplicarias la focal x1,4 x1,7 o por 2.....
Y podrias disparar desde mas lejos con la misma precision, eso si, el dupli lleva cristal y perderias nitidez y tratandose de ese pepino, yo como que no le pondria nada....
Saludos
Sony a7III y cada vez menos manuales..snif!!

Takumar 55 1.8
Tamron 180 3.5
Helios 44-2 58f2
Samyang 14 2.8
Samyang 50 1.4
Hay un mundo mejor, pero es cariiiiisimo!!!!!!
http://www.flickr/dioni1972.com

Desconectado gatomotero

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 142
  • Ubicación: Zamora, Spain
Re:sigma 150 2.8 macro + nikon tc-20
« Respuesta #2 en: 07:36:28 del 22 de Diciembre del 2014 »
hola compañeros,me gustaria saber si hay alguien que sepa que pasaria si se enchufa el sigma a un Nikon TC- 14,17 o 20???
gracias
Eso mismo...duplicas focal y perderás luz. Posiblemente también notaras algo (poco) de perdida de nitidez.
Salu2

Desconectado afotandolaciudad

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2565
  • Ubicación: Salamanca y otros lares
Re:sigma 150 2.8 macro + nikon tc-20
« Respuesta #3 en: 10:16:58 del 22 de Diciembre del 2014 »
hola compañeros,me gustaria saber si hay alguien que sepa que pasaria si se enchufa el sigma a un Nikon TC- 14,17 o 20???
gracias
Pues que duplicas la imagen que se proyecta al sensor. Lo más interesante hablando de un macro, es que tendrás duplicado el ratio de ampliación (p. ej. de un 1:1 pasarás a 2:1 sin perder el enfoque a infinito, como ocurre con los tubos). Luego, lo que te han dicho, tendrás un 300mm 5.6 y dependiendo de la resolución del sensor puedes notar más o menos pérdida de definición.
Miguel.
Solo mercadillo o por mensaje privado.

Desconectado gatomotero

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 142
  • Ubicación: Zamora, Spain
Re:sigma 150 2.8 macro + nikon tc-20
« Respuesta #4 en: 10:23:48 del 22 de Diciembre del 2014 »
Pues que duplicas la imagen que se proyecta al sensor. Lo más interesante hablando de un macro, es que tendrás duplicado el ratio de ampliación (p. ej. de un 1:1 pasarás a 2:1 sin perder el enfoque a infinito, como ocurre con los tubos). Luego, lo que te han dicho, tendrás un 300mm 5.6 y dependiendo de la resolución del sensor puedes notar más o menos pérdida de definición.
Lo de pasar de 1:1 a 2:1 no es correcto.

Se duplica la focal, no la magnificacion.
El objetivo seguirá llegando solo hasta 1:1, pero podrás aumentar la distancia mínima de enfoque.

Como bien se dice es como si usaras un 300mm 5.6f...
Por poner un ejemplo...si antes la dme era 30cm ahora dispondrás de mas distancia...pej. 47cm...
Podrás afotar desde mas lejos.
Salu2

Desconectado afotandolaciudad

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2565
  • Ubicación: Salamanca y otros lares
Re:sigma 150 2.8 macro + nikon tc-20
« Respuesta #5 en: 15:29:09 del 22 de Diciembre del 2014 »
Lo de pasar de 1:1 a 2:1 no es correcto.

Se duplica la focal, no la magnificacion.
El objetivo seguirá llegando solo hasta 1:1, pero podrás aumentar la distancia mínima de enfoque.


¿No es correcto? ¿Estás seguro?

No es la primera vez que leo esto en el foro así que para no incidir en "que si" "que no" hago una prueba rápida, la pego aquí y listo.

Se trata de dos fotos con el fd macro 50mm. La primera sin duplicador y la segunda con duplicador. En ambos casos a f/5.6 (con el duplicador se convierte en f/11) y a la dme (máxima ampliación).

Como el sensor tiene unos 36mm de largo, tenemos que en el primer caso 36mm/73mm = 0,5x aproximadamente
En el segundo caso 36mm/36mm = 1x





Por lo tanto, cuando dices "El objetivo seguirá llegando solo hasta 1:1, pero podrás aumentar la distancia mínima de enfoque" creo que te equivocas en ambas cosas. Si no es así, te ruego que nos aclares este punto y podamos aprenderlo

Saludos
Miguel.
Solo mercadillo o por mensaje privado.

Desconectado gatomotero

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 142
  • Ubicación: Zamora, Spain
Re:sigma 150 2.8 macro + nikon tc-20
« Respuesta #6 en: 15:40:06 del 22 de Diciembre del 2014 »
¿No es correcto? ¿Estás seguro?

No es la primera vez que leo esto en el foro así que para no incidir en "que si" "que no" hago una prueba rápida, la pego aquí y listo.

Se trata de dos fotos con el fd macro 50mm. La primera sin duplicador y la segunda con duplicador. En ambos casos a f/5.6 (con el duplicador se convierte en f/11) y a la dme (máxima ampliación).

Como el sensor tiene unos 36mm de largo, tenemos que en el primer caso 36mm/73mm = 0,5x aproximadamente
En el segundo caso 36mm/36mm = 1x





Por lo tanto, cuando dices "El objetivo seguirá llegando solo hasta 1:1, pero podrás aumentar la distancia mínima de enfoque" creo que te equivocas en ambas cosas. Si no es así, te ruego que nos aclares este punto y podamos aprenderlo

Saludos

Tu mismo te respondes con pruebas...

Aunque la prueba esta mal hecha claramente...

Me explico...en la imagen uno dices 0.5x, es decir 1:2...
En la imagen 2 1:1, es decir 1x...
En ningún caso has pasado de 1x a 2x...o 2:1...sino de 0.5 a 1x...
Y digo que la prueba esta mal porque en ambos casos deberías haber obtenido la misma imagen, en ambos casos a 1:1...
La única diferencia debe de estribar en la distancia de enfoque...

Con el dupli esa distancia es mayor.

Repite la prueba con ambas imágenes a 1:1...y veras !!!.
Salu2

Desconectado fototito

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 461
Re:sigma 150 2.8 macro + nikon tc-20
« Respuesta #7 en: 15:52:34 del 22 de Diciembre del 2014 »
Creo que la prueba está bien: la magnificación se duplica al duplicar la focal porque lo que no se modifica es la distancia mínima de enfoque. La magnificación máxima pasa de 1:2 a 1:1 y su la máxima del objetivo a pelo fuera de 1:1 pasríamos a 2:1 a la misma distancia de enfoque.

Eso sí, si queremos obtener la misma magnificación estaríamos aumentando la distancia a la que hay que ponerse, vamos, que si queremos sacar fotos de bichos que se espantan, al usar el teleconvertidor podríamos ocupar el mismo espacio en el encuadre quedándonos más lejos.

Vamos, yo así lo veo.

Desconectado gatomotero

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 142
  • Ubicación: Zamora, Spain
Re:sigma 150 2.8 macro + nikon tc-20
« Respuesta #8 en: 16:25:31 del 22 de Diciembre del 2014 »


Creo que la prueba está bien: la magnificación se duplica al duplicar la focal porque lo que no se modifica es la distancia mínima de enfoque. La magnificación máxima pasa de 1:2 a 1:1 y su la máxima del objetivo a pelo fuera de 1:1 pasríamos a 2:1 a la misma distancia de enfoque.

Eso sí, si queremos obtener la misma magnificación estaríamos aumentando la distancia a la que hay que ponerse, vamos, que si queremos sacar fotos de bichos que se espantan, al usar el teleconvertidor podríamos ocupar el mismo espacio en el encuadre quedándonos más lejos.

Vamos, yo así lo veo.

La magnificacion pasa de 1:2 a 1:1 porque así ha hecho la prueba...
Igual que pudiera haber sido de 1:4 a 1:1...
En la foto 1 la lente no esta en su distancia mínima de enfoque...
Si la hubiésemos puesto a 2m...hubieran salido mas cm...

Con ese 150macro a pelo la distancia de enfoque para 1:1 es aproximadamente 46cm...
Con el dupli esa distancia crece pasando de 46 a 57 cm...
Justamente es la dme lo que varia...!!!.
La magnificacion no varia...solamente varia la focal y la luz...y la dme que aumenta...

Para llegar a ese 2:1 hay distintas opciones. Uno...extender la lente, separarla, mediante tubos o fuelle.
Dos...acoplar una lente invertida.
Un 50 delante invertido da 3:1....

Insisto... Varia la dme . la magnificacion no varía en ningún caso...
No se si se entiende...
Salu2

Desconectado afotandolaciudad

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2565
  • Ubicación: Salamanca y otros lares
Re:sigma 150 2.8 macro + nikon tc-20
« Respuesta #9 en: 17:15:32 del 22 de Diciembre del 2014 »

La magnificacion pasa de 1:2 a 1:1 porque así ha hecho la prueba...
Igual que pudiera haber sido de 1:4 a 1:1...
En la foto 1 la lente no esta en su distancia mínima de enfoque...
Si la hubiésemos puesto a 2m...hubieran salido mas cm...

Con ese 150macro a pelo la distancia de enfoque para 1:1 es aproximadamente 46cm...
Con el dupli esa distancia crece pasando de 46 a 57 cm...
Justamente es la dme lo que varia...!!!.
La magnificacion no varia...solamente varia la focal y la luz...y la dme que aumenta...

Para llegar a ese 2:1 hay distintas opciones. Uno...extender la lente, separarla, mediante tubos o fuelle.
Dos...acoplar una lente invertida.
Un 50 delante invertido da 3:1....

Insisto... Varia la dme . la magnificacion no varía en ningún caso...
No se si se entiende...
Salu2
Lo que se entiende es que estás muy equivocado.

Con esas dos fotos pruebo lo que quería. Por lo tanto la prueba está bien hecha. Además tienes la osadía de llamarme mentiroso diciendo que en la primera foto el objetivo no está en la dme cuando lo he dicho expresamente. Ambas fotos tienen el objetivo en su distancia mínima de enfoque.

En el primer caso no me puedo acercar más porque el FD 50mm 3.5 solo llega a 1:2. Está a tope compañero. Con el duplicador lógicamente llega a 1:1 y lo que no cambia es la distancia de enfoque.
Miguel.
Solo mercadillo o por mensaje privado.

Desconectado dormilon

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 208
Re:sigma 150 2.8 macro + nikon tc-20
« Respuesta #10 en: 17:34:32 del 22 de Diciembre del 2014 »
La maginificación de un objetivo no se mide n relación con la distancia a que enfoca, sólo es una relación entre el tamaño del sensor y el del minimo sector de realidad que es capaz de captar. Eso quiere decir que si la magnificación aumenta porque varia la distancia mínima de enfoque lesa magnificación ha aumentado en realidad. Yo creo que el compañero afotandolaciudad tiene toda la razón.

Hay varios macros, creo que los vivitar y los soligor, entre otros que tenían una lente de la marca que se les acoplaba para poder alcanzar el 1:1, y siempre se ha considerado que doblaban la magnificación, no que variaban la distancia de enfoque.

Desconectado afloresa

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 365
  • Ubicación: Torrent- Valencia
Re:sigma 150 2.8 macro + nikon tc-20
« Respuesta #11 en: 18:29:22 del 22 de Diciembre del 2014 »
Buff me parece según mi opinión que se estan mezclando opiniones y duplicadores.
las lentes especificas para llegar al 1:1 como la del Vivitar 90mm 2,5 si que cambian la distancia mínima de enfoque para llegar al 1:1 pero los duplicadores normales no varían en ningún caso esa distancia mínima de enfoque, solo consiguen ampliar al doble la imagen que se proyecta al sensor

saludos

Desconectado afloresa

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 365
  • Ubicación: Torrent- Valencia
Re:sigma 150 2.8 macro + nikon tc-20
« Respuesta #12 en: 18:38:15 del 22 de Diciembre del 2014 »
A tu pregunta Bonani yo personalmente no te lo recomiendo pierdes mas que ganas, otra cosa es que tengas los dos y jueges y prueves.
con el 150 (que ya es un buen pepino para macro)a pelo disfrutaras mas , mejor Boken, mas luz para cojer foco etc.
saludos

Desconectado gatomotero

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 142
  • Ubicación: Zamora, Spain
Re:sigma 150 2.8 macro + nikon tc-20
« Respuesta #13 en: 18:56:42 del 22 de Diciembre del 2014 »
En primer lugar perdirte perdon. No era mi intención ofenderte y francamente, desconozco esa lente...(demasiado corta para mi).

Como veo que no llegamos a un consenso...pues lo dejo...
Simplemente aporto este enlace..
Antes a modo de simple reflexión no se si trabajas por encima de 1:1, tal como 3x, 5x...
Yo si. Y te aseguro que nadie usa convertidores.

http://www.uwdreams.com/blog/?p=42

Salu2

Desconectado afloresa

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 365
  • Ubicación: Torrent- Valencia
Re:sigma 150 2.8 macro + nikon tc-20
« Respuesta #14 en: 19:28:23 del 22 de Diciembre del 2014 »
La prueba de Afotandolaciudad es correcta muy correcta :aplausos

Cuando ponemos entre una cámara (que he llamado “C”) y su lente "L" un duplicador "D" (C+D+L), y mantenemos la misma distancia mínima de enfoque, tendremos cambio en el factor de magnificación. Es decir si tenemos una "L" de 50 mm 1:1 y le ponemos un duplicador "D" 2x tendremos 2:1 en igualdad de distancia mínima de enfoque
Que bien te explicas Ricardo, nos hemos pisado en las respuesta

gatomotero en el enlace que pones das la razón a afotando la ciudad ;)



saludos

Desconectado afotandolaciudad

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2565
  • Ubicación: Salamanca y otros lares
Re:sigma 150 2.8 macro + nikon tc-20
« Respuesta #15 en: 19:41:13 del 22 de Diciembre del 2014 »
Aunque en ese enlace llaman distancia de enfoque a lo que se suele llamar distancia de trabajo y eso puede confundir mucho cuando hablamos de fotografía tan próxima.

Me ha molestado un poco que insinuaras que la primera foto no era a la dme y que la hubiese hecho para llevarme el gato (motero) al agua. Todo bien ;)

Yo no hago fotografía macro salvo contadas ocasiones y nunca con esas ampliaciones. Estoy de acuerdo en que nadie usa multiplicadores para eso, como tampoco se pesca con tirachinas.

Yo tampoco suelo poner multiplicadores, pero no deja de ser un recurso y hay que conocer cómo funciona con sus virtudes y limitaciones.
Miguel.
Solo mercadillo o por mensaje privado.

Desconectado gatomotero

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 142
  • Ubicación: Zamora, Spain
Re:sigma 150 2.8 macro + nikon tc-20
« Respuesta #16 en: 19:54:17 del 22 de Diciembre del 2014 »
A ver...y basándome en practica real...no en teorismos.
El duplicador, voy a decir 2x para facilitar los calculos,  se suele usar para ganar distancia de trabajo.
En un canon 100 a 29cm se obtiene 1:1...que es la dme..
Incorporando un duplicador ese 1:1 se obtendría a 58cm...justo el doble de distancia.
Este es el uso principal que suele darse al dupli...poder trabajar mas de lejos. Y sobretodo con focales cortas (50-70mm) pues a poco los bichos vuelan que da gusto.
Problemas al incorporarlo en focales largas...180 p.ej...que la focal efectiva es un 360 mm con lo que la trepidación a pulso es casi segura, amen de la perdida de luz.

Manteniendo la distancia a 29cm ese canon 100mm  en efecto producirá una ampliación 2x...pero a costa de una merma de calidad de nitidez muy significativa...amen de las pérdidas relativas a la PDC.
Claro que esto depende de lo exigente que sea cada uno...

En resumen, yo usaría ese dupli con el 150mm en caso de querer ganar distancia de trabajo con bichos muy huidizos, aun a sabiendas de que voy a precisar mucha luz y un trípode.

Si por contra voy a querer magnificar mas...buscaría otras opciones.
La pérdida de luz y sobretodo de calidad final, para mi es muy significativa.
Yo no invertiría en un dupli para aumentar...
Y esto es mas apreciable según pasamos del 1.4 al 1.7 y el 2x...

Como siempre de todo hay en la viña del señor...
No se si ahora me he explicado medianamente mejor...
Salu2

Desconectado gatomotero

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 142
  • Ubicación: Zamora, Spain
Re:sigma 150 2.8 macro + nikon tc-20
« Respuesta #17 en: 20:02:25 del 22 de Diciembre del 2014 »
Aunque en ese enlace llaman distancia de enfoque a lo que se suele llamar distancia de trabajo y eso puede confundir mucho cuando hablamos de fotografía tan próxima.

Me ha molestado un poco que insinuaras que la primera foto no era a la dme y que la hubiese hecho para llevarme el gato (motero) al agua. Todo bien ;)

Yo no hago fotografía macro salvo contadas ocasiones y nunca con esas ampliaciones. Estoy de acuerdo en que nadie usa multiplicadores para eso, como tampoco se pesca con tirachinas.

Yo tampoco suelo poner multiplicadores, pero no deja de ser un recurso y hay que conocer cómo funciona con sus virtudes y limitaciones.
Te pido disculpas...
No era mi intención...me he basado en el 1:1 aún a sabiendas de que no todos lo son...
Tengo un Carl Zeiss makro 50mm que es 1:2...
Mea culpa...
Espero haberme explicado bien en mi ultima intervención, y sobretodo aclarar al compañero...
Siento tanto lío...
Un Salu2