Lo poco que he podido investigar es que esta mancha se sucede con objetos que no estan planos al plano focal o que tienen volumen. He hecho unas pruebas un poco sencillas pero bueno.
La primera foto es una foto a otra foto con el negatoscopio, al ser contraluz se evidencian mas los defectos de la difraccion.
ISO 3200, 1/1000 f2

1/10, f16, aquí no aprecio el efecto supongo porque es un objeto plano

Ahora he usado una hoja de laurel seca velocidad 1/500 f2

Aqui he cerrado el diafragma a f16 y ya se nota el efecto. 1/10 f16
