ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: papilloni en 17:11:01 del 05 de Abril del 2010
-
Cuando tenemos a estos insectos rondado por nuestras casas, desearíamos exterminarlos de una vez por todas. Lo normal es que si ves una hilera de hormigas, les tires insecticida, pero eso no funciona, porque nos cargaremos solo unas cuantas, en el hormiguero sigue habiendo miles de ellas, y la Reina sigue poniendo huevos y reponiendo las que faltan. La solución: cargarse a la Reina. Como?. Lo que veis en la foto es un insecticida con una proporción muy baja, lo que hacen las hormigas es comer todo lo que pillan y dárselo a la Reina, ella se encarga de la estabilidad de la colonia. Este insecticida al ser bajo en materia activa, da tiempo para que las hormigas lo lleven al interior del hormiguero. Cuando muere la Reina la colonia desaparece. Yo lo uso con una pistola pequeña. Lo que no se si lo venden al publico (este es mi trabajo, Control de Plagas), si tenéis este problema, podéis usar un insecticida normal, pero que tenga una cánula alargada, lo podéis meter dentro del agujero del hormiguero y a t**** pol c*** la Reina y el hormiguero. Sencillo, Barato y Ecológico ya que usamos una cantidad muy pequeña de insecticida. Ya me diréis si os a funcionado este sistema.
(http://img202.imageshack.us/img202/328/hormigas044.jpg)
-
Cuando tenemos a estos insectos rondado por nuestras casas, desearíamos exterminarlos de una vez por todas. Lo normal es que si ves una hilera de hormigas, les tires insecticida, pero eso no funciona, porque nos cargaremos solo unas cuantas, en el hormiguero sigue habiendo miles de ellas, y la Reina sigue poniendo huevos y reponiendo las que faltan. La solución: cargarse a la Reina. Como?. Lo que veis en la foto es un insecticida con una proporción muy baja, lo que hacen las hormigas es comer todo lo que pillan y dárselo a la Reina, ella se encarga de la estabilidad de la colonia. Este insecticida al ser bajo en materia activa, da tiempo para que las hormigas lo lleven al interior del hormiguero. Cuando muere la Reina la colonia desaparece. Yo lo uso con una pistola pequeña. Lo que no se si lo venden al publico (este es mi trabajo, Control de Plagas), si tenéis este problema, podéis usar un insecticida normal, pero que tenga una cánula alargada, lo podéis meter dentro del agujero del hormiguero y a t**** pol c*** la Reina y el hormiguero. Sencillo, Barato y Ecológico ya que usamos una cantidad muy pequeña de insecticida. Ya me diréis si os a funcionado este sistema.
Yo tengo exactamente ese problema. Una enooorme colonia de hormigas que me invaden la casa.
He probado con varios insecticidas y no hay forma.
¿Puedes citar el nombre del insecticida?... Creo que no vulnera ninguno de los principios del foro....
Gracias!!
Salud.
Jes.
-
Que yo conozca son dos: Victor Gel hormigas y Max Forte Quantum de la casa Bayer. Son de uso profesional y no se si lo venden al publico. Normalmente las hormigas vienen del exterior donde tienen el nido. Si tienes un jardín, tendrás que buscar allí. Solo es cuestión de seguir la senda y si encuentras estos insecticidas ponerlo por donde circulen, ellas lo llevaran al interior del nido. Si no encuentras estos insecticidas, puedes usar uno normal en spray, pero que tenga una cánula larga como los sprays de 3en1, lo metes dentro del agujero del nido, y a esperar que haga efecto, el caso es cargarse a la reina. Si no tienes jardín, tendrás que buscar en los zócalos de las paredes exteriores y aplicar la misma técnica. Cuando tengas eliminados todos los hormigueros, el año que viene lo volverás a tener por culpa de las hormigas aladas que son las que vuelven a colonizar otra vez el territorio. Y yo podre seguir pagando la hipoteca :cunao
-
yo antes usaba mala**on, pero desde que lo prohibieron tampoco encuentro nada eficaz en verano, últimamente uso tetrame***na, pero no es tan efectivo, y como digo en verano me comen.
saludos.
-
Tuve una invasión de hormigas hace años en la casa del pueblo. No sé quién me lo dijo pero la cuestión es que las hormigas mueran dentro de su hormiguero es decir, usar un 'matabichos' de efecto retardado; en mi caso usé ácido bórico + azucar + agua y lo puse en unas tapas de botes cerca de la salida del hormiguero. en 10 días no había ni una.
-
Las hormigas las tengo bajo control, pero mi problema es la procesionaria del pino.... alguna solución??
-
Oso, hay que fumigar los pinos en el mes de septiembre/octubre para matar las mariposas y las crisálidas, yo vengo haciendo así todos los
años y no tengo ninguna bolsa.
saludos y suerte.
-
Las hormigas las tengo bajo control, pero mi problema es la procesionaria del pino.... alguna solución??
Aqui ya me pillas en bragas.
Te pongo este enlace. http://portal.aragon.es/portal/page/portal/MEDIOAMBIENTE/MEDIONATURAL/SANIDAD_FORESTAL/BOLETINES/HOJA+2002_2.PDF (http://portal.aragon.es/portal/page/portal/MEDIOAMBIENTE/MEDIONATURAL/SANIDAD_FORESTAL/BOLETINES/HOJA+2002_2.PDF).
-
Puedes usar Bacillus thuringiensis, que es una bacteria que los elimina y es ecológico.
También hay trampas con feromonas que se colocan en septiembre.
Un saludo.
-
Que yo conozca son dos: Victor Gel hormigas y Max Forte Quantum de la casa Bayer. Son de uso profesional y no se si lo venden al publico. Normalmente las hormigas vienen del exterior donde tienen el nido. Si tienes un jardín, tendrás que buscar allí. Solo es cuestión de seguir la senda y si encuentras estos insecticidas ponerlo por donde circulen, ellas lo llevaran al interior del nido. Si no encuentras estos insecticidas, puedes usar uno normal en spray, pero que tenga una cánula larga como los sprays de 3en1, lo metes dentro del agujero del nido, y a esperar que haga efecto, el caso es cargarse a la reina. Si no tienes jardín, tendrás que buscar en los zócalos de las paredes exteriores y aplicar la misma técnica. Cuando tengas eliminados todos los hormigueros, el año que viene lo volverás a tener por culpa de las hormigas aladas que son las que vuelven a colonizar otra vez el territorio. Y yo podre seguir pagando la hipoteca :cunao
El problema es que tengo un jardín de 2000 m2 y hay procesiones de hormigas por todas partes. Debe haber unos cuantos hormigueros. Atacan principalmente al limonero y a las dos higueras, crian cochinillas y las suben a los árboles. (Otra plaga contra la que no sé luchar, me dijeron que con una mezcla de lejía y detergente de vajillas diluido funcionaba, pero no me atrevo, porque eso cae el suelo y luego se chupa por las raices....)
Voy a ver si encuentro esas armas bioquímicas de destrucción masiva que indicas y a ver si este año puedo comer higos y algún limón para la paella...
Gracias por la info!!
Salud.
Jes.
-
Jesito. Si no encuentras los que te he dicho, puedes usar insecticida normal pero con la cánula larga. Empieza por los arboles que has dicho, buscando en la base el nido. Si el nido esta en las ramas pues los tienes chungo.
La canula para poner dentro del hormiguero.
(http://img69.imageshack.us/img69/404/spray004.jpg)
-
Contra las cochinillas lo más "limpio" es el Piriproxifén ( Juvinal, Atominal, etc). Con 2 ó 3 pases acabas con ellas porque es una hormona juvenil que les impide cambiar su caparazón.
Es relativamente poco tóxico y bastante respetuoso con otros insectos.
También va bien tratar con aceite de verano o jabón potásico.
Ya os cobraré las consultas. Soy Ing. Agrónomo y tengo un almacén de Fitosanitarios, hablo de esto cada día.
Por cierto, Papilloni, podrías pasarme las materias activas y yo os digo cómo se pueden conseguir (marca comercial del producto para uso agrícola).
Para Oso, existe un insecticida para uso veterinario (prohibido recientemente para uso agrícola) que va muy bien para las hormigas: diazinón.
Un saludo.
-
Jesito. Si no encuentras los que te he dicho, puedes usar insecticida normal pero con la cánula larga. Empieza por los arboles que has dicho, buscando en la base el nido. Si el nido esta en las ramas pues los tienes chungo.
La canula para poner dentro del hormiguero.
([url]http://img69.imageshack.us/img69/404/spray004.jpg[/url])
El problema es que los hormigueros no los tengo detectados. No creo que estén en los árboles, las filas de hormigas recorren todas las paredes de piedra del jardín. Un año les puse un invento francés, unas bandas pegajosas alrededor del tronco. Tuve que podar los árboles cercanos porque las muy ladinas se subían por ellos y pasaban al limonero/higueras. Con la banda pegajosa adherida al tronco, las veías subir hasta allí y dar media vuelta. Al final encontraron una fisura en la banda adhesiva y se metieron por debajo... Ese año comimos algún higo.
Hay veces que levanto una piedra plana y debajo aparecen miles de hormigas que se ponen como locas. Si veo un agujero, las inundo con lo que tenga a mano. A los dos dias como si nada...
Eso se llama resistencia y lo demás son historias.
Salud y gracias de nuevo por la info.
Jes.
-
Las hormigas las tengo bajo control, pero mi problema es la procesionaria del pino.... alguna solución??
Yo tuve procesionaria y avisé al servicio forestal, que me dijo exactamente eso, que avisase al ayuntamiento para que fumigasen.
Como los de mi ayuntamiento pasan de todo, lo que hice fué agenciarme una vara larga en Bauhaus (6m) con una tijera de podar en la punta e ir cortando y quemando los nidos cuando aparecían. Fué bastante efectivo, no he vuelto a tener.
Salud.
Jes.
-
Contra las cochinillas lo más "limpio" es el Piriproxifén ( Juvinal, Atominal, etc). Con 2 ó 3 pases acabas con ellas porque es una hormona juvenil que les impide cambiar su caparazón.
Es relativamente poco tóxico y bastante respetuoso con otros insectos.
También va bien tratar con aceite de verano o jabón potásico.
Ya os cobraré las consultas. Soy Ing. Agrónomo y tengo un almacén de Fitosanitarios, hablo de esto cada día.
Por cierto, Papilloni, podrías pasarme las materias activas y yo os digo cómo se pueden conseguir (marca comercial del producto para uso agrícola).
Para Oso, existe un insecticida para uso veterinario (prohibido recientemente para uso agrícola) que va muy bien para las hormigas: diazinón.
Un saludo.
El gel Víctor Gel hormigas tiene el nº de registro sanitario: 07-30-04472-HA*,
Materia activa: Imidacloprid
% de materia activa: 0,0100
Plazo de Seguridad: no tiene*
Presentación: tubo de 30 gr.
* HA, se puede usar en la industria alimentaria.
*El plazo de seguridad es el plazo de tiempo, normalmente 12h. en los que no puede haber ninguna persona después de aplicar un insecticida.
Del otro insecticida no tengo los datos. Solo me acuerdo de que también usa el Imidacloprid pero 0.0300%
-
El Imidacloprid es un insecticida de Bayer que se encuentra bajo el nombre de Confidor, por ejemplo.
Existen muchas casas que lo venden.
Se usa también en pipetas para gatos y perros, y sale realmente económico hacerlas uno mismo.
Lo que no sé es con qué se preparará el cebo, pero obtener la dilución del producto comercial será fácil.
Además se usa contra pulgones y "submarinos" como el que arruga los brotes de los cítricos en verano.
También es sistémico, lo puedes echar al suelo con agua de riego y mata sólo los pulgones y submarinos que se alimentan de las hojas, evitando desequilibrios en la fauna "útil".
Un saludo.
-
¡Este foro es un pozo de ciencia! :aplausos :aplausos :aplausos
-
Ventajas de vivir en un cuarto piso y sin ascensor: los bichos no llegan por cansancio. En casa no tengo de ninguna clase... bueno, sí: dos hijos :lengua
-
¡Este foro es un pozo de ciencia! :aplausos :aplausos :aplausos
Me uno enérgicamente a los aplausos. :aplausos :aplausos :aplausos
-
Si alguno más tenéis problemas con alguna plaga os aconsejaré gustosamente. Pero no dudéis en mandar fotos de los problemas que tengáis.
Un saludo compañeros.
-
Eso lo uso para todo, una mezcla de cipermetrina+diazinon, sobre todo para pulgas en explotaciones de ovino...
-
Ventajas de vivir en un cuarto piso y sin ascensor: los bichos no llegan por cansancio. En casa no tengo de ninguna clase... bueno, sí: dos hijos :lengua
Pues ten cuidado no te lleves una Blattela Germanica a casa, que no sera la primera vez. Es la cucaracha del café, que ronda por los bares, los hornos de pan y algún super. Cuando vayas a un bar a tomar una cerveza y veas que donde esta la cafetera, esta lleno de recibos, libretas, bolígrafos, facturas, albaranes, trapos..........., y lo que no hay, son vasos, cucharas, tenedores, platos......... y encima el suelo es de tarima de madera. Piensatelo dos veces para entrar.
-
Pues ten cuidado no te lleves una Blattela Germanica a casa, que no sera la primera vez. Es la cucaracha del café, que ronda por los bares, los hornos de pan y algún super. Cuando vayas a un bar a tomar una cerveza y veas que donde esta la cafetera, esta lleno de recibos, libretas, bolígrafos, facturas, albaranes, trapos..........., y lo que no hay, son vasos, cucharas, tenedores, platos......... y encima el suelo es de tarima de madera. Piensatelo dos veces para entrar.
- En bares desde que nuestro simpático gobierno nos cambió la moneda y la cerveza pasó de costar veinte duros a un euro, no entro.
- En panaderías, tampoco. Tengo la sana costumbre de hacerme el pan en casa.
- En los súper no tengo más narices pero creo que por los pasillos de los lineales estos bichos no suelen estar cuando yo voy que suele ser en hora punta. si hay alguna germana de esas, lo más seguro es que esté con las tripas fuera pisoteada.
- Y para terminar... el café sólo lo uso para quitarle el mal sabor a la leche, y el de los bares si me da por tomarme uno ese día me salen movidas hasta las fotos con trípode.
Definitivamente, ese bicho conmigo la lleva cruda :-D
-
¿Donde puedo comprar el Victor Gel para matar hormigas?
Estoy completamente desesperado. Tenemos varios hormigueros dentro de la cocina. Uno de ellos estaba justo en una puerta, habían invadido toda la jamba. Son de estas hormigas pequeñitas que corretean todo, y salian además un motón de hormigas con alas.
Se comen mis galletas, se comen mis sandwiches, lo exploran todo sin descanso, NOS ESTAN INVADIENDO. :pena :pena
Voy armado con una pistola de silicona sellando ormigueros, que vuelvena a aparecer por otro lado, salen incluso por las grietas de los azulejos más altos.
:pared :pared :pared :pared :pared :pared :pared :pared :pared :pared :pared
Necesito el Victor Gel para que se lo coman y se lo lleven al hormiguero y exploten todas allí y no salgan mas!!!!!!!!!!
Socorrrooooo!!!
Alguien me puede decir donde se compra este producto? Preferentemente en alguna tienda online, ya que vivo en un pueblo muy pequeño y no hay buenas ferreterías aqui.
Saludos :elputoamo
-
Hace tiempo encontré dentro de casa algunas, bastantes, hormigas. Recuerdo que la MDR compró unos cebos (no se donde) y desaparecieron.
A partir de ese momento me empecé a obsesionar por el tema hormigas y cucarachas, aunque de momento a las primeras las tengo fuera y solo actúo sobre algún hormiguero que se descontrola, y las segundas pues de momento solo las he encontrado en el garaje....aunque seguro que estar están.
En cuanto a hormigas, en su día pude ver que en USA hay auténtica preocupación, sobre todo desde que la hormiga roja les invadieron desde américa del sur, y, por supuesto, con las termitas dado el tipo de casas que se empeñan en construir.
En cuanto a hormigas y cebos en varios sitios de USA se recomienda la preparación de cebos a base de ácido bórico, mezclado con algo dulce y pegajoso (por supuesto, la estrella para ellos es la mantequilla de cacahuete). En todas las referencias:
- No concentrar en demasía el ácido bórico ya que pierde efectividad (me imagino porque las hormigas la palman antes de llegar al hormiguero)
- Atención a niños y animales
Se recomienda no usar el imadacloprid ya que provoca estragos en las colmenas de las abejas (me imagino que es por lo que no se encuentra fácilmente al público)
Tengo por aquí algún PDF pero no se como insertarlo.
Saludos.
-
He llamado a la empresa que distribuye Victor Gel en España y me dicen que no me venden el producto, porque no soy un desinsectador. El producto es para profesionales y no se lo venden a particulares.
¿Tan peligroso es?
¿Habría forma de comprarlo en alguna parte en España?
Saludos
-
Yo no te puedo ayudar en esto porque yo lo uso profesionalmente. Y otra cosa importante es que deberias presentarte a esta comunidad para saber de tus aficiones con los objetivos manuales.
-
Hola
Me registré al foro por el tema del Victor gel, ya que lo que busco es un insecticida que contagie a las hormigas y acabe con el hormiguero.
¿Me podrías aconsejar alguna opción alternativa a Victor Gel?
Me llamo Javier y soy de Sevilla.
-
Puedes ir a las cooperativas agrícolas para ver si te venden algo. También puedes comprar estos aparatos que los venden por la tele, dicen que funcionan mas o menos bien. También he escuchado que la Canela en polvo también funciona. Puedes usar el insecticida normal en aerosol con una cánula larga que la puedes poner dentro del hormiguero para cargarte la Reina (la foto que puse mas arriba). y googleando por mayoristas control de plagas tienes mucha información.