ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => Cámaras Digitales => Mensaje iniciado por: asantos en 18:04:47 del 29 de Julio del 2010

Título: Limpieza sensor...
Publicado por: asantos en 18:04:47 del 29 de Julio del 2010
hola

Revisando las fotos que he tomado en el festival aéreo del domingo pasado, me he dado cuenta que tengo el sensor de la 40D lleno de pecas... Muchas pecas, grandes y pequeñinas  ;D

Me he pasado por la tienda (Fotocentro en Gijón) y me dicen que por 15-18 Euros, su mecánico me lo deja limpito, de un día para otro sin tener que mandarla al SAT (la cámara ya no está en garantía)

¿Qué hago? Yo no me atrevo a tocarlo ¿me arriesgo? Es que la 40D nunca me ha dado el más mínimo problema  :yoquese

un saludo
alfredo
Título: Re: Limpieza sensor...
Publicado por: fermodeluck en 18:22:54 del 29 de Julio del 2010
Yo me he atrevido con mi K10, y da más impresión que otra cosa. Aunque la verdad es que me he atrevido después de ver a Mayor hacerlo un par de veces...
Lo que sí te aconsejo ; ya sé que es obvio pero por si acaso :silbando; es que o tú o el mecánico o alguien, porque sino poco a poco termina siendo imposible disparar con el diafragma cerrado, que es cuando más se nota.

Ánimo!!!
Título: Re: Limpieza sensor...
Publicado por: caifas en 18:27:13 del 29 de Julio del 2010
En principio soplando con una pera de goma puede ser suficiente, sino con alcohol isopropilico y un bastoncito muy poco humedecido, con maña y suavidad, lo puedes limpiar.

saludos.
Título: Re: Limpieza sensor...
Publicado por: aoc en 18:35:35 del 29 de Julio del 2010
Hay mucho miedo a limpiar el sensor y no es para tanto, el sensor aguanta más de lo que pensamos. Cuando la pera ya no puede yo sigo estos pasos:

http://www.sergiodelatorre.com/blog/limpiezasensor/

Lo he hecho un par de veces y ha quedado limpito, limpito
Título: Re: Limpieza sensor...
Publicado por: DSiliceo en 21:29:52 del 29 de Julio del 2010
alfredo, yo limpié el de mi 40D no hace mucho porque Manolo vio manchitas en alguna foto y es facilísimo. Yo creo que no compensa llevarla al SAT ni pagar nada más allá de un café a nadie.

Si quieres detalles, te mando un privée.
Título: Re: Limpieza sensor...
Publicado por: asantos en 22:27:14 del 29 de Julio del 2010
Cualquier dato que puedas aportar sobre el tema me interesa, Domingo  :si

Puedes ponerlo por privado, como dices, pero igual hay mas gente interesada en el tema  :yoquese

un saludo
alfredo
Título: Re: Limpieza sensor...
Publicado por: jesito en 22:36:17 del 29 de Julio del 2010
En principio soplando con una pera de goma puede ser suficiente, sino con alcohol isopropilico y un bastoncito muy poco humedecido, con maña y suavidad, lo puedes limpiar.

saludos.

Totalmente de acuerdo. Llevo años soplándole a los sensores y siempre ha sido suficiente...
Salud.
Jes.
Título: Re: Limpieza sensor...
Publicado por: Rozalen en 22:58:42 del 29 de Julio del 2010
A parte de la consabida pera, yo suelo utilizar toallitas con alcohol isopropílico al 70% (las tienen en las tiendas Dia y valen 4 perras).

Mi método: De una tarjeta de crédito vieja corté una tira de la anchura del sensor (+ o -) y limé las esquinas para que no rayasen nada. Cuando quiero limpiar el sensor envuelvo la tira de la trajeta de crédito en una de las toallitas del Dia y doy 2 o 3 pasadas, soplo con la pera y hago foto al cielo con un F16. Si no hay manchas asunto concluído, si veo algo extraño doy tantas pasadas con las toallitas como haga falta.
Título: Re: Limpieza sensor...
Publicado por: fermodeluck en 00:53:25 del 30 de Julio del 2010
A parte de la consabida pera, yo suelo utilizar toallitas con alcohol isopropílico al 70% (las tienen en las tiendas Dia y valen 4 perras).

Mi método: De una tarjeta de crédito vieja corté una tira de la anchura del sensor (+ o -) y limé las esquinas para que no rayasen nada. Cuando quiero limpiar el sensor envuelvo la tira de la trajeta de crédito en una de las toallitas del Dia y doy 2 o 3 pasadas, soplo con la pera y hago foto al cielo con un F16. Si no hay manchas asunto concluído, si veo algo extraño doy tantas pasadas con las toallitas como haga falta.

Tomo buena nota.
Título: Re: Limpieza sensor...
Publicado por: Goyo en 10:04:02 del 30 de Julio del 2010
Hay que perderle el miedo a limpiar el sensor, no tiene nada de complicado. Lo principal es no obsesionarse: mientras no haya fauna autóctona en el sensor no vale la pena limpiarlo, salvo macros muy extremos no cerraremos tanto el diafragma como para verlos.

Personalmente uso el sistema de Rozalen: toallitas del Dia o del Mercadona con tarjeta de crédito (caducacda a ser posible) recortada a medida y va de fábula. Eso sí, si quieres que te timen con las eclipses y esos inventos que corren por ahí, allá tú... eso de cobrar un pastizal por unos simples bastoncillos de los oídos me parece delictivo.

Saludos..
Título: Re: Limpieza sensor...
Publicado por: oso en 15:50:17 del 30 de Julio del 2010
Yo desde que vi a uno con una canon 5d mark lo que sea usar cinta de carrocero le perdí el miedo.... limpio con alcohol isopropílico hasta mi alma.
Título: Re: Limpieza sensor...
Publicado por: asantos en 16:32:07 del 30 de Julio del 2010
hola

Al final, me he atrevido con el soplado y parece que ha quedado bastante bien. Nunca había levantado el espejo sin la tapa o un objetivo y la verdad, es bonito el sensor  ;D ;D ;D

Pero, con tanto soplado... ¿no hay riesgo de remover la porquería y al final acabe en el pentaprisma?  :yoquese

un saludo
alfredo
Título: Re: Limpieza sensor...
Publicado por: jantoni en 16:53:11 del 30 de Julio del 2010
Tanto como en el pentaprisma....no creo....pero en la pantalla de enfoque, seguro.

Cualquier día, le quito a la 5D la suya y la meto en el lavavajillas  :-D :-D :-D

Por cierto, en mi farmacia me debieron vender un isopropílico asqueroso. Y eso que en la etiqueta del laboratorio decía que 99,999999y pico libre de residuos. Pues me deja unos velos que vaya con la limpieza. Lo he probado siempre en filtros y los deja realmente asquerosos.

Para la 400D al final tuve que hacermo con los Sensor Swab y Enigma2.

Para la 5D seguro que me termino animando a usar algún sistema más bruto.

Saludos.
Título: Re: Limpieza sensor...
Publicado por: DSiliceo en 17:01:59 del 30 de Julio del 2010
Yo limpié con isopropílico prestado del laboratorio de la empresa en donde estoy dejando mi dulce e inocente juventud y un bastoncillo de limpiar los oídos y el resultado fue perfecto.

Lo de soplar puede valer si es polvo, pero si son manchitas creo que con la pera no será suficiente.
Título: Re: Limpieza sensor...
Publicado por: Goyo en 18:28:57 del 30 de Julio del 2010
...de la empresa en donde estoy dejando mi dulce e inocente juventud...

 :juasjuas :juasjuas :juasjuas :juasjuas :juasjuas :juasjuas :juasjuas
Título: Re: Limpieza sensor...
Publicado por: papilloni en 19:04:36 del 30 de Julio del 2010
Si te pasas en la cantidas de isopropilico cuando lo pasas con los bastocitos te quedara un reguero de puntitos cuando se seque, a mi me a pasado
Título: Re: Limpieza sensor...
Publicado por: aoc en 20:51:16 del 30 de Julio del 2010
A mi la dulce inocencia, ya se me la han quedado, ahora yo les cojo el isopropilico
Título: Re: Limpieza sensor...
Publicado por: asantos en 22:53:45 del 30 de Julio del 2010
hola

No tiene mucho que ver con el sensor, pero se me olvidó comentarlo antes.

Cuando retiré la batería para guardar la cámara, se me cayo al suelo (la batería) y, no sé porqué, pero tuve un mal presentimiento... y en efecto, al volver a montarla pues la cámara ya no se encendía :lengua

La batería se quedó completamente muerta  :yoquese

Sólo me queda el consuelo de que, por suerte, no era la original Canon, sino una de stas clónicas  :maza

un saludo
alfredo
Título: Re: Limpieza sensor...
Publicado por: Goyo en 00:00:34 del 31 de Julio del 2010
Aquí  (http://manualens.com/foro/index.php/topic,64.0.html)tienes la autopsia que Jes le hizo a una de esas baterías.

Yo lo que hice con una que se me jodió fue destriparla, sacarle dos cables de los contactos y con una fuente de alimentación de 8 voltios ya no me preocupo cuando hago fotos de estudio o bodegón de que se me agoten las baterías en medio de la sesión.

Ya sabes... de lo perdido, saca lo que puedas.

Saludos...
Título: Re: Limpieza sensor...
Publicado por: jesito en 12:48:13 del 31 de Julio del 2010
Intenta abrirla, seguro que algún cable se ha soltado...
Igual puedes repararla.

Si necesitas ayuda, ya sabes.

Salud.
Jes.
Título: Re: Limpieza sensor...
Publicado por: juanmeitor en 13:14:30 del 01 de Agosto del 2010
Volviendo a la limpieza del sensor, es importante soplar con la pera frecuentemente. Así no se llega a adherir la suciedad.

Cuando se pega del todo, hay que pasar primero la pera (para quitar restos sólidos que puedan rayar) y después con líquido (sea isopropílico, metanol o "Eclipse").

Yo a mi 5D aún no le he pasado más que aire de la pera, que por cierto, le vuelve a tocar...

Saludos.
Título: Re: Limpieza sensor...
Publicado por: DSiliceo en 17:13:38 del 01 de Agosto del 2010
[...]
Yo a mi 5D aún no le he pasado más que aire de la pera, que por cierto, le vuelve a tocar...
[...]

¿le toca la pera a tu 5D? ¿y no te mosqueas?
Título: Re: Limpieza sensor...
Publicado por: aoc en 19:49:05 del 01 de Agosto del 2010
Volviendo a la limpieza del sensor, es importante soplar con la pera frecuentemente. Así no se llega a adherir la suciedad.

Es una muy buena precaución, yo suelo hacerlo cada primero de mes. Y en verano cuando hago macros en el Pirineo, si cambio de objetivo en el campo me toca por la noche limpieza de sensor
Título: Re:Limpieza sensor...
Publicado por: Manolo Portillo en 00:27:02 del 13 de Agosto del 2011
Personalmente uso el sistema de Rozalen: toallitas del Dia o del Mercadona con tarjeta de crédito (caducacda a ser posible) recortada a medida y va de fábula. Eso sí, si quieres que te timen con las eclipses y esos inventos que corren por ahí, allá tú... eso de cobrar un pastizal por unos simples bastoncillos de los oídos me parece delictivo.

Pues "personalmente" acabo de destrozar el sensor de una cámara gracias a esas toallitas de Mercadona empapadas en isopropílico.
Necesitaba limpiar algo de roña y se me habían terminado las "Sensor Swab", desgraciademente hice una búsqueda y dí con este maldito hilo.

Son cojonudas esas toallitas para limpiarse los restos de gambas o de aceite del coche de las manos, pero para limpiar sensores...  :maza

Siempre me han estafado con las escobillas "Sensor Swab", pero siempre los sensores me quedan perfectos e impolutos y, claro, yo estaba –estoy– muy contento con la estafa y con mis higiénicos sensores.
Las toallitas del Dia o del Mercadona cuestan cien veces menos, eso es verdad y no voy a negarlo, pero inundan y destruyen el sensor.

¡¡Cuidado cómo y en que aparatos las usáis!!
Título: Re:Limpieza sensor...
Publicado por: Rozalen en 00:34:25 del 13 de Agosto del 2011
Pues ni a la G1 ni a la 350D les ha pasado nada con las toallitas  :yoquese Y eso que a la G1 la he limpiado el sensor unas cuantas veces, a la 350D menos.
Título: Re:Limpieza sensor...
Publicado por: DurKeN en 12:16:51 del 13 de Agosto del 2011
Por cierto, a los que le dais con la pera habitualmente.. ponéis la cámara boca abajo y le dais en esa posición? A mi a veces me da miedo pegarle un golpe al sensor con la punta de plástico de la dichosa pera.. es que soy de un bruto..
Título: Re:Limpieza sensor...
Publicado por: Manolo Portillo en 12:22:55 del 13 de Agosto del 2011
Sí. Si no boca abajo del todo bastante inclinada, que los bichos caigan y salgan de la cámara.
Es que si no es muy probable que lo único que se consiga es mudarlos de sitio pero que se queden dentro.
Título: Re:Limpieza sensor...
Publicado por: papilloni en 12:25:14 del 13 de Agosto del 2011
En la punta de la lavativa le he puesto un trozo de unos dos cm.de tubo como de silicona no sea que destroze el sensor con un golpe.
Título: Re:Limpieza sensor...
Publicado por: juanmeitor en 12:56:14 del 13 de Agosto del 2011
Siempre boca abajo, para que el polvo caiga. Si no es así, es difícil que salga de la caja del espejo.

Con cuidado con la punta de la pera. Tampoco hay que ponerla a 1mm del sensor, que el aire le llega aunque esté un poco separada.

Saludos.

P.D Tengo que pegarle unos soplidos a la 5D...
Título: Re:Limpieza sensor...
Publicado por: oso en 12:57:05 del 13 de Agosto del 2011
Y la pera debería ser de las que recargan aire con el culo y no por la punta porque recogen el mismo aire removido con las partìculas en suspensión que acabas de mover del sensor....
Título: Re:Limpieza sensor...
Publicado por: DurKeN en 13:25:24 del 13 de Agosto del 2011
Bien, gracias a todos, me lo imaginaba, creo es mejor entonces que la ponga en el trípode como con la reflex, para poder usar las dos manos con la pera.. la mía es tamaño industrial.. si Cela levantara la cabeza..

Y la pera debería ser de las que recargan aire con el culo y no por la punta porque recogen el mismo aire removido con las partìculas en suspensión que acabas de mover del sensor....

Pues mucho me temo que mi pera es la tradicional, la de farmacia.. ya la hemos liado..
Título: Re:Limpieza sensor...
Publicado por: konqueror en 13:43:28 del 13 de Agosto del 2011
Yo uso un hinchador de globos y juguetes como éste:
(http://img2.mlstatic.com/s_MLA_v_V_f_95277113_87.jpg)
Con la mano izquierda bombeo aire y con la derecha dirijo el chorro. Es más potente que la pera de aire y tienes más precisión a la hora de apuntar.
Salud.
Título: Re:Limpieza sensor...
Publicado por: DurKeN en 15:06:32 del 13 de Agosto del 2011
Yo uso un hinchador de globos y juguetes como éste:
([url]http://img2.mlstatic.com/s_MLA_v_V_f_95277113_87.jpg[/url])
Con la mano izquierda bombeo aire y con la derecha dirijo el chorro. Es más potente que la pera de aire y tienes más precisión a la hora de apuntar.
Salud.


Jaja, lo dices en serio?  :meparto
Tiene que ser un show verte!!!
Título: Re:Limpieza sensor...
Publicado por: Goyo en 17:00:57 del 15 de Agosto del 2011
Pues "personalmente" acabo de destrozar el sensor de una cámara gracias a esas toallitas de Mercadona empapadas en isopropílico.
Necesitaba limpiar algo de roña y se me habían terminado las "Sensor Swab", desgraciademente hice una búsqueda y dí con este maldito hilo.

Son cojonudas esas toallitas para limpiarse los restos de gambas o de aceite del coche de las manos, pero para limpiar sensores...  :maza

Siempre me han estafado con las escobillas "Sensor Swab", pero siempre los sensores me quedan perfectos e impolutos y, claro, yo estaba –estoy– muy contento con la estafa y con mis higiénicos sensores.
Las toallitas del Dia o del Mercadona cuestan cien veces menos, eso es verdad y no voy a negarlo, pero inundan y destruyen el sensor.

¡¡Cuidado cómo y en que aparatos las usáis!!

No creo que hayas destrozado ningún sensor con el cristal que llevan delante de protección. A saber lo que has hecho, que a mí me queda el sensor impoluto como ya he dicho y lo he hecho en la 20D, la 30D, la 40D y la 50D.

Si es que el bricolage no es lo tuyo Manolo... :maza :maza
Título: Re:Limpieza sensor...
Publicado por: espkype en 16:22:31 del 17 de Agosto del 2011
Yo le doy bien a la pera con la cámara boca abajo una vez a la semana. Tengo una minúscula mancha pegada al extremo de arriba del sensor pero se ve solo a f22, así que paso de hacer nada mas. Solo cambio de objetivo una vez a la semana o algo así, y en casa...

Pentax comercializa un articulo francamente interesante: una especie de piruleta roja de goma pegajosa que vas poniendo en el sensor y la mierda se queda pegada. A cada pasada se limpia poniendola en unas tiras adhesivas especiales que vienen con la "piruleta" y la dejan de nuevo impoluta para otra pasada al sensor. Parece muy bueno y seguro ese sistema, y dicen que ya muchos usuarios de Varias marcas lo usan con éxito. Incluso hay rumores de que los SAT usan ese sistema...

Yo probaré esa piruleta cuando llegue el momento
Título: Re: Limpieza sensor...
Publicado por: Vespacito en 17:13:31 del 17 de Agosto del 2011
Tanto como en el pentaprisma....no creo....pero en la pantalla de enfoque, seguro.

Cualquier día, le quito a la 5D la suya y la meto en el lavavajillas  :-D :-D :-D

Por cierto, en mi farmacia me debieron vender un isopropílico asqueroso. Y eso que en la etiqueta del laboratorio decía que 99,999999y pico libre de residuos. Pues me deja unos velos que vaya con la limpieza. Lo he probado siempre en filtros y los deja realmente asquerosos.

Para la 400D al final tuve que hacermo con los Sensor Swab y Enigma2.

Para la 5D seguro que me termino animando a usar algún sistema más bruto.

Saludos.

A la 5D no te recomiendo el isopropílico por la razón que has comprobado tú. En cambio con eclipse y las Swab del tamaño justo el resultado es mejor y no quedan los velos. Yo utilizo una lupa de relojero con luz, se ven las motas que te cagas (perdón) y tamién utilizo un aspirador, antes y después del fregado.
Título: Re:Limpieza sensor...
Publicado por: domingo en 03:48:13 del 18 de Agosto del 2011

Yo cada vez que leo sobre limpieza de sensores y estos engorrosos procesos me pregunto si sería muy difícil que los cuerpos de las cámaras incorporaran una especie de obturador, cortina, tapa móvil o cómo queramos llamarle que tape la entrada del cuerpo al retirar un objetivo y lo deje libre al poner el siguiente.

Debe serlo ( difícil) por que la solución sería útil.

saludos y risas
Título: Re:Limpieza sensor...
Publicado por: espkype en 05:49:01 del 18 de Agosto del 2011
Yo lo que hago es lo siguiente: llevo la tapa de la cámara ( la de la montura) en una cajita de filtros para que no coja mierda, y cuando voy a cambiar de objetivo o algo nada mas quitarlo pongo rápido la halita y así puedo poner la tapa al ojetivo, quitarsela al otro, etc, con toda la tranquilidad del mundo. Os recomiendo llevar la tapita de la cámara siempre encima para eso.

Me he fijado en una cosa que me llama mucho la atención: las réflex sigma, al estar sin objetivo, no se les ve directamente el espejo no ningún hueco, sino una especie de cristal redondo violeta. Alguien podría explicar que es eso? Supongo que, sea lo que sea, también evita que entre polvo en el sensor...algún sigmero leyendo esto que me confirme? Es algo que me intriga desde hace bastante.
Título: Re:Limpieza sensor...
Publicado por: konqueror en 07:44:29 del 18 de Agosto del 2011
Espkype, ¿podrías enlazar el invento de la "piruleta"?
Gracias.
Título: Re:Limpieza sensor...
Publicado por: espkype en 11:51:50 del 18 de Agosto del 2011
Se llama así: Pentax O-ICK1

Y aquí teneis un vídeo:

http://youtu.be/lXLDwbR3V54 (http://youtu.be/lXLDwbR3V54)

Yo, la verdad que me parece un gran invento de Pentax... (como siempre, jeje) Dicen que es lo que usa el SAT de Leica
Título: Re:Limpieza sensor...
Publicado por: Vespacito en 23:59:44 del 31 de Agosto del 2011
Lo puese en pentaxeros el otro día y se destornillaron. He limpiado el sensor de una pentax con esparadrapo barato de mercadona. Tenía la necesidad de limpiarlo (estaba de vacaciones fuera de mi casa) para seguir afotando, pegué la tira de esparadrapo en el sensor y raka, limpio como una patena de verdad,
Me planteé hacer un video demostrativo pero a la vista de que se descojonaban y no se lo creían pasé. si han quedado restos de pegamento en las fotos desde luego que no salen.
Título: Re:Limpieza sensor...
Publicado por: espkype en 01:25:10 del 01 de Septiembre del 2011
Yo ayer lo pasé muy mal. Compré esto:  http://www.biccamera.com/bicbic/jsp/w/catalog/detail.jsp?JAN_CODE=4949284030234 (http://www.biccamera.com/bicbic/jsp/w/catalog/detail.jsp?JAN_CODE=4949284030234)

En teoría es como la piruleta de Pentax pero mejor, porque además viene endos tamaños. Desastre. Paso de tener 4 motas a tener unas 300. Con sudores fríos vuelvo a que me devuelvan el dinero y la llevo al SAT de Pentax por esta vez. Quizá en un futuro me meta con líquidos pero ayer ya no estaba para más emociones. Menos mal que en una hora me limpiaron el sensor y la pantalla de enfoque y me dejaron la cámara nueva de forma gratuita.

Vespacito, lo que cuentas me parece plausible. Yo no me río, me lo creo. Todo depende del tipo de pegamento que lleve el celo. Me he dado cuenta de que el celo es muy suave y lo que cuentas me parece muy lógico. Yo también lo probaré en su día