ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: eduar249 en 10:26:35 del 18 de Enero del 2011

Título: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: eduar249 en 10:26:35 del 18 de Enero del 2011
Hola a todos!
Soy Eduardo y vivo en Azuqueca de Henares.

Me alegra encontrar un sitio con muchos amantes de lo analógico. tener intereses afines con otros compañeros.

Es verdad que lo digital ofrece un mundo de posibilidades enorme, pero todo lo relacionado con los analogico tiene su encanto: Cámaras con precisión de relojería, objetivos con una luminosidad sorprendente (ejemplos: 1:1,4 / 1:1,7 todavia dificil de encontrar en lo digital).

En mi opinion la era digital entro demasiado bruscamente descartando casi por completo lo analógico. Hay que decir que cuando llego la era digital, lo analogico llevaba ya mas de 100 años de desarrollo. No habia que haber descartado asi porque si todo el conocimiento y tecnología que se habia logrado.
Solo sirva de ejemplo para lo que digo, la expectación que ha causado la presentacion de Fuji de la nueva FX100, que creo que marcara una nueva tendencia en el mundo de las camaras. Es un poco como volver a los origenes. Es lo que tendria que haber sido.

Aun hoy dia, a pesar de que han pasado unos cuantos años, lo digital no ha superado en dos aspectos a la fotografia analógica: 1) La latitud de exposicion y 2) el rango dinamico. Con respecto a la latitud exposicion estaba leyendo el prospecto de la pelicula Ilford FP4 (blanco y negro) dice que tiene una latitud de 6 pasos de sobreexposicion y dos pasos de subexposicion, es decir aun con ese margen de error podemos salvar la fotografia! Increible!

Con respecto al rango dinamico, he hecho pruebas con una medio formato en condiciones extremas de luz y sombras con resultados excelentes, imposible de lograr con lo digital, salvo que se haga un proceso HDR. Hablando de los procesos HDR, lei a un respetado fotografo ingles que decia que no usaba ese metodo porque las imagenes eran irreales, y en parte tiene razon, si vemos algunos trabajos en HDR no ofrecen una imagen realista, no exactamente lo que el ojo ve.

Por todo esto y muchos mas aunque tengo mi equipo digital, no he abandonado lo analogico.
Bueno basta de lata!

Un saludo a todos!
Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: caifas en 10:35:48 del 18 de Enero del 2011
Bienvendio al foro.

saludos
Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: Manolo Portillo en 10:54:25 del 18 de Enero del 2011
Bienvenido.
¿Qué diferencia hay entre latitud de exposición y rango dinámico? Son términos totalmente equivalentes: la diferencia de contraste (máxima lux y máxima sombra) medido en EV (o en cualquier unidad) que es capaz de captar una emulsión o sensor.

Una película de 400 ISO y en B/N como la que dices puede que tenga esos 8 EV de latidud, pero ninguna en color los tiene y mucho menos si bajamos la sensibilidad a los 100 ISO normales. Una diapo difícilmente pasa de los 5 ó 5,5 EV.

Cualquier sensor, por malo que sea, tiene esos 8 EV de latitud o rango dinámico –es lo mismo– y los nuevos sensores tienen más de 14 EV, de los cuales 12 EV son totalmente aprovechables. Eso es impensable en cualquier película, sea de la sensibilidad que sea.

No estoy de acuerdo con lo que dices: lo digital hace tiempo que ha superado a la película en todo.
En color, en rango dinámico, en resolución, en la posibilidad de ISOS bestiales, en rapidez y facilidad de uso, en inmediatez, en limpieza medioambiental, en precio... absolutamente en todo.

Saludos y bienvenido de nuevo.
Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: Lundegaard en 11:08:48 del 18 de Enero del 2011
Bienvenido! Aquí un vecino... de Alovera.
Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: jesito en 11:28:08 del 18 de Enero del 2011
¡¡¡AAARRRGGGGHHHH!!!

¡Ha dicho "analógico", ha dicho "analógico"!.

¡¡Que le den doscientos latigazos!!...

Bienvenido, (a pesar de todo) ;)

Salud.

Jes.
Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: eduar249 en 11:54:29 del 18 de Enero del 2011
Bienvenido.
¿Qué diferencia hay entre latitud de exposición y rango dinámico? Son términos totalmente equivalentes: la diferencia de contraste (máxima lux y máxima sombra) medido en EV (o en cualquier unidad) que es capaz de captar una emulsión o sensor.

Una película de 400 ISO y en B/N como la que dices puede que tenga esos 8 EV de latidud, pero ninguna en color los tiene y mucho menos si bajamos la sensibilidad a los 100 ISO normales. Una diapo difícilmente pasa de los 5 ó 5,5 EV.

Cualquier sensor, por malo que sea, tiene esos 8 EV de latitud o rango dinámico –es lo mismo– y los nuevos sensores tienen más de 14 EV, de los cuales 12 EV son totalmente aprovechables. Eso es impensable en cualquier película, sea de la sensibilidad que sea.

No estoy de acuerdo con lo que dices: lo digital hace tiempo que ha superado a la película en todo.
En color, en rango dinámico, en resolución, en la posibilidad de ISOS bestiales, en rapidez y facilidad de uso, en inmediatez, en limpieza medioambiental, en precio... absolutamente en todo.

Saludos y bienvenido de nuevo.


Hola Manolo, gracias por la bienvenida.

Bueno, como veras todo es materia opinable. Cada uno de nosotros podemos ser defensores y detractores en una multitud de temas.
Primero quiero aclarar que no estoy en contra de los digital, al contrario, bievenido sea que nos abre un universo de posibilidades antes inaccesible. Me gusta lo digital y tengo buenos equipos para trabajar con ellos.

No se cuantos años tendras, pero recuerdo en la decada de los 70, los fotografos soliamos comentar sobre tal o cual pelicula tenia mas latitud de exposicion o menos. En aquellos años la latitud de exposicion era importante para nosotros, porque en un reportaje siempre estabas expuesto equivocarte en las tomas.

Con respecto a la latitud de exposicion es interesante la definicion que da el glosario de Fotonostra:
"Llamamos latitud de exposición a la tolerancia de una emulsión a las exposiciones incorrectas.
Por lo general la película en blanco y negro tiene más latitud que la de color, latitud que es tanto mayor cuanto más alta es la sensibilidad."

http://www.fotonostra.com/glosario/latitudexpo.htm

Aunque con lo que es rango dinamico parecer ser la misma cosa hay una sutil diferencia. Me gusta la definicion que hace Cornell:
"RANGO DINÁMICO: es el rango de diferencia tonal entre la parte más clara y la más oscura de una imagen. Cuanto más alto sea el rango dinámico, se pueden potencialmente representar más matices, a pesar de que el rango dinámico no se correlaciona en forma automática con la cantidad de tonos reproducidos."
http://www.library.cornell.edu/preservation/tutorial-spanish/intro/intro-05.html

No tiene que ver tanto con cuanto me puedo equivocar y salvar la foto, sino cuanto puede captar el sensor entre lo mas claro de la imagen y lo mas oscuro.

Pero creo que de todas maneras este seria un tema para desarrollarlo en otro hilo no?

Un saludo



Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: MDR en 12:40:23 del 18 de Enero del 2011
En este foro tienes que tener cuidado con varias cosas:
- con Manolo Portillo.
- con las palabras "maltitas": "lentes analógicas".
- con la LBA.
- y CONMIGOOO.  :cunao :cunao :cunao :cunao

Bienvenido.
Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: Manolo Portillo en 13:16:04 del 18 de Enero del 2011
Hola Eduardo.

Bueno, como veras todo es materia opinable. Cada uno de nosotros podemos ser defensores y detractores en una multitud de temas.


Esas cosas no son opinables: son medibles, y se deben reflejar los resultados de esas mediciones, no imaginaciones o suposiciones nuestras.

Yo no soy detractor de nada. Tengo más de 40 cámaras de películas, todas funcionan y todas las uso.  ;)
La película me gusta mucho y mi primer revelado seguramente lo hice bastante antes de que nacieras tú... soy muy longevo.  :D

Pero no debemos afirmar cosas falsas. Por ejemplo, para el uso que yo le doy, me gusta más un Twingo que un Testarrosa, pero sería una faldsedad afirmar que el Twingo es más veloz que el Ferrari. Una cosa es la velocidad y otra el tocino.



Con respecto a la latitud de exposicion es interesante la definicion que da el glosario de Fotonostra:
"Llamamos latitud de exposición a la tolerancia de una emulsión a las exposiciones incorrectas.
Por lo general la película en blanco y negro tiene más latitud que la de color, latitud que es tanto mayor cuanto más alta es la sensibilidad."

[url]http://www.fotonostra.com/glosario/latitudexpo.htm[/url]

Aunque con lo que es rango dinamico parecer ser la misma cosa hay una sutil diferencia. Me gusta la definicion que hace Cornell:
"RANGO DINÁMICO: es el rango de diferencia tonal entre la parte más clara y la más oscura de una imagen. Cuanto más alto sea el rango dinámico, se pueden potencialmente representar más matices, a pesar de que el rango dinámico no se correlaciona en forma automática con la cantidad de tonos reproducidos."


Me da igual como definan esos señores esos conceptos. Latitud de exposición y rango dinámico es exactamente lo mismo.
Evidentemente cuanta más latitud o rango tenga el soporte mayor error (o tolerancia) en la exposición es posible, siempre y cuando la escena fotografíada tega bastante menos contraste (o rango dinámico)) que el que sea capaz de captar el soporte.
Si la escena tiene el mismo rango que pueda captar el soporte, el error ha de ser cero, o tendremos sombras o luces sin detalles.

Antiguamente se decía latitud de exposición y ahora se dice más frecuentemente rango dinámico (por la cosa electrónica), pero ambas cosas se refieren al mismo concepto: la diferencia entre las sombras y luces de una escena y/o que es capaz de captar un soporte fotosensible.

Saludos.
Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: juanmeitor en 13:25:16 del 18 de Enero del 2011
¡Bienvenido al foro, Eduardo!

Aquí tienen cabida los amantes de la fotografía digital y los de la química. Lo importante no es el método usado para captar, sino el amor que le ponemos, y lo que disfrutamos tomando el control del proceso de captura y revelado. Ahí estamos todos en el mismo saco, no hay bandos.  ;)

Tú sigue con lo tuyo (sea lo que sea) y enséñanos orgulloso de lo que eres capaz. Compartir es disfrutar aún más.

Saludos.

Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: konqueror en 13:35:46 del 18 de Enero del 2011
¡Bienvenido al foro, Eduardo!

Aquí tienen cabida los amantes de la fotografía digital y los de la química. Lo importante no es el método usado para captar, sino el amor que le ponemos, y lo que disfrutamos tomando el control del proceso de captura y revelado. Ahí estamos todos en el mismo saco, no hay bandos.  ;)

Tú sigue con lo tuyo (sea lo que sea) y enséñanos orgulloso de lo que eres capaz. Compartir es disfrutar aún más.

Saludos.


:aplausos :aplausos :aplausos
Diría que te estás preparando para las próximas elecciones municipales.  >:=D
Lo dicho, hagas lo que hagas compártelo y enseña lo que sepas.
Por cierto, cuidado con la MdR y la LBA, en el orden que quieras...
Salud.
Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: Gift en 13:37:15 del 18 de Enero del 2011
Yo no me acabo de creer eso de que los sensores digitales tienen mayor rango dinámico que la emulsión fotográfica. Almenos en relación a los materiales que usamos los aficionados.
Otro factor importante es la resolución emparentada con la capacidad de ampliación. Hoy por hoy, o te gastas cantidades bárbaras de eurillos o no consigues las resoluciones de un miserable trocito de plástico emulsionado de 35mm, por no hablar ya de soportes con más superficie de emulsión.

En fin que bienvenido, y felicidades. Entrar en el foro y tropezar con Manolo en el primer paso es buena señal, porque Manolo tiene la sana costumbre de entrar en el debate cuando se dicen cosas inteligentes.

Saludos.
Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: eduar249 en 14:01:37 del 18 de Enero del 2011
¡Bienvenido al foro, Eduardo!

Aquí tienen cabida los amantes de la fotografía digital y los de la química. Lo importante no es el método usado para captar, sino el amor que le ponemos, y lo que disfrutamos tomando el control del proceso de captura y revelado. Ahí estamos todos en el mismo saco, no hay bandos.  ;)

Tú sigue con lo tuyo (sea lo que sea) y enséñanos orgulloso de lo que eres capaz. Compartir es disfrutar aún más.

Saludos.



Gracias por la bienvenida juanmeitor!
Nunca entre en un foro y ya con polemica en la misma presentacion!...
No se si escribrire algunas de mis investigaciones... a ver si me llevan preso... jajaja   :-D

saludos
Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: Manolo Portillo en 14:21:45 del 18 de Enero del 2011
No se trata de detener a nadie (anque algunos estarían mejor encerrados que sueltos  :D) ni de polemizar nada.
Se trata de puntualizar una conclusión que no es cierta –lo digital hoy día no ha superado a la película en rango dinámico–, basada en un único dato que puede ser cierto: la latitud de una Ilford de 400ASA.

La Ilford no sé cuantos puede que capte 8 EV según Ilford, igual que la Kodak Tri-X según Kodak.
Pero la Pentax K5, cámara no profesional ni de precio desorbitado, capta más de 14 EV según mediciones fiables e independientes; no creencias o suposiciones de alguno:

(http://img690.imageshack.us/img690/601/87181966.png)


Y como ésto debe ser un foro serio  :cunao, me he permitido esa puntualización.

En cuanto a la resolución que dices, Gift, también hay mucho que hablar: si me haces una apliación de 30 x 40 a partir de un negativo de paso universal hecho con la mejor cámara y mejor objetivo que quieras que supere en estas cosas a la que yo te haga con una K5 o una D700, te regalo –no sé cuando, pero te regalo– una Leica M9 nuevecica con el objetivo que tú elijas...  ;D


Saludicos a todos y poco de más presición en lo que afirmamos, joerrrrr. :maza

Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: aoc en 14:44:56 del 18 de Enero del 2011
En este foro tienes que tener cuidado con varias cosas:
- con Manolo Portillo.
- con las palabras "maltitas": "lentes analógicas".
- con la LBA.
- y CONMIGOOO.  :cunao :cunao :cunao :cunao

Bienvenido.

Ahhhhhhh!!!.... el azote de Manuales
Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: aoc en 14:46:48 del 18 de Enero del 2011
Bienvenido

Gracias por la bienvenida juanmeitor!
Nunca entre en un foro y ya con polemica en la misma presentacion!...
No se si escribrire algunas de mis investigaciones... a ver si me llevan preso... jajaja   :-D


Si, si porfa, escríbelas... que nos va la marcha
Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: konqueror en 16:00:44 del 18 de Enero del 2011
En cuanto a la resolución que dices, Gift, también hay mucho que hablar: si me haces una apliación de 30 x 40 a partir de un negativo de paso universal hecho con la mejor cámara y mejor objetivo que quieras que supere en estas cosas a la que yo te haga con una K5 o una D700, te regalo –no sé cuando, pero te regalo– una Leica M9 nuevecica con el objetivo que tú elijas...  ;D


Saludicos a todos y poco de más presición en lo que afirmamos, joerrrrr. :maza


¿También has sucumbido al encanto de la nueva Pentax? :mola
Salud.
Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: Manolo Portillo en 16:16:27 del 18 de Enero del 2011
¿También has sucumbido al encanto de la nueva Pentax? :mola
Salud.

 :D  :D  :D No. Ya tengo demasiadas y, por ahora  :silbando  :-D , no necesito esa cámara.

Pero sí estoy a punto de sucumbir por culpa de los últimos hilos que suben los heróicos defensores de la película, empeñados en compararla (oponerla) con la digital y en convencernos de que es mejor y más barata.  ;D  ;D  ;D

Que sea distinta, que sea más antigua, que sea más romántica, que guste más o menos.... de acuerdo en todo eso. Por eso la sigo usando.

¿Pero mejor y más barata? Por eso, como es mejor y más barata, todos los estudios profesionales (los que viven de eso, no los pringaillos como nosotros), como son medio gilipollas –o gilipollas integrales– se han pasado a digital, porque es peor y más cara y así ganan menos dinero...  :cunao

¡Leer para creer!  ;)
Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: Gift en 16:44:41 del 18 de Enero del 2011
La kodak Portra 400 es más nueva que el sensor de la Pentax... :cunao :cunao

Saludos.
Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: psychoart en 17:16:55 del 18 de Enero del 2011
Yo también creo que la discusión entre analógico y digital por cuestiones de calidad, a estas alturas ya no tiene sentido, hace no mucho tiempo sí, pero con la tecnoñogía atual, y la que está por venir, no.

Pero si que estoy de acuerdo en que no se debería haber hecho el cambio tan brusco que se hizo, porque cuando ya todo el mundo enterraba la fotografía analógica, la calidad digital todavía no la superaba. Pero eso son cuestiones de mercado, modas, etc...

Los fotógrafos de prensa, los de bbc, y muchos estudios se han pasado al digital por cuestiones obvias, pero todavía hay muchos fotógrafos que usan película, publicaciones que sólo aceptan fotos hechas en medio o gran formato analógico o digital de más de 20 mpx, etc...

A mi me parece que la diferencia no hay que buscarla en la calidad, sino en el resultado estético, cada película se comporta de una manera, y dan diferentes resultados, seguramente se puedan imitar en digital, pero creo que muchas veces hay algo que no se explicar que diferencia a las dos, sobre todo en blanco y negro.

No creo que haya que defender ni una ni otra, sino saber lo que quieres, experimentar y usar cada cosa cuando sea necesario o te guste más. Por lo que se ve, el analógico aunque lentamente está resurgiendo, gente que lo echa de menos y vuelve, gente que no lo ha dejado nunca, y otros como yo que empezamos con digital y ahora usamos las dos cosas.
Puede que también sea una moda, pero si sigue esta tendencia, estaría bien que los fabricantes volvieran a sacar cámaras de película, se siguiera investigando en ello´y seguramente también aumentaria la calidad de las películas ya que la tecnología siempre avanza.


Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: domingo en 17:40:26 del 18 de Enero del 2011


en primer lugar darte la bienvenida; no llevo mucho por aquí pero bienvenido.

A mí los debates me gustan. Si no, pues estamos todos deacierdo y no aprendemos nada.

No tengo conocimientos fotográficos para rebatir lo que unos y otros decís, pero es que no hace falta.
El debate entre el negativo y el sensor, en mi opinión se ha acabado. La fotografía digital se está desarrollando y el negativo no, así que, la digital es superior a la de negativo o pronto lo será.

Esto no es nuevo en la tecnología, o ¿ alguien piensa que el negativo no superó a las placas o al daguerrotipo? Esto no implica que la foto clásica tenga que desaparecer; ocupará otro lugar, tendrá otro uso o la utilizará quien le guste ( al menos mientras se fabriquen negativos), tal y como ocurrió con la estilográfica, el boli, la máquina de escribir y, finalmente los procesadores de textode los ordenadores.

En cualquier caso bienvenido un nuevo miembro y bienvenido el debate.
Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: Manolo Portillo en 17:59:02 del 18 de Enero del 2011
Hola Psychoart. Estoy de acuerdo con lo que dices, creo que mi postura está clara, pero hay una cosa de lo que escribes que me gustaría comentar.

"...pero todavía hay muchos fotógrafos que usan película, publicaciones que sólo aceptan fotos hechas en medio o gran formato analógico o digital de más de 20 mpx, etc..."

¿Cuántos fotógrafos, porcentualmente, son esos "muchos" que usan película? ¿Tres o cuatro artistas y un 0,0005% de los profesionales, o aún menos?

De las, pongamos, 1000 publicaciones de cierto prestigio y calidad gráfica que existen, ¿cuántas admiten solo fotos hechas en medio o gran formato analógico o digital de más de 20 mpx, un 1% más o menos? ¿El otro 99% no cuenta o son subproductos?
Para imprimir en esas revistas las diapositivas hay que digitalizarlas y sufren el proceso revelado + escaneo + retoque.

Yo me pregunto:


Son las cosas que yo, y mucha otra gente que trabaja en este sector, nos preguntamos a la hora de elegir equipo y método de trabajo.
Y la respuesta es muy sencilla, sencillísima, por obvia y evidente.


Y eso no quita para que cuando me apetece coja una cámara antigua o moderna, de formato grande, mediano o pequeño, le ponga un rollo y salga a hacer unas fotos. Son muy bonitas, son mecánicas, tienen otras sensaciones... me gustan.

Pero lo cortés no quita lo valiente y la fotografía química no tiene el menor sentido en una producción profesional y tampoco tiene más calidad que la digital.
Nos guste o no nos guste (a mí me da exactamente igual) los tiempos han cambiado (ya lo avisaba Bob Dylan hace un montón de años).

Saludos.


Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: eduar249 en 19:39:17 del 18 de Enero del 2011

Me da igual como definan esos señores esos conceptos. Latitud de exposición y rango dinámico es exactamente lo mismo.


No se si es mi sensibilidad, pero percibo una manera agresiva de tratar los temas.

"Me da igual como definan esos señores esos conceptos"? ? ?
Cual es unico concepto autorizado?

Recuerdo un libro que tenia frase interesante: "Disienta sin ser desgradable"
Yo creo que en la red encontramos una diversidad de opiniones muy grande, algunas pueden ser mejores que otras, mas acertadas o menos, etc. Hay mucho que es opinable, pero no por eso creer que la opinion de uno ES la correcta y los demas estan equivocados.

"Me da igual como definan esos señores esos conceptos"?  Uno nunca termina de aprender y creo que a pesar de los años que llevo con esto, como se suele decir: solo se que no se nada. Me gusta aprender, leer las opiniones de los demas, evaluarlas, etc. A mi no me da lo mismo.

Un saludo
Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: psychoart en 19:39:34 del 18 de Enero del 2011
Estoy de acuerdo contigo, quizás no debería haber dicho muchos, ya que en proporcion no son tantos, como bien dices. Sólo quería apuntar que todavía hay gente que lo hace así.
Es cierto que en el mundo profesional y de la imprenta, no deja de ser un engorro respecto a lo digital, y seguramente esos profesionales y publicaciones, terminen cediendo.

Yo estudio diseño gráfico, he aprendido lo poco que sé de fotografía por mi cuenta, aunque también me gustaría estudiarlo. Y si tengo que hacer una foto para un trabajo, ni se me ocurre hacerla con película, a no ser un caso muy puntual que ni se cual, ya que el digital me facilita mucho más las cosas, y me sale más barato.

Pero sigo pensando que los positivados a papel desde negativo, tienen algo que no tiene lo digital, o por lo menos a mí me lo parece, hay algo a parte del grano, que lo hace especial, aunque me gustaría saber que es. Supongo que son cosas de la percepción, y además subjetivas. Pero cuando veo las fotos que salen de la ampliadora, y las que imprimo, noto algo diferente y que me gusta y lo mismo me pasa cuando veo exposiciones, y con esto no digo que no me gusten las que están hechas digitalmente.

Personalmente entiendo que los profesionales utilicen digital, es lógico. Pero no me gustaría que se abandonara el analógico por parte de la fotografía artística. Aunque como dices los tiempos cambian, y lo que tenga que ser será.


Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: Suizo en 19:59:27 del 18 de Enero del 2011
No se si es mi sensibilidad, pero percibo una manera agresiva de tratar los temas.

Manolo Portillo se expresa asi, al menos en este foro. No te enfades, ni te "piques" por su forma de hablar.
Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: eduar249 en 20:09:19 del 18 de Enero del 2011
Manolo Portillo se expresa asi, al menos en este foro. No te enfades, ni te "piques" por su forma de hablar.

Si, es verdad, quizas me he puesto un poco alterado. Es mejor dejar las cosas asi.
Gracias
Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: Manolo Portillo en 20:12:30 del 18 de Enero del 2011
No se si es mi sensibilidad, pero percibo una manera agresiva de tratar los temas.
"Me da igual como definan esos señores esos conceptos"? ? ?
Cual es unico concepto autorizado? El tuyo? Tu defines si una declaracion es correcta o incorrecta?
No se.... me parece que a veces se nos va un poco la perola...   :pared

Sí quizás sea tu sensibilidad, pero nada de agresividad. Solo que no acompaño lo que digo de lo típico que se pone en los foros "me parece que, personalmete, opino, según creo..." etc. Se supone que lo que digo son mis opiniones, no las de otros, y pienso que no hay que estar hablandándolas contínua y repetitivamente. Quizás, por no estar acostumbrado, el lenguaje algo directo te moleste, a mí no.  :yoquese

No, mis conceptos no son los únicos autorizados ni yo defino si una declaración es correcta o incorrecta.
Pero no tengo que comulgar con declaracione que me parecen erróneas. Yo he argumentado con datos, no con "creo que" ni "con me parece".
El que mis conceptos sean o no sean autorizados no significa que los autorizados sean todos los demás.
Si en matemáticas hablamos de suma de números naturales, 2+2=4 y no hay más discusión. Y te aseguro que me da lo mismo que algunos discrepen con eso en foros o páginas de internet.
En estos casos considero que mi concepto es el correcto y no pierdo demasido tiempo discutiendo, aunque eso pueda molestar a personas muy sensibles.

Lo que dicen esos señores es cierto. Lo dicen de distinta forma pero dicen lo mismo.
El concepto "rango dinámico" o "latitud de exposición" es un concepto muy simple y que no se presta a complejas teorías filosóficas ni elucubraciones mentales.
Las diferencias de ese rango que distintos soportes pueden captar son medibles más bien que opinables. Y podemos comentar y opinar sobre esos datos, y desmentirlos si el proceso que se ha seguido para obtenerlo no es correcto. Lo demás, en este caso, no me vale.

No vale decir, yo creo que la película es mejor aunque las mediciones digan que una digital tiene hasta 6 EV más de latitud.
6 EV más es bastante más de lo que muchos se creen, es 2^6 = 64. Ser capaz de captar luces 64 veces más intensas a partir de una misma sombra no es ninguna tontería.

En cualquier caso, mi intención no era herir la sensibilidad de nadie. Tampoco pensé que lo que he dicho y de la forma que lo he dicho sea algo tan duro o malvado que pudiese ofender a nadie, pero ya veo que estoy errado.
Simplemente trataba de razonar y de explicar, con datos y no con impresiones o suposiciones, lo que pienso de las diferencias de calidad entre la fotografía química y digital.

Lo único que pasa es que no estoy de acuerdo con tus apreciaciones sobre esas calidades, te aseguro que no hay nada más ni hay que buscarle más piés al gato.

Un saludo.
Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: Manolo Portillo en 20:24:47 del 18 de Enero del 2011
Manolo Portillo se expresa asi, al menos en este foro. No te enfades, ni te "piques" por su forma de hablar.

Si, es verdad, quizas me he puesto un poco alterado. Es mejor dejar las cosas asi.
Gracias

No pasa nada. Quizás no lo sepas, pero hasta hace poco esto era un foro muy pequeño y muy familiar en el que todos nos conocíamos.
Ese conocimiento y confianza hace que –los antiguos– nos tratemos con cierta rudeza, rudeza que puede sorprender a las nuevas generaciones, pero esa rudeza es fruto de la familiaridad, no de agresividad ni mala leche.
Lo cierto es que a veces no somos conscientes de que ésto crece y seguimos escribiendo de la misma forma.

Debes entender ésto que te digo y no pensar que nos estamos peleando contínuamente. Son hábitos adquirido y difíciles ya de cambiar...  :-D
Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: Manolo Portillo en 20:30:53 del 18 de Enero del 2011
...si tengo que hacer una foto para un trabajo, ni se me ocurre hacerla con película, a no ser un caso muy puntual que ni se cual, ya que el digital me facilita mucho más las cosas, y me sale más barato...

Por ahí van los tiros, sí señor...  ;)


Pero sigo pensando que los positivados a papel desde negativo, tienen algo que no tiene lo digital, o por lo menos a mí me lo parece, hay algo a parte del grano, que lo hace especial, aunque me gustaría saber que es.

También estoy de acuerdo con eso, pero considera que esos positivados especiales, reservados a fotos especiales, son muy pocos en relación a la cantidad de basurilla gráfica que producimos.
También hay impresores y papeles ahora que producen unas copias alucinantes, con una gama tonal y acutancia superiores incluso a la de los mejores papeles. Y que imitan a la perfección a procesos antiguos.
Las cosas cambian y muy rápido, demasiado rápido como para estar al tanto de todo.

Saludicos.
Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: fermodeluck en 21:26:29 del 18 de Enero del 2011
A ver que me he perdido...
Entonces qué es mejor?  :pared :pared
¿Negativo o diapositiva?

















O no hablábamos de esto??? :silbando :silbando :silbando
Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: domingo en 21:44:32 del 18 de Enero del 2011

creo que el foro es un entretenimiento, nadie se juega prestigio ni nada así que a pasarlo bien.

Manolo Portillo no quiere "hablandar" opiniones, otro sí , yo habezes confundo derechear con sobreexponer y hubo uno que usaba bocabulario.  como nos coja algún forero que ay por hay ¡ahí de nosotros!  :meparto  :meparto

estas cosas no tienen mucha importancia, mejor reir  y aprender unos de otros. :-D;D
Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: Manolo Portillo en 21:53:45 del 18 de Enero del 2011
Manolo Portillo no quiere "hablandar" opiniones

¡¡Aggggg!!  :pared  :pared  :pared

 :cunao  :cunao  :cunao
Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: Gift en 22:01:38 del 18 de Enero del 2011
Copiado de la wiki que yo soy muy paleto para estas cosas:

Surge un problema importante debido al carácter lineal del soporte digital que almacena la información fotográfica (los famosos 12, 14 o 16 bits de variantes tonales por ‘píxel’), frente al carácter logarítmico de la información luminosa.

Si colocamos una vela delante de una cámara un terminado tiempo, cada ‘píxel’ del sensor recogerá una determinada cantidad de luz y generará una carga eléctrica. Si colocamos dos velas, la carga eléctrica será doble en el mismo tiempo. Triple si son tres velas. Etcétera. La escala es lineal (1, 2, 3, 4…). Sin embargo, el ojo humano percibe una duplicación de la intensidad luminosa si pasamos de una vela a dos, pero no si pasamos de dos velas a tres. Aquí las diferencias se miden logarítmicamente, en una escala en la que cada valor duplica al anterior (1, 2, 4, 8, 16, 32…). Con este ajuste logarítmico nos protegemos de una posible sobredosis luminosa (al pasar de 16 velas a 32 el efecto percibido es similar al de pasar de 1 a 2). La película responde a la luz de forma similar al ojo humano, es decir, no linealmente, y esta es una de las grandes diferencias entre el medio químico y el digital (el único sensor que se aproxima a esta respuesta no lineal es el SuperCCD de Fuji).


¿Esto proporciona cierta ventaja a la pelicula sobre el sensor digital?
Nótense los signos ¿? que significan que pregunto... porque no acabo de entender...

Saludos.
Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: Manolo Portillo en 22:32:57 del 18 de Enero del 2011
Copiado de la wiki que yo soy muy paleto para estas cosas:

Surge un problema importante debido al carácter lineal del soporte digital que almacena la información fotográfica (los famosos 12, 14 o 16 bits de variantes tonales por ‘píxel’), frente al carácter logarítmico de la información luminosa.

Si colocamos una vela delante de una cámara un terminado tiempo, cada ‘píxel’ del sensor recogerá una determinada cantidad de luz y generará una carga eléctrica. Si colocamos dos velas, la carga eléctrica será doble en el mismo tiempo. Triple si son tres velas. Etcétera. La escala es lineal (1, 2, 3, 4…). Sin embargo, el ojo humano percibe una duplicación de la intensidad luminosa si pasamos de una vela a dos, pero no si pasamos de dos velas a tres. Aquí las diferencias se miden logarítmicamente, en una escala en la que cada valor duplica al anterior (1, 2, 4, 8, 16, 32…). Con este ajuste logarítmico nos protegemos de una posible sobredosis luminosa (al pasar de 16 velas a 32 el efecto percibido es similar al de pasar de 1 a 2). La película responde a la luz de forma similar al ojo humano, es decir, no linealmente, y esta es una de las grandes diferencias entre el medio químico y el digital (el único sensor que se aproxima a esta respuesta no lineal es el SuperCCD de Fuji).


¿Esto proporciona cierta ventaja a la pelicula sobre el sensor digital?
Nótense los signos ¿? que significan que pregunto... porque no acabo de entender...

Saludos.

Hay un error en lo que citas y que he subrayado.
Naturalmente que el ojo no percibe el doble si pasamos de 2 a 3 velas, ni el sensor tampoco, pues pues 3 no es el doble de 2.

El como respondan al tiempo de exposición una película o un sensor en principio no tiene que suponer nada ni a favor ni en contra.
La película no es lineal a la cantidad, es cierto, hay que aumentar más del doble la exposición si disminuyes a la mitad la cantidad de luz (el famoso factor de compensación para exposiciones largas o muy cortas).
Por otro lado, la película sí es lineal a la cantidad de luz en tiempos de exposición habituales entre 2" y 1/4000", solo cuando esos tiempos empiezan a alargarse o acortarse mucho se pierde linealidad y hay que aumentar el tiempo de exposición.

No creo que influya nada que la respuesta a la cantidad de luz sea o no lineal, eso solo influye en que los tiempos de exposición no son lineales en película y sí en el sensor, no en el color, ni en la reproducción del espectro, ni en nada semejante.

Mi conclusión: no es una ventaja ni una desventaja. Bueno, una pequeña desventaja para la película pues tienes que conocer la curva de compensación si haces exposiciones largas o muy cortas, y con una digital no hay que hacer ese cálculo.

Saludos.
Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: aoc en 22:52:01 del 18 de Enero del 2011
Manolo Portillo no quiere "hablandar" opiniones, otro sí , yo habezes confundo derechear con sobreexponer y hubo uno que usaba bocabulario.  como nos coja algún forero que ay por hay ¡ahí de nosotros!

Que la hoguera se está calentando!!!
Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: domingo en 23:25:45 del 18 de Enero del 2011

 ;D ;D ;D
Título: Re: Que bueno encontrar un lugar afin
Publicado por: luli2000 en 01:13:49 del 22 de Enero del 2011
y hubo uno que usaba bocabulario...

¡No, si al final me llamarán matagatos!  :lengua