ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: Gimenosaiz en 15:43:26 del 27 de Diciembre del 2016

Título: Violeta "vintage" ;-)
Publicado por: Gimenosaiz en 15:43:26 del 27 de Diciembre del 2016
¡Hola!

Seguimos con la Chamonix F1 acompañada del Symmar-S 210/5.6
Visita fugaz a Valverde de los Arroyos... apenas una hora y pico de luz administrada por el pico Ocejón   :ok

Chamonix F1
Symmar-S 210/5.6
Rollei 100 - ¿es Foma 100? - revelada con XTOL stock durante 6'30. 15 segundos de inversiones el primer minuto y 10 los siguientes.
Fijador TMAX 100, 4'30"
Epson 4990/ Epson Scan
LR 7


Ains... no puse bien a "0" la cámara, por un pelo y por las prisas   :pared

1. Violeta "vintage" ... quietecita, que disparo f/8 durante 1/15 segundos !!!!
(https://c7.staticflickr.com/1/623/31762159942_4b0e7c012b_c.jpg) (https://flic.kr/p/QoHnzh)
violeta (https://flic.kr/p/QoHnzh) by Antonio Gimeno (https://www.flickr.com/photos/antoniogb/), on Flickr

¡Saludos!
Título: Re:Violeta "vintage" ;-)
Publicado por: juanmadealbox en 16:52:00 del 27 de Diciembre del 2016
Me sorprende mu Ho la nitidez de ese objetivo, además la compresión de planos que hace es nuy chula!
Título: Re:Violeta "vintage" ;-)
Publicado por: MacArron en 17:00:39 del 27 de Diciembre del 2016
Preciosa don Antonio :si
Título: Re:Violeta "vintage" ;-)
Publicado por: Gimenosaiz en 18:20:42 del 27 de Diciembre del 2016
Me sorprende mu Ho la nitidez de ese objetivo, además la compresión de planos que hace es nuy chula!
¡Hola, Juanma!
Pues es marca de la casa, de Schneider Optics ... un plasmat que, al parecer, según ejemplares, puede hasta competir con un dios Sironar-S. Es un objetivo nítido, sí, y que ofrece un contraste estupendo por lo que estoy pudiendo comprobar.
La compresión, entiendo, incluso hubiera sido mayor de haber abierto uno o dos pasos (creo que finalmente disparé a f/11 ... pero mis notas son algo, ay, confusas)

¡Gracias!
Saludos

Preciosa don Antonio :si

¡Gracias, don Javier!
Saludos
Título: Re:Violeta "vintage" ;-)
Publicado por: ramonfc en 20:13:37 del 27 de Diciembre del 2016
Como siempre Don Gimeno! Me enamoran sus retratos :ok :aplausos
Título: Re:Violeta "vintage" ;-)
Publicado por: Botikario en 20:17:45 del 27 de Diciembre del 2016
Que contrastes, que maravilla.  :aplausos

Aunque los modelos ayudan mucho  :si

S2
Título: Re:Violeta "vintage" ;-)
Publicado por: Gimenosaiz en 21:15:38 del 27 de Diciembre del 2016
Como siempre Don Gimeno! Me enamoran sus retratos :ok :aplausos
Gracias, don Ramón ;-)
Ay, me gustaría variar ... peeeeeeero  :ok :ok

Saludos!

Que contrastes, que maravilla.  :aplausos

Aunque los modelos ayudan mucho  :si

S2
Hola!
Síííí ... la verdad es que el Symmar lo da, pero también la combinación Rollei+Xtol ;-)
De verdad que el negativo está para meterlo en pan y disfrutarlo como un jabugo!!

Y las modelos, ay, mis ya-no-tan-peques ... ¡qué decir!

¡Gracias!
Saludos
Título: Re:Violeta "vintage" ;-)
Publicado por: anxolop en 22:09:14 del 27 de Diciembre del 2016
que carallo es la compresión de planos? porque entender los dibujos no es, no?
Título: Re:Violeta "vintage" ;-)
Publicado por: juanmadealbox en 22:14:14 del 27 de Diciembre del 2016
que carallo es la compresión de planos? porque entender los dibujos no es, no?
Es un efecto óptico de los teles que da la sensación de que el fondo está muy pegado al sujeto enfocado mientras que un angular hace lo contrario, también le dicen aplastamiento de planos.. Un saludo!
Título: Re:Violeta "vintage" ;-)
Publicado por: area51delcorazon en 23:47:25 del 27 de Diciembre del 2016
Uf, verla en tamaño grande en flickr es algo impresionante. Vas a disfrutar mucho con este cacharrito! :-)
Título: Re:Violeta "vintage" ;-)
Publicado por: afotandolaciudad en 01:35:49 del 28 de Diciembre del 2016
Es un efecto óptico de los teles que da la sensación de que el fondo está muy pegado al sujeto enfocado mientras que un angular hace lo contrario, también le dicen aplastamiento de planos.. Un saludo!
Pues no se si mucha compresión de planos hay cuando estamos hablando de un objetivo bastante "normal".  Es la misma compresión que un 60mm en una cámara de paso universal. Pero vamos, que ya está más que comprobada la autosugestión en esto de la fotografía.

Antonio, me gusta mucho el gesto o pase de Violeta. Lastima ese movimiento involuntario que se ha quedado en tierra de nadie. Se nota el movimiento del plano de enfoque pero en mi opinión resta mucho a la fotografía. De haber sido bastante más heavy podría haber sido original y quizás sumar al resultado.

Enviado por tapatalk

Título: Re:Violeta "vintage" ;-)
Publicado por: juanmadealbox en 01:52:17 del 28 de Diciembre del 2016
Pues no se si mucha compresión de planos hay cuando estamos hablando de un objetivo bastante "normal".  Es la misma compresión que un 60mm en una cámara de paso universal. Pero vamos, que ya está más que comprobada la autosugestión en esto de la fotografía.

Antonio, me gusta mucho el gesto o pase de Violeta. Lastima ese movimiento involuntario que se ha quedado en tierra de nadie. Se nota el movimiento del plano de enfoque pero en mi opinión resta mucho a la fotografía. De haber sido bastante más heavy podría haber sido original y quizás sumar al resultado.

Enviado por tapatalk

Un 210 es un 210mm de aquí a China y sus deformaciones y efectos también. 

A que cuando usas un angular en otro formato tiene las mismas deformaciones?

Por ejemplo una foto que vi en instagram, ya me explicaras con lo lejos que está la Alhambra del mirador de San Nicolás como se consigue esto

(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20161228/fbc805cc46cd26bc659b95e53719317b.jpg)
Título: Re:Violeta "vintage" ;-)
Publicado por: espkype en 04:12:39 del 28 de Diciembre del 2016
Un 210 es un 210mm de aquí a China y sus deformaciones y efectos también. 

A que cuando usas un angular en otro formato tiene las mismas deformaciones?

Por ejemplo una foto que vi en instagram, ya me explicaras con lo lejos que está la Alhambra del mirador de San Nicolás como se consigue esto

([url]http://uploads.tapatalk-cdn.com/20161228/fbc805cc46cd26bc659b95e53719317b.jpg[/url])
pero te olvidas del tamaño del medio captor en gran  formato no es mismo que una Pentax Q.
Título: Re:Violeta "vintage" ;-)
Publicado por: Gimenosaiz en 10:21:59 del 28 de Diciembre del 2016
¡Hola!

Miguel, gracias. Y sí, ese movimiento involuntario, creo que del montante trasero, fastidia algo la foto ... bastante porque me hubiera gustado que se vieran todos los detalles del plano (cámara, manos, vestido...). En fin.

Juanma, ese 210 equivale, aproximadamente a un 75.
Pensando en la profundidad por ejemplo, en un 6D con Violeta a 7 metros y disparando a f/11 tendríamos una profundidad de un metro, más o menos.
Con el Symmar, nos vamos a casi 3 metros .

¡Saludos!
Título: Violeta "vintage" ;-)
Publicado por: MacArron en 10:28:15 del 28 de Diciembre del 2016
Yo pienso, sin tener conocimientos de óptica, que la compresión de "plano" que dice Juanma es ciertamente más visible y mayor con un 210 que con un 60-75. El sensor nos debería dar igual en este caso. De hecho, que para mi Mamiya el 60 sea un angular equivalente a un 35 en paso universal me permite evitarme las distorsiones de un 35 (porque uso un 60 para ver lo mismo) y tener menor profundidad de campo (por si quiero usarlo)

Creo que hablamos sobre esto, ¿no? :)
Título: Re:Violeta "vintage" ;-)
Publicado por: juanmadealbox en 10:38:14 del 28 de Diciembre del 2016


Yo pienso, sin tener conocimientos de óptica, que la compresión de "plano" que dice Juanma es ciertamente más visible y mayor con un 210 que con un 60-75. El sensor nos debería dar igual en este caso. De hecho, que para mi Mamiya el 60 sea un angular equivalente a un 35 en paso universal me permite evitarme las distorsiones de un 35 (porque uso un 60 para ver lo mismo) y tener menor profundidad de campo (por si quiero usarlo)

Creo que hablamos sobre esto, ¿no? :)

Claro a esto es a lo que me refiero, yo creo que la equivalencia da igual, al final la distancia focal del objetivo es la que es..  Que sea un 60 o un 75 es como decir que un 12mm es un 18 en apsc..
Título: Re:Violeta "vintage" ;-)
Publicado por: afotandolaciudad en 10:56:52 del 28 de Diciembre del 2016
No.

La "compresión de planos" que se produce en un teleobjetivo no es más que la PERSPECTIVA. El efecto contrario es cuando los objetos cercanos se ven grandes y los lejanos pequeños (angulares). Esto sólo depende de la DISTANCIA a la que hagamos la foto y por tanto no depende de la focal. Sí depende de la FOCAL EQUIVALENTE porque esta se relaciona directamente con esa distancia de la que hablo.

La diferencia entre hacer esa foto con una cámara de paso universal con un 60mm y una de 4x5" con un 210mm es el desenfoque (también depende de la luminosidad de ambos) y la cualidad de este (el cómo aparece este desenfoque).


Enviado por tapatalk

Título: Re:Violeta "vintage" ;-)
Publicado por: MacArron en 13:31:41 del 28 de Diciembre del 2016
Tengo que meditar esta explicación con calma. No lo veo claro.
Título: Re:Violeta "vintage" ;-)
Publicado por: Rimbaud en 13:42:15 del 28 de Diciembre del 2016
Una toma exquisita  :ok

Saludos!
Título: Re:Violeta "vintage" ;-)
Publicado por: afotandolaciudad en 13:49:49 del 28 de Diciembre del 2016
Tengo que meditar esta explicación con calma. No lo veo claro.
Jaja. Meditar es bueno. Creo que en esto más que una explicación (la mía) valdrían unas imágenes de ejemplo. "Una imagen vale más..." Creo que en Google debe haber un montón de imágenes explicando esto. Solo una pista más a ver si se ilumina alguna bombilla: la imagen que produciría ese 210mm en una cámara de 24x36 sería exactamente un recorte del centro. Lo mismito que recortar un 60mm (o cualquier focal) en dicha cámara hasta llegar a ese encuadre. A efectos de perspectiva es lo mismo. Otra cosa es el enfoque-desenfoque.

Enviado por tapatalk

Título: Re:Violeta "vintage" ;-)
Publicado por: dandradees en 15:55:35 del 28 de Diciembre del 2016

Yo tampoco tengo ni idea de óptica pero me parece que es como dice afotando. La compresión de los planos se dará cuando uses un teleobjetivo, y un teleobjetivo no tiene la misma distancia focal en M4/3 que en APSC o que en gran formato. Por lo que dice Gimenosanz el 210mm es un tele corto en su cámara, en una APSC sería un tele largo que daría mas compresión (Creo yo).

Si, un 210mm es un 210mm independientemente del tamaño del fotograma, pero puede ser un tele, un normal o un gran angular si el tamaño del fotograma es suficientemente grande y entiendo que eso será lo que te de la compresión de los planos.

Otra cosa entiendo que es la profundidad de campo que en formatos grandes es mas pequeña y por eso la foto que nos enseña Gimenosainz tiene ese desenfoque tan acusado.

Todo esto pensando en voz alta pero tengo mis dudas y admito que nunca he usado nada de formato mayor que 35mm, a ver si alguien nos ilumina.....
Título: Re:Violeta "vintage" ;-)
Publicado por: espkype en 19:58:30 del 28 de Diciembre del 2016
Según tengo entendido, a la misma focal equivalente (contando el recorte), la perspectiva es la misma y lo único que cambia es la cantidad del desenfoque a la misma distancia y en las mismas condiciones de encuadre y abertura

http://neilvn.com/tangents/full-frame-vs-crop-sensor-cameras-comparison-depth-of-field/ (http://neilvn.com/tangents/full-frame-vs-crop-sensor-cameras-comparison-depth-of-field/)
Título: Re:Violeta "vintage" ;-)
Publicado por: anskario en 20:33:30 del 28 de Diciembre del 2016
Yo estoy con Miguel, Afotando...
Título: Re:Violeta "vintage" ;-)
Publicado por: lapera en 10:20:51 del 29 de Diciembre del 2016
¡¡Magnifica!! Como todas
Título: Re:Violeta "vintage" ;-)
Publicado por: ramonfc en 12:59:37 del 29 de Diciembre del 2016
La lente con su focal es la que determina deformaciones, desenfoques, perspectivas y magnificaciones. Imaginemos que es un proyector focal x, ajustamos la distancia a la pantalla hasta que sea nítida la imagen y a partir de ahí da igual el tamaño de la pantalla. Claro, si hacemos la pantalla tan pequeña que nos quedemos con la"mitad" de la imagen diciendo que ahora en vez de 210m. son 420mm. parecerá que los desenfoques son menos, que aumenta la profundidad de campo y tal y cual, pero eso no es real seguimos teniendo la misma imagen, la misma "compresión" perspectiva etc. la de un 210mm. Por ejemplo.
Título: Re:Violeta "vintage" ;-)
Publicado por: Gimenosaiz en 00:16:30 del 30 de Diciembre del 2016
Una toma exquisita  :ok

Saludos!

Muchas gracias!!
Un saludo

¡¡Magnifica!! Como todas

¡Gracias mil!
Saludos

Gracias a todos por el debate ... estoy con Miguel en lo que se refiere a lo que aporta este 210 a esta toma ;-)

¡¡Abrazos!!
Antonio