ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: fergraf en 18:26:09 del 05 de Junio del 2011

Título: Enfoque, hiperfocal con las escalas del objetivo
Publicado por: fergraf en 18:26:09 del 05 de Junio del 2011
Hola a todos

Casi todos mis objetivos llevan su escala de profundidad de campo para cada diafragma y segun tengo entendido informa de lo que está a foco y de la hiperfocal.

Yo he hecho uso de algunas tablas que me orientan pero me gustaria saber interpretar estas escalas que vienen en los objetivos.

Podria saber si estoy enfocando a una distancia concreta utilizando estas escalas????

Un saludo
Título: Re: Enfoque, hiperfocal con las escalas del objetivo
Publicado por: rafa1981 en 18:56:24 del 05 de Junio del 2011
Suponiendo que el adaptador clave el infinito si.

Básicamente verás unas líneas repetidas abajo que suele poner los números de la apertura con una línea, por ejemplo:

22, 16, 8, 4, punto rojo, 4, 8, 16, 22.

Justo encima de esos números queda la escala de distancias, por lo que si estás a f8 todo lo indicado en la escala de distancias (anillo que gira) que quede comprendido entre la línea del primer 8 y la del segundo 8 está a foco.

Si quieres usar la hiperfocal a f8, tienes que hacer coincidir la marca de infinito en la escala de distancias con el 8, el otro 8 te dirá la distancia mínima en foco.

Estas escalas estan calculadas con ciertos parámetros de círculo de confusión y distancia y tamaño de visualización.

A partir de aquí lo que diré es liar la marrana.

En algunas ópticas y tamaños puede ser necesario ser un poco conservador. Ser conservador me refiero a por ejemplo meter la marca de infinito un poco dentro de las marcas de f8, no justo coincidiendo con la línea.

Tengo aquí un Flektogon 35mm y un Yashica 35mm.

En el primero mirando la escala la hiperfocal a f16 es alrededor de 1.8m, en el segundo 2.7m (a ojímetro), puede ser debido o bien que ambos no son 35mm reales, por ejemplo puede que el flektogon sea un 33m y el Yashica un 38. También puede ser debido a que en el Yashica hayan sido más conservadores con el tamaño final y distancia de observación.
Título: Re: Enfoque, hiperfocal con las escalas del objetivo
Publicado por: fergraf en 21:14:05 del 05 de Junio del 2011
Gracias Rafa

Mirare los objetivos y siguiendo tus indicaciones intentare comprenderlo. Ya te cuento.

Un saludo
Título: Re: Enfoque, hiperfocal con las escalas del objetivo
Publicado por: Danipuntocom en 21:27:43 del 05 de Junio del 2011
Sin desmerecer la explicación de Rafa, que te lo ha explicado muy bien, aquí también lo tienes muy bien explicado y con imágenes: http://www.manuelportillo.com/comun/pags/articulos/pdc/pdc-1.html
Título: Re: Enfoque, hiperfocal con las escalas del objetivo
Publicado por: alfredo5D en 22:34:32 del 05 de Junio del 2011
una duda un poco tonta que me ha surgido a raiz de la explicación de rafa...si usas una cámara con sensor tamaño APS-C, p.ej., la escala ya no vale, no?
por lo demás, sólo añadir que el adaptador que uses, como decís, es crítico, porque tengo un Zuiko 21 mm que falla por muchísimo respecto a lo que dice el esquema del objetivo... lo mejor, fiarse del ojo... también solía llevar unas tablas descargadas de DOFmaster (http://www.dofmaster.com/doftable.html (http://www.dofmaster.com/doftable.html)), con las focales que tengo y con el círculo de confusión de mi cámara... pero creo que no las he usado nunca, así que dejé de llevarlas...
un saludo!
Título: Re: Enfoque, hiperfocal con las escalas del objetivo
Publicado por: rafa1981 en 22:55:53 del 05 de Junio del 2011
En APS no valen las marcas, hay que ampliar más que en FF para el mismo tamaño final.

El adaptador pues depende de si clava el infinito o no, si clava el infinito la escala de distancias no se ve desplazada y se tienen los cálculos que el fabricante tomó
Título: Re: Enfoque, hiperfocal con las escalas del objetivo
Publicado por: Manolo Portillo en 23:11:22 del 05 de Junio del 2011
En APS no valen las marcas, hay que ampliar más que en FF para el mismo tamaño final.

En APS-C la PDC se reduce exactamente en un punto respecto a la calculada en objetivos para paso universal.
Si vas a disparar a F11, hay que calcularla entre las marcas de F8, no entre las de F11.
Y eso suponiendo, como bien dices, que el "adpatador" clave el infinito, que pocos "adpatadores" lo hacen...  >:=D
Título: Re: Enfoque, hiperfocal con las escalas del objetivo
Publicado por: domingo en 00:30:43 del 06 de Junio del 2011

Para mi es un misterio por qué los objetivos modernos no traen grabada la escala de profundidad de campo. Con lo poco que les costaría a los fabricantes! Debe ser de las cosas que se van perdiendo por que se olvidan los cánones. No sé.

saludos y risas
Título: Re: Enfoque, hiperfocal con las escalas del objetivo
Publicado por: Dani en 01:06:29 del 06 de Junio del 2011
Agradecer a Rafa1981 y a Manolo Portillo sus explicaciones y por supuesto, a todos los demás. Siempre me he preguntado para qué serían esas marcas y por fin lo descubro. Gracias de verdad.

Manolo, entonces en mi 7D, en el caso de que mi adaptador clavara el infinito, podría "fiarme" de las marcas reduciendo, como bien dices, en un punto?

Otra duda que tengo es la de clavar el infinito, pues no me acaba de quedar claro. En principio, lo idel sería que clavase las distancias menores no? Pues si el objetivo pasa de 0,5m - 1m - 3m - 11m - 30m - INFINITO no enfocarían perfectamente todos los objetivos al infinito? Perdonar mi duda y las maneras de formularla  :lengua
Título: Re: Enfoque, hiperfocal con las escalas del objetivo
Publicado por: Manolo Portillo en 01:34:27 del 06 de Junio del 2011
Si el adaptador clava el infinio, clava todas las distancias. De hecho, si clava una distancia, la que sea, clava todas incluyendo el infinito.

Decimos "si clava el infinito" porque es la más fácil de comprobar:
Llevas la marca de infinito hasta la marca de enfoque (el aro de enfoque hasta el final de su recorrido)  y si lo que está muy lejos está perfectamente enfocado es que el adaptador tiene la distancia adecuada y correcta, el objetivo está trabajando en su registro y las marcas de PDC son fiables, así como las de distancia de enfoque.

Si el enfoque a infinito se alcanza antes de que el aro de enfoque del objetivo haga todo el recorrido (cosa muy normal con los "adpatadores" chinos que los fabrican algo más cortos para curarse en salud y garantizar que se pueda enfocar a infinito), ninguna distancia leída es correcta, ni el infinito ni las demás. Y las marcas de PDC no son fiables en este caso.
Título: Re: Enfoque, hiperfocal con las escalas del objetivo
Publicado por: Dani en 01:51:09 del 06 de Junio del 2011
Gracias Manolo; pero aunque las distancias no sean correctas, la confirmación de enfoque de ese adaptador sí lo puede ser. Quiero decir sí cuando confirma el enfoque lo confirma bien realmente aunque las distancias varíen.

Gracias de nuevo.
Título: Re: Enfoque, hiperfocal con las escalas del objetivo
Publicado por: Manolo Portillo en 12:29:43 del 06 de Junio del 2011
Gracias Manolo; pero aunque las distancias no sean correctas, la confirmación de enfoque de ese adaptador sí lo puede ser. Quiero decir sí cuando confirma el enfoque lo confirma bien realmente aunque las distancias varíen.

A eso ya no te puedo contestar. Dependerá que el chip-chino-programable-con-confirmación-de-foco-y-pitido esté bien programado, que no tenga front o back focus, que la cámara esté bien... influyen demasiadas cosas que solo tú, haciendo una prueba con ese chip-chino-..., ese objetivo y esa cámara, puedes saber.

Yo, afortunadamente, uso Nikon y Pentax digitales, todas confirman el foco, hay miles de objetivos manuales de sus propias monturas y, excepto con M42 en Pentax, no hay que usar ningún adaptador. Así que siempre clavan el infinito y las demás distancias.

Los M42 que tengo son casi todos Pentax Takumar (los otros los vendí porque además de ser peores, no ajustan bien ni clavan el foco, ni me puedo fiar de las marcas de PDC, ni de las distancias, ni de nada) y los adaptadores también son Pentax. Todo encaja a la perfección y el objetivo está donde tiene que estar, así que tampoco tengo esos problemas.

Nikon, Pentax y Leica son las únicas marcas que han mantenido esa maravillosa compatibilidad desde el principio de los tiempos...  :)

Título: Re: Enfoque, hiperfocal con las escalas del objetivo
Publicado por: Lundegaard en 14:27:14 del 06 de Junio del 2011
En APS-C la PDC se reduce exactamente en un punto respecto a la calculada en objetivos para paso universal.
Si vas a disparar a F11, hay que calcularla entre las marcas de F8, no entre las de F11.
Y eso suponiendo, como bien dices, que el "adpatador" clave el infinito, que pocos "adpatadores" lo hacen...  >:=D

En APS la PDC aumenta, por lo que en ese caso habría que fijarse en las marcas de F16.
Título: Re: Enfoque, hiperfocal con las escalas del objetivo
Publicado por: konqueror en 14:56:06 del 06 de Junio del 2011
Ay, ay, ay... La profundidad de campo aumenta siempre que hablemos del mismo ángulo de visión. Pero para la misma distancia focal disminuye porque "crecen" los círculos de confusión. :cunao :cunao :cunao
Título: Re: Enfoque, hiperfocal con las escalas del objetivo
Publicado por: Manolo Portillo en 16:35:26 del 06 de Junio del 2011
En APS la PDC aumenta, por lo que en ese caso habría que fijarse en las marcas de F16.

Con un mismo objetivo y diafragma la PDC no aumenta en APS-C respecto a 24x36mm.
La PDC disminuye, como he dicho, en un punto y si se tira a F11 hay que verla en las marcas de F8, y así sucesivamente.


Ay, ay, ay... La profundidad de campo aumenta siempre que hablemos del mismo ángulo de visión.

Exacto, porque para eso hay que usar una focal más corta en APS-C.
En este caso es el mismo objetivo, con marcas calculadas para 24x36 pero montado en AP-C, y por tanto, tanto el ángulo de visión como la PDC disminuyen.

Saludos.
Título: Re: Enfoque, hiperfocal con las escalas del objetivo
Publicado por: konqueror en 17:09:35 del 06 de Junio del 2011
Me parece que la confusión es la madre de todos los círculos :-D :-D :-D
Título: Re: Enfoque, hiperfocal con las escalas del objetivo
Publicado por: Lundegaard en 08:30:05 del 07 de Junio del 2011
Calla, amigo Sancho, que las cosas de la guerra, más que otras, están sujetas a continua mudanza, cuanto más que yo pienso, y es así verdad, que aquel sabio Frestón, que me robó el aposento y los libros, ha vuelto estos círculos en confusión por quitarme la gloria de su vencimiento: tal es la enemistad que me tiene; mas al cabo al cabo han de poder poco sus malas artes contra la voluntad de mi espada que en este caso envaino, no te quepa la menor duda, para mayor gloria de los caballeros de esta singular mesa redonda.
Título: Re: Enfoque, hiperfocal con las escalas del objetivo
Publicado por: rafa1981 en 14:47:38 del 07 de Junio del 2011
El que eligió el nombre del círculito definitivamente sabía lo que hacía.
Título: Re: Enfoque, hiperfocal con las escalas del objetivo
Publicado por: Manolo Portillo en 16:03:56 del 07 de Junio del 2011
El que eligió el nombre del circulito definitivamente sabía lo que hacía.

Creo que era chino y que se llamaba Confusio...  :cunao  :cunao  :cunao
Título: Re: Enfoque, hiperfocal con las escalas del objetivo
Publicado por: espkype en 12:43:15 del 11 de Junio del 2011
A ver, mirad a fondo esta página, os soluciona todas las dudas. Hay aplicaciones para el iphone y engendros simliares que te calculan las hiperfocales:
http://www.dofmaster.com/hyperfocal.html (http://www.dofmaster.com/hyperfocal.html)
Título: Re:Enfoque, hiperfocal con las escalas del objetivo
Publicado por: fergraf en 00:08:13 del 01 de Agosto del 2011
Yo creo que el verdadero problema de que la mayoria de nosotros no seamos capaces de trabajar con garantias con los objetivos m42 en nuestras APS-c es el adaptador.

Yo tengo muy asimilado el concepto, se interpretar las marcas del objetivo pero aun asi cuando lo llevo a cabo no consigo la nitidez que busco.

Creo que este problema lo tenemos muchos y me he dado cuenta que en mis objetivos consigo al foco a infinito un poco antes de llegar al final del recorrido del aro de enfoque.

Lo que no si para esos casos hay algun truco o modo de conseguilo.

Salud
Título: Re:Enfoque, hiperfocal con las escalas del objetivo
Publicado por: espkype en 11:08:19 del 01 de Agosto del 2011
Fergraf, si te sirve de ayuda, yo tuve Canon y durante muchos meses usé solo M42. Me imprimí mis tablas personalizadas en dofmaster para cada objetivo y me salían todas perfectamente enfocadas. Eso si, tenia un adaptador que creo que era de "los buenos". Todo encajaba a la perfección, infinito perfecto, confirmación... Fue un pelín más caro pero me alegré de pagarlo en su día.
Título: Re:Enfoque, hiperfocal con las escalas del objetivo
Publicado por: rafa1981 en 11:39:40 del 01 de Agosto del 2011
Creo que este problema lo tenemos muchos y me he dado cuenta que en mis objetivos consigo al foco a infinito un poco antes de llegar al final del recorrido del aro de enfoque.

Ese bueno no es, pero para la hiperfocal en un angular una pequeña desviación en el espesor del adaptador no es determinante. Otra cosa sería que estuvieses apurando mucho en el límite cercano, en ese caso si que podrías tener problemas, y no necesariamente con un adaptador malo, con uno bueno también.
Título: Re:Enfoque, hiperfocal con las escalas del objetivo
Publicado por: fergraf en 17:05:19 del 01 de Agosto del 2011
Fergraf, si te sirve de ayuda, yo tuve Canon y durante muchos meses usé solo M42. Me imprimí mis tablas personalizadas en dofmaster para cada objetivo y me salían todas perfectamente enfocadas. Eso si, tenia un adaptador que creo que era de "los buenos". Todo encajaba a la perfección, infinito perfecto, confirmación... Fue un pelín más caro pero me alegré de pagarlo en su día.

Como sabeis cuales adaptadores son los buenos?. Aunque sean mas caros creo que merece la pena y no perder el tiempo probando los baratos.

Si podeis recomendarme algun enlace de un adaptador bueno m42 para sony alpha, aunque sea por privado os lo agradeceria.

Quiero explotar mis objetivos m42 y creo que como no se asi no voy a poder.

Salud
Título: Re:Enfoque, hiperfocal con las escalas del objetivo
Publicado por: juanmeitor en 18:36:33 del 01 de Agosto del 2011
¿Cómo sabeis cuales adaptadores son los buenos?

Lo importante, en lo relativo al enfoque por hiperfocal es el grosor del adaptador.

Tu cámara Sony tiene una distancia de registro de 44,6mm, mientras que para el sistema M42 es de 45,46mm.

Así pues, para que la escala de distancias del objetivo sea correcta (teniendo en cuenta la corrección necesaria por el factor de recorte), el objetivo tiene que quedar a 0,86mm de la montura de tu cámara, salvando las posibles variaciones sobre las especificaciones ideales.

Si el adaptador tiene el grosor adecuado -esos 0,86mm-, es el bueno para el enfoque por distancias. Da igual que esté hecho de aluminio, de bronce, de oro o de titanio.

Ten en cuenta también que en muchos objetivos, es posible ajustar el enfoque a infinito, por lo que hay otra variable más a tener en cuenta.

Saludos.
Título: Re:Enfoque, hiperfocal con las escalas del objetivo
Publicado por: Manolo Portillo en 18:48:23 del 01 de Agosto del 2011
Así pues, para que la escala de distancias del objetivo sea correcta (teniendo en cuenta la corrección necesaria por el factor de recorte), el objetivo tiene que quedar a 0,86mm de la montura de tu cámara, salvando las posibles variaciones sobre las especificaciones ideales.

Juanma, por el "factor de recorte" no es necesaria ninguna corrección en la escala de distancias del objetivo.
Hay que tener en cuenta ese factor, ya sea de recorte o de aumento (caso de usar un objetivo escalado para un formato en otro mayor y que lo cubra), solo para el cálculo de la PDC, pero si el adaptador tiene la longitud adecuada no se necesita corrección alguna en la escala de distancias.
Título: Re:Enfoque, hiperfocal con las escalas del objetivo
Publicado por: juanmeitor en 11:43:21 del 02 de Agosto del 2011
Juanma, por el "factor de recorte" no es necesaria ninguna corrección en la escala de distancias del objetivo.
Hay que tener en cuenta ese factor, ya sea de recorte o de aumento (caso de usar un objetivo escalado para un formato en otro mayor y que lo cubra), solo para el cálculo de la PDC, pero si el adaptador tiene la longitud adecuada no se necesita corrección alguna en la escala de distancias.


Pues justamente para eso sirven las escalas de distancia, para calcular el punto de enfoque y hasta donde llega este (o sea, la PDC).

Por explicar un poco más para fergraf, el grosor del anillo correcto corregiría la desviación del punto de enfoque con respecto al punto marcado por la escala de distancias, pero después hay que tener en cuenta que el enfoque llegaría a un punto distinto del marcado, porque las escalas están hechas para un sensor de 24x36, mientras que el sensor de tu Alpha es más pequeñito.

En esta calculadora online de PDC (http://www.dofmaster.com/dofjs.html) puedes jugar con distintos valore en distintas cámaras y hacerte una idea más precisa de lo que digo.

Allí encontrarás las hiperfocales a cada distancia focal y apertura.

Saludos.

Título: Re:Enfoque, hiperfocal con las escalas del objetivo
Publicado por: fergraf en 23:26:15 del 11 de Agosto del 2011
Hola a todos

Durante estos dias he tenido la posibilidad de hacer pruebas con el 35mm takumar y poner en practica la hiperfocal. Curiosamente las fotos que he realizado no tienen ningun interes artistico, solo de prueba pero sinceramente no encuentro diferencias en lo que os comento.

A ver si atino a explicaros. Mirando la distancia hiperfocal para 35mm F8, me sale 7.69m. Pues bien tirando con esos parametros no encuentro diferencias a disparar enfocando a infinito en vez de a 7.69m que es la hiperfocal.

He realizado varias pruebas y no encuentro la diferencia.

Tiene alguna explicacion tecnica?

Un saludo