ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: papilloni en 00:23:14 del 25 de Julio del 2010
-
Haciendo fotos en contraluz con un aparatito para poder ver las diapos me sale este reflejo, En principio sale cuando cierro el diafragma al maximo. Teneis alguna idea de lo que es? El objetivo es el Helios con los tubos de extension.
(http://img710.imageshack.us/img710/8021/floresii001.jpg)
-
No será difracción de la luz? A diafragmas muy cerrados suele ocurrir
-
Sería interesante saber con que objetivo te pasa, y si al abrir un poco desaparece
Algo parecido le pasa al Tmron 90 cuando se cierra mucho, pero al abrir un poco este problema desaparece:
http://manualens.com/foro/index.php/topic,260.0.html
-
Sería interesante saber con que objetivo te pasa, y si al abrir un poco desaparece
Algo parecido le pasa al Tmron 90 cuando se cierra mucho, pero al abrir un poco este problema desaparece:
[url]http://manualens.com/foro/index.php/topic,260.0.html[/url]
Me ha pasado con el Helios y con el Pentax 50 /1.4 y siempre con los tubos de extension y con diafragmas cerrados.
Bueno voy a buscar un poco, gracias, el nombre cientifico no sabia cual era.
-
Al ser diafragmas muy cerrados no había notado este problema en el Tamron 90. Hice unas pruebas y efectivamente bajo esas circunstancias salió. La teoría es que la última lente al ser plana rebota la luz, pero las repetí con el Tamton 135 (que también es plana) y no se daba... así que no tengo ni idea
-
Lo poco que he podido investigar es que esta mancha se sucede con objetos que no estan planos al plano focal o que tienen volumen. He hecho unas pruebas un poco sencillas pero bueno.
La primera foto es una foto a otra foto con el negatoscopio, al ser contraluz se evidencian mas los defectos de la difraccion.
ISO 3200, 1/1000 f2
(http://img62.imageshack.us/img62/9862/difraccion001.jpg)
1/10, f16, aquí no aprecio el efecto supongo porque es un objeto plano
(http://img405.imageshack.us/img405/8155/difraccion002.jpg)
Ahora he usado una hoja de laurel seca velocidad 1/500 f2
(http://img822.imageshack.us/img822/4964/difraccion003.jpg)
Aqui he cerrado el diafragma a f16 y ya se nota el efecto. 1/10 f16
(http://img517.imageshack.us/img517/215/difraccion004.jpg)
-
Has mirado si la última lente de objetivo es totalmente plana?
-
Tiene algo de curvatura
-
Pues entonces está claro que la teoría de que era por ser la lente plana no es correcta
-
Pues ayer haciendo unas pruebas con 3 objetivos me salió una mancha parecida (en sólo 1 objetivo).
Cerrando a partir de F8 se nota, más abierto nada. Creo saber por donde va, esta tarde haré unas pruebas a ver si lo saco
-
Pruebas realizadas con éxito, el objetivo en cuestión es el Pentacon preset y el diafragma F16:
1. Foto normal:
(http://img714.imageshack.us/img714/6909/imgp4499g.jpg)
2. Foto haciendo el apaño a ver si se confirmaba mi sospecha:
(http://img687.imageshack.us/img687/3051/1pentacon.jpg)
El problema está en que entra luz por el agujero donde está el pequeño destornillador (la segunda foto está hecha con un trapo tapando en objetivo por la base de la cámara, lo que ha confirmado esto)
(http://img688.imageshack.us/img688/3572/imgp4515.jpg)
-
¡Juer, cómo le dais vueltas a la chota!
Enhorabuena por el descubrimiento.
-
¡Juer, cómo le dais vueltas a la chota!
Enhorabuena por el descubrimiento.
Cuando se da este problema, o buscas la solución o no se puede usar el objetivo con esa cámara