ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => Cámaras Digitales => Mensaje iniciado por: rafa1981 en 22:24:39 del 19 de Marzo del 2011

Título: Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: rafa1981 en 22:24:39 del 19 de Marzo del 2011
La voy a resumir en puntos cortos sin demasiada elaboración:

-Pues tampoco es tan grande, y más si se acompaña de lentes pequeñas, llevo todo en el bolso de antes.
-Donde están los accesos directos en pantalla? tengo que mirar todo en la pantalla superior? uuuff, aquí se le nota la edad.
-Buah!, he rallado el sensor después de quitarle todo el polvo en frente de la tele de rayos catódicos y sin casi apretar.
-Mis manuales más malos rinden como si fuesen Zeisses en 4/3 en cuanto a nitidez se refiere, guau! puedo usar los 50mm a plena apertura ISO 1600.
-Vaya viñeteazos a plena apertura, eso de añadir viñeteo en Photoshop se ha acabado, ahora es quitarlo.
-Si tuviese que hacer caso a la pantalla de la cámara borraría todas las fotos, vaya colores más feos, tengo que esperar a verlas en el ordenador.
-Que maravilla, si el ISO 1600 es como el ISO 200-400 (de la E620), si esta que tiene 5 años es así no me quiero ni imaginar la mk3 cuando salga.
-Que colores más muertos que saca, requieren Photoshop si o si.
-El balance de blancos no lo clava.
-Vaya pedazo de nitidez que tiene este sensor (estaré atento al Moiré), comparado con el filtro AA de la E620 es gloria pura.
-El visor es grande pero tampoco me ha sorprendido por brillante, debería pero no, supongo que será por haber mirado por la OM2 demasiado estos días entre medio y llevar más de un mes la E620 vendida (a parte que la usaba con magnificador).
-Y todo ese polvo que va al sensor de donde sale?
-Tengo normales sin tener que usar un 24 a f2.8, ahora los normales bajan a f1.8, angulares! lo mejor sin duda.

Y básicamente esta es la impresión después del primer día, positivo con algunos peros, el más gordo la ralladita en el sensor que me jodió el día ayer.
Título: Re: Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: Luis en 23:27:50 del 19 de Marzo del 2011
Buen resumen :ok. Está tan sintetizado que hay que leerlo varias veces :-D
¿el visor es peor de lo que te imaginabas? o simplemente no es tan bueno cómo podría ser?
Título: Re: Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: rafa1981 en 00:09:58 del 20 de Marzo del 2011
Buen resumen :ok. Está tan sintetizado que hay que leerlo varias veces :-D
¿el visor es peor de lo que te imaginabas? o simplemente no es tan bueno cómo podría ser?

Lo que pasa es que mi E620 la vendí porque me apareció un comprador pagando un buen precio para su estado, y hasta que he conseguido esta ha pasado un mes, mes por el que los únicos visores que he mirado son de cámaras de película, en concreto el que más he mirado es el ventanalaco (no hay otra palabra para describirlo, y me consta que hay mejores) de la OM2

El visor en sí es grande viniendo de la E620, grandioso, ahora, comparado con una OM2 es de los pequeños. También me parece oscuro comparado con el de la E620, a lo mejor esta sucia la pantalla de enfoque o algo, no se, pero me da la impresión de recordar el visor de la E620 más claro que lo que veo por esta, suena raro siendo el otro un pentaespejo perrillero, me gustaría tener las dos a mano.

Título: Re: Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: juanmeitor en 10:55:28 del 21 de Marzo del 2011
Algunos comentarios a tus comentarios...  ;D

-Donde están los accesos directos en pantalla? tengo que mirar todo en la pantalla superior? uuuff, aquí se le nota la edad.

Es curioso a dónde lleva acostumbrarse a las nuevas cámaras. Justamente de las cámaras de los últimos 3-4 años se ha criticado fuertemente la eliminación del LCD superior. Este LCD superior hace que no tengas que encender la pantalla trasera (que gasta mucha más batería), y tiene siempre la información visible (mientras que la pantalla trasera tiene varias funciones diferentes que te la pueden ocultar).

Junto al LCD superior tienes los botones con los que se seleccionan los diferentes parámetros que ahí aparecen, para que no tengas que mirar a otro lugar buscando. Como esta información también aparece en el visor, si te aprendes la posición, usando las dos ruedas de control puedes cambiar todo sin quitar el ojo del visor. ¿Podías hacer eso con la Olympus?

-Mis manuales más malos rinden como si fuesen Zeisses en 4/3 en cuanto a nitidez se refiere, guau! puedo usar los 50mm a plena apertura ISO 1600.

Es la ventaja de tener esos píxeles tan grandotes. Los de la 5D son de 8 micrones, mientras que los de la e-620 son de 4,2 micrones.

-Si tuviese que hacer caso a la pantalla de la cámara borraría todas las fotos, vaya colores más feos, tengo que esperar a verlas en el ordenador.

Ese es otro de los indicadores de la edad de la cámara. A mi tampoco me gusta nada esa pantalla, pero es lo que había en la época.

-Vaya pedazo de nitidez que tiene este sensor (estaré atento al Moiré), comparado con el filtro AA de la E620 es gloria pura.

Vas a tener que estar muy muy atento. Yo aún no he encontrado moiré en 10 mil fotos que llevo (sin buscarlo, eso sí). Cómprale a tu pareja camisetas a rayas.  >:=D

-El visor es grande pero tampoco me ha sorprendido por brillante, debería pero no, supongo que será por haber mirado por la OM2 demasiado estos días entre medio y llevar más de un mes la E620 vendida (a parte que la usaba con magnificador).

El visor de la 5D, para ser de una 24x36 es normalito. El de la OM-2 es de los mejores de la historia. Es normal que no esté a la altura. El de la Canon tiene una magnificación de 0.72 con un 96% de cobertura y el de la OM-2 un 0.92 con un 97%. No hay color.

-Y todo ese polvo que va al sensor de donde sale?

No preguntes y dale soplidos con la pera cada vez que te acuerdes. Olympus tiene el mejor sistema anti-polvo de las reflex. La 5D tiene el peor: ninguno. Tendrás que acostumbrarte.

Si le pasas la pera regularmente, no te será necesario hacer ninguna limpieza por contacto. Yo aún no he hecho ninguna.

Saludos.
Título: Re: Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: fitopaz en 23:33:51 del 21 de Marzo del 2011
Qué ganas tengo de agenciarme una! Pena del presupuesto, el mercado tan reducido de FF hace que se valoren mucho a pesar de su edad. El tema del photoshop era algo que me pasaba en mis últimas canon, 20D y 30D, y que, se solucionó en parte con el paso a Nikon.

Saludos
Título: Re: Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: Vespacito en 23:52:33 del 21 de Marzo del 2011
Lo has clavado rafa, yo añadiría que no tiene iso auto, salvo en la posición esa que no usamos nunca.
Título: Re: Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: rafa1981 en 10:05:49 del 22 de Marzo del 2011
Algunos comentarios a tus comentarios...  ;D

Es curioso a dónde lleva acostumbrarse a las nuevas cámaras. Justamente de las cámaras de los últimos 3-4 años se ha criticado fuertemente la eliminación del LCD superior. Este LCD superior hace que no tengas que encender la pantalla trasera (que gasta mucha más batería), y tiene siempre la información visible (mientras que la pantalla trasera tiene varias funciones diferentes que te la pueden ocultar).

Junto al LCD superior tienes los botones con los que se seleccionan los diferentes parámetros que ahí aparecen, para que no tengas que mirar a otro lugar buscando. Como esta información también aparece en el visor, si te aprendes la posición, usando las dos ruedas de control puedes cambiar todo sin quitar el ojo del visor. ¿Podías hacer eso con la Olympus?

Juanma, yo no soy de los que despegan el ojo del visor y con esta 5d lo tengo que despegar más que con mi antigua E620.

Con la otra el manejo estaba de coña, de hecho mejor que con la 5d clásica, supongo que por el hecho de ser más moderna, yo no he echado para nada de menos un LCD arriba porque todo se cambiaba desde el visor, incluído el balance de blancos y el modo de medición que en la 5d se tiene que despegar el ojo y mirar el LCD.

Pero mi "queja" viene de que si llevo un rato o un día sin usarla y necesito ver la configuración general me tengo que patear algunos menús y botones, si quiero saber en que ISO estoy tengo que apretar el botón de ISO, no te digo nada para ver si tengo la elevación de espejo activada o no, ahí ya toca navegación de menús.

Un resumen de parámetros por pantalla (o un LCD superior que lo indique todo) aunque prescindible es muy útil, bastante útil si eres un despistado como yo.

El consumo de la pantalla es bastante pequeño siempre que sea con fondo negro, pero vamos, que tampoco me quita el sueño el asunto.

Me consta que en la 5dII si que hay pantalla rápida junto con LCD superior.

Ya aprovecho para añadir otro punto que me encanta, el dial en el pulgar pero en vez de arriba abajo y tan grande y suave va genial.




Título: Re: Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: juanmeitor en 11:04:01 del 22 de Marzo del 2011
Rafa, entenidas tus apreciaciones.  :ok

De todas formas, usa la 5D una temporadilla y lo volvemos a comentar...  ;)

Saludos.
Título: Re: Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: jaume8 en 12:33:14 del 22 de Marzo del 2011


Citar
Que colores más muertos que saca, requieren Photoshop si o si.

Citar
El tema del photoshop era algo que me pasaba en mis últimas canon, 20D y 30D, y que, se solucionó en parte con el paso a Nikon.


¿os referís a los jpgs?
Título: Re: Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: rafa1981 en 17:36:04 del 22 de Marzo del 2011
Rafa, entenidas tus apreciaciones.  :ok

De todas formas, usa la 5D una temporadilla y lo volvemos a comentar...  ;)

Saludos.

No, si aunque te parezca mentira ya estoy hecho a ella con solo 3 horas de uso, a veces al cambiar el ISO el índice se va al botón del ajuste de la compensación de exposición del modo de medición, pero nada más.
Título: Re: Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: rafa1981 en 17:39:50 del 22 de Marzo del 2011
¿os referís a los jpgs?

No se ni como va con JPG, lo poco que he tirado lo he hecho en RAW.

En Olympus ya dejando el RAW (o JPG) neutro los colores venían de otra manera, no se si es que en la 5d parece que vengan más muertos o es que son más fidedignos, tampoco es un problema si se va a tocar en el revelador-editor, pero desde luego el hecho de los colores ser más apagados unido a la pantalla hace que uno piense que ha sacado una toma nefasta, cuando en realidad no es nefasta, solo mala  ;D.

Lo que si que tengo pendiente de probar es ver como se comportan los rojos, en la Olympus eran problemáticos, a ver en esta.
Título: Re: Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: juanmeitor en 17:42:10 del 22 de Marzo del 2011
La pregunta obligada ¿qué revelador usas con la Canon y la Oly?

Saludos.
Título: Re: Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: rafa1981 en 18:20:08 del 22 de Marzo del 2011
Adobe con ambas.
Título: Re: Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: Vespacito en 18:45:01 del 22 de Marzo del 2011
Es consabido que los colores de canon, en general, son mas apagados, quizás pastel, que en otras marcas. En Oly, no tengo ni idea pero, comparado con Pentax, se nota y mucho, también es verdad que los colores de pentax son muy, muy especiales. Mi primera canon fue una 450 D, luego la 500D y finalmente la 5D, en apenas cuatro meses, y es verdad que las primeras fotos con la 450D fueron decepcionantes por esto de los colores, luego acepté esta vicisitud en atención al maravilloso foco y comportamiento a isos altos de canon.
Título: Re: Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: jaume8 en 19:07:22 del 22 de Marzo del 2011
uf! es un tema delicado me parece que no hay pantalla que muestre lo que hay, (lo que se ve es un jpg del raw)
 es simplemente una interpretación de las muchas posibles, luego lo primero que vemos en el programa de raw, también es una interpretación basada en, una de dos: o los valores por defecto de cámara, como se a tomado, o los valores por defecto del programa de raw.

Que es lo verdadero? depende de todo el sistema: captura, revelado, retoque, y salida, depende de cada fotógrafo.

Creo que para comparar hay que hacer rendir el sistema al máximo. los ajustes por defecto nunca son fiables.
Título: Re: Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: fitopaz en 19:21:38 del 22 de Marzo del 2011
Ya no sólo apagados, las tomas son más "blandas" en general, la máscara de enfoque es muy necesaria, es un tema bastante recurrente en los foros de usuarios primerizos de reflex canon, se quejan precisamente de eso, que incluso lo jpgs salen muy poco "trabajados" de la cámara.

Saludos
Título: Re: Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: juanmeitor en 20:08:58 del 22 de Marzo del 2011
Ya no sólo apagados, las tomas son más "blandas" en general, la máscara de enfoque es muy necesaria, es un tema bastante recurrente en los foros de usuarios primerizos de reflex canon, se quejan precisamente de eso, que incluso lo jpgs salen muy poco "trabajados" de la cámara.

Saludos

Pues los jpg de Nikon son aún más blandos. En ese apartado de los JPG, Olympus se lleva la palma.

Saludos.
Título: Re: Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: aoc en 22:28:27 del 22 de Marzo del 2011
Pues los jpg de Nikon son aún más blandos. En ese apartado de los JPG, Olympus se lleva la palma.


No puedo opinar de Canon y Nikon, pero entre los JPG de Olympus y Pentax no sabría con cual quedarme. Me gustan los dos
Título: Re: Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: fitopaz en 22:57:28 del 22 de Marzo del 2011
Pues los jpg de Nikon son aún más blandos. En ese apartado de los JPG, Olympus se lleva la palma.

Saludos.

A mi con 10D,350D,20D,30D  y D70,D50,D80,D90  siempre me han parecido más utilizables los jgps de Nikon que de Canon. Y de tonos, siempre más agradables a la vista los Nikon. Ahora que claro, son pruebas totalmente subjetivas y no de "fanboy". No me caso con nadie.

La rueda trasera de Canon me pareció y me sigue pareciendo una maravilla, en mi último paso Canon-Nikon es lo que más echo de menos...

Saludos
Título: Re: Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: Goyo en 23:44:09 del 22 de Marzo del 2011
jpg, jpg... ¿eso qué es lo que es?  :lengua :lengua
Título: Re: Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: fitopaz en 23:58:59 del 22 de Marzo del 2011
jpg, jpg... ¿eso qué es lo que es?  :lengua :lengua

Lo que te sale cuando pones en el menú jpg+RAW y quieres ver de una forma rápida la foto con una apariencia aceptable. Ahora que tengo menos tiempo de procesar los RAW es la opción que más estoy usando... Uno que es vago :D

Saludos
Título: Re: Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: Vespacito en 12:14:14 del 23 de Marzo del 2011
Yo he estado años tirando con un K10 en jpg y revelando, por llamar de alguna manera, con pequeños ajustes en el Picassa. Tengo cerca de 50 fotos en la Pentas Photo Gallery, todas en jpg. Me fui a Canon para utilizar el DPP que es muy sencillo de tratar y nunca he utilizado la máscara de enfoque, sino algo de nitidez, que está en el mismo botoncillo. Vamos que Pentax, con dos ajustes personales en el menú, da unos jpg a mi modo de ver muy buenos.
Título: Re: Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: Rozalen en 00:34:51 del 29 de Marzo del 2011
jpg, jpg... ¿eso qué es lo que es?  :lengua :lengua

Cuando quieras te paso una E-30 con un objetivo kitero y verás lo que da de sí un jpg tratado por la Oly. Algunas veces paso los raw para que la Oly me los deje en jpg.
Título: Re: Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: Axyley en 23:09:36 del 27 de Junio del 2011
Cuando quieras te paso una E-30 con un objetivo kitero y verás lo que da de sí un jpg tratado por la Oly. Algunas veces paso los raw para que la Oly me los deje en jpg.


Se supone que el archivo Jpg del 4/3 es el de mejor calidad no??
Título: Re: Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: juanmeitor en 09:29:52 del 28 de Junio del 2011

Se supone que el archivo Jpg del 4/3 es el de mejor calidad no??

El de las Oly y el de las Fujifilm, que también es bueno bueno.

La gente que tiene S3 y S5 también dice a menudo que pasa del RAW, que el JPG es tan bueno que ya les vale así.

Saludos.
Título: Re:Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: Manu.Man en 09:03:36 del 06 de Septiembre del 2011
Ah ¿pero mi pentax K10D y mis Canon 30D y 40D tienen jpg? .........
Título: Re:Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: gregorsamsa en 00:34:17 del 07 de Septiembre del 2011
Hablando de jpg,probé la fuji x100 y les juro que es brutal.Yo con la ep1 hago lo mismo cuando hago fotos de familia y esas cosas,tiro en raw por si acaso y luego proceso en la cámara.Es que si no te pasas la vida en el ACR.
Título: Re:Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: Goyo en 02:13:21 del 07 de Septiembre del 2011
Ah ¿pero mis Canon 30D y 40D tienen jpg? .........

Espera, que lo compruebo :cunao :cunao
Título: Re:Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: konqueror en 08:37:17 del 07 de Septiembre del 2011
Con la K10D tiro en raw siempre, con la K-5 en Raw+ y muy pocas veces revelo el raw, salvo grave error de balance de blancos. Incluso a veces fuerzo la exposición con la propia cámara. No sé si lo sabéis pero con las K10D y K-5 puedes revelar raws en la propia cámara, de uno en uno y por lotes.
Salud.
Título: Re:Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: luli2000 en 00:39:07 del 11 de Septiembre del 2011
Con la K10D tiro en raw siempre, con la K-5 en Raw+ y muy pocas veces revelo el raw, salvo grave error de balance de blancos. Incluso a veces fuerzo la exposición con la propia cámara. No sé si lo sabéis pero con las K10D y K-5 puedes revelar raws en la propia cámara, de uno en uno y por lotes.
Salud.

¡¡¡¡¡¡¡¡¿Cómorrrrrrrrrr?!!!!!!!!
Por cierto, ahora te mando un MP con una duda.
Salud.
Título: Re:Eos 5d clásica, primeras impresiones de un ex-olympero.
Publicado por: rafa1981 en 09:39:54 del 18 de Septiembre del 2011
En las olympus igual, en la 620 había un menú de edición.