ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: espkype en 08:10:42 del 25 de Mayo del 2016

Título: Probando el Nokton 40/1.4
Publicado por: espkype en 08:10:42 del 25 de Mayo del 2016
Hola, amigos

Hoy he estado probando más a fondo mi recién adquirido objetivo, puesto en la a7. Me está gustando cada vez más, los únicos defectos  que encuentro son dos: un viñeteo bestial a 1.4, pero sobre todo de 2 metros para arriba. Seguramente sea cosa del sensor y de situarse cerca de la lente, porque observé algo parecido con algunos otros objetivos de telemetrica Canon y Voigtlander. Habría que probarlo en una cámara de película, pero la única que tengo es de montura L39. Otro fallo que veo es la curvatura de campo rara hasta casi f8 e infinito. Un paisaje, incluso a f5.6, muestra nitidez en el centro, un cierto desenfoque en un óvalo de la periferia, y luego de nuevo nitidez en los bordes. Es muy curioso. No aprecio colores magentosos, ni una disminución drástica de la nitidez en los bordes. Los demás "defectos" están incluidos en la definición "Classic", y son los esperados: halos a F1.4, ligera distorsión, etc. No me ha afectado el flare de momento. Quiero comprar el parasol original, tengo uno generico que viñetea, pero el original se me hace caro aún... (Punto negativo para Voigtlander por no incluir uno, ni siquiera con objetivos mucho más caros como el 35/1.2)

Os pongo unas pocas fotos hechas casi sin pensar, a ver qué opináis del objetivo. Para ser más neutral, son jpgs directos pasados al iPad por wifi y subidos directamente aquí. Me gusta el desenfoque, es clásico pero sin pasarse de rosca (como pasa con el Nokton 35/1.4 que tuve hace años). La reproducción del color ni fu ni fa, en principio un Pentax SMC M le gana

(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160525/11b600a3101dec416b16d3cff7f7d36d.jpg)

(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160525/4626471e7042a8397e6536a1ba163faa.jpg)

(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160525/fd0172f4dc6b70118ca041b017ceaed6.jpg)

(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160525/e45df9e4bd8af29bc4937d529f25361c.jpg)

(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160525/ebd463157e9634627c6ce057b39b935f.jpg)


Mi idea es usarlo casi siempre af8-11 y preenfocado, en foto de calle. Usaré poco ese 1.4, pero está bien tenerlo disponible


Hoy me gusta más que ayer, y ojalá que menos que mañana :) por cierto, este lo encontré de chiripa de segunda mano, después de llevar un tiempo buscándolo por casi todas las tiendas de Tokio, pues en todas partes está agotado. Pregunté si por curiosidad está descontinuado, pues ya no venden la Bessa R3, pero me dijeron que es extremadamente popular y que ahora Cosina está centrada en fabricar los nuevos objetivos anunciados, pues han ampliado la Línea.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Título: Re:Probando el Nokton 40/1.4
Publicado por: hodei en 09:03:14 del 25 de Mayo del 2016
Yo lo he utilizado mucho en la X-pro2 y muy contento con el, llevo un parasol metalico.
Para mi hasta a 1.4 me ha ido bien, claro que supongo que dependerá de la luz y de gustos por eld esenfoque y demás.

Me da pena venderlo con la Bessa, pero es que no tengo tiempo para usar todo lo que tengo, y hay que priorizar.

me gusta la de la chica en el paso de cebra  ;)
Título: Re:Probando el Nokton 40/1.4
Publicado por: espkype en 09:48:25 del 25 de Mayo del 2016
Yo lo he utilizado mucho en la X-pro2 y muy contento con el, llevo un parasol metalico.
Para mi hasta a 1.4 me ha ido bien, claro que supongo que dependerá de la luz y de gustos por eld esenfoque y demás.

Me da pena venderlo con la Bessa, pero es que no tengo tiempo para usar todo lo que tengo, y hay que priorizar.

me gusta la de la chica en el paso de cebra  ;)
Gracias por comentar. Supongo que hay una gran diferencia a usarlo en FFno recortado, lo bueno es qie incluso en APSC sigue siendo una focal normal de 60.

Yo quería exactamente la versión M.C., pero si quisiera la sc y viviera en España, seguramente te lo habría comprado a tí.

Enviado desde mi 402LG mediante Tapatalk

Título: Re:Probando el Nokton 40/1.4
Publicado por: hojo en 10:16:31 del 25 de Mayo del 2016
Me gusta ese desenfoque nervioso y eso que yo soy más bien de cremosos) y tu forma de fotografiar! He de reconocer que ocasionalmente hasta te imito en la intimidad XD
Título: Re:Probando el Nokton 40/1.4
Publicado por: espkype en 10:35:33 del 25 de Mayo del 2016
Me gusta ese desenfoque nervioso y eso que yo soy más bien de cremosos) y tu forma de fotografiar! He de reconocer que ocasionalmente hasta te imito en la intimidad XD
Seguramente nos influimos mutuamente! Ya sabes que aprecio por igual tu estilo.

Iras viendo más cosas, pero en flickr, con toda seguridad. Estas son pruebas de mala calidad.

Saludos


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Título: Re:Probando el Nokton 40/1.4
Publicado por: anxolop en 11:14:45 del 25 de Mayo del 2016
A mi me gustan mucho las pruebas que has subido.
Pero no sé, teniendo un 35mm porque te has decidido por una focal tan similar? Va mejor que el canon?
Título: Re:Probando el Nokton 40/1.4
Publicado por: espkype en 11:23:16 del 25 de Mayo del 2016
A mi me gustan mucho las pruebas que has subido.
Pero no sé, teniendo un 35mm porque te has decidido por una focal tan similar? Va mejor que el canon?
Bueno, por varios motivos. Porque es multi recubrimiento, enfoca a 0,7, es la fácil encontrar filtros y parasoles, tiene mejor calidad de construcción, prefiero enfocar con la palanquita, y sobre todo porque me gusta mucho para tenerlo de coleccion. Hace varios años que uno de mis sueños es tener un a pequeña colección de objetivos RF, una vez con la a7 puedo ir ampliándola. Me gusta a menudo simplemente toquetearlos, mover los anillos de enfoque, etc si usarlos, son una especie de fetiche que tengo :)

Enviado desde mi 402LG mediante Tapatalk

Título: Re:Probando el Nokton 40/1.4
Publicado por: Gimenosaiz en 11:38:06 del 25 de Mayo del 2016
Bueno, por varios motivos. Porque es multi recubrimiento, enfoca a 0,7, es la fácil encontrar filtros y parasoles, tiene mejor calidad de construcción, prefiero enfocar con la palanquita, y sobre todo porque me gusta mucho para tenerlo de coleccion. Hace varios años que uno de mis sueños es tener un a pequeña colección de objetivos RF, una vez con la a7 puedo ir ampliándola. Me gusta a menudo simplemente toquetearlos, mover los anillos de enfoque, etc si usarlos, son una especie de fetiche que tengo :)

Enviado desde mi 402LG mediante Tapatalk
Ay, suscribo ... fetiche  :silbando

Por cierto, estoy con Anxo sobre los resultados. Ummm, gustaaaaaa  :ok
Título: Re:Probando el Nokton 40/1.4
Publicado por: fito en 17:28:45 del 25 de Mayo del 2016
Aichhh, yo también me declaro "tocador de objetivos". ¿será pecado?

Acabo de recomprar el nokton 40/1.4 (clásico) y eso no me ha ocurrido nunca. Algo tendrán, algo tendrán, esos voit .. De todas las fotos que he hecho a mi mujer esta que ahora me permito, con permiso de espkype, colocar en su hilo es la que me llevaría a una isla desierta para no olvidarla. Por supuesto la hice con el primer nokton 40/1.4 y una humilde Olympus EP-1 hace más de seis años.

(https://c3.staticflickr.com/5/4062/5124503018_9ac48d3833_b.jpg) (https://flic.kr/p/8NQqdj)Carmen (https://flic.kr/p/8NQqdj) by fito mendi (https://www.flickr.com/photos/fitomendi/), en Flickr


Toda la perorata que sigue la podéis leer o saltarla, pero es lo que escribí entonces al pie de esta misma foto.

Carmen me mira
MF: Nokton 40/1.4 mm + Adaptal Leica >m4/3 + Olympus EP-1
Parece que estos objetivos de película no pueden olvidarse para lo que fueron creados.

Se me ocurre que este objetivo podría llamarse algo así como "orgánico" por cómo me recuerda claramente la forma de reproducir las texturas de los retratos como si estuviesen hechas con película química. Esas pequeños granitos de sales de plata finamente distribuidos en tres capas coloreadas y que la luz activaba milagrosamente para luego reproducir las distintas densidades de la imagen que habían recibido en una centésima o milésima de segundo. Necesariamente esos granitos minúsculos eran todos ellos diferentes e irregulares pero físicamente eran corpúsculos unitarios que respondían a los distintos gradientes de luz que recibían.  En la era digital todo ha sido sustituido por fotositos que se "exitan" electricamente al contacto con la luz de manera que esa exitación está instantaneamente disponible en forma de imagen mediante un archivo que puede ser visionado y manipulado en una pantalla de un ordenador. Son  dos cosas muy distintas que han perseguido el mismo fin pero por caminos que nada tienen que ver. Los objetivos de antes tenían otra naturaleza también.  Antes eran muy manuales. Se enfocaban a mano y en ellos se instalaba una especie de puerta mágica que dejaba pasar mas o menos luz. Ahora los objetivos enfocan solos, están estabilizados y ni siquiera cuentan ya con la maravillosa corona de diafragmas con las que abríamos o cerrábamos el paso a la luz. Cada pequeño giro al anillo se correspondía con un leve clic en el cerebro del fotógrafo que iba contando mentalmente en su cabeza: 5.6- 8- 11- 16.. Uf, qué emoción, cuando apretabas el botón una sola vez y sabias que esa foto podía ser fantastica, o tal vez no... había que esperar a terminar el carrete, a entregarlo en la tienda y, varios días después, abrir el sobre con nuestras queridas fotos. Era como una cascada sucesiva de emociones que se iban encadenando, una tras otra,...y que por la experiencia y el deseo imperioso de hacerlo bien (las malditas pesetas) nos obligaba a mejorar nuestra técnica, a anticiparnos para captar ese momento especial que ya no volvía. Ahora muchos de los que crecimos en aquellos cuartos oscuros y que por eso nos hicimos amigos de las luces y de las sombras utilizamos otras herramientas, otros materiales y sobre todo el ordenador. Pero mira como todo vuelve y propicia los reencuentros mágicos con las cosas que fueron importantes y nos hicieron vibrar. Hoy he utilizado un objetivo de aquellos. Se llama Nokton y los fabricaron, y aún fabrican, los alemanes para una cámara de fotos muy alemana que se llama Voitglander. Esa cámara es de carrete como las de antes. Ese objetivo fue diseñado para sacar lo mejor de sí mismo y proporcionar unos retratos con alma. La cara de nuestra novia, de nuestra madre, de nuestros hijos.. era la suma de muchos puntitos mágicos que se densificaban o aclaraban para representar los bellos tonos de la piel humana.  Y esa impresión que mi ojo captaba era una impresión orgánica, más viva y seguramente más imperfecta que las actuales. Pero éstas de ahora no son nada, solo impulsos eléctricos tan perfectos que son muchas veces vulgares. Un amigo catalán y afincado entre Rota y Sevilla  decía hace poco que estos viejos "materiales tienen memoria" y yo creo que cuando por un instante les devolvemos la titularidad de primeras estrellas del partido, ellos nos regalan estas imágenes con alma.  Quizás no soy más que un antiguo, un nostálgico, o un idiota,..pero sólo necesitaba hacer esta foto con un viejo amigo llamado Nokton. Otras tardes he vuelto a casa con 800 archivos dentro de la cámara y ninguna valía nada. Por eso estoy contento y seguiré haciendo fotos mientras pueda.

Título: Re:Probando el Nokton 40/1.4
Publicado por: salmori en 18:10:42 del 25 de Mayo del 2016
Yo estoy esperando la bessa R3a con el Nokton para confirmar vuestras impresiones.
Título: Re:Probando el Nokton 40/1.4
Publicado por: Vespacito en 18:23:06 del 25 de Mayo del 2016
Esos círculos de luz de desenfoque son la leche, debes sacarlo una noche por Tokio que eso promete.
Título: Probando el Nokton 40/1.4
Publicado por: espkype en 00:43:31 del 26 de Mayo del 2016
Aichhh, yo también me declaro "tocador de objetivos". ¿será pecado?

Acabo de recomprar el nokton 40/1.4 (clásico) y eso no me ha ocurrido nunca. Algo tendrán, algo tendrán, esos voit .. De todas las fotos que he hecho a mi mujer esta que ahora me permito, con permiso de espkype, colocar en su hilo es la que me llevaría a una isla desierta para no olvidarla. Por supuesto la hice con el primer nokton 40/1.4 y una humilde Olympus EP-1 hace más de seis años.

(https://c3.staticflickr.com/5/4062/5124503018_9ac48d3833_b.jpg) (https://flic.kr/p/8NQqdj)Carmen (https://flic.kr/p/8NQqdj) by fito mendi (https://www.flickr.com/photos/fitomendi/), en Flickr


Toda la perorata que sigue la podéis leer o saltarla, pero es lo que escribí entonces al pie de esta misma foto.

Carmen me mira
MF: Nokton 40/1.4 mm + Adaptal Leica >m4/3 + Olympus EP-1
Parece que estos objetivos de película no pueden olvidarse para lo que fueron creados.

Se me ocurre que este objetivo podría llamarse algo así como "orgánico" por cómo me recuerda claramente la forma de reproducir las texturas de los retratos como si estuviesen hechas con película química. Esas pequeños granitos de sales de plata finamente distribuidos en tres capas coloreadas y que la luz activaba milagrosamente para luego reproducir las distintas densidades de la imagen que habían recibido en una centésima o milésima de segundo. Necesariamente esos granitos minúsculos eran todos ellos diferentes e irregulares pero físicamente eran corpúsculos unitarios que respondían a los distintos gradientes de luz que recibían.  En la era digital todo ha sido sustituido por fotositos que se "exitan" electricamente al contacto con la luz de manera que esa exitación está instantaneamente disponible en forma de imagen mediante un archivo que puede ser visionado y manipulado en una pantalla de un ordenador. Son  dos cosas muy distintas que han perseguido el mismo fin pero por caminos que nada tienen que ver. Los objetivos de antes tenían otra naturaleza también.  Antes eran muy manuales. Se enfocaban a mano y en ellos se instalaba una especie de puerta mágica que dejaba pasar mas o menos luz. Ahora los objetivos enfocan solos, están estabilizados y ni siquiera cuentan ya con la maravillosa corona de diafragmas con las que abríamos o cerrábamos el paso a la luz. Cada pequeño giro al anillo se correspondía con un leve clic en el cerebro del fotógrafo que iba contando mentalmente en su cabeza: 5.6- 8- 11- 16.. Uf, qué emoción, cuando apretabas el botón una sola vez y sabias que esa foto podía ser fantastica, o tal vez no... había que esperar a terminar el carrete, a entregarlo en la tienda y, varios días después, abrir el sobre con nuestras queridas fotos. Era como una cascada sucesiva de emociones que se iban encadenando, una tras otra,...y que por la experiencia y el deseo imperioso de hacerlo bien (las malditas pesetas) nos obligaba a mejorar nuestra técnica, a anticiparnos para captar ese momento especial que ya no volvía. Ahora muchos de los que crecimos en aquellos cuartos oscuros y que por eso nos hicimos amigos de las luces y de las sombras utilizamos otras herramientas, otros materiales y sobre todo el ordenador. Pero mira como todo vuelve y propicia los reencuentros mágicos con las cosas que fueron importantes y nos hicieron vibrar. Hoy he utilizado un objetivo de aquellos. Se llama Nokton y los fabricaron, y aún fabrican, los alemanes para una cámara de fotos muy alemana que se llama Voitglander. Esa cámara es de carrete como las de antes. Ese objetivo fue diseñado para sacar lo mejor de sí mismo y proporcionar unos retratos con alma. La cara de nuestra novia, de nuestra madre, de nuestros hijos.. era la suma de muchos puntitos mágicos que se densificaban o aclaraban para representar los bellos tonos de la piel humana.  Y esa impresión que mi ojo captaba era una impresión orgánica, más viva y seguramente más imperfecta que las actuales. Pero éstas de ahora no son nada, solo impulsos eléctricos tan perfectos que son muchas veces vulgares. Un amigo catalán y afincado entre Rota y Sevilla  decía hace poco que estos viejos "materiales tienen memoria" y yo creo que cuando por un instante les devolvemos la titularidad de primeras estrellas del partido, ellos nos regalan estas imágenes con alma.  Quizás no soy más que un antiguo, un nostálgico, o un idiota,..pero sólo necesitaba hacer esta foto con un viejo amigo llamado Nokton. Otras tardes he vuelto a casa con 800 archivos dentro de la cámara y ninguna valía nada. Por eso estoy contento y seguiré haciendo fotos mientras pueda.
Fito, me ha emocionado tu mensaje, tienes alma de poeta y además sabes lo que es bueno de verdad, y sabes que no son objetivos de plástico con montones de cristales asfericos. Suscribo cada una de tus palabras. Ahora ya por comodidad no disparó película, pero empecé también así.

No suelo tener oportunidad de pasear d noche, pero el lunes que viene tengo que volver tarde a casa y voy a estar por el centro de Tokyo, así que me llevo el nokton.

La verdad es que me he enamorado de este objetivo... Voy a tratar de coleccionar alguno más. Mi sueño es el 35/1.2, pero es tan Caro...


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Título: Re:Probando el Nokton 40/1.4
Publicado por: espkype en 00:45:12 del 26 de Mayo del 2016
Yo estoy esperando la bessa R3a con el Nokton para confirmar vuestras impresiones.
Por favor, confírmame si en película el viñeteo es así, y también el asunto del desenfoque de aro en la periferia que comento arriba!

Subid las fotos que queráis, podemos hacer un hilo grupal nokton


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Título: Re:Probando el Nokton 40/1.4
Publicado por: salmori en 08:21:22 del 26 de Mayo del 2016
Por favor, confírmame si en película el viñeteo es así, y también el asunto del desenfoque de aro en la periferia que comento arriba!

Subid las fotos que queráis, podemos hacer un hilo grupal nokton


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Claro, cuando me llegue y tire un par de rollos te cuento.
Título: Re:Probando el Nokton 40/1.4
Publicado por: espkype en 08:34:46 del 26 de Mayo del 2016
Gracias! Sería una ayuda inestimable

Enviado desde mi 402LG mediante Tapatalk

Título: Re:Probando el Nokton 40/1.4
Publicado por: salmori en 09:42:54 del 26 de Mayo del 2016
podemos hacer un hilo grupal nokton

Me parece una gran idea.
Título: Re:Probando el Nokton 40/1.4
Publicado por: fito en 18:33:02 del 26 de Mayo del 2016
Ole!!!, voy a avisar a mi amigo paco sánchez que es forofo de este nokton 4/1.4 para que opine y suba fotos también.
Título: Re:Probando el Nokton 40/1.4
Publicado por: Gimenosaiz en 19:41:55 del 26 de Mayo del 2016
Aichhh, yo también me declaro "tocador de objetivos". ¿será pecado?

Acabo de recomprar el nokton 40/1.4 (clásico) y eso no me ha ocurrido nunca. Algo tendrán, algo tendrán, esos voit .. De todas las fotos que he hecho a mi mujer esta que ahora me permito, con permiso de espkype, colocar en su hilo es la que me llevaría a una isla desierta para no olvidarla. Por supuesto la hice con el primer nokton 40/1.4 y una humilde Olympus EP-1 hace más de seis años.

(https://c3.staticflickr.com/5/4062/5124503018_9ac48d3833_b.jpg) (https://flic.kr/p/8NQqdj)Carmen (https://flic.kr/p/8NQqdj) by fito mendi (https://www.flickr.com/photos/fitomendi/), en Flickr


Toda la perorata que sigue la podéis leer o saltarla, pero es lo que escribí entonces al pie de esta misma foto.

Carmen me mira
MF: Nokton 40/1.4 mm + Adaptal Leica >m4/3 + Olympus EP-1
Parece que estos objetivos de película no pueden olvidarse para lo que fueron creados.

Se me ocurre que este objetivo podría llamarse algo así como "orgánico" por cómo me recuerda claramente la forma de reproducir las texturas de los retratos como si estuviesen hechas con película química. Esas pequeños granitos de sales de plata finamente distribuidos en tres capas coloreadas y que la luz activaba milagrosamente para luego reproducir las distintas densidades de la imagen que habían recibido en una centésima o milésima de segundo. Necesariamente esos granitos minúsculos eran todos ellos diferentes e irregulares pero físicamente eran corpúsculos unitarios que respondían a los distintos gradientes de luz que recibían.  En la era digital todo ha sido sustituido por fotositos que se "exitan" electricamente al contacto con la luz de manera que esa exitación está instantaneamente disponible en forma de imagen mediante un archivo que puede ser visionado y manipulado en una pantalla de un ordenador. Son  dos cosas muy distintas que han perseguido el mismo fin pero por caminos que nada tienen que ver. Los objetivos de antes tenían otra naturaleza también.  Antes eran muy manuales. Se enfocaban a mano y en ellos se instalaba una especie de puerta mágica que dejaba pasar mas o menos luz. Ahora los objetivos enfocan solos, están estabilizados y ni siquiera cuentan ya con la maravillosa corona de diafragmas con las que abríamos o cerrábamos el paso a la luz. Cada pequeño giro al anillo se correspondía con un leve clic en el cerebro del fotógrafo que iba contando mentalmente en su cabeza: 5.6- 8- 11- 16.. Uf, qué emoción, cuando apretabas el botón una sola vez y sabias que esa foto podía ser fantastica, o tal vez no... había que esperar a terminar el carrete, a entregarlo en la tienda y, varios días después, abrir el sobre con nuestras queridas fotos. Era como una cascada sucesiva de emociones que se iban encadenando, una tras otra,...y que por la experiencia y el deseo imperioso de hacerlo bien (las malditas pesetas) nos obligaba a mejorar nuestra técnica, a anticiparnos para captar ese momento especial que ya no volvía. Ahora muchos de los que crecimos en aquellos cuartos oscuros y que por eso nos hicimos amigos de las luces y de las sombras utilizamos otras herramientas, otros materiales y sobre todo el ordenador. Pero mira como todo vuelve y propicia los reencuentros mágicos con las cosas que fueron importantes y nos hicieron vibrar. Hoy he utilizado un objetivo de aquellos. Se llama Nokton y los fabricaron, y aún fabrican, los alemanes para una cámara de fotos muy alemana que se llama Voitglander. Esa cámara es de carrete como las de antes. Ese objetivo fue diseñado para sacar lo mejor de sí mismo y proporcionar unos retratos con alma. La cara de nuestra novia, de nuestra madre, de nuestros hijos.. era la suma de muchos puntitos mágicos que se densificaban o aclaraban para representar los bellos tonos de la piel humana.  Y esa impresión que mi ojo captaba era una impresión orgánica, más viva y seguramente más imperfecta que las actuales. Pero éstas de ahora no son nada, solo impulsos eléctricos tan perfectos que son muchas veces vulgares. Un amigo catalán y afincado entre Rota y Sevilla  decía hace poco que estos viejos "materiales tienen memoria" y yo creo que cuando por un instante les devolvemos la titularidad de primeras estrellas del partido, ellos nos regalan estas imágenes con alma.  Quizás no soy más que un antiguo, un nostálgico, o un idiota,..pero sólo necesitaba hacer esta foto con un viejo amigo llamado Nokton. Otras tardes he vuelto a casa con 800 archivos dentro de la cámara y ninguna valía nada. Por eso estoy contento y seguiré haciendo fotos mientras pueda.

¡¡¡Otro pecador aquí!!!! Jajaja
¡Joya de retrato y preciosa presentación! Uf, me debo una porque empatizo con lo que dices, pero es tuyo. ¡Gracias por compartir, maestro!

Ay, no creo que lo compre, pero vaya, permaneceré "sintonizado"
Gracias, gracias por estos momentos, Fito. Todos.
Un abrazo
Título: Re:Probando el Nokton 40/1.4
Publicado por: espkype en 20:57:07 del 26 de Mayo del 2016
Hoy he hecho algunas pruebas más y si, definitivamente ese 40 es una joya. Extraordinario y hermoso


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Título: Re:Probando el Nokton 40/1.4
Publicado por: PacoSánchez en 17:58:59 del 29 de Mayo del 2016
Bueno bueno, me avisó Fito que estáis hablando de mi nuevo chiquitín  al que cada día quiero mas, como un hijo ( pero de los que salen buenos, jajaja.).
De momento , varias cosillas... como a todos los "viejunos" hay que cogerle el punto y eso ya viene mucho de cada uno, de la practica y creo que cada vez mas, de la cámara. Estamos montando de todo a estos maravillosos cacharros modernos por el hecho de que se le puede adaptar casi todo, pero estos nuevos engendros son cada vez mas y mas exigentes y no siempre tratan con cariño a nuestros "viejunos huespedes".
No tengo un arsenal muy extenso, pero creo que es al primer "clásico" que puedo abrir a tope y que los resultados me gustan. No perfecto, pero creo que muy utilizable, sobre todo si no tenemos demasiada luz al trabajar. Poco poco viñeteo en apsc ( a mi me ha dado por ponerle ) y cierto caracter personal que mi inexperiencia es incapaz de explicar ya que todavía no lo he utilizado mucho y bastanto malote que es uno.
Os dejo alguna cosilla.

(https://c2.staticflickr.com/8/7523/26958751385_1dd6a142c0_c.jpg) (https://flic.kr/p/H5fDyn)Nokton 40/1.4. Reunión Encamisados Madrid Mayo 2016 (https://flic.kr/p/H5fDyn) by Paco Sánchez (https://www.flickr.com/photos/pacosanchezmalaga/), en Flickr

(https://c8.staticflickr.com/2/1558/26123505463_34289ee6e2_c.jpg) (https://flic.kr/p/FNrN3B)Nokton 40/1.4 (https://flic.kr/p/FNrN3B) by Paco Sánchez (https://www.flickr.com/photos/pacosanchezmalaga/), en Flickr

(https://c7.staticflickr.com/2/1528/26701119246_2986ca6163_c.jpg) (https://flic.kr/p/GFuduW)Nokton 40/1.4 (https://flic.kr/p/GFuduW) by Paco Sánchez (https://www.flickr.com/photos/pacosanchezmalaga/), en Flickr

(https://c4.staticflickr.com/2/1521/26446444235_d2553263a5_c.jpg) (https://flic.kr/p/GhYWut)Nokton 40/1.4 (https://flic.kr/p/GhYWut) by Paco Sánchez (https://www.flickr.com/photos/pacosanchezmalaga/), en Flickr
Título: Re:Probando el Nokton 40/1.4
Publicado por: Gimenosaiz en 18:50:55 del 29 de Mayo del 2016
¡Hola, Paco!

Gracias por tu aporte ... adornados con ejemplos tan hermosos, de verdad que sí.
Un abrazo
Título: Re:Probando el Nokton 40/1.4
Publicado por: anskario en 23:03:05 del 29 de Mayo del 2016
Es un buen objetivo...despampanante la a7r de Fito con el zuiko 24mm shift!
Título: Re:Probando el Nokton 40/1.4
Publicado por: fito en 19:58:24 del 30 de Mayo del 2016
Es un buen objetivo...despampanante la a7r de Fito con el zuiko 24mm shift!


¡qué ojo tienes para la cristalería fina! Je-je-je
Título: Re:Probando el Nokton 40/1.4
Publicado por: PacoSánchez en 22:16:01 del 30 de Mayo del 2016
Si es que vaya conjuntillo recagón, jajajaja.
Título: Re:Probando el Nokton 40/1.4
Publicado por: Gimenosaiz en 02:00:46 del 17 de Septiembre del 2016
¡Hola!

Pues aquí están mis primeras pruebas e impresiones.

Impresiones: me gusta mucho la focal, como me gusta el 35 ... poco se llevan. Le estoy cogiendo el gusto.
Me gusta el bokeh, que me recuerdo a un Primoplan más ... tranquilo. Es cierto que depende del fondo, pero definitivamente con hojitas o entramados de luz y sombra me gusta mucho.
Mi 35 RF, el de Canon, enfoca a 1 metro ... como con Cron 50 en la Leica. Este Nokton se aproxima un tercio más, cosa que me gusta mucho, dado el tipo de foto que suelo frecuentar.
Yo le veo bien de contraste, aunque a f/1.4 sea blandito, no lo es tanto a f/2, claro. Lo tengo que probar con otra emulsión y compararé con el Cron a plena apertura. Cierto que en los bordes flojea un poco, pero apenas molesta, o nada practicamente, en carrete, no en la emulsión/revelado que he empleado.
Es pequeño, prácticamente como el Canon 35 LTM ... lo que se agradece, ciertamente. Su manejo es un delicia ... cuando te acostumbras a la palanquita ;-) La verdad es que montando en la Bessa es una delicia frikie, vaya, como diría MacArron, la foto es más que la imagen que obtenemos, es este paladeo reposado de hierros y cristales ... ummm

El problema con este objetivo es que los marcos de 40 son raros: los tienen la Minolta CLE y la Bessa R3. El problema desaparece con las Sony Ax, claro ;-) O con cualquier cámara sin espejo. Pero sobre todo con las Sony FF, ¿eh? Sony, Sony, Sony  :babas :babas :babas

Como veréis, las fotos son de carrete, disparadas con una Bessa.
TMAX 100 revelado con Rodinal "pata negra" (ya lo he referido en otro comentario) ... un bote añejo con el precio marcado en pesetas ;-)


1. Primero a f/1.4 - Minima distancia de enfoque
(https://c1.staticflickr.com/9/8448/29691135736_b5669c652f_z.jpg) (https://flic.kr/p/MeGQeo)

2. Seguimos a f/1.4, mejora, para mi gusto, por el "motivo" del fondo.
(https://c1.staticflickr.com/9/8541/29099770664_9d68ae9c4c_z.jpg) (https://flic.kr/p/LkrVZS)

3. La última a f/1.4
(https://c1.staticflickr.com/8/7475/29615651592_cf75e4a692_z.jpg) (https://flic.kr/p/M82XqC)

4. Ahora a f/2 - Nada mal en los bordes ...
(https://c7.staticflickr.com/9/8089/29435407550_420e4b6efe_z.jpg) (https://flic.kr/p/LR7a9J)

5. Esta a f/2.8 - Buen contraste, ¿no?
(https://c7.staticflickr.com/9/8183/29615317662_c6b45857eb_z.jpg) (https://flic.kr/p/M81fad)

6. Una serie, que arranca a f/2 y termina a f/11:

6a - f/2
(https://c6.staticflickr.com/8/7788/29645512701_dfa140153f_z.jpg) (https://flic.kr/p/MaF16k)

6b - f/2.8
(https://c2.staticflickr.com/9/8549/29102225993_cd6ba97786_z.jpg) (https://flic.kr/p/LkEvT8)

6c - f/4
(https://c1.staticflickr.com/9/8042/29615618512_f18c639e93_z.jpg) (https://flic.kr/p/M82MAh)

6d - f/5.6
(https://c8.staticflickr.com/9/8332/29102199903_4e14fde9e3_z.jpg) (https://flic.kr/p/LkEo8i)

6e - f/8
(https://c8.staticflickr.com/9/8332/29102199903_4e14fde9e3_z.jpg) (https://flic.kr/p/LkEo8i)

6f - f/11
(https://c5.staticflickr.com/9/8106/29435558740_6e855b0871_z.jpg) (https://flic.kr/p/LR7W6s)

7. A f/5.6
(https://c6.staticflickr.com/9/8080/29726297125_eeec91660f_z.jpg) (https://flic.kr/p/MhP3ue)

8. Otra (menos velocidad)
(https://c5.staticflickr.com/9/8119/29690924436_c590538a42_z.jpg) (https://flic.kr/p/MeFKqh)

9. Y otra:
(https://c5.staticflickr.com/9/8398/29615299252_8e24a243f7_z.jpg) (https://flic.kr/p/M819FN)

10. A f/8
(https://c2.staticflickr.com/8/7575/29102318473_b4875ab9c4_z.jpg) (https://flic.kr/p/LkEZnB)

11. A f/11
(https://c3.staticflickr.com/9/8157/29100131034_1f0cb599cc_z.jpg) (https://flic.kr/p/LktM89)

Las próximas, con Across y D-76 o Perceptol ;) Eso, o con Ektar, a ver cómo saca los colores de la peli.

¡Saludos!
Título: Re:Probando el Nokton 40/1.4
Publicado por: anskario en 02:45:52 del 17 de Septiembre del 2016
Yo tengo que revelar el carrete que tiré con el Nokton en la M3. Sólo la Leica CL tiene marco en el visor para esta focal, pero en la m3 se activa el marco para 50mm y, pegando el ojo bien, el visor presenta un ángulo aproximado a los 40mm. Se lo he puesto a una Oly epl5 y mis impresiones son muy buenas... A f1.4 el contraste es bajo pero es bastante nítido en el centro, el desenfoque me parece bonito; a partir de f2.8 sube el contraste, desaparecen las ACs azules y aumenta bastante la nitidez, sobre todo en las esquinas. Es un 80mm f1.4 equivalente muy resultón y de manejo muy agradable y muy denso, pesa tanto como la oly... Ya subiré fotos...
Título: Re:Probando el Nokton 40/1.4
Publicado por: area51delcorazon en 08:57:43 del 17 de Septiembre del 2016
Antonio, tengo ese mismo conjunto de cámara y objetivo, aunque no lo he podido probar aún, ya que la R3A la envié al taller para que le ajustaran el telémetro.

Ayer recibí el adaptador para Nex, y aunque no pude hacer más que un par de fotos en casa puedo decir que el Nokton junto con la A7 queda de lo más pintón. A ver si saco alguna foto en la excursión de hoy y la comparto por aquí.

Ay, qué ganas de tener la R3A de vuelta! Más aún después de ver tus fotos.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
Título: Re:Probando el Nokton 40/1.4
Publicado por: MacArron en 10:55:05 del 17 de Septiembre del 2016
Qué prolífico eres, Antonio... Y los demás también, madre mía.

He de ver las fotos en el ordenador, porque en el móvil no se aprecian bien, pero la pinta es muy buena. ¿Podrías hacer una foto al conjunto para ver cómo queda? La de la A7 de Rubén será también de lo más interesante :babas
Título: Re:Probando el Nokton 40/1.4
Publicado por: Gimenosaiz en 20:56:00 del 17 de Septiembre del 2016

Yo tengo que revelar el carrete que tiré con el Nokton en la M3. Sólo la Leica CL tiene marco en el visor para esta focal, pero en la m3 se activa el marco para 50mm y, pegando el ojo bien, el visor presenta un ángulo aproximado a los 40mm. Se lo he puesto a una Oly epl5 y mis impresiones son muy buenas... A f1.4 el contraste es bajo pero es bastante nítido en el centro, el desenfoque me parece bonito; a partir de f2.8 sube el contraste, desaparecen las ACs azules y aumenta bastante la nitidez, sobre todo en las esquinas. Es un 80mm f1.4 equivalente muy resultón y de manejo muy agradable y muy denso, pesa tanto como la oly... Ya subiré fotos...
¡Hola, Óscar!
Veeenga, arriiiiba esas fotos :-)
Desde luego a f/1.4 es nítido en el centro pero muy suavecito.

¡Saludos!

Antonio, tengo ese mismo conjunto de cámara y objetivo, aunque no lo he podido probar aún, ya que la R3A la envié al taller para que le ajustaran el telémetro.

Ayer recibí el adaptador para Nex, y aunque no pude hacer más que un par de fotos en casa puedo decir que el Nokton junto con la A7 queda de lo más pintón. A ver si saco alguna foto en la excursión de hoy y la comparto por aquí.

Ay, qué ganas de tener la R3A de vuelta! Más aún después de ver tus fotos.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk

¡Hola, Rubén!
Cierto!! Pues nada, a ver si vemos tus resultados de carrete pronto por aquí y, entre tanto, los prometidos con la A7 (vade retroooooooo)

¡Saludos!

Qué prolífico eres, Antonio... Y los demás también, madre mía.

He de ver las fotos en el ordenador, porque en el móvil no se aprecian bien, pero la pinta es muy buena. ¿Podrías hacer una foto al conjunto para ver cómo queda? La de la A7 de Rubén será también de lo más interesante :babas

Hola, Javier.

Ayyyy, sí, prolífico .... es un eufemismo con subidón  :yupi :silbando
Yo estoy muy satisfecho. Uf, te encantaría su manejo, amigo.
Esta es la mía:
1.
(https://c2.staticflickr.com/9/8220/29743746225_c841bcfe15.jpg) (https://flic.kr/p/MjmtuM)

2.
(https://c6.staticflickr.com/9/8803/29743741245_4d350fb24c.jpg) (https://flic.kr/p/Mjms1V)

3. Junto a la M3/Cron:
(https://c5.staticflickr.com/9/8146/29632122972_66d81e9574.jpg) (https://flic.kr/p/M9unMW)

¡Saludos!
Antonio
Título: Re:Probando el Nokton 40/1.4
Publicado por: MacArron en 00:08:18 del 18 de Septiembre del 2016
¡Precioso conjunto, vive Dios!