ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: Rozalen en 01:14:05 del 15 de Septiembre del 2009

Título: Referendum, o consulta popular, en Arenys
Publicado por: Rozalen en 01:14:05 del 15 de Septiembre del 2009
Esta mensaje va para nuestros contertulios catalanes, que son mayoría.

La verdad es que ando un poco distanciado de lo que es la realidad de Catalunya. Viví por allí en los años 70 y 80, de hecho mi hija mayor nació en Girona, pero actualmente no tengo contacto con gente de aquellas tierras.

La noticia de que un 96% de habitantes de ese pueblo vote por el independentismo me hace sentir algún escalofrío, no por el hecho de que un trocito de Europa (me deberían dar el Nobel de lo políticamente correcto) quiera ser independiente, sino porque empiezo a sentir una especie de enfrentamiento 'inter pares'.

En fin, ¿Cual es el sentir de vosotros, los catalanes, respecto a esta noticia? ¿Ese porcentaje, en la totalidad de Catalunya, es cierto?

Saludos.
Título: Re: Referendum, o consulta popular, en Arenys
Publicado por: jorgekarras en 06:25:21 del 15 de Septiembre del 2009
Si te sirve mi opinión de madrileño insertado en Cataluña desde hace tres años...
Todo esto no es más, otra vez, que algo que sacan de quicio los medios de comunicación (¿falta de noticias, interés político?). Arenys es un pueblecito, organizar un referendum así tiene tanta entidad como hacer una calçotada independentista, sólo se apunta quien ya es de la parroquia; iniciativas de estas ha habida muchas, pero sólo ahora sacan portadas, cuando a lo que más daría es para un suelto en alguna página de interior. Y lo mejor de ver a la Falange en la calle, aparte de lo folclórico demodé de los personajes, salidos de alguna de Berlanga, es que ahí es donde se ve que no llenan ni un autobús. Es decir: todo normal y estupendamente.

Concluyo que la política de este país es puro teatro, o más concretamente pura prensa rosa donde desquiciados incompetentes luchan por gritar más alto que el otro a ver si alguien les hace caso, en vez de dedicarse a trabajar, gestionar lo público sin saquearlo y sacar las cosas adelante.

Por todo lo demás, aquí se vive tan pancho, la prensa rosa no salpica la calle como lamentablemente sí lo hace en Madrid. No te creas ni el noventa y cinco por ciento de las cosas que publican determinados medios sobre Cataluña. Parece que interesa fomentar la crispación, tiene réditos políticos y vende más periódicos. Pero aquí cada uno tiene sus ideas y todos respetan las de los demás. Es un sitio estupendo para vivir.

salu2

Título: Re: Referendum, o consulta popular, en Arenys
Publicado por: aoc en 08:00:26 del 15 de Septiembre del 2009
Yo no soy independentista, y la verdad estas cosas no les hago caso.
Y todos mis amigo pensamos igual... menos follones de estos y a preocuparse por lo realmente importante, que para eso pagamos a los políticos.
Título: Re: Referendum, o consulta popular, en Arenys
Publicado por: Rozalen en 15:39:51 del 15 de Septiembre del 2009
...
 Es un sitio estupendo para vivir.

...

¡Y que lo digas! Recuerdo mis tiempos en Girona y... el mar a 40 kms, la montaña un poquito más lejos, las gentes de por allí de lo más amigable... el único problema es que está lejos del centro (soy madrileño y mi familia es de Guadalajara y de Cuenca). En Barna viví en la Verneda; por aquellos tiempos (finales de los 70) era más un barrio de Sevilla que un barrio catalán pero tenía su punto.


Saludos.
Título: Re: Referendum, o consulta popular, en Arenys
Publicado por: aoc en 16:37:32 del 15 de Septiembre del 2009
En Barna viví en la Verneda; por aquellos tiempos (finales de los 70) era más un barrio de Sevilla que un barrio catalán pero tenía su punto.


Pues eramos casi vecinos, esa era mi época de boy-scout e iba a la parroquia que hay al lado del cuartel de la Policía.
Título: Re: Referendum, o consulta popular, en Arenys
Publicado por: juanmeitor en 19:34:59 del 15 de Septiembre del 2009
Cataluña tiene muchas zonas diferentes. Hay lugares con mucho independentismo, y lugares donde la gente es más españolista. Si se hiciera la consulta en Cornellá (mi ciudad de nacimiento) el resultado sería otro totalmente distinto.

Lo bueno es que no hay problemas en ningún sitio por ser de una opción u otra. Esta siempre ha sido una tierra muy integradora, como habeis demostrado con vuestros comentarios. También debo decir que me he encontrado perfectamente entre madrileños (por mencionar a nuestros "enemigos" naturales). Los problemas que nos cuentan en la tele sólo existen en los discursos de los políticos.

En cuanto a independentistas, los hay por vocación y creencia, e independentistas "por interés" (el dinero). Muchos catalanes se sienten muy maltratados por Madrid (lease el gobierno central), aunque en parte es porque aquí los nacionalistas catalanes y los medios de comunicación exageran y desinforman (como lo hacen los centralistas españoles) en su propio beneficio.

Saludos.

Título: Re: Referendum, o consulta popular, en Arenys
Publicado por: Rozalen en 01:18:55 del 16 de Septiembre del 2009
Pues eramos casi vecinos, esa era mi época de boy-scout e iba a la parroquia que hay al lado del cuartel de la Policía.

¡Qué tiempos!

Yo vivía al lado de la central de Telefónica (fuí empleado hasta que me echaron en el 2007).

Saludos.

Edito: Yo, también, fuí boy scout  :o Y soy ciclista, eso sí, de carretera  :o
Título: Re: Referendum, o consulta popular, en Arenys
Publicado por: Rozalen en 01:25:28 del 16 de Septiembre del 2009
...
También debo decir que me he encontrado perfectamente entre madrileños (por mencionar a nuestros "enemigos" naturales).

...


Aquí, de verdad, no tienes 'enemigos naturales'. Si por algo se caracteriza Madrid es porque sus gentes, salvo raras excepciones, no son de Madrid. ¡Otra cosa es que seas del Barça!  ;D

Saludos.

PS. El Madrí ha metido nosecuantos a un equipillo de Suiza.
Título: Re: Referendum, o consulta popular, en Arenys
Publicado por: jesito en 04:57:20 del 16 de Septiembre del 2009
Uffff...

¡Qué combinación mas explosiva!.. ¡Fútbol y política!..

Menos mal que a mi sólo me interesa la fotografía y no voy a polemizar en lo otro ;)

Pero sí, doy fé. Viví 7 años en Madrid (sin esconder mi origen)- Fue una época muy feliz de mi vida, allí nació mi hijo pequeño (Josep). Nunca tuve ningún problema (salvo los chistes de catalanes, que por cierto son malísimos) y tengo excelentes amigos allí.

Pero el mar tira mucho, esto de vivir a 50 metros de la playa en una zona tranquila no se puede comparar a los agobios de la concentración de personas que hay en la capital...

Así que me volví y aqui estoy, aunque siempre que puedo me doy un garbeo por "el foro".

Un saludo.

Jes.

Título: Re: Referendum, o consulta popular, en Arenys
Publicado por: jorgekarras en 12:05:21 del 16 de Septiembre del 2009
Hombre, al decir que soy madrileño (y ejerzo como tal aquí en Barna, para desepero de mi mujer, que no entiende de chulerías, je, je) es decir que viví allí más de veinte años, como casi todos los madrileños. en realidad, soy una mezcla de gallego y extremeño criado en Salamanca y otros lugares, así que no soy de ningún lado. Y me siento cómodo así.
Sí es cierto que en Cataluña también hay prejuicios con los madrileños. Son excelentes personas, y muy abiertas (más que aquí, algo más secos). Lo que también es verdad es que si disfruté del foro mucho, los últimos años era un poco agobiante: por un lado, las eternas obras y el caos circulatorio; por otro, la crispación reinante.
Lo que más he disfrutado de Barcelona es que no existe tal crispación. Se discute poco, y si se hace, se hace con educación. Y como cuando me acerco a Madríd ahora ejerzo de culé, me doy cuenta lo c*ñ**o que resulta el "tema catalán", y la tremenda desinformación (interesada) que existe. Lamentable, muy lamentable. A mi familia y amigos ya les tengo prohibido que me saquen el temilla...

En cuanto al fútbol, aproveché mi traslado y me hice del Barça. Por tres razones fundamentales: una, para quitarme de encima lo de ser colchonero, que sólo da disgustos, más desde que los ladrones e incompetentes de sus directivos lo están destrozando, con la ayuda fundamental de unos jugadores sin personalidad (antes los atléticos no eran así: no siempre ganaban, pero al menos luchaban); la segunda razón es que puedo seguir siendo antimadridista (antiRealMadridista); y la tercera, y no menos importante, es que mi suegro tiene dos abonos y me invita las más de las veces al campo, je, je... Así que estoy disfrutando del fútbol como no he hecho en treinta años de colchonero. ¡Y que dure!

Título: Re: Referendum, o consulta popular, en Arenys
Publicado por: juanmeitor en 18:07:39 del 16 de Septiembre del 2009
Aquí, de verdad, no tienes 'enemigos naturales'. Si por algo se caracteriza Madrid es porque sus gentes, salvo raras excepciones, no son de Madrid. ¡Otra cosa es que seas del Barça!  ;D

Pues conmigo lo llevas claro, paso bastante del fumbol.  ;D

Saludos.
Título: Re: Referendum, o consulta popular, en Arenys
Publicado por: oso en 20:02:13 del 16 de Septiembre del 2009
El nacionalismo es una enfermedad que se cura viajando.... y eso que "eu son do mellor país do mundo"...
Título: Re: Referendum, o consulta popular, en Arenys
Publicado por: Rozalen en 22:50:45 del 16 de Septiembre del 2009
Ami el furgol me aburre. Si un partido de los buenos aguanto poco menos de 10 minutos y si es malo ni te cuento.

Sólo hay un deporte que me gusta ver: El rugby, el deporte de equipo por excelencia.

Saludos.
Título: Re: Referendum, o consulta popular, en Arenys
Publicado por: Rozalen en 00:52:18 del 17 de Septiembre del 2009
El nacionalismo es una enfermedad que se cura viajando.... y eso que "eu son do mellor país do mundo"...

¡Qué verdad es eso Oso!

Una anecdota.

Hace como unos 20 años fuimos de vacaciones a Cerler (Huesca), mi hija tendría 6 o 7 años. Subimos al pico Salvaguardia que hace frontera con Francia. El caso es que, para animar a mi hija en la subida, la iba diciendo "Cuando lleguemos arriba verás otro país: Francia". Llegamos arriba, la chiquilla se asoma y dice: "Pero, ¡Si es igual que España!". Risas de mi mujer y cabreo de mi hija.

Saludos.
Título: Re: Referendum, o consulta popular, en Arenys
Publicado por: aoc en 08:39:03 del 17 de Septiembre del 2009
El nacionalismo es una enfermedad que se cura viajando.... y eso que "eu son do mellor país do mundo"...

Pocas verdades como estas dicen los periodistas... y los políticos ninguna.
Título: Re: Referendum, o consulta popular, en Arenys
Publicado por: jaume8 en 08:48:56 del 17 de Septiembre del 2009
Citar
Hace como unos 20 años fuimos de vacaciones a Cerler (Huesca), mi hija tendría 6 o 7 años. Subimos al pico Salvaguardia que hace frontera con Francia. El caso es que, para animar a mi hija en la subida, la iba diciendo "Cuando lleguemos arriba verás otro país: Francia". Llegamos arriba, la chiquilla se asoma y dice: "Pero, ¡Si es igual que España!". Risas de mi mujer y cabreo de mi hija.

Citar
El nacionalismo es una enfermedad que se cura viajando.... y eso que "eu son do mellor país do mundo"...



eso es y nada mas, yo soy lo que se podría decir catalán de pura cepa, pues literalmente aprendí a hablar en catalán antes que en castellano de hecho pienso en catalán no en castellano, hasta los 12 ó 13 años todo lo que me rodeaba en mi pueblo era catalán, el castellano era el idioma de la tele, los tbos y la prensa... esa fue mi realidad, ahora después de estudiar en Barcelona y conocer gente de medio mundo y de ir creciendo me doy cuenta que lo que realmente importa son las personas, no de que punto del planeta sea, no las barreras politicas sean pactadas o impuestas, no de la forma en que hablemos,...  todo esto es pura mierda ( con perdón). La desinformación por parte de los políticos y la prensa es increíble solo sirve a fines puramente políticos, puro interés, hipocresía... el fútbol solo es un deporte por desgracia lo han convertido en el circo romano de la época actual, la mezcla  fútbol política es lo peor.

Saludos!!

edito: lo del 96% me deja perplejo, no me lo creo, es una locura..
Título: Re: Referendum, o consulta popular, en Arenys
Publicado por: Gift en 10:12:38 del 19 de Septiembre del 2009
Hay muy poca conciencia de lo enorme y vasto que es nuestro universo.

Sólo nuestra galaxia (la via láctea) está formada por miles de millones de estrellas, que a su vez contienen muchas de ellas sistemas planetarios parecidos al nuestro.
Lo malo, es que mires hacia donde mires hacia el universo profundo, encuentras cientos de miles de millones de galaxias parecidas a la nuestra. Lo que al final resulta en un número sencillamente inimaginable de "mundos" pululando por ahi de los que casi nadie es consciente.

Hacemos menos bulto en el universo que un granito de arena de nuestras playas. Es decir, no somos nada si miramos la inmensidad que nos rodea. Completamente prescindibles e insignificantes en relación a nuestro entorno. Si mañana implosiona el Sol y desaparecemos en una fracción de segundo, nadie va a llorar nuestra ausencia y nadie siquiera va a notar que una vez estubimos aqui.

¿Vale la pena encerrarse en nacionalismo, individualidades, concreciones y demás limitaciones? Creo que no.
Y como se decia más arriba, más viajar y conocer gentes te enseña a ver lo escandalosamente iguales que somos todos. Luego un poco de relatividad general para acabar de comprender que sólo nos diferenciamos con un poco más de organización de una piedra o de una estrella.


Probablemente el gran error de nuestra sociedad es dejar la educación  no en manos de los "magister" (como deberia de ser) sino en manos de los politicos.


Perdón por el offtopic y un saludo.
Título: Re: Referendum, o consulta popular, en Arenys
Publicado por: jesito en 10:40:12 del 19 de Septiembre del 2009
[EXCEPTION MODE ON]

No suelo meterme en temas de política (lo tengo bastante superado) pero estoy de acuerdo con vosotros. Hay un argumento que nunca me falla cuando me encuentro con algún radical:

Le pregunto,

"¿Tu que has hecho para ser catalán (o vasco, o francés..)?".

La reflexión es que los que hemos tenido la suerte de nacer en el primer mundo somos unos privilegiados que no hemos hecho nada especial para merecerlo, sino que nos ha tocado una lotería, y deberíamos tener un poco de sensibilidad ante los mas desfavorecidos a los que no les ha tocado ese premio, y dejar de mirarnos el ombligo todo el día.

Me gusta la imagen que ha dado Gift de nuestra similitud con las piedras y la comparación con las dimensiones del universo, yo suelo decir que no somos tan diferentes de los moluscos...

Todo es un problema de educación. Desgraciadamente a la mayor parte de las generaciones recientes les falta un hervor. ¿Culpa de la educación? ¿O del abandono de la responsabilidad educativa de los padres en favor de las instituciones?...

Me enfadé mucho con una amiga que tiene un hijo problemático y que cuando le dijeron que su hijo estaba por educar, contestó que "ella lo había dejado cada día a las 9 de la mañana en la puerta del colegio".

Un tema que da para mucho.

[EXCEPTION MODE OFF]

Un saludo.

Jes.

Título: Re: Referendum, o consulta popular, en Arenys
Publicado por: oso en 11:07:14 del 19 de Septiembre del 2009
Yo le digo muchas veces a mi hijo, que tiene 6 años, que si en vez de nacer en Madrid hubiese nacido 2000 kms al sur, su vida sería infinitamente distinta. Las necesidades básicas son las mismas. Las necesidades superfluas a nosotros nos cansan y los del sur las desean... somos por tanto infinitamente iguales.

Y lo mejor que se ha dicho aquí: se hadelegado la educación en los políticos, y no en los magister...
Título: Re: Referendum, o consulta popular, en Arenys
Publicado por: Rozalen en 22:06:24 del 19 de Septiembre del 2009
Creo que se debería diferenciar entre formación y educación.

La formación es cosa de maestros y profesores, y de lo poco o mucho que nosotros, como padres y madres, podamos aportar.

La educación, bajo mi punto de vista, corre a cargo de los padres. En esto los maestros poco tendrían que aportar pero, el problema, es que pasamos esa responsabilidad a ellos. Son 8 horas, o por ahí, lo que cualquier crio pasa en la escuela y en algo se tiene que notar la mano de los magister pero el grueso de la responsabilidad es nuestra; de nadie más.

Saludos.
Título: Re: Referendum, o consulta popular, en Arenys
Publicado por: jorgekarras en 11:05:48 del 20 de Septiembre del 2009
Sobre este tema del nacionalimo o no, a mí me gustaría distinguir los aspectos políticos de los culturales.
Creo que tenemos una clase política bastante pobre, a nivel nacional pero también diría que internacional (Berlusconi, Sarkozy, Bush..., son ejemplos) y desprecio profundamente a aquellos que se dedican a enfrentar a las personas, incrementar el odio y el recelo e intentar manipularnos con el miedo.
El nacionalismo político es una de esas manipulaciones. Dado que cuando iba de pequeño a clase todavía colgaba del aula aquel tirano con bigotito, y dado que me inculcaron lo grande, una y libre que era la Egpaña, envidia de todas la naciones, creo haberme curado en salud con patrias y banderas: todo cuentos chinos, no creo en países, sólo creo en personas. Ahora, cada cual con sus ideas, si la mayoría se pone de acuerdo que se organizen como quieran...
Pero dicho lo cual, defender la cultura de tu entorno, incluyendo cosas tan preciadas como la lengua materna, es fantástico. Y creo que eso los catalanes lo hacen muy bien, rodeados de dos lenguas tan potentes culturalmente como el francés y el español.
Y esto lo digo con retranca destinada a los gallegos: deberías imitar a los catalanes en esto, porque si no acaberéis arrepintiéndoos cuando ya sea demasiado tarde...

saludiños.
Título: Re: Referendum, o consulta popular, en Arenys
Publicado por: oso en 11:42:50 del 20 de Septiembre del 2009
Hola Jorgekarras.

El dejar a los políticos los sentimientos de pertenencia a una tierra conlleva los problemas que ahora nos desbordan. La política destroza una cultura, un idioma.
Como gallego trabajando desde hace 10 años fuera de Galicia, como gallego parlante desde la niñez, como ex-nacionalista, y como conocedor profundo del rural galaico, te puedo asegurar que el gallego está muy lejos de desaparecer. No desapareció ni en los "séculos escuros" (8 siglos de prohibición) ni desaparecerá ahora. Mi familia estuvo emigrada en Venezuela y ni aún así desapareció el idioma.
Lo único que veo es un negocio idiomático, en base a subvenciones y mentiras de heroicidades nacionalistas. Y en Galicia, en el rural, existía un bilingüismo sin problemas y estamos pasando a una diglosia, una preponderancia obligada de una idioma sobre otro. La sociedad no se construye en una división, y la gente de la calle hablaba perfectamente las dos lenguas sin pensar según la persona que tenga delante. Y yo también me acuerdo de Pacoché, como se le llamaba, y de carteles diciendo "no sea paleto, hable castellano"...
Título: Re: Referendum, o consulta popular, en Arenys
Publicado por: jorgekarras en 01:21:30 del 21 de Septiembre del 2009
Hombre, no sé.
En el rural gallego se hablaba hasta hace poco casi fundamental y exlusivamente gallego ("la lengua de aldea", que le decían a mi madre, que no lo habla, aunque sí lo entiende). Aunque como tú, abogo por el bilingüismo, que es lo natural también en Cataluña.
Pero hoy en día la gente lee, escribe y recibe información de los media, al contrario que en los siglos oscuros. Hoy un aldeano no sólo habla con sus vecinos, sino con todo el mundo. Hoy un idioma se pierde en dos generaciones, aunque parezca mentira. Como se ha perdido en el Rosellón o en Alicante capital.
No sé cuántas televisiones conoces en gallego, o cuántas páginas webs, o cuántos periódicos. Esto mismo que me dices tú me lo decía una amiga gallega, que atiende al público y me dice que casi todos sus clientes le hablan en gallego. Pero le pregunté que cuántos clientes jóvenes le hablaban en gallego, y entonces enmudeció...

sería un pena, pero defender el gallego, el vasco o el catalán debería ser una prioridad incluso para el más acérrimo españolista (cosa que yo no soy, como he explicado), pues es puro patrimonio cultural. Castelao o Rosalía deberían seguir leyéndose en gallego.

salu2
Título: Re: Referendum, o consulta popular, en Arenys
Publicado por: jesito en 08:17:01 del 21 de Septiembre del 2009
Hombre, no sé.
En el rural gallego se hablaba hasta hace poco casi fundamental y exlusivamente gallego ("la lengua de aldea", que le decían a mi madre, que no lo habla, aunque sí lo entiende). Aunque como tú, abogo por el bilingüismo, que es lo natural también en Cataluña.
Pero hoy en día la gente lee, escribe y recibe información de los media, al contrario que en los siglos oscuros. Hoy un aldeano no sólo habla con sus vecinos, sino con todo el mundo. Hoy un idioma se pierde en dos generaciones, aunque parezca mentira. Como se ha perdido en el Rosellón o en Alicante capital.
No sé cuántas televisiones conoces en gallego, o cuántas páginas webs, o cuántos periódicos. Esto mismo que me dices tú me lo decía una amiga gallega, que atiende al público y me dice que casi todos sus clientes le hablan en gallego. Pero le pregunté que cuántos clientes jóvenes le hablaban en gallego, y entonces enmudeció...

sería un pena, pero defender el gallego, el vasco o el catalán debería ser una prioridad incluso para el más acérrimo españolista (cosa que yo no soy, como he explicado), pues es puro patrimonio cultural. Castelao o Rosalía deberían seguir leyéndose en gallego.

salu2

Estoy de acuerdo contigo. Mis sobrinos son coruñeses y rehúsan hablar en gallego. En las últimas generaciones, a parte de una minoría "enxebre", el resto pasan del tema. Yo creo que es la imposición lo que provoca rechazo. Las políticas de imposición lingüística son un fracaso a medio plazo en sociedades acomodadas como la nuestra. Y en la actualidad, los medios son pluriidiomáticos, si no te apetece ver la tele en gallego, tienes centenares de cadenas en otros idiomas...

Salud.

Jes.
Título: Re: Referendum, o consulta popular, en Arenys
Publicado por: tophes en 19:27:55 del 11 de Octubre del 2009
Jejejeje, solo nos faltas las cañas, y menuda tertulia.
Volviendo al tema de las "enemistades", mismamente, el futbol, en mi tierra, Asturias, crea enemistades, en un sentido muy estricto del término, es decir, yo he conocido personas que no irian a Gijón u Oviedo, porque dicen que les da asco!!! Increíble, pero si están a 26 Km la una de la otra!!!! Pues mira, yo me hecriado en el barrio de Pumarín de Oviedo, y un día, decidí irme a vivir a Gijón, sin esconderme, por supuesto, y no pasa nada, pero aún así hay gente que no lo entiende!!! Dios, este país mucho tiene que cambiar. He visto a gente darse autenticos leñazos, solo por el puñetero fútbol, y eso que a mí no me desagrada, el futbol se entiende!!! jejejeje.
Bueno, pues nada, un placer oye!!! jejeje


P.D. Que malas son las tardes de Domingo.... ::) ::) ::) ::)