ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Técnica => Bricolaje y Reparaciones => Mensaje iniciado por: Rimbaud en 15:43:27 del 31 de Marzo del 2011
-
Hola, tengo este Sigma 28mm. f2,8 mini-wide II con montura Ricoh y con su famoso pin. Pues bien, me parece que es el pin "bueno", gordo y redondo, pero me da un poco de miedo calzar el objetivo en la Pentax. Estoy pensando en quitar el pin, pero no sé como se hace, ni si merece la pena operar.
Os pregunto a los manitas si merece la pena extirparlo, y en este caso como se hace, o si por el contrario dejándolo correré algún peligro aunque pueda ser el pin "bueno".
Por cierto, que tal es el objetivo, merece la pena comerse mucho la cabeza por él o no. Me ha costado muy barato (25 euretes) y querría aprovecharlo.
Saludos.
-
Dificil respuesta a tu pregunta.
Dicen que si es redondeado no hay problema, pero ojo yo no he probado ninguno.
Hasy quien le mete el pin para dentro en vez de desmontar
-
Yo tengo un Sigma así, es el 24mm y no da ningún problema. Dco también lo tiene y no le ha pasado nada tampoco.
Mira esta foto de la montura del mío que puse en un hilo que hablaba del tema: Pin Ricoh en Sigma Super Wide II (http://manualens.com/foro/index.php/topic,6550.msg55984.html#msg55984)
Si es como el de la foto no deberías tener problema, pero como dice Aoc, vete tú a saber.
-
Pues la montura y disposición y tamaño de los pines es identica al tuyo Manolo.
Pero es que además esta tarde me acabo de dar cuenta que el Soligor que compré hace poco es IGUAL :yupi y no me da ningún problema. Ya me mosqueaba que tenía dos pines, pero dada mi inexperiencia en monturas... y que el vendedor aseguraba que era P/KA, pues yo tan felíz.
Pues no sé que hacer con el Sigma, no me atrevo a montarlo, aunque viendo que el Soligor va como una seda y sin problemas, igual lo pruebo. Pero como habeis dicho, vete tú a saber...
Gracias y saludos.
-
Pues la montura y disposición y tamaño de los pines es identica al tuyo Manolo.
Pero es que además esta tarde me acabo de dar cuenta que el Soligor que compré hace poco es IGUAL :yupi y no me da ningún problema. Ya me mosqueaba que tenía dos pines, pero dada mi inexperiencia en monturas... y que el vendedor aseguraba que era P/KA, pues yo tan felíz.
Pues no sé que hacer con el Sigma, no me atrevo a montarlo, aunque viendo que el Soligor va como una seda y sin problemas, igual lo pruebo. Pero como habeis dicho, vete tú a saber...
Gracias y saludos.
Me jugaría el pescuezo a que no pasa nada. Ese problema solo se da con algunos –no todos– objetivos de marca Rikenon (Ricoh).
Jamás he oido decir ni he visto a otros objetivos de terceras marcas con montura PKA/R que ese pin se atascase.
-
Yo se lo quité, y luego lo aproveché para instalarlo en un ricoh K, ahora convertido en KA. No sé si hubiera dado o no problemas, no me atreví a probar... No es difícil de quitar, pero no sé si recomendarlo, porque depende mucho de la experiencia previa.
Javier
-
Yo se lo quité, y luego lo aproveché para instalarlo en un ricoh K, ahora convertido en KA. No sé si hubiera dado o no problemas, no me atreví a probar... No es difícil de quitar, pero no sé si recomendarlo, porque depende mucho de la experiencia previa.
Hola Javier. Estaría bien que pasaras por el café y te presentases.
Salud.
-
Es verdad... Últimamente estoy en tantos foros, que ni me acordaba que en éste era el primer mensaje.
Javier
-
Yo se lo quité, y luego lo aproveché para instalarlo en un ricoh K, ahora convertido en KA. No sé si hubiera dado o no problemas, no me atreví a probar... No es difícil de quitar, pero no sé si recomendarlo, porque depende mucho de la experiencia previa.
Javier
Pues la verdad es que experiencia previa con bricolajes no tengo nada, nunca he trasteado con las tripas de ningún objetivo, además no tengo ni herramientas adecuadas, así que me parece que lo voy a dejar como está y me pensaré si me arriesgo a calzarlo en la Pentax, creo que sí.
Gracias y saludos.
-
También puedes intentar limarlo un poco, con cuidado de no estropear la montura.
Javier
-
También puedes intentar limarlo un poco, con cuidado de no estropear la montura.
Javier
Según que objetivos se puede extirpar sin romper nada, otros se puede empujar para dentro y bloquearla dentro
-
Según que objetivos se puede extirpar sin romper nada, otros se puede empujar para dentro y bloquearla dentro
Cómo se hace para empujarlo para dentro y bloquearlo?
Saludos.
-
Yo lo he suprimido con unas tenaas gordas, previa protección del crista y luego lima de presidiario y ya está.
-
Podrías poner unas fotos de la montura desde arriba? es que no se de que pin se esta hablando. Tengo un soligor 60-300 con montura P/R y aparte de limarle la pestaña que esta junto a la palanca que activa el diafragma y que en una cámara pentax de carrete entra bien pero no con la digital, le quite un pin pequeño que en el interior de la montura tiene una resistencia muy pequeña, ese pin es el que activa el diafragma automático con la cámara en av. Lo volví a poner y ahora va bien. El pin apenas sobresale de la montura
-
Aquí hay un foto del Sigma con el famoso pin estirpado:
http://www.pentaxeros.com/forum/index.php?topic=41360.0
Se ve el hueco de donde estaba en la parte de arriba de la montura. Espero que te sirva
Javier
-
Podrías poner unas fotos de la montura desde arriba? es que no se de que pin se esta hablando. Tengo un soligor 60-300 con montura P/R y aparte de limarle la pestaña que esta junto a la palanca que activa el diafragma y que en una cámara pentax de carrete entra bien pero no con la digital, le quite un pin pequeño que en el interior de la montura tiene una resistencia muy pequeña, ese pin es el que activa el diafragma automático con la cámara en av. Lo volví a poner y ahora va bien. El pin apenas sobresale de la montura
Una foto del objetivo, es el pin más grande, a la derecha:
(http://u1.ipernity.com/18/58/05/10325805.6072863b.jpg)
La verdad es que sobresale muy poco y con muy poca resistencia, todo igual que en mi Soligor y que entra y sale perfectamente.
Saludos.
-
Pues viendo la foto no me atrevo a asegurar nada porque en mi objetivo el pin es pequeño como el que esta a las 12 en tu foto. De todas formas lo puedes sacar para quedarte mas tranquilo, solo tienes que desenroscar los tres tornillos grandes y sacar la montura metálica. No toques el aro de diafragmas cuando saques la montura porque allí hay una bolita que se pierde con mucha facilidad y que sirve para hacer los clicks.
-
Qué curioso. El pin de mi objetivo era completamente distinto, más parecido a una aguja que a una bolita. ¿Habrá varias versiones de este objetivo?. Éste no tiene pinta de que se vaya a enganchar, pero por si acaso...
Por cierto, el objetivo es muy bueno en mi opinión. Tengo otros dos 28: un nikkor AFD autofocus y un vivitar de komine y el sigma es el mejor de los tres, el que tiene menos "flare" (¿cómo se dice en castellano?) y el único nítido a 2.8. Saludos
Javier
-
Este fin de semana me he atrevido a montarlo en la cámara, y ningún problema, entra y sale perfectamente.
Previamente metí para adentro el pin, por si acaso.
Además las primeras impresiones del objetivo han sido positivas, creo que nos vamos a llevar bien ;D
Gracias a todos por vuestros consejos.
Saludos.