ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: DSiliceo en 18:16:03 del 16 de Febrero del 2012

Título: Nikkor-S 55mm 1:1.2 (ojo, muchas fotos)
Publicado por: DSiliceo en 18:16:03 del 16 de Febrero del 2012
Pues como lo tengo en venta y aprovechando que aún no conozco la Panasonic G1 y aprovechando que esta mañana he recibido los dos adaptadores Nikon->m4/3 y C/Y->m4/3 que Oscar (fitopaz) me ha mandado (Oscar, el adaptador C/Y->m4/3 funciona perfectamente con mi Yashica DSB 1:1.9 50mm) y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, he montado esta comparativa.

Todas las fotos de la comparativa han sido tiradas usando trípode, todas usando el modo de prioridad a la apertura de la G1, todas son JPG directo de la cámara. Los recortes están hechos usando Lightroom 2.7.

La G1 con el Nikkor 1:1.2 55mm montado en ella, tiene un aspecto atractivo pero ecléctico, ligeramente futurista, más propio de una estación espacial (http://manualens.com/foro/index.php/topic,9874.msg87189.html#msg87189) de las que busca Alfredo que no de una cámara ligera.

(http://s5.postimage.org/9g6dsb87r/DSC00634.jpg)

(http://s5.postimage.org/fek72jr6f/DSC00630.jpg)

(http://s5.postimage.org/lgrtt1fmf/DSC00632.jpg)


El Nikkor-S 1:1.2 55mm fue introducido por Nikon en el mercado en 1.965 y retirado de él en 1.978 después de una producción de 175.000 unidades; su sustituto fue el Nikkor 1:1.2 50mm. La distancia mínima de enfoque son 0,6 metros y el peso del objetivo ronda los 420 gramos. En el siguiente diagrama podéis ver su esquema óptico

(http://www.mir.com.my/rb/photography/companies/nikon/nikkoresources/50mmnikkor/nico_50mmf12Non_AI_optic.gif)

esquema óptico (desde Photography in Malaysia)

Por su número de serie, 210337, podemos adivinar varias cosas:
A continuación os dejo algunas imágenes captadas esta misma mañana. Están ordenadas de mayor a menor abertura.

(http://s5.postimage.org/y58c7hhlj/P1080345.jpg)

f/1.2

(http://s5.postimage.org/nwfv1ntjr/P1080346.jpg)

f/2

(http://s5.postimage.org/oah719dnb/P1080347.jpg)

f/2.8

(http://s5.postimage.org/6lpg9n1w7/P1080348.jpg)

f/4

(http://s5.postimage.org/hzbzkucev/P1080349.jpg)

f/5.6

(http://s5.postimage.org/6bhxqan9z/P1080350.jpg)

f/8

(http://s5.postimage.org/t1h2ja6hj/P1080351.jpg)

f/11

(http://s5.postimage.org/s0lf7wevr/P1080352.jpg)

f/16


Y ahora los recortes de las imágenes anteriores, también ordenados.

(http://s5.postimage.org/cck813z9z/nikkor55mm_1.jpg)(http://s5.postimage.org/9jr0h2yxj/nikkor55mm_1_2.jpg)
f/1.2 - centro
f/1.2 - extremo inf. izquierdo
(http://s5.postimage.org/fyumrhv13/nikkor55mm_1_3.jpg)(http://s5.postimage.org/j6z44jhav/nikkor55mm_1_4.jpg)
f/2 - centro
f/2 - extremo inf. izquierdo
(http://s5.postimage.org/h3oowvhhz/nikkor55mm_1_5.jpg)(http://s5.postimage.org/gs78k411z/nikkor55mm_1_6.jpg)
f/2.8 - centro
f/2.8 - extremo inf. izquierdo
(http://s5.postimage.org/vcobexw0n/nikkor55mm_1_7.jpg)(http://s5.postimage.org/l3vu947yv/nikkor55mm_1_8.jpg)
f/4 - centro
f/4 - extremo inf. izquierdo
(http://s5.postimage.org/yyu4rl2dz/nikkor55mm_1_9.jpg)(http://s5.postimage.org/nb02x1d93/nikkor55mm_1_10.jpg)
f/5.6 - centro
f/5.6 - extremo inf. izquierdo
(http://s5.postimage.org/jso30ncd3/nikkor55mm_1_11.jpg)(http://s5.postimage.org/rmoom1k5z/nikkor55mm_1_12.jpg)
f/8 - centro
f/8 - extremo inf. izquierdo
(http://s5.postimage.org/lzwx2b713/nikkor55mm_1_13.jpg)(http://s5.postimage.org/s24jssvh3/nikkor55mm_1_14.jpg)
f/11 - centro
f/11 - extremo inf. izquierdo
(http://s5.postimage.org/r14b3oehj/nikkor55mm_1_17.jpg)(http://s5.postimage.org/hum0ge993/nikkor55mm_1_18.jpg)
f/16 - centro
f/16 - extremo inf. izquierdo
Título: Re:Nikkor-S 55mm 1:1.2 (ojo, muchas fotos)
Publicado por: Dani en 18:23:43 del 16 de Febrero del 2012
La G1 con el Nikkor 1:1.2 55mm montado en ella, tiene un aspecto atractivo pero ecléctico, ligeramente futurista, más propio de una estación espacial ([url]http://manualens.com/foro/index.php/topic,9874.msg87189.html#msg87189[/url]) de las que busca Alfredo que no de una cámara ligera.

 :cunao :cunao :cunao



Vaya tunda a recortar y a subir imágenes te has dado, gracias por compartirlo. Se ve un desenfoque suave y agradable, y la G1 es muy bonita. Esto último no es muy importante jeje pero me parece que tiene buen aspecto, sobre todo si la comparo con la NEX o la 5D, vaya dos monstrencos...

Un saludo.
Título: Re:Nikkor-S 55mm 1:1.2 (ojo, muchas fotos)
Publicado por: rafa1981 en 18:28:57 del 16 de Febrero del 2012
Ojo que estas ópticas montan en Pentax-K directo, creo recordar la montura Nikon es compatible mecánicamente con la Pentax, pasa como las de 4/3 y Konica AR.
Título: Re:Nikkor-S 55mm 1:1.2 (ojo, muchas fotos)
Publicado por: Danipuntocom en 20:03:16 del 16 de Febrero del 2012
Yo lo que hago con este tipo de pruebas es apilar las imágenes en distintas capas en Photoshop, así es más fácil comparar las diferencias entre un diafragma y otro.

Desde mi punto de vista, el objetivo empieza a rendir bien en el centro de la imagen a partir de f/5.6.
A f/4 sigue habiendo cierto halo que entorpece la nitidez de los detalles.
Entre f/1.2 y f/2 veo pocas diferencias, mientras que f/2.8 supone un salto muy grande en calidad respecto f/2.

Con las imágenes del extremo llego a la misma conclusión, pero como el sensor es más pequeño que la superficie de 24x36 mm para la que fue diseñado este objetivo, en realidad seguimos viendo la imagen que reproduce el centro óptico del objetivo. Para opinar sobre cómo se comporta en los bordes supongo que nos tendríamos que ir a una cámara full frame.
Título: Re:Nikkor-S 55mm 1:1.2 (ojo, muchas fotos)
Publicado por: DSiliceo en 20:20:37 del 16 de Febrero del 2012
Yo lo que hago con este tipo de pruebas es apilar las imágenes en distintas capas en Photoshop, así es más fácil comparar las diferencias entre un diafragma y otro.
[...]

no tengo el photoshop, Dani. He intentado crear una película a partir de los JPG porque en la pestaña slideshow del lightroom se ve una secuencia muy buena, pero luego no sé cómo exportarlo a un fichero que se pueda mostrar.

Yo coincido contigo en que los extremos hay que verlos en una cámara de formato completo, pero no tengo ninguna en digital. A mí me gusta cómo rinde desde f/5.6 a f/11; para intentar ver desenfoques bonitos necesitaba alguna localización que hoy no tenía.
Título: Re:Nikkor-S 55mm 1:1.2 (ojo, muchas fotos)
Publicado por: rafa1981 en 20:32:11 del 16 de Febrero del 2012
Lo que pasa también es que se está usando en una cámara con una densidad de píxeles brutales, ya que la G1 tiene un sensor 4 veces más pequeño que una FF (mitad de diagonal), esto estaría equivaliendo a usar la óptica en una cámara FF de 48Mpx, casi nada...

Cuando yo tenía 4/3 pocas ópticas manuales habían que dejasen bien satisfecho al sensor.

Yo el f2 lo veo muy digno, lo que pasa es que se ha elegido un motivo sin textura, y ahí pues como que no se puede ver nada.
Título: Re:Nikkor-S 55mm 1:1.2 (ojo, muchas fotos)
Publicado por: Rozalen en 20:33:25 del 16 de Febrero del 2012
OFFTOPIC TOTAL.

Los años de fechas no llevan punto porque no son cardinales, son ordinales. 1.950 se puede decir refiriéndose a kilos de patatas pero no al año 1950.

Si queremos escribir mi año de nacimiento (1956) se tendría que decir : Milésimo noningentésimo quincuagésimo sexto año después de Cristo. A ver quién es el guapo que recita su fecha de nacimiento  :cunao

Las fotillos dicen algo bueno del objetivo.
Título: Re:Nikkor-S 55mm 1:1.2 (ojo, muchas fotos)
Publicado por: DSiliceo en 20:43:12 del 16 de Febrero del 2012
[...]
Los años de fechas no llevan punto porque no son cardinales, son ordinales. 1.950 se puede decir refiriéndose a kilos de patatas pero no al año 1950.
[...]

tienes más razón que un santo: me he colado. ¿En qué andaría yo pensando?
Título: Re:Nikkor-S 55mm 1:1.2 (ojo, muchas fotos)
Publicado por: Danipuntocom en 20:46:01 del 16 de Febrero del 2012
[...]
Los años de fechas no llevan punto porque no son cardinales, son ordinales. 1.950 se puede decir refiriéndose a kilos de patatas pero no al año 1950.

Si queremos escribir mi año de nacimiento (1956) se tendría que decir : Milésimo noningentésimo quincuagésimo sexto año después de Cristo. A ver quién es el guapo que recita su fecha de nacimiento  :cunao
[...]


¡Bravo! :aplausos

Citar
2. Ortografía de los números escritos con cifras
b) Nunca se escriben con puntos, comas ni blancos de separación los números referidos a años, páginas, versos, portales de vías urbanas, códigos postales, apartados de correos, números de artículos legales, decretos o leyes.
Diccionario Panhispánico de Dudas ([url]http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?clave=n%FAmeros&origen=RAE[/url])


Por cierto: Milésimo noningentésimo octogésimo quinto año después de Cristo.

Me gustaría ver a Recesvintus realizar esta proeza. :cunao
Título: Re:Nikkor-S 55mm 1:1.2 (ojo, muchas fotos)
Publicado por: Vespacito en 20:56:09 del 16 de Febrero del 2012
Cuánto vicio hay por aquí, a disfrutarlos.
Título: Re:Nikkor-S 55mm 1:1.2 (ojo, muchas fotos)
Publicado por: Rozalen en 21:29:50 del 16 de Febrero del 2012

Por cierto: Milésimo noningentésimo octogésimo quinto año después de Cristo.


Traducción barata: Eres un chaval.
Título: Re:Nikkor-S 55mm 1:1.2 (ojo, muchas fotos)
Publicado por: konqueror en 22:01:32 del 16 de Febrero del 2012
Si queremos escribir mi año de nacimiento (1956) se tendría que decir : Milésimo noningentésimo quincuagésimo sexto año después de Cristo. A ver quién es el guapo que recita su fecha de nacimiento  :cunao
Me falta un detalle sin importancia: ¿antes o después de Cristo? :lengua
Título: Re:Nikkor-S 55mm 1:1.2 (ojo, muchas fotos)
Publicado por: Rozalen en 22:04:33 del 16 de Febrero del 2012
Me falta un detalle sin importancia: ¿antes o después de Cristo? :lengua

¡¡¡ Pedorro !!!
Título: Re:Nikkor-S 55mm 1:1.2 (ojo, muchas fotos)
Publicado por: Javier DA en 22:51:01 del 16 de Febrero del 2012
Gracias por la prueba. Al principio el modelo no me pareció adecuado, pero luego se vé que tiene detalle más que suficiente. El halo es aberración esférica no corregida, que es típica de los objetivos de mucha abertura como este.  Yo diría que rinde bien a partir de f4. No sé como se compará con otros objetivos de parecida abertura, pero no creo que se quede atrás.

Javier
Título: Re:Nikkor-S 55mm 1:1.2 (ojo, muchas fotos)
Publicado por: rafa1981 en 14:42:28 del 17 de Febrero del 2012
Gracias por la prueba. Al principio el modelo no me pareció adecuado, pero luego se que tiene detalle más que suficiente. El halo es aberración esférica no corregida, que es típica de los objetivos de mucha abertura como este.  Yo diría que rinde bien a partir de f4. No sé como se compará con otros objetivos de parecida abertura, pero no creo que se quede atrás.

Javier

OFFTOPIC TOTAL

Ve del verbo ver no lleva tilde.  :aplausos

[/IRONIC]
Título: Re:Nikkor-S 55mm 1:1.2 (ojo, muchas fotos)
Publicado por: Dani en 15:04:54 del 17 de Febrero del 2012
OFFTOPIC TOTAL

Ve del verbo ver no lleva tilde.  :aplausos

[/IRONIC]

jejeje como nos pongamos así nos vamos a estar dando collejas todo el día  :lengua
Título: Re:Nikkor-S 55mm 1:1.2 (ojo, muchas fotos)
Publicado por: konqueror en 15:50:03 del 17 de Febrero del 2012
¡¡¡ Pedorro !!!
Discula Rozalen, tenía que haber puesto ¿antegésimo o despuegésimo de Cristésimo? >:=D >:=D >:=D
Un abrazo. ;D
Título: Re:Nikkor-S 55mm 1:1.2 (ojo, muchas fotos)
Publicado por: fitopaz en 22:48:07 del 17 de Febrero del 2012
Pues como lo tengo en venta y aprovechando que aún no conozco la Panasonic G1 y aprovechando que esta mañana he recibido los dos adaptadores Nikon->m4/3 y C/Y->m4/3 que Oscar (fitopaz) me ha mandado (Oscar, el adaptador C/Y->m4/3 funciona perfectamente con mi Yashica DSB 1:1.9 50mm)

Hola, una de dos, o el único yashica que tengo no casaba bien con el adaptador o la última limada que le di fue efectiva. Mejor para ti, dos por uno  ;D

Saludos