Autor Tema: El hombre invisible  (Leído 2086 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado tirilla

  • Recien llegado
  • *
  • Mensajes: 26
El hombre invisible
« en: 23:39:17 del 25 de Febrero del 2014 »
Canon 40D con soligor f.2


Desconectado joselop

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 833
  • Ubicación: Madrid
Re:El hombre invisible
« Respuesta #1 en: 18:39:20 del 26 de Febrero del 2014 »
La correcta exposición de esa escena es casi imposible entre luces altas y sombras pero captar la escena merecía la pena .

La foto es tuya y la has compuesto como te ha parecido oportuno . Yo tal vez hubiera intentado la foto desde el otro lado (con la luz en la espalda) .

El titulo acertado pero realmente pienso que no son invisibles ya que somos nosotros "ciegos por conveniencia" para no sentirnos agobiados ... egoísmo humano.

Un saludo
Siempre aprendiendo.

Desconectado afotandolaciudad

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2565
  • Ubicación: Salamanca y otros lares
Re:El hombre invisible
« Respuesta #2 en: 19:01:47 del 26 de Febrero del 2014 »
Una foto muy triste, enhorabuena.

Cada vez vemos mas personas en la calle pidiendo y también en el foro. También veo en la calle lo poco que la gente da al pobre, sobre todo aquellos colocados en las calles menos transitadas. A mi antes me costaba dar algo porque pensaba que en mi situación económica no me correspondía. Sin embargo, mi pareja me ha hecho ver las cosas diferentes. Me he dado cuenta que estaba equivocado. Si no puedes dar 2 o 3 euros siempre puedes aportar algo en la medida de tus posibilidades, aunque sean sólo 20 céntimos. Yo antes pensaba que por mi precaria economía no me correspondía a mi, pero gracias a mi chica, que es maravillosa en todos los sentidos, lo veo diferente. Muchas veces los más pudientes dan la espalda a estas personas por ideología, así que es necesario que nos ayudemos entre los que menos tenemos ¿no creéis?
Miguel.
Solo mercadillo o por mensaje privado.

Desconectado Sergiocf

  • Recien llegado
  • *
  • Mensajes: 42
  • Ubicación: Cocentaina (Alicante)
  • La suerte favorece a la mente preparada.
Re:El hombre invisible
« Respuesta #3 en: 20:18:05 del 26 de Febrero del 2014 »
La foto trieste es, pero es una realidad. En cuanto a técnica, no se, bajo mi modesta opinión, la contraluz no me gusta, tal vez desde el otro lado... en cuanto a la zona de sombras, me falta algo de claridad, lo veo todo como un todo. Sorry solo quiero ayudar.
Canon 50D + contax planar 50 1.7 + Yashica ML 28 2.8 + Yashica ML 35 2.8 + canon 24-70L 2.8 + canon 70-200L 2.8 + tamron 18-250

Desconectado Recesvintus

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1657
  • Ubicación: Albacete
  • Rex Gothorum
    • Página en Flickr:
Re:El hombre invisible
« Respuesta #4 en: 21:14:15 del 26 de Febrero del 2014 »
En la mía particular opinión, la fotografía atesora una magna dramática carga por la cruda y triste social realidad que refleja: no sólo la evidencia de la pobreza, sino la indiferencia ante ella y todo cuanto tal actitud implica.

Al mío modo de ver, el contraluz es crítico, pues, en tales condiciones de iluminación, no es sencillo lograr una óptima exposición. Mi merced, aunque no es aqueste un tipo de fotografía al que sea muy dado, quizás se hubiera aproximado algo más o hubiera utilizado una más luenga focal, a fin de cerrar algo más el encuadre sobre el mendicante maese, lo suficiente para desechar buena parte de esas altas luces y no descontextualizarlo de esa transitada calle y evitar que el mensaje pudiera verse alterado; además de ello, hubiera desplazado el encuadre un tanto más a la izquierda, hasta facer coincidir el inicio de ese zócalo, que nos guía en profundidad hacia do el maese hállase sentado, con el ángulo inferior derecho, para de ese modo abundar en esa función de guía y en la visual presencia del sujeto. Me consta que todo aquesto es muy sencillo de decir con la fotografía delante de los ojos; otra cosa es cuando nos hallamos, cámara en mano, ante la escena, con todos los condicionantes con los que se ha de bregar y que sólo conoce quien fizo la fotografía  ;)

Compositivamente, pláceme ese citado zócalo, y la actitud, con las manos sobre la suya faz, con la que captado habéis al maese, que añade aún mayor dramática carga a la escena, además de contribuir, con el anonimato que implica, a facer la escena, y el mensaje, más genéricos sobre la globalidad del problema, en vez de particularizar sobre un concreto caso. El contraluz también cumple su función, a la hora de imprimir dramática fuerza a la escena.

Un muy cordial saludo, maese Tirilla.
Cámaras: Canon EOS 50D y 450D / Canon EOS 5 / Praktica BCA / Praktica MTL 5B / Bronica ETRS/ Agfa Isolette III/ Zeiss Ikon Super Ikonta 530/2/ Voigtländer Bessa

Objetivos manuales: Hanimex 28 1/2.8 MC (M42), Carl Zeiss Jena 28 1/2.8 MC (P/B), Vivitar 28 1/2.5 Kiron (M42), Sigma Mini Wide 28mm f2.8 (M42), Mir 1B 37 1/2.8 (M42), Pentacon 50 1.8 MC (P/B-M42), Industar 50-2 1/3.5 (M42), Zenit Helios-44-M-4 55 1/2 (M42), Tamron Adaptall-2 70-210mm 3.8-4  46A, Carl Zeiss Jena Sonnar 135/3.5 MC (M42)

Desconectado Vespacito

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 3271
    • cañas y fotos
Re:El hombre invisible
« Respuesta #5 en: 21:52:27 del 26 de Febrero del 2014 »
No andábamos lejos cuando la hiciste, a mi me dio tanta pena que preferí no hacerla.
La foto es realista y la diferencia entre las altas luces y las sombras agudiza la crudeza.
Nikon F100 /Nikon F65 /Nikon FM/ Canon A1 / Yashica Minister D / Pentax P30t / Yashica Electro 35 / Olympus OM10 con adapter/ algunos cristales

Desconectado Franky

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 173
  • Ubicación: Valencia
  • De colores, tu color...
Re:El hombre invisible
« Respuesta #6 en: 22:01:00 del 26 de Febrero del 2014 »
La imagen refleja claramente un mensaje, la indiferencia que se muestra ante la cruda realidad, totalmente de acuerdo con lo expuesto por afotandolaciudad, nosotros podemos cambiar esta situación SI queremos, un saludo...
Minolta SRT 101, Minolta 505 SI, Sony ª700, Sony ª300
minolta rokkor 50mm f1,4;minolta af 28mm f2,8;minolta af 50mm f1,7;KM 11-18mm f3,5-4,5;Tamron 17-50mm f2,8; KM 100-300 f3,5-4,5...

Desconectado JorgeSanz

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 992
  • Ubicación: Valencia
  • Todos bajo el cielo.
Re:El hombre invisible
« Respuesta #7 en: 22:46:53 del 26 de Febrero del 2014 »
Una cruda realidad muy bien plasmada. Un saludo
Sony a-300 - Dynax 7 - Yashica 635
Kitero 18-70/ Sigma 18-200 / 50 1.7 Rs / Bigbeercan / Zeiss 135 3.5 / Pentacon 135 2.8 / 500 5.6 / Takumar 135 3.5 / Mir 1 / Jupiter 9 /Auto Revuenon 55 1.4 / Panagor 55 3 Macro / Flektogon 35 2.4
minolta 4000 - 3600hs / Sigma 430EF

Desconectado CesarEnric

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1845
  • Ubicación: Mordor, donde todo es negro: el trabajo, el dinero, el futuro... y las tarjetas!
  • Procrastinando noche y día
    • Camí de Vera ( http://camidevera.blogspot.com/ )
Re:El hombre invisible
« Respuesta #8 en: 10:39:03 del 27 de Febrero del 2014 »
Siento decirlo pero el que no trabaja es porque no quiere. Con seis millones de parados y todo, todavía hay personas a las que su dignidad les impide rebajarse a mendigar. Los más desfavorecidos, y que tendrán muy difícil acceder al mercado laboral, los vemos todos los días con sus bicicletas con cajón de maletero asumiendo nuevamente roles propios de sociedades primitivas. Así pues, vemos "cazadores-recolectores" encontrando su sitio en medio de la jungla urbana. Hay veces que te sorprende ver que un contenedor de basura cerrado de repente se abre y sale una persona de dentro. Estos jamás te pedirán nada. Su dignidad está por encima de su hambre. En alguna ocasión alguno de estos personajes se ha acercado y sin pedirselo o no, ha ayudado en algo que se necesitaba en medio de la calle, como cargar un mueble en una furgoneta o algo así. No han pedido nada a cambio, y cuando ya se iban, simplemente te han agradecido con una inmensa sonrisa el billete de diez euros que merecidamente se han ganado. Toda mi admiración hacia esta pobre gente.
Bien diferentes son estos sinvergüenzas que no son más que parásitos sociales. Sé bien de lo que hablo. Tuve ocasión de conocer de cerca a uno de ellos. Yo tenía unos amigos que tenían una industria de artes gráficas. Juntos desarrollabamos muchos proyectos y nos intercambiabamos trabajos, pues yo también tenía una imprenta en aquella época. Una mañana cuando estos amigos iban a abrir, se encontraron acurrucado a uno de estos personajes junto a su puerta entre cartones. Era un chico muy joven. Como no tenía donde vivir más que en la calle, le propusieron que temporalmente le dejarían vivir dentro del taller. Le dieron la oportunidad de trabajar con ellos y así ganarse dignamente un salario. Así aguantó unas pocas semanas hasta que un día les robó algo de dinero que había en caja y desapareció. Yo lo había visto un par de veces durante ese tiempo, y sabía quien era, así que al cabo de unos meses me lo crucé de frente en el centro, por el ayuntamiento. Le eché una bronca por haber robado a mis amigos (después les dije a ellos dónde lo podían localizar, por si querían denunciarlo, pero pasaron) y le dije que no tenía vergüenza por morder la mano que le tendieron de amistad y de confianza, y que también le daba de comer. Que había desaprovechado una oportunidad de ganarse honradamente el jornal como hacemos todos, y de una oportunidad de trabajo y de futuro. Y me dijo que pasaba de trabajar, que iba de camino a ese mismo callejón de la foto, donde se ponía todos los días, y en un par de horas se sacaba mendigando el doble de lo que ganaría con un trabajo. Y que tenía un piso y vivía muy bien y no pensaba dejar esa lucrativa actividad. Esto es cierto como la vida misma; tan cierto como que jamás desde entonces le he vuelto a dar una moneda a ninguno de estos personajes. Saludos.

Desconectado FadeToBlack

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1566
  • Ubicación: Zaragoza
  • Aprendiendo, observando, absorbiendo e imaginando.
    • Mi cuarto oscuro
Re:El hombre invisible
« Respuesta #9 en: 11:08:47 del 27 de Febrero del 2014 »
Lo que te pasó, César, es tan real y auténtico como la gente que también hay en la calle mendigando de verdad. Siempre hay excepciones: sinvergüenzas y caraduras y gente que lo necesita de verdad. A mí también ha habido gente que me ha rechazado mi propio bocadillo aunque también los ha habido que, cuando les he dado un bocata y una cerveza, me han mirado con una cara y unos ojos tan grandes de incredulidad que me han removido todo. Recientemente un compañero del foro colgó una foto de un tipo con mono de trabajo y una pancarta enorme que me huelo es parecido al caso que tu cuentas por todas las veces que lo he visto sacando mucho dinero (por circunstancias lo he podido observar durante largo tiempo) e incluso en ciudades distintas.

Un saludo.
Con las personas, ocurre al contrario que con la fotografía: si te cierras, los demás no podrán ver mucha profundidad.

Desconectado Juan74

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 641
Re:El hombre invisible
« Respuesta #10 en: 13:56:51 del 27 de Febrero del 2014 »
Un poco duro en tus declaraciones ¿no crees? No puedes generalizar de esa forma, hay casos y casos.  Caraduras hay en todas partes, y vagos también, pero me parece excesivo juzgar por eso a todos los que pasan vergüenza por estar desesperados y no saber cómo buscarse la vida.

Además creo que lo vagos y caraduras están arriba, no abajo, y si hay que ir contra alguien es contra ellos, los muertos de hambre no hacen daño por mucho que te "engañen" y te saquen 50 céntimos. Hay otros que te sacan miles de euros para su propio beneficio y parece que no pasa nada. Eso sí, no van sucios y andrajosos.

Saludos!

Siento decirlo pero el que no trabaja es porque no quiere. Con seis millones de parados y todo, todavía hay personas a las que su dignidad les impide rebajarse a mendigar. Los más desfavorecidos, y que tendrán muy difícil acceder al mercado laboral, los vemos todos los días con sus bicicletas con cajón de maletero asumiendo nuevamente roles propios de sociedades primitivas. Así pues, vemos "cazadores-recolectores" encontrando su sitio en medio de la jungla urbana. Hay veces que te sorprende ver que un contenedor de basura cerrado de repente se abre y sale una persona de dentro. Estos jamás te pedirán nada. Su dignidad está por encima de su hambre. En alguna ocasión alguno de estos personajes se ha acercado y sin pedirselo o no, ha ayudado en algo que se necesitaba en medio de la calle, como cargar un mueble en una furgoneta o algo así. No han pedido nada a cambio, y cuando ya se iban, simplemente te han agradecido con una inmensa sonrisa el billete de diez euros que merecidamente se han ganado. Toda mi admiración hacia esta pobre gente.
Bien diferentes son estos sinvergüenzas que no son más que parásitos sociales. Sé bien de lo que hablo. Tuve ocasión de conocer de cerca a uno de ellos. Yo tenía unos amigos que tenían una industria de artes gráficas. Juntos desarrollabamos muchos proyectos y nos intercambiabamos trabajos, pues yo también tenía una imprenta en aquella época. Una mañana cuando estos amigos iban a abrir, se encontraron acurrucado a uno de estos personajes junto a su puerta entre cartones. Era un chico muy joven. Como no tenía donde vivir más que en la calle, le propusieron que temporalmente le dejarían vivir dentro del taller. Le dieron la oportunidad de trabajar con ellos y así ganarse dignamente un salario. Así aguantó unas pocas semanas hasta que un día les robó algo de dinero que había en caja y desapareció. Yo lo había visto un par de veces durante ese tiempo, y sabía quien era, así que al cabo de unos meses me lo crucé de frente en el centro, por el ayuntamiento. Le eché una bronca por haber robado a mis amigos (después les dije a ellos dónde lo podían localizar, por si querían denunciarlo, pero pasaron) y le dije que no tenía vergüenza por morder la mano que le tendieron de amistad y de confianza, y que también le daba de comer. Que había desaprovechado una oportunidad de ganarse honradamente el jornal como hacemos todos, y de una oportunidad de trabajo y de futuro. Y me dijo que pasaba de trabajar, que iba de camino a ese mismo callejón de la foto, donde se ponía todos los días, y en un par de horas se sacaba mendigando el doble de lo que ganaría con un trabajo. Y que tenía un piso y vivía muy bien y no pensaba dejar esa lucrativa actividad. Esto es cierto como la vida misma; tan cierto como que jamás desde entonces le he vuelto a dar una moneda a ninguno de estos personajes. Saludos.

Desconectado CesarEnric

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1845
  • Ubicación: Mordor, donde todo es negro: el trabajo, el dinero, el futuro... y las tarjetas!
  • Procrastinando noche y día
    • Camí de Vera ( http://camidevera.blogspot.com/ )
Re:El hombre invisible
« Respuesta #11 en: 14:38:14 del 27 de Febrero del 2014 »
Un poco duro en tus declaraciones ¿no crees? No puedes generalizar de esa forma, hay casos y casos.  Caraduras hay en todas partes, y vagos también, pero me parece excesivo juzgar por eso a todos los que pasan vergüenza por estar desesperados y no saber cómo buscarse la vida.

Además creo que lo vagos y caraduras están arriba, no abajo, y si hay que ir contra alguien es contra ellos, los muertos de hambre no hacen daño por mucho que te "engañen" y te saquen 50 céntimos. Hay otros que te sacan miles de euros para su propio beneficio y parece que no pasa nada. Eso sí, no van sucios y andrajosos.

Saludos!

Creo que hay que tener los conceptos claros.

"Si es triste pedir, más triste es robar"... Así comenzaba su perorata un pedigüeño profesional (como casi todos) que recorría impunemente todos los autobuses que esperaban su salida en la estación. Yo que por aquellos tiempos era joven me encaraba con él y lo tiraba del autobús. Así un día tras otro. Ahora ya hace muchos años que no cojo autobuses de esos, claro.

Vengo a decir esto porque lo que hacen los políticos, si es a ellos a los que te refieres como los "de arriba", no es pedir; es robar. Ellos y sus compinches empresarios y banqueros a los que tienen que "rescatar" continuamente. Y lo hacen impunemente, porque en primer lugar no hay democracia. Para que haya democracia tiene que haber separación de poderes. Y no hay ni justicia, ni ésta es independiente, y si no que se lo digan a Elpidio Silva.

Pero claro, siguen robando impunemente porque nadie tiene el valor de echar al sirvengüenza del autobús. Y les seguimos votando.

Saludos.
« última modificación: 00:43:23 del 28 de Febrero del 2014 por CesarEnric »

Desconectado tirilla

  • Recien llegado
  • *
  • Mensajes: 26
Re:El hombre invisible
« Respuesta #12 en: 18:18:02 del 27 de Febrero del 2014 »
La correcta exposición de esa escena es casi imposible entre luces altas y sombras pero captar la escena merecía la pena .
 Yo tal vez hubiera intentado la foto desde el otro lado (con la luz en la espalda)
Un saludo
La foto trieste es, pero es una realidad. En cuanto a técnica, no se, bajo mi modesta opinión, la contraluz no me gusta, tal vez desde el otro lado... en cuanto a la zona de sombras, me falta algo de claridad, lo veo todo como un todo. Sorry solo quiero ayudar.
Respecto al contraluz, creo que le da dramatismo a la toma, podría decir que todos se encaminan como borregos hacia la luz, y este pobre hombre se quedo en el camino y no tuvo quien le echara una mano , pero no se me ocurrio así, era simplemente porque ibamos en esa dirección y lo pillle a contraluz, intente mitigar las luces, pero a esa hora casí imposible, tirar del otro lado ni me lo  planteé ya que quería eso un contraluz algo dramatico y con la gente de cara creo que se habría perdido justamente por eso porque habrían muchas caras donde mirar y si alguien mira la cámara entonces ya te quedas con él. En el procesado oscureci la toma y luego seleccione el mendigo y subí las luces para que destacará un poco más sobre el resto, como no tengo el monitor calibrado igual me pase, me suele ocurrir, lo noto al revelar.
No andábamos lejos cuando la hiciste, a mi me dio tanta pena que preferí no hacerla.
La foto es realista y la diferencia entre las altas luces y las sombras agudiza la crudeza.
No, no estabamos muy lejos, creo que cuando hice la toma estabas a mi espalda
En la mía particular opinión, la fotografía atesora una magna dramática carga por la cruda y triste social realidad que refleja: no sólo la evidencia de la pobreza, sino la indiferencia ante ella y todo cuanto tal actitud implica.

Al mío modo de ver, el contraluz es crítico, pues, en tales condiciones de iluminación, no es sencillo lograr una óptima exposición. Mi merced, aunque no es aqueste un tipo de fotografía al que sea muy dado, quizás se hubiera aproximado algo más o hubiera utilizado una más luenga focal, a fin de cerrar algo más el encuadre sobre el mendicante maese, lo suficiente para desechar buena parte de esas altas luces y no descontextualizarlo de esa transitada calle y evitar que el mensaje pudiera verse alterado; además de ello, hubiera desplazado el encuadre un tanto más a la izquierda, hasta facer coincidir el inicio de ese zócalo, que nos guía en profundidad hacia do el maese hállase sentado, con el ángulo inferior derecho, para de ese modo abundar en esa función de guía y en la visual presencia del sujeto. Me consta que todo aquesto es muy sencillo de decir con la fotografía delante de los ojos; otra cosa es cuando nos hallamos, cámara en mano, ante la escena, con todos los condicionantes con los que se ha de bregar y que sólo conoce quien fizo la fotografía  ;)

Un muy cordial saludo, maese Tirilla.
No creas Recesvintus, esta es la segunda vez que hago fotos a gente de la calle, tampoco estoy muy puesto,y por ese motivo me da reparo acercarme. El zócalo no pude ponerlo en el ángulo porque estaba sentado en él, y para eso tendría que haberme sentado en el suelo,(si me siento en el suelo ese día me tienen que ayudar los compañeros a levantarme).
Es cierto que todo esto es más fácil cuando la foto ya esta hecha, pero tambien es cierto que gusta que te lo digan así la próxima vez tienes  más factores en cuenta a la hora de hacer la foto.
Personalmente creo que esto no es reflejo de la realidad, los pobres de verdad son aquellos trabajadores que se quedan sin casa por no poder pagar y viven de lo que sus familias buenamente les pueden ayudar, se parten el pecho todos los días por encontrar trabajo, entran en depresión por la falta del mismo, se ven obligados a ir a caritas, cruz roja, asistencia social y no te piden un duro. Tener encuenta que hasta en esto de la mendicidad hay mafias, por algo será.
Pero claro es mi punto de vista.
Gracias a todos por pasar y dar vuestras opiniones que son muy bien recibidas

Desconectado afotandolaciudad

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2565
  • Ubicación: Salamanca y otros lares
Re:El hombre invisible
« Respuesta #13 en: 00:18:29 del 28 de Febrero del 2014 »
César, lamento muy mucho tus palabras. Prefiero no decir nada más.

Citar
Personalmente creo que esto no es reflejo de la realidad, los pobres de verdad son aquellos trabajadores que se quedan sin casa por no poder pagar y viven de lo que sus familias buenamente les pueden ayudar, se parten el pecho todos los días por encontrar trabajo, entran en depresión por la falta del mismo, se ven obligados a ir a caritas, cruz roja, asistencia social y no te piden un duro.

Pero entonces en que quedamos. Querías una foto dramática y triste. Entonces querías transmitir un sentimiento que no experimentas. O querías inmortalizar el drama ficticio de un "pobre de mentira". ¡Pero coño! ¡Que hay miles de contenedores y papeleras donde comer antes de pedirme a mi, A MI, un duro! Pues eso, vista la foto me dice una cosa, viendo tu comentario veo un fraude.

Saludos
Miguel.
Solo mercadillo o por mensaje privado.

Desconectado CesarEnric

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1845
  • Ubicación: Mordor, donde todo es negro: el trabajo, el dinero, el futuro... y las tarjetas!
  • Procrastinando noche y día
    • Camí de Vera ( http://camidevera.blogspot.com/ )
Re:El hombre invisible
« Respuesta #14 en: 01:58:40 del 28 de Febrero del 2014 »
César, lamento muy mucho tus palabras. Prefiero no decir nada más.
Saludos

¿Que lamentas mis palabras?

Menos mal. ¿Y qué te crees, que yo no lo lamento? Naturalmente que me parece lamentable un sistema en el que las personas no valen nada. Valen menos que mercancía. Lamento que nadie haga nada. Bueno, hay quien se lamenta. ¿Pero eso sirve de algo?
Lamento que el mundo esté lleno de sinvergüenzas que se aprovechan unos de otros.
Explotación. Hambre. Guerras. Sufrimiento. Muerte. Muertes absurdas de muertos de hambre intentando alcanzar el paraíso del primer mundo, mientras su mundo se desmorona saqueado por ese primer mundo que anhelan.
¿Acaso éste es un sistema justo? ¿Deberíamos luchar por cambiarlo? ¿Hacemos algo?
Sí... damos limosna a los pobres. (Ahora también admiten tarjetas)
Luego, con la conciencia tranquila, bajaré hasta el sótano con el ascensor, guardaré en el maletero de uno de mis coches una bolsa con alguna de mis cámaras y saldré a fotografiar bellos atardeceres.

Saludos muy cordiales.

Desconectado tirilla

  • Recien llegado
  • *
  • Mensajes: 26
Re:El hombre invisible
« Respuesta #15 en: 17:44:42 del 28 de Febrero del 2014 »

Pero entonces en que quedamos. Querías una foto dramática y triste. Entonces querías transmitir un sentimiento que no experimentas. O querías inmortalizar el drama ficticio de un "pobre de mentira". ¡Pero coño! ¡Que hay miles de contenedores y papeleras donde comer antes de pedirme a mi, A MI, un duro! Pues eso, vista la foto me dice una cosa, viendo tu comentario veo un fraude.
Saludos
Vamos a ver por poner un simil, un actor puede hacer un papel  y por eso no tiene que creerselo, pero si lo hace bien, dices que buena actuación, de Goya. Aquí es algo parecido, doy el dramatismo que creo que la imagen requiere pero no tengo por que creermelo, si el resultado es bueno, en este caso creo que lo es ya que la gente a captado la idea pues perfecto yo me siento satisfecho. Creo que no hay que confundir mendicidad con pobreza, justo hoy en A3 ha salido un reportaje de mendicidad en Madrid donde uno se encargaba de recojer la recaudación del resto e indicar por donde tenian que pedir, y otro que decia que ese sitio era solo suyo.
Fraude habría sido si hubiese escrito el  comentario de que todos van hacía la luz y el se ha quedado en el camino, cosa que en el momento de la toma no vi.
Nunca en ningún foro he cogado una foto con intención de engañar a nadie lo que cuelgo es una cosa, independientemente de lo que yo piense.
 AHORA BIEN, si piensas que lo he hecho con mala intención o mala fe no tienes más que decirlo y le dire a un administrador que retire todo el hilo.
un saludo y vuelvo a decir gracias a todos por pasar

Desconectado afotandolaciudad

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2565
  • Ubicación: Salamanca y otros lares
Re:El hombre invisible
« Respuesta #16 en: 23:45:44 del 28 de Febrero del 2014 »
A ver, en primer lugar para nada pienso que haya mala fe o intención de engañar. A lo mejor fui un poco tajante con el término fraude. Lo que pasa es que después de ver una imagen con fuerza y mensaje, me he llevado un desengaño al comprobar que su autor no tiene intención se denunciar una situación. Es en ese sentido es en el que me veo un poco engañado. Eso y que parece que de.repente todos en el foro piensa que los mendigos son unos rateros, mafiosos, vagos, etc.

El simil creo que no.es el.correcto. Sí un director de cine hiciera una dramática y triste película contra el racismo y declarase que a el el racismo le parece bien y que la película es un ejercicio sin denuncia, ahí yo me.sentiría.defraudado.

Saludos
Miguel.
Solo mercadillo o por mensaje privado.

Desconectado Franky

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 173
  • Ubicación: Valencia
  • De colores, tu color...
Re:El hombre invisible
« Respuesta #17 en: 14:12:12 del 01 de Marzo del 2014 »
A ver, en primer lugar para nada pienso que haya mala fe o intención de engañar. A lo mejor fui un poco tajante con el término fraude. Lo que pasa es que después de ver una imagen con fuerza y mensaje, me he llevado un desengaño al comprobar que su autor no tiene intención se denunciar una situación. Es en ese sentido es en el que me veo un poco engañado. Eso y que parece que de.repente todos en el foro piensa que los mendigos son unos rateros, mafiosos, vagos, etc.

El simil creo que no.es el.correcto. Sí un director de cine hiciera una dramática y triste película contra el racismo y declarase que a el el racismo le parece bien y que la película es un ejercicio sin denuncia, ahí yo me.sentiría.defraudado.

Saludos
No puedo estar más de acuerdo en tus palabras, si yo fuera el autor de dicha imagen, la hubiera realizado simplemente para denunciar una situación que no me gusta, que me conmueve, etc. digo yo porque no pretendo que todos hagan lo mismo. Para mí la fotografia es una expresión de sentimientos, calma, paz, amor, alegria, tristeza, melancolía...o te transmite algo o no te llega, así de simple.
esa es mi opinión, un saludo...
Minolta SRT 101, Minolta 505 SI, Sony ª700, Sony ª300
minolta rokkor 50mm f1,4;minolta af 28mm f2,8;minolta af 50mm f1,7;KM 11-18mm f3,5-4,5;Tamron 17-50mm f2,8; KM 100-300 f3,5-4,5...