ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: lImItaO en 12:09:31 del 14 de Enero del 2012
-
Hola,
Ya estoy disfrutando de la maravilla que es el Zuiko 24mm 2.8. Ayer por la tarde estuve ojeando unas fotos que hice con un Canon 50mm 1.4 que me habían prestado junto con una antigua 10D y la verdad es que en comparación con el 1.8 el bokeh y los colores me parecieron MUY superiores. Como 50mm en una 550d no son precisamente muy versátiles me gustaría agenciarme un 50 de esas características sin que se me suba de precios. Así que pensé en nuestros amigos los manuales.
En resumen, quiero un 50mm o 35mm que no se me vaya mucho de los 100€ con buen bokeh y colores. Me planteo incluso vender el 1.8 AF que tengo.
Había pensado en algo tipo Super Takumar.
Recomendadme compañeros.
Un saludo.
-
¿Has mirado en el mercadillo (http://manualens.com/foro/index.php?board=14.0)? Había algún Takumar en venta si no recuerdo mal.
-
Hola compañero, ya también soy nuevo en el foro, pero me han ayudado mucho y ahora intentare ayudarte yo…
Aun no me llego, pero comprare un 50mm 1.4 smc takumar, puedes ver el desenfoque y los colores al final, y si buscas en internet una comparativa con el 50mm 1.4 de canon, y dicen que sale ganando en bokeh…
http://manualens.com/foro/index.php/topic,9405.0.html (http://manualens.com/foro/index.php/topic,9405.0.html)
Un saludo y espero te sirva de ayuda, gracias a los compañeros por la ayuda…
-
Voy a decir una opinión personal, toda la falta de nítidez que se le achaca al Canon 50 f1.4 a primeras aperturas es porque lo diseñaron para tener buen bokeh.
-
A mí también me transmite eso. El 1.8 es tan o más nítido a 1.8, pero el bokeh es inferior.
-
Yo tengo el Canon 50 f1,4, y es cierto que a f1,4 es blandito, pero a partir de f2 no tiene ningún problema de resolución. Comparado con el Planar 50 f1,4 no desmerece nada en absoluto. Lo único malo es el motor del AF, que es una auténtica castaña y acaba cascando antes o después.
Saludos.
-
¿No hay más recomendaciones? :-[
-
¿No hay más recomendaciones? :-[
Si tienes un zuiko, y te gusta, está el poular 50mm f 1,8, que lo puedes conseguir más barato y a mí personalmente me gusta mucho, o el f1.4. También hay un Zuiko 35mm f2.8. Me lo han ofreciod por un poco más de 100 euros, pero yo no me decido. Es una focal que tengo cubierta y me resito al LBA. Si alguien le interesa, que me lo diga.
salu2
-
Ya que estás contento con el Zuiko ¿por qué no probar con la misma casa? Tengo el Zuiko OM 50mm 1.4 y es excelente. El 1.8 también es de muy buena calidad y puedes encontrar ambos (sobre todo el 1.8) por un precio de risa.
-
Mi temor es que con el Zuiko, especialmente el 1.8, no gane más que en construcción respecto al Canon 50 1.8 que tengo ahora. ¿Qué tal van de colores y bokeh?
-
Lo cierto es que hay mucho donde elegir. En cuestión de colores y calidad general, los planar de Zeiss son la caña, pero se te van de presupuesto. Si quieres más bokeh que nitidez, vete a 1.4, sino mejor 1.7. Bueno, no hay que generalizar, supongo que habrá excepciones. Pero así a bote pronto, pues los Takumars como te han comentado van muy bien y tienen muy buena relación calidad/precio. A mi me ha sorprendido también un Revuenon 50 1.7 que tengo, y sale barato. También tienes los Pentax-M, geniales. Y los primos hermanos de los Zeiss, los Yashinons.....en fin....hay donde elegir.
-
Lo cierto es que hay mucho donde elegir. En cuestión de colores y calidad general, los planar de Zeiss son la caña, pero se te van de presupuesto. Si quieres más bokeh que nitidez, vete a 1.4, sino mejor 1.7. Bueno, no hay que generalizar, supongo que habrá excepciones. Pero así a bote pronto, pues los Takumars como te han comentado van muy bien y tienen muy buena relación calidad/precio. A mi me ha sorprendido también un Revuenon 50 1.7 que tengo, y sale barato. También tienes los Pentax-M, geniales. Y los primos hermanos de los Zeiss, los Yashinons.....en fin....hay donde elegir.
Genial. Voy a investigar esos que me comentas. Creo que ahora mi problema será mi presupuesto. No tengo pensado gastar mucho más de 100 leuros, salvo que venda el automático, cosa que mi novia no ve con muy buenos ojos. Es el que usa para retratos y no tiene paciencia para manuales. No, de momento.
-
no tiene paciencia para manuales
Jejeje, eso pensaba yo al principio....y ya ves tu. Cuando empiezas con los manuales no puedes parar!
-
Y los primos hermanos de los Zeiss, los Yashinons.....en fin....hay donde elegir.
?
Yashica-Kyocera es Japonesa y Zeiss Alemana, no tienen ninguna relación más que compartir montura Contax/Yashica.
Zeiss iba a compartir la montura K con Pentax en un principio antes de echarse para atrás, aceptaría como primos hermanos de Zeiss el Pentax-K 28 y 35 f2 (Pentax distagon) que se diseñaron en colaboración por Pentax y Zeiss.
Tambiénn está todos los Rollei HFT, pero estos no son primos hermanos, simplemente son lo mismo con otros recubrimientos.
Pero Yaschica relacionado con Zeiss? no hay por donde cogerlo, los Yashica o son tominon, o cosina o diseños propios (copiados, en aquella época el Made in Japan era lo mismo que Made in China ahora).
Luego la calidad del bokeh no depende de la abertura, si no del esquema óptico, de la abertura solo depende la cantidad de bokeh, de hecho hay algún que otro f2 con buen bokeh.
-
...
Tambiénn está todos los Rollei HFT, pero estos no son primos hermanos, simplemente son lo mismo con otros recubrimientos.
...
Esos grandes desconocidos. Los HFT no tienen nada que envidiar a las Zeiss y a una porción pequeña de su precio.
Por mi experiencia con esos objetivos mejor mirar los Rolleinar, fabricados por Mamiya, todos entre muy buenos e insuperables y bastante mejor de precio.
-
Hasta ahora estoy mirando:
Zuiko 50mm 1.8 - 50 € (dicen que es más nítido que el 1.4 pero no sé si me aportará algo más allá de la calidad e construcción)
Rokkor 50mm 1.4 - 80 € (me tira para atrás el adaptador)
Super Takumar / S.M.C 50mm 1.4 - 120 € (mi idea inicial)
Zuiko 50mm 1.4 - 120 € (algunos lo alaban y otros dicen que es muy blando a 1.4)
Yashica ML 50mm 1.4 Y/C - 100 €
Nikkor 50mm 1.4 AIS - 140 € (lo ponen genial pero se me va un poco de precio)
Zeiss Planar T* 50mm 1.7 - 150 € (Ñam, Ñam. Pero se me va un poquito de precio)
Con el Oly tengo la ventaja de que puedo tirar del adaptador que ya tengo. Aún que no sé si merece la pena si encuentro uno bien de precio pillarme otro para cambair de objetivo más rápidamente.
-
Yo tengo el Nikkor por 121€ puesto en casa por si te interesa. Si no te gustase te sería fácil venderlo por ese precio o incluso más caro.
http://manualens.com/foro/index.php/topic,9417.0.html (http://manualens.com/foro/index.php/topic,9417.0.html)
-
Yo tengo el Nikkor por 121€ puesto en casa por si te interesa. Si no te gustase te sería fácil venderlo por ese precio o incluso más caro.
[url]http://manualens.com/foro/index.php/topic,9417.0.html[/url] ([url]http://manualens.com/foro/index.php/topic,9417.0.html[/url])
De momento sólo estoy recabando información y barajando posibilidades. El objetivo me lo pillaría este mes o el siguiente. Pero tampoco me correo prisa.
Un saludo.
-
?
Yashica-Kyocera es Japonesa y Zeiss Alemana, no tienen ninguna relación más que compartir montura Contax/Yashica.
Zeiss iba a compartir la montura K con Pentax en un principio antes de echarse para atrás, aceptaría como primos hermanos de Zeiss el Pentax-K 28 y 35 f2 (Pentax distagon) que se diseñaron en colaboración por Pentax y Zeiss.
Tambiénn está todos los Rollei HFT, pero estos no son primos hermanos, simplemente son lo mismo con otros recubrimientos.
Pero Yaschica relacionado con Zeiss? no hay por donde cogerlo, los Yashica o son tominon, o cosina o diseños propios (copiados, en aquella época el Made in Japan era lo mismo que Made in China ahora).
Luego la calidad del bokeh no depende de la abertura, si no del esquema óptico, de la abertura solo depende la cantidad de bokeh, de hecho hay algún que otro f2 con buen bokeh.
Bueno, era una forma de expresión. Digo eso por recordar la manufactura Tomioka de los Yashinons, no por el diseño. Aparte, mucha gente comenta que los Yashinon DS-M están a la altura de los Zeiss. Aún así, no tengo tanto conocimiento y puede que me equivoque.
Con respecto al bokeh, igual hablé de una forma simplista. La 'cantidad' del desenfoque depende de la apertura, focal, distancia sujeto-fondo, etc. La 'calidad' del desenfoque (bokeh) depende del diseño óptico.
Por cierto, tengo a la venta un Pentax-M 50 1.7 por si te interesa (http://manualens.com/foro/index.php/topic,9477.0.html (http://manualens.com/foro/index.php/topic,9477.0.html)).
-
Creo que voy a decantarme por un SMC Takumar. La verdad es que se está antojando el jodío.
Voy a ir pidiendo a big_is el adaptador EMF para así poder probar el objetivo en condiciones cuando lo pille. El adaptador lo hay en plateado por 15 € o en negro por 25 negociables. Curioso.
-
Creo que voy a decantarme por un SMC Takumar. La verdad es que se está antojando el jodío.
Voy a ir pidiendo a big_is el adaptador EMF para así poder probar el objetivo en condiciones cuando lo pille. El adaptador lo hay en plateado por 15 € o en negro por 25 negociables. Curioso.
Una cosita: que el adaptador sea la versión non-flange (sin reborde trasero) porque probablemente el objetivo tenga una palanca junto a la lente trasera que tropezaría con ese reborde, haciendo que no enrosque a fondo en el adaptador y dificultando el movimiento del anillo de diafragmas.
Un saludo.
-
Una cosita: que el adaptador sea la versión non-flange (sin reborde trasero) porque probablemente el objetivo tenga una palanca junto a la lente trasera que tropezaría con ese reborde, haciendo que no enrosque a fondo en el adaptador y dificultando el movimiento del anillo de diafragmas.
Un saludo.
Seria uno de estos dos:
http://www.ebay.es/itm/400251006711?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649#ht_3272wt_754 (http://www.ebay.es/itm/400251006711?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649#ht_3272wt_754)
http://www.ebay.es/itm/400251006711?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649#ht_3272wt_754 (http://www.ebay.es/itm/400251006711?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649#ht_3272wt_754)
No se si valen. Gasto una 550d.
-
Es que la pregunta... no sé. ???
He visto fotos con un bokeh acojonante hechas con un Helios 44-2 de 19 euros. A partir de ahí ... :cunao
http://www.flickr.com/search/?q=helios%2044-2%20bokeh (http://www.flickr.com/search/?q=helios%2044-2%20bokeh)
Tengo un SMC Takumar 50 1.4 y sí... es muy bueno. :aplausos
-
Seria uno de estos dos:
[url]http://www.ebay.es/itm/400251006711?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649#ht_3272wt_754[/url] ([url]http://www.ebay.es/itm/400251006711?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649#ht_3272wt_754[/url])
[url]http://www.ebay.es/itm/400251006711?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649#ht_3272wt_754[/url] ([url]http://www.ebay.es/itm/400251006711?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649#ht_3272wt_754[/url])
No se si valen. Gasto una 550d.
Aunque en el anuncio no figure, sí que sirven para todas las EOS... Lo que no creo es que esos adaptadores que has puesto en los enlaces (Contax/ Yashica) te valgan para un SMC Takumar (m42).
El mismo Big_Is los tiene en negro (http://www.ebay.es/itm/EMF-AF-confirm-M42-lens-to-canon-adapter-eos-5D-7D-10D-/120582384901?pt=UK_Photography_CameraLenses_Lens_caps_hoods_adaptors_ET&hash=item1c13452d05#ht_3181wt_754) y en plata (http://www.ebay.es/itm/EMF-AF-confirm-M42-lens-to-canon-adapter-eos40D-1000D-/370221318643?pt=UK_Photography_CameraLenses_Lens_caps_hoods_adaptors_ET&hash=item5632e901f3#ht_3308wt_754).
Lo que ya no tengo claro es que si tiene alguna ventaja un color sobre otro: yo los uso en negro por estética y nada más.
Un Saludo.
-
Aunque en el anuncio no figure, sí que sirven para todas las EOS... Lo que no creo es que esos adaptadores que has puesto en los enlaces (Contax/ Yashica) te valgan para un SMC Takumar (m42).
El mismo Big_Is los tiene en negro ([url]http://www.ebay.es/itm/EMF-AF-confirm-M42-lens-to-canon-adapter-eos-5D-7D-10D-/120582384901?pt=UK_Photography_CameraLenses_Lens_caps_hoods_adaptors_ET&hash=item1c13452d05#ht_3181wt_754[/url]) y en plata ([url]http://www.ebay.es/itm/EMF-AF-confirm-M42-lens-to-canon-adapter-eos40D-1000D-/370221318643?pt=UK_Photography_CameraLenses_Lens_caps_hoods_adaptors_ET&hash=item5632e901f3#ht_3308wt_754[/url]).
Lo que ya no tengo claro es que si tiene alguna ventaja un color sobre otro: yo los uso en negro por estética y nada más.
Un Saludo.
Uys, me equivoqué poniendo los enlaces a los adaptadores de Contax. :-[
-
Entre el Super Multi Coated 50/1.4 y el SMC 55/1.8 de Takumar no hay grandes diferencias de calidad, va según unidades, y si la hay de precio. O suele haberla en Ebay.
Mira, si quieres, esta(s) foto(s) hecha con el 55/1.8 y la 40D:
http://www.flickr.com/photos/yastaqui/6249231748/#sizes/l/in/photostream/ (http://www.flickr.com/photos/yastaqui/6249231748/#sizes/l/in/photostream/)
Saludos.
-
El mismo Big_Is los tiene en negro y en plata.
La diferencia es el material con el que están fabricados. Los negros son de aluminio, más ligeros. Los plateados están hechos de latón, más sólidos pero más pesados. Para gustos los colores. Hay gente que prefiere los plateados porque les transmiten más solidez. Otros los negros porque pesan menos. Yo uso ambos. Los negros para los objetivos más pequeñitos vienen de perlas. Los plata para los teles más pesados. Además, los negros son más delgados, por lo que también vienen bien para aquellos objetivos que están a puntito de alcanzar el infinito pero no llegan del todo.
-
La diferencia es el material con el que están fabricados. Los negros son de aluminio, más ligeros. Los plateados están hechos de latón, más sólidos pero más pesados. Para gustos los colores. Hay gente que prefiere los plateados porque les transmiten más solidez. Otros los negros porque pesan menos. Yo uso ambos. Los negros para los objetivos más pequeñitos vienen de perlas. Los plata para los teles más pesados. Además, los negros son más delgados, por lo que también vienen bien para aquellos objetivos que están a puntito de alcanzar el infinito pero no llegan del todo.
Vaya, y yo que pensaba que eran más caros los de latón (sin importar el color), y resulta que todos los plateados son de ese materíal.
Y la ventaja de los negros, lo de ser más delgados, también lo desconocía: a partir de ahora lo tendré en cuenta. Gracias por la aclaración.
Saludos.
-
La diferencia es el material con el que están fabricados. Los negros son de aluminio, más ligeros. Los plateados están hechos de latón, más sólidos pero más pesados. Para gustos los colores. Hay gente que prefiere los plateados porque les transmiten más solidez. Otros los negros porque pesan menos. Yo uso ambos. Los negros para los objetivos más pequeñitos vienen de perlas. Los plata para los teles más pesados. Además, los negros son más delgados, por lo que también vienen bien para aquellos objetivos que están a puntito de alcanzar el infinito pero no llegan del todo.
Gran aporte! Muchas gracias.
¿Entonces para un SMC 50 casi mejor el negro (http://www.ebay.es/itm/EMF-AF-confirm-M42-lens-to-canon-adapter-eos-5D-7D-10D-/120582384901?pt=UK_Photography_CameraLenses_Lens_caps_hoods_adaptors_ET&hash=item1c13452d05#ht_3229wt_754 (http://www.ebay.es/itm/EMF-AF-confirm-M42-lens-to-canon-adapter-eos-5D-7D-10D-/120582384901?pt=UK_Photography_CameraLenses_Lens_caps_hoods_adaptors_ET&hash=item1c13452d05#ht_3229wt_754)), no?
Como los chinos están de vacaciones hasta el día 30, encontré un par de artículos en USA pero no me acabo de fiar. Sé que los big_is funcionan, estos...
http://www.ebay.es/itm/EMF-AF-Confirm-M42-Lens-To-Canon-EOS-EF-adapter-For-1000D-1100D-Camera-/370564869985?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item5647632f61#ht_1585wt_1150 (http://www.ebay.es/itm/EMF-AF-Confirm-M42-Lens-To-Canon-EOS-EF-adapter-For-1000D-1100D-Camera-/370564869985?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item5647632f61#ht_1585wt_1150)
http://www.ebay.es/itm/EMF-AF-Confirm-M42-To-Canon-eos-adapter-450D-500D-550D-/190629031569?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2c62602e91#ht_2411wt_1170 (http://www.ebay.es/itm/EMF-AF-Confirm-M42-To-Canon-eos-adapter-450D-500D-550D-/190629031569?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2c62602e91#ht_2411wt_1170)
¿Qué me decís?
-
Yo descartaría el primer enlace de los americanos, aunque ponga "EMF confirm". 1º: me parece demasiado barato. 2º: En las fotos del anuncio no se ve el chip por ningún sitio.
El del segundo enlace: era de subasta y ésta ya terminó.
De todas formas no creo que porque venga de los USA sea peor que el que venga de otro país: al final creo que casi todos se fabrican en el mismo lugar... China. Además, el envío desde Estados Unidos es sensiblemente más rápido que desde Oriente (por lo menos por lo que he pedido allí) y, además: al ser un pedido de poco valor, no lo pararán en la aduana por el tema de los impuestos.
Te pongo este enlace (http://www.ebay.es/itm/EMF-AF-confirm-M42-lens-to-canon-adapter-eos-5D-7D-10D-/130570412014?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item1e669a5fee#ht_514wt_1174) con un vendedor con más de 450.000 ventas y con una puntuación del 99,3%.
Un Saludo.
-
Bueno, debo corregirme a mi mismo, en realidad no todos los negros son de Aluminio. Todos los negros 'baratos' son de aluminio, pero últimamente está comercializando también una segunda categoría de adaptadores que promociona como de mayor calidad. Sinceramente yo no los he probado, pero de estos si que se pueden encontrar fabricados en latón pero cromados a negro. Por ejemplo este (http://www.ebay.es/itm/AF-confirm-M42-lens-to-canon-adapter-eos-5d-BRASS-BLACK-/400168533605?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item5d2be73e65).
Con respecto a la delgadez, es una diferencia muy muy ligera, aunque suficiente como para que los microajustes varíen 1 o 2 puntos al cambiar un mismo objetivo entre un adaptador de aluminio y uno de latón. Ojo porque también influye la rosca. Es la puñeta que tienen los adaptadores M42. Me explico: a menos que sean de la misma tirada, la rosca no está ubicada siempre igual entre adaptadores. En algunos adaptadores el objetivo podrá enroscarse más que en otros, por lo que a veces al montarlo en la cámara nos queda el indicador de distancia a la izquierda o a la derecha, pero raramente centrado, donde debe estar. A parte de ese detalle estético, al enroscarse más o menos también modificamos la distancia de registro ligéramente, para esto los microajustes son muy útiles. Es lo que pasa al tener un control de calidad más bien escaso.
-
Yo tengo uno de estos nuevos de "mayor calidad"; la diferencia está en lo que comenta Javi y en que estos también tienen las letras "Big Is M42-EOS" en color dorado. Hacen exactamente el mismo servicio.
-
Así pues, ¿los recomendáis respecto a los de siempre? ¿O da igual? :rasca
Saludos.
-
Hablando de adaptadores, parece que Big_Is y muchos otros proveedores orientales están de vacaciones hasta finales de Enero. ¿Alguien conoce algún otro vendedor de confianza en Europa o que tenga envío más o menos rápido? (y que tenga adaptadores EMF)
-
Hablando de adaptadores, parece que Big_Is y muchos otros proveedores orientales están de vacaciones hasta finales de Enero. ¿Alguien conoce algún otro vendedor de confianza en Europa o que tenga envío más o menos rápido? (y que tenga adaptadores EMF)
Fatuarte, en España. El anillo en tu casa en 3 días. Eso sí, no al precio de big-is.
Saludos
-
... con un vendedor con más de 450.000 ventas y con una puntuación del 99,3%.
99.3% en realidad es una puntuación bastante mala para un vendedor con tantas ventas.
-
Fatuarte, en España. El anillo en tu casa en 3 días. Eso sí, no al precio de big-is.
Saludos
Gracias Juanmeitor, le echaré un vistazo.
-
Pues yo no se si 50€ más o menos es mucho o poco pero despues de probar 50mm a punta pala; Zuiko om 1.8, 1.4 y 3.5 macro, Yashica ml, canon EF 1.8, 1.4 y 1.2 (este ultimo me lo dejaron), sigma 1.4 EX Dg) sin dudarlo ni un momento y sin hacer de menos a los que no he probado (claro!!!), me quedo con el Carl Zeiss Planar 50mm 1.7 T*. Lo único "malo" de este objetivo es que es de enfoque manual, je je je... Incluso yo una vez vendí mi planar y finalmente lo eché de menos y compré otro.
Comprate un Planar, no te defraudará!!!!
-
Pues yo no se si 50€ más o menos es mucho o poco pero despues de probar 50mm a punta pala; Zuiko om 1.8, 1.4 y 3.5 macro, Yashica ml, canon EF 1.8, 1.4 y 1.2 (este ultimo me lo dejaron), sigma 1.4 EX Dg) sin dudarlo ni un momento y sin hacer de menos a los que no he probado (claro!!!), me quedo con el Carl Zeiss Planar 50mm 1.7 T*. Lo único "malo" de este objetivo es que es de enfoque manual, je je je... Incluso yo una vez vendí mi planar y finalmente lo eché de menos y compré otro.
Comprate un Planar, no te defraudará!!!!
Por que motivos? me refiero, en que es mejor que todos esos?
-
¿Nadie sugiere los Tomioka 55mm 1.4 en todas sus encarnaciones (Porst, Yashinon, Revuenon, Sears...) que son bastante baratos y tienen un rendimiento óptico y un bokeh excelente a precio muy reducido?.
http://manualens.com/foro/index.php/topic,7143.msg61468.html#msg61468 (http://manualens.com/foro/index.php/topic,7143.msg61468.html#msg61468)
http://manualens.com/foro/index.php/topic,5104.msg46823.html#msg46823 (http://manualens.com/foro/index.php/topic,5104.msg46823.html#msg46823)
http://manualens.com/foro/index.php/topic,8915.msg77499.html#msg77499 (http://manualens.com/foro/index.php/topic,8915.msg77499.html#msg77499)
Saludos.
Jes.
-
Por que motivos? me refiero, en que es mejor que todos esos?
En construcción, en calidad óptica (nitidez y aberraciones cromáticas, contraste, bokeh....), en calidad-precio y durabilidad, esto en general. Seguro que entre todos estos motivos habrá algun parámetro totalmente subjetivo, pero por lo demas hay reviews y comparativas de 50,s a patadas. Y particularmente así de memoria entre el Planar y cada uno de ellos..., uff esto se podria convertir en una enciclopedia pero entre la pasta que vale el 1.2 de Canon para la diferencia con sus hermanos pequeños a determinadas aperturas, el enfoque sospechosamente friccionante del 1.4, lo plasticoso del 1.8, el dudoso enfoque del Sigma, los flares de los zuikos (de los que yo tuve), aunque el macro 3.5 era muy bueno pero le faltaba luminosidad para competir con el Planar, etc.....
A groso modo esto es lo que me decidió por el Carl Zeiss, no se si es escasita y sin muchos datos la respuesta pero es mi experiencia y es mi aporte. Seguro que a otros les llenará otro objetivo u otros que no conozco, a mi de momento, no.
Un saludo
-
Yo creo que en construcción el Planar 50 f1.7 no es malo pero tampoco nada del otro mundo, Pentax, Nikon o Fuji andan igual. Además el 50 f1.7 no tiene los números de abertura grabados.
Es contrastado, nítido, con colores saturados y poca curvatura de campo, sin duda uno de los mejores 50mm, pero el bokeh a distancias cercanas es bien feo como con casi todos los doble gauss que yo he visto, precisamente los que veo que se salvan son los ASPH, como el Sigma y el Canon digitales.
Pero calidad precio ojo, que hablamos de alrededor de 200€ por un 50 f1.7 manual.
Luego está el tema que hablar de 50 f1.8 OM sin decir la versión es casi quedarse a medias, hay 4 o 5 versiones, unas multicoated y otras no y con al menos un cambio de esquema óptico de por medio (los MiJ que llevan los dos segundos elementos en doblete cementado), vamos, que todos no son iguales, aunque a primeras aberturas no llegan al planar de nítidos, los últimos no flarean y mecánicamente yo los veo mejores. Lo malo del zuiko es el viñeteo.
Los únicos con buen bokeh de los que has dicho para mí son los Canon y el Sigma ASPH.
55 f1.8-f2 de Pentax (ST), Nikon 50 f1.8 o f2, QBM Planar 50 f1.8 o ultron 50 f1.8, una buena copia de Pancolar, Pentax M 50 f1.7, Hexanon 50 1.7, muchos andan por ahí más o menos y cuestan la mitad que el Planar.
-
Yo creo que en construcción el Planar 50 f1.7 no es malo pero tampoco nada del otro mundo, Pentax, Nikon o Fuji andan igual. Además el 50 f1.7 no tiene los números de abertura grabados.
Es contrastado, nítido, con colores saturados y poca curvatura de campo, sin duda uno de los mejores 50mm, pero el bokeh a distancias cercanas es bien feo como con casi todos los doble gauss que yo he visto, precisamente los que veo que se salvan son los ASPH, como el Sigma y el Canon digitales.
Pero calidad precio ojo, que hablamos de alrededor de 200€ por un 50 f1.7 manual.
Luego está el tema que hablar de 50 f1.8 OM sin decir la versión es casi quedarse a medias, hay 4 o 5 versiones, unas multicoated y otras no y con al menos un cambio de esquema óptico de por medio (los MiJ que llevan los dos primeros elementos en doblete cementado), vamos, que todos no son iguales, aunque a primeras aberturas no llegan al planar de nítidos, los últimos no flarean y mecánicamente yo los veo mejores. Lo malo del zuiko es el viñeteo.
Los únicos con buen bokeh de los que has dicho para mí son los Canon y el Sigma ASPH.
55 f1.8-f2 de Pentax (ST), Nikon 50 f1.8 o f2, QBM Planar 50 f1.8 o ultron 50 f1.8, una buena copia de Pancolar, Pentax M 50 f1.7, Hexanon 50 1.7, muchos andan por ahí más o menos y cuestan la mitad que el Planar.
Como te decia rafa1981 y le decia al compañero, hay gran subjetividad en mi respuesta y muchos 50,s por descubrir. Gracias Rafa.