ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: Iñigo7 en 13:18:58 del 28 de Noviembre del 2015
-
Hola,
Como ya sabéis de sobra hay objetivos de montura M39 muy interesantes, los Leica, inalcanzables para mí al menos, pero también sus copias soviéticas, los MIR, Jupiter o Industar, de los que ya tengo alguno.
Bien, pues estaba mirando un adaptador para NX y me estoy volviendo loco porque hay dos tipos de adaptadores.
Unos como los M42, de igual forma y tamaño:
http://www.ebay.fr/itm/Zenit-Jupiter-Zorki-Leica-L39-M39-LTM-LSM-lens-to-Samsung-NX-mount-adapter-ring-/290999978211?hash=item43c0f348e3:g:XpcAAOxyOypSY9d6 (http://www.ebay.fr/itm/Zenit-Jupiter-Zorki-Leica-L39-M39-LTM-LSM-lens-to-Samsung-NX-mount-adapter-ring-/290999978211?hash=item43c0f348e3:g:XpcAAOxyOypSY9d6)
Después hay otros con una distancia de registro menor y que según un vendedor funcionan y sirven para las lentes soviéticas en NX:
http://www.ebay.fr/itm/331217188583?ssPageName=STRK:MESINDXX:IT&_trksid=p3984.m1436.l2649 (http://www.ebay.fr/itm/331217188583?ssPageName=STRK:MESINDXX:IT&_trksid=p3984.m1436.l2649)
Pero también unos aros adaptadores que se podrían poner en el adaptador m42. Como ya tengo dos M42, eso sería lo más sencillo y simple. Por ejemplo este:
http://www.ebay.fr/itm/LF-M39-to-M42-Screw-Lens-Mount-Adapter-Step-Up-Ring-For-Pentax-M39-M42-/161841065879?hash=item25ae7aaf97:g:MVIAAOSw9r1WCUYV (http://www.ebay.fr/itm/LF-M39-to-M42-Screw-Lens-Mount-Adapter-Step-Up-Ring-For-Pentax-M39-M42-/161841065879?hash=item25ae7aaf97:g:MVIAAOSw9r1WCUYV)
Además del precio, lo que me preocupa es que el tamaño del adaptador varia muchísimo con lo que la distancia de registro puede hacer que no me sirvan. Según los vendedores todos sirven, así que sí alguien lo ha probado y me puede dar una respuesta empírica sería de gran ayuda.
Estaba charlando de todo esto con Konqueror, y la verdad es mejor hacerlo público.
Tengo algunas otras dudas sobre el futuro de la marca Samsung en cámaras (parece que se termina) y sobre las diferencias entre la NX300 y NX500 pero mejor para otros temas, ¿no os parece?
-
Sigo perplejo porque acabo de encontrar esto en aliexpress y según las fotos los Jupiter, mir, etc.. funcionarían en las NX con ese simple anillo.
http://fr.aliexpress.com/item/KIWI-Lens-Mount-Adapter-For-Leica-M39-LTM-L39-Lens-To-Samsung-NX2000-NX3000-NX1100-NX100/32319107031.html?spm=2114.06010108.3.39.Pqa8bq&ws_ab_test=searchweb201556_2_79_78_77_80_61,searchweb201644_5,searchweb201560_8 (http://fr.aliexpress.com/item/KIWI-Lens-Mount-Adapter-For-Leica-M39-LTM-L39-Lens-To-Samsung-NX2000-NX3000-NX1100-NX100/32319107031.html?spm=2114.06010108.3.39.Pqa8bq&ws_ab_test=searchweb201556_2_79_78_77_80_61,searchweb201644_5,searchweb201560_8)
No lo entiendo porque la distancia de registro es totalmente diferente a la del adaptador M42. No es posible que dos jupiters (uno de m42 y otro de M39 puedan funcionar igual con distancias de registro tan diferentes..
-
Los objetivos tienen diferente profundidad. Pasa igual con los Samyang que hay para diferentes monturas.
Salud
-
Hay dos distancias de registro distintas para m39. Una es la delas Leica y las telemetricas sovieticas y otra de la misma distancia que los objetivos m42 y se usaba si no me equivoco en algunas zenit y asahi (pentax) antiguas. Hay que tener cuidado porque no tienen nada que ver.
Incluso habria una tercera distancia que seria la de las chaikas rusas y sus industar 69.
-
Hay dos distancias de registro distintas para m39. Una es la delas Leica y las telemetricas sovieticas y otra de la misma distancia que los objetivos m42 y se usaba si no me equivoco en algunas zenit y asahi (pentax) antiguas. Hay que tener cuidado porque no tienen nada que ver.
Incluso habria una tercera distancia que seria la de las chaikas rusas y sus industar 69.
Sí el problema es que no me entero de cual es cual. He comprado un Industar 50-2, un 23U y un Jupiter 8 50mm. Tienen el mismo tamaño que los objetivos normales, así que me he comprado un pequeño anillo conversor de M39 M42 que tiene pinta de caber en el adaptador de M42. Valía un euro y no cambia la distancia de registro "normal". Ya os contaré....
-
Ufff. En el caso del jupiter creo que existe en ambas dependiendo de para que marca se fabricara. El industar diria que es de telemetrica y que con ese anillo solo te vale como macro. En todo caso compruebalo y ya nos contaras
-
...con rosca M39 (M39x0,977) la montura más común es la de Leica LTM ó LSM que utilizan, además de Leica, muchas cámaras telemétricas, pero hay algunas más:
Por distancia de registro:
1) 27,5 mm >> Cámara de medio formato Chaika
2) 28,8 mm >> Leica LTM ó LSM
3) 44mm >> cámaras Braun Paxette
4) 45,2 mm >> cámaras Zenit (casi los 45,46mm de M42, pero para objetivos de esa montura no sirve sólo un adaptador de M39 a M42: no enfocarán a infinito en cámaras M42)
También hay que decir que los rusos utilizaban M39x1, paso de rosca compatible, a efectos prácticos, con M39X0,977
https://en.wikipedia.org/wiki/M39_lens_mount
Puede que haya más...
-
Sí el problema es que no me entero de cual es cual. He comprado un Industar 50-2, un 23U y un Jupiter 8 50mm. Tienen el mismo tamaño que los objetivos normales, así que me he comprado un pequeño anillo conversor de M39 M42 que tiene pinta de caber en el adaptador de M42. Valía un euro y no cambia la distancia de registro "normal".
...creo que los Industar 50-2 son todos M42 (al menos los que yo tengo)(45,46mm dist. reg.), pero existen Industar 50 para telemétrica (28,8mm dist.reg.) y para Zenit 3 (45,2mm dist. reg.).
El Júpiter 8 que tengo es LTM (no sé si lo fabricaron para otras monturas).
El objetivo Industar 23-U (110mm f/4,5) es un objetivo de ampliadora para formato 6x9, ignoro su distancia de registro, pero será bastante larga...
Con el conversor M39-M42 la distancia de registro queda inalterada, sea "normal" o no ;)
Saludos
-
Ufff. En el caso del jupiter creo que existe en ambas dependiendo de para que marca se fabricara. El industar diria que es de telemetrica y que con ese anillo solo te vale como macro. En todo caso compruebalo y ya nos contaras
Bueno justo hoy me ha llegado un Industar 50-2 y el Industar 23U. El primero pensaba que me llegaba en m39, pero era de M42, con lo que he podido usarlo sin problema con el adaptador normal M42. Eso me lleva a pensar que si la montura es M39 funcionará igual, gracias al anillito adaptador. Y enfoca sin problemas a infinito. No he tenido mucho tiempo para usarlo pero destaca por su peso, menos de 70 gr. El bokeh no me ha impresionado mucho (me gusta mas el del Helios 44), pero la verdad es que si quieres llevar poco peso, es una pasada, te cabe en el monedero casi. El que me ha llegado viene con las letras en cirílico y si el numero indica la fecha es de 1984. En otro lote que he comprado me llega otro igual en M39 y otro m43, este con caracteres occidentales. ¿Alguien sabe cual es mejor? El M39 lo vendo y uno de los M42 los venderé también (o los cambio si a alguien le interesa), los pondré en el mercadillo. Me quedaré con uno porque con ese tamaño merece la pena.
El Industar 23 U pues ese no va con el adaptador normal. Lo he puesto sobre el m42 (no encaja claro, pero para probar..) y se ve totalmente desenfocado. Necesita tubos extensores o algo así, la distancia focal no es la correcta. Una pena porque es un 110 minúsculo. Eso sí, no tiene enfoque o iba en el cuerpo original. Así que otro que irá al mercadillo.
A ver si pongo fotos.
-
Hola Iñigo.
El industar 23 U es un objetivo de ampliadora. Como verás tiene anillo de diafragma pero no de enfoque, con lo que lo montes a la distancia de registro que lo montes solo podrás enfocar con un fuelle. En ese caso pierde el encanto de la compacidad.
Para el jupiter 8, si todavía no lo tienes, me atrevería a decir 99,99% de posibilidades que es la versión de telemétrica. En ese caso necesitarás el adaptador de tu segundo enlace.
-
Hola Iñigo.
El industar 23 U es un objetivo de ampliadora. Como verás tiene anillo de diafragma pero no de enfoque, con lo que lo montes a la distancia de registro que lo montes solo podrás enfocar con un fuelle. En ese caso pierde el encanto de la compacidad.
Para el jupiter 8, si todavía no lo tienes, me atrevería a decir 99,99% de posibilidades que es la versión de telemétrica. En ese caso necesitarás el adaptador de tu segundo enlace.
Hola Lundegaard,
Sí lo del 23 U lo he visto. Pero bueno como venía en el lote con uno de los Industar 50, pues nada, lo venderé y así recupero algo. Ese nivel ya es demasiado para mí. Yo busco objetivos para la mirrorless.
El Jupiter aún no me ha llegado. A ver, si es así, me cogeré el adaptador ya que no es muy caro y el Jupiter es muy chulo (a ver como hace las fotos después). Lo bueno es que el adaptador es más pequeñito. A ver. Muchas gracias!!! :aplausos
-
Yo uso un Jupiter 8 en una NX100 y los resultados son muy buenos, el conjunto queda compacto y compensado. Además el diseño de ese objetivo es tipo sonnar, lo que le da un toque especial respecto a la mayoría de 50s de réflex que son tipo planar.
-
Ya tardas en enseñar fotos con ese Jupiter. Ahora que he vendido varios 50s me gustaría probar algo "diferente".
Salud.
-
Digamos que ese toque diferente es como decir menos resolución.
Como no tengo gato no puedo poner retratos, que es donde mejor se aprecian bokehs y nitideces, pero aquí unos ejemplos sobre la NX100. Menos el macro del reloj que es sobre reflex.
Algunas son a máxima apertura combinado con una velocidad baja para "peliculizar" la imagen. Otras son cerrando diafragma para apreciar sus límites.
(https://farm4.staticflickr.com/3719/11157820506_4ce711f9dd_c.jpg) (https://flic.kr/p/hZYKiC)SAM_4267 (https://flic.kr/p/hZYKiC) by Diego Sánchez Wic (https://www.flickr.com/photos/barriletecosmico/), en Flickr
(https://farm4.staticflickr.com/3781/11157338606_3e6f3b257f_c.jpg) (https://flic.kr/p/hZWh41)SAM_4333 (https://flic.kr/p/hZWh41) by Diego Sánchez Wic (https://www.flickr.com/photos/barriletecosmico/), en Flickr
(https://farm4.staticflickr.com/3798/9414786781_91ec0b1320_c.jpg) (https://flic.kr/p/fkXf72)Sin título (https://flic.kr/p/fkXf72) by Diego Sánchez Wic (https://www.flickr.com/photos/barriletecosmico/), en Flickr
(https://farm8.staticflickr.com/7378/11157414456_bb5d29b9aa_c.jpg) (https://flic.kr/p/hZWEAL)SAM_4337 (https://flic.kr/p/hZWEAL) by Diego Sánchez Wic (https://www.flickr.com/photos/barriletecosmico/), en Flickr
(https://farm8.staticflickr.com/7299/11157122534_0b9b452180_c.jpg) (https://flic.kr/p/hZVaPC)SAM_4298 (https://flic.kr/p/hZVaPC) by Diego Sánchez Wic (https://www.flickr.com/photos/barriletecosmico/), en Flickr
(https://farm4.staticflickr.com/3806/11157092113_2919421eb0_c.jpg) (https://flic.kr/p/hZV1M8)SAM_4261 (https://flic.kr/p/hZV1M8) by Diego Sánchez Wic (https://www.flickr.com/photos/barriletecosmico/), en Flickr
(https://farm6.staticflickr.com/5478/11157697665_ee50b3bb86_c.jpg) (https://flic.kr/p/hZY7MF)SAM_4250 (https://flic.kr/p/hZY7MF) by Diego Sánchez Wic (https://www.flickr.com/photos/barriletecosmico/), en Flickr
(https://farm6.staticflickr.com/5487/11157812393_2b5a92ce98_c.jpg) (https://flic.kr/p/hZYGTK)SAM_4237 (https://flic.kr/p/hZYGTK) by Diego Sánchez Wic (https://www.flickr.com/photos/barriletecosmico/), en Flickr
-
Pues bastante chulas. Lo único que no me gusta mucho es que el enfoque no es muy fino. Con el enfoque fino el focus peaking y los objetivos que estoy usando estos días (Helios 44-6; CZJ II 28; el Revuenon 1,7, e incluso el Industar 50, me parece que consigo un enfoque más nítido a simple vista, quiero decir sin ampliar enormemente la imagen. Cuando lo consigo claro, muchas tomas son para borrar, por mal enfoque o si es con aperturas grandes enfoque donde no debe. Cuando puedo llevo puesto siempre un pequeño tripode de esos de 5€ y lo uso. Y siempre que puedo (cuando hay luz) velocidad alta para evitar errores. Digo esto porque sobre todo la primera foto, tiene un lado muy desenfocado. En cambio la de la puerta árabe es preciosa y está muy nítida. A ver cuando me llegue a mí que hace el bicho. Eso sí los metálicos son muy bonitos. Me había pillado un CZJ Q1 TESSAR pero, ay, es montura ALTIX así que nada a venderlo.
Me encanta la supernitidez de las fotos, y por ahora estoy contento con esos objetivos que no son los mejores, ¿que pasara cuando pesque un Tessar de los buenos o un Canon 1,4..?
Oye, por cierto, muchas gracias por intervenir, es difícil encontrar gente que tenga la nx, que al menos en relación calidad de precio es una maravilla.
-
Pero la diferencia entre las dos primeras fotos no es un tema de enfoque, es de trepidación.
La foto del patio está tirada a 1/30 (sobre una focal equivalente de 75mm) y se puede observar donde miraba exactamente cuando pulsé el obturador. La imagen rota entorno a la silla de la izquierda.
La segunda foto está hecha en otras condiciones de luz mucho menos exigentes. Con una velocidad de 1/1250 y un diafragma entorno al f8.
Por eso digo que no creo que sean los mejores ejemplos para ver como rinde el objetivo, pero es que no puedo poner retratos.
-
De acuerdo. Bien, lo veré cuando me llegué, tengo tantos para probar y tan poco tiempo para poner unas fotos. De todas formas, como decía por el precio que tiene y lo bonito que es, seguro que se queda en casa.
-
Bueno, aún no me ha llegado el adaptador pero ya veo bien cual es la diferencia entre lo que yo pensaba que era el mismo modelo. Nada que ver, bueno, supongo que son similares pero en tamaño no.
El Industar 50 y el 50-2
El 50-2 funciona muy bien, de hecho pongo una foto del árbol de Navidad. Y sobre todo es minúsculo y no pesa nada. En video, muy chulo también, aunque sin af, bueno para plano fijo, je, je.
Sin duda me lo quedo.
El 50, como no tengo el adaptador m39 a m42, no sé si funcionará o tendrá distancia focal diferente. De todas maneras dado que es más pesado, lo voy a vender, me quedo con el pequeño.
En las fotos se ve bien la diferencia. Voy aprendiendo. Las fotos las acabo de hacer con el Helios44-6, un monstruo en tamaño, comparado con el Industar-50-2, pero muy preciso y chulo también. Otro que se queda.
Hechas con Helios 44-6
(http://i.imgur.com/R2oMhDO.jpg)
(http://i.imgur.com/urgtuSi.jpg)
(http://i.imgur.com/N6834my.jpg)
Fotos del Industar 50-2
f3,5
(http://i.imgur.com/VckBlZW.jpg)
f11
(http://i.imgur.com/XQAEbd0.jpg)
(http://)
-
Hola Iñigo.
El industar 23 U es un objetivo de ampliadora. Como verás tiene anillo de diafragma pero no de enfoque, con lo que lo montes a la distancia de registro que lo montes solo podrás enfocar con un fuelle. En ese caso pierde el encanto de la compacidad.
Para el Jupiter 8, si todavía no lo tienes, me atrevería a decir 99,99% de posibilidades que es la versión de telemétrica. En ese caso necesitarás el adaptador de tu segundo enlace.
Tras mucho tiempo, ya he conseguido usar el Jupiter 8 en la NX. EL adaptador de m39 era, como bien decías el de telemétrica.
Una foto para ver lo bonito que queda. Y pensar lo que valen los objetivos modernos...
(http://i.imgur.com/Qegcxcw.jpg)
Si las dos cifras primeras del número de serie indican la fecha de fabricación el bicho este tiene la venerable edad de 58 años!! :yupi y va muy bien. Usable facilmente, peso ridículo (130 gr, solo el Industar 50-2 en M42 con 68 pesa menos) y las fotos muy resultonas. No es tan nítido como el Zuiko f1,8, pero es bonito y aún no lo he probado en retrato.
(http://i.imgur.com/3m219IY.jpg)
-
Tengo un Industar 69 2,8/28 con adaptador M39-NX los he puesto en
mi Samsung NX y no reconoce la presencia del objetivo.
Por otra parte el objetivo no enfoca a mas de 2-3 cm
Necesito otro adaptador?.
-
Pueden ser dos problemas distintos. Yo tengo un adaptador chino para la NX y me lo reconoce sin problema. Creo que hay adaptadores que les falta un poco de metal en la zona donde la cámara detecta si hay algo conectado y por eso no los reconoce, pero no estoy muy seguro. Creo que en este foro ya se trató el tema...
Sobre el Industar 69 el asunto es que su distancia de registro no es exactamente la misma que la de otros objetivos de métrica 39. En todo caso deberías perder foco a infinito, pero entiendo que si sólo puedes enfocar tan cerca es que tienes un adaptador m39 con distancia de registro de m42. En este mismo hilo hay una foto de una nx con el adaptador m39. Répasalo, a ver si el tuyo es parecido (de espesor).
-
Tengo un Industar 69 2,8/28 con adaptador M39-NX los he puesto en
mi Samsung NX y no reconoce la presencia del objetivo.
Por otra parte el objetivo no enfoca a mas de 2-3 cm
Necesito otro adaptador?.
Dos cosas para ayudarte, tras equivocarme yo, je, je.
1- Hay dos adaptadores de m39. Uno es de igual tamaño que el m42 y el otro es el que puedes ver en mi NX, muy estrecho, una gozada porque hace a la cámara minúsculo.
El adaptador estrecho es el de la distancia de registro m39 y es (probado) para el Jupiter 8 que ves montado y para el industar 50-2 (el más grande). El otro Industar 50-2 que ves (el pequeño) es de rosca M42 y va con un adaptador normal M42.
Cualquiera de los adaptadores m30 a NX esta por menos de 10€ y van bien aunque sean chinos.
2- Problema con el adaptador M42 a NX. Pongo dos fotos para que veas lo que pasa. Yo compre uno y la cámara no me reconocía el objetivo. Miré en el foro y me explicaron que la pieza que el reborde del adaptador no es lo suficientemente ancho y no presiona el perno que indica a la cámara que lleva un objetivo. Protesté y me devolvieron el dinero. Me compré otro y me pasó lo mismo y me volvieron a devolver el dinero. Al final puse un trozo de goma presionando el perno y ahí está. Funciona perfectamente y tengo dos m42 gratis. Los otros adaptadores que tengo C/Y, Exakta, MD y OM son todos chinos y funcionan sin problema.
(http://i.imgur.com/8sztK1l.jpg)
(http://i.imgur.com/tmxoChJ.jpg)
Espero que sirva de ayuda, como me ayudaron a mí. Uo he ido comprando todos los adaptadores para poder probar todo. Me va a llegar un AR, con lo que sólo me quedarían un FD y un PK, para Canon y Pentax, pero son los objetivos menos accesibles por lo que veo. Ya con los m42, los Minolta, Contax/Yashica y Hexanon hay un montón.
Suerte.
-
Muchas gracias, veo que el tema es "complicado", que hay bastante de prueba, error...
la verdad estoy muy feliz con mi konica Hexanon 52 mm, y me doy por satisfecho viendo las fotazos que salen.
Ahora me he metido en otro lio, he comprado por 20 euros un yashica kyocera 50 mm AF , que parece ser
practicamente imposible de utiliza en mi samsung nx, así que de cenicero....
-
Muchas gracias, veo que el tema es "complicado", que hay bastante de prueba, error...
la verdad estoy muy feliz con mi konica Hexanon 52 mm, y me doy por satisfecho viendo las fotazos que salen.
Ahora me he metido en otro lio, he comprado por 20 euros un yashica kyocera 50 mm AF , que parece ser
practicamente imposible de utiliza en mi samsung nx, así que de cenicero....
Bueno, no te preocupes casi todo vale para la NX. Sólo los Fuji y los Mamiya. Yo tengo un Fujinon EBC 50mm 1,6... que es de lo mejor que tengo y no me vale... pero los Zuiko, los Takumar, los soviéticos y todos los que he dicho antes... :yupi
-
Tengo un Industar 69 2,8/28 con adaptador M39-NX los he puesto en
mi Samsung NX y no reconoce la presencia del objetivo.
Por otra parte el objetivo no enfoca a mas de 2-3 cm
Necesito otro adaptador?.
No, creo que no necesitas otro adaptador.
Para que te lo reconzoca la cámara lo que dice Iñigo, rellena como se te ocurra para que el perno quede presionado.
Para que te enfoque a infinito estos hilos:
http://manualens.com/foro/index.php/topic,15976.msg144971.html#msg144971 (http://manualens.com/foro/index.php/topic,15976.msg144971.html#msg144971)
http://manualens.com/foro/index.php/topic,16012.0.html (http://manualens.com/foro/index.php/topic,16012.0.html)
-
Muchas gracias, no soy muy manitas
pero lo intentaré
-
De todas formas no me había fijado que hablas de enfoque a 2 o 3 centimetros, si eso es así puede que tu adaptador no sea el correcto. Que grosor tiene tu adaptador?
debería ser como este:
http://www.ebay.es/itm/Adapter-passt-zu-M39-Objektiv-an-Samsung-NX-Kamera-NX3000-NX1100-NX500-NX20-/262254476294?hash=item3d0f95bc06:g:h9sAAOSwuYVWoqGr (http://www.ebay.es/itm/Adapter-passt-zu-M39-Objektiv-an-Samsung-NX-Kamera-NX3000-NX1100-NX500-NX20-/262254476294?hash=item3d0f95bc06:g:h9sAAOSwuYVWoqGr)
-
El que tengo es mucho mas grueso por lo menos 4 veces mas.
Voy a intentar comprar uno como el que me muestras
gracias
-
En la compra realizada pone lo siguiente
Zenit Jupiter Zorki Leica L39 M39 LTM LSM lens to Samsung NX mount adapter ring
tiene casi 2 cm de grosor
siento no enviar foto porque no se como hacerlo de momento
-
El asunto es que hay objetivos de rosca m 39 con la misma distancia de registro que los m42 (o los pnetax k). Para ellos el adaptador a nx sera de unos 2 o 3 cm. Tambien hay objetivos m 39 con distancia leica (o zorki, etc) que para una nx tendran adaptador de menos de 1 cm. De hecho lo normal es qur la mayoria sean de estos ultimos, aunque no tiene por que:..
-
En la compra realizada pone lo siguiente
Zenit Jupiter Zorki Leica L39 M39 LTM LSM lens to Samsung NX mount adapter ring
tiene casi 2 cm de grosor
siento no enviar foto porque no se como hacerlo de momento
Para el Jupiter 8 es el adaptador que dice Lundegaard, que mide menos de un ctm, con lo que el pbjetivo queda muy bien integrado, como pongo en la foto. Suerte.
-
Muchas gracias. A parte está el problema de que no reconozca el objetivo.
Aunque soy maño, soy poco "maño" y no me atrevo a pegar gomas o cosas
al adaptador, no vaya a ser que me estropeen el sensor.
-
Muchas gracias. A parte está el problema de que no reconozca el objetivo.
Aunque soy maño, soy poco "maño" y no me atrevo a pegar gomas o cosas
al adaptador, no vaya a ser que me estropeen el sensor.
No hay que pegar, nada, es solo meter un trozo de goma de plástico (algo que no se deshaga ni suelte pelusilla ni nada) y el perno queda presionado. Yo lo dejo ahí y así el adaptador M42 funciona sin problema. Como tengo muchos objetivos de esa montura no me compensa, meter y sacar la goma. Al parecer toda la remesa la fabricaron mal y es esa solución o comprarse un adaptador en una tienda y probarlo. Pero el precio puede ser del triple. No hay ningún peligro, porque una goma blanda nunca va a rayar el sensor. A ver si le saco una foto a la mía y la cuelgo.
Prueba porque la cantidad de buenos objetivos M42 a precios muy bajos es infinita (bueno casi, je, je :cunao).
Un saludo.
-
muchas gracias.
De momento sigo disfrutanto de mi objetivo konica hexanon 52 1,8. Alucino de la nitidez que tiene...
-
Perdonar que os moleste. He comprado en un rastro un objetivo
marca MAGNON que llevaba una camara minolta
en concreto es MAGNON auto zoom 28 - 50 MM Y F 3,5 - 4,5
Que información teneís de ese objetivo. Lo he usado en
una NX 300 y francamente da una buena nitidez. Si alguien
me dice donde esta la información para enviar alguna foto
os la haré llegar
gracias
joseangel
-
Perdonar que os moleste. He comprado en un rastro un objetivo
marca MAGNON que llevaba una camara minolta
en concreto es MAGNON auto zoom 28 - 50 MM Y F 3,5 - 4,5
Que información teneís de ese objetivo. Lo he usado en
una NX 300 y francamente da una buena nitidez. Si alguien
me dice donde esta la información para enviar alguna foto
os la haré llegar
gracias
joseangel
Pues ni idea, de zooms no sé nada. Tengo sólo uno, un tokina 70 200, pero lo voy a vender, prefiero las focales fijas. Esa marca no me suena mucho, pero si e da buenos resultados, eso es lo que importa.
-
Saludos, otra vez
sigo sin poder usar el industar -69 2,8/28
tengo un adaptador m39 que no funciona y me gustaría me ensañarias como lo habeis hecho funcionar
de todos modos no enfocaría y no se la solucion
he recibido un m42 pero no encaja en el
hay alguna solución buena
gracias
joseangel
-
Saludos, otra vez
sigo sin poder usar el industar -69 2,8/28
tengo un adaptador m39 que no funciona y me gustaría me ensañarias como lo habeis hecho funcionar
de todos modos no enfocaría y no se la solucion
he recibido un m42 pero no encaja en el
hay alguna solución buena
gracias
joseangel
Hola José Angel, yo no he usado el Industar 69, a ver si algún compañero te ayuda. Pero me da que tienes el adaptador equivocado. Cómo pusimos más arriba hay dos adaptadores para m39. Uno tiene la misma distancia de registro que el M42 y otro es mucho más estrecho.
Tengo el Jupiter 8 y he usado el Industar 50, para ambos el adecuado es el estrecho, hay una foto de mi cámara más arriba.
Deberías poner una foto de tu adaptador para que lo veamos, por si acaso. No te preocupes, al final todo se arregla, ¡animo!
-
Ese Industar 69 es un normal para medio formato en montura de l39. También es normal que no enfoques más allá de centímetros con el adaptador de m39. Aunque la rosca es la misma, las distancias de registro son muy diferentes.
Yo el adaptador para l39 que uso más a gusto es el que lleva una helicoidal. Los objetivos para telemétrica no destacan por enfocar a poca distancia.
-
Acabo de leer en Dpreview (http://www.dpreview.com/forums/thread/3552492) que la distancia de registro de ese Industar-69 es 1.3mm más corta que la l39 de telemétrica, con lo que tampoco enfocaría a infinito. Dicen que se soluciona quitando el tornillo del objetivo que hace tope a infinito.
"The flange focal distance is 27.5mm compared to 28.8mm of the Leica M39 thread mount. Not much difference. Some Russian sites were advising to simply remove the infinity stop screw."
-
...creo recordar que sólo con quitar uno de los tornillos tope de recorrido no bastaba ( http://manualens.com/foro/index.php/topic,17103.msg155509.html#msg155509 (http://manualens.com/foro/index.php/topic,17103.msg155509.html#msg155509) )
...y sobre las monturas que utilizan rosca M39: http://manualens.com/foro/index.php/topic,20711.msg181704.html#msg181704 (http://manualens.com/foro/index.php/topic,20711.msg181704.html#msg181704)
...por cierto, la montura de las Zenit (M39x1) utiliza una distancia de registro de 45,2mm. parecida pero no igual, a la distancia de registro de la montura Pentax Universal-Praktica (M42x1) que es de 45,46mm.
Saludos
-
...finalmente resolví el enfoque del Industar 69 (el más recalcitrante) rabajando la base donde rosca el conjunto óptico aproximadamente 1mm.; con ello apretando dicho conjunto a tope llegaba a infinito...y más allá, con lo cual recuperé uno de los topes internos par fijar la posición de infinito con exactitud, y de paso evitar que por accidente se desroscara todo el conjunto óptico (ahora sólo puede realizar un giro completo (360º). Afortunadamente es un objetivo muy sencillo (y muy soviético) y se le pueden hacer esta clase de perrerías. Tambien he evitado tener más de un adaptador de M39 a micro 4/3. Eso sí, las indicaciones y referencias quedan a la derecha mirando desde arriba (si lo corrigiera con los microtornillos del adaptador, descolocaría el acople del resto de los Industar).
Todo éste rollete por si le interesa a alguien.
Pues sí que es interesante, especialmente porque no parece un mal objetivo. :aplausos
-
...hombre, buen objetivo tampoco...la verdad es que yo le tengo cierto cariño, sobre todo por la guerra que me dió y porque es así, tan canijo y falto de pretensiones... :-D...pero cubre estrictamente el formato APS-C y aún así es bastante "suave" (una característica que alguien podría considerar interesante). Más tarde me hice con una cámara Chaika y ahí lo dejé tal y como venía, sin torturarlo.
-
Saludos, he probado un INDUSTAR 50-2 de 3,5/50 con montura m-42 y me he quedado muy satisfecho, por la calidad de los colores y por la nitidez. El Industar-69 sigo sin poer utilizarlo, he comprado una rosca que se adapta al m42 y permite roscar el objetivo, pero sigue sin enfocar más que apenas a 15 cm. Creo que debería ser la distancia del objetivo al sensor menor, al enfocar llego al tope y no puedo seguir.
Me he comprado también un PENTACON 2,8/29, si bien tiene también unos excelentes colores, la nitidez muy buena sólo la tiene en el centro desenfocando claramente en los lados.
Tengo tambien comprado en el rastro un AUS JENA DDR 2,8/50 que es menos llamativo en resultados pero también presenta buenos colores, me costó 12 euros.
En fin voy coleccionando objetivos baratos, que tal vez sumando me darían para uno mejor, pero la verdad que me lo paso mejor así
saludos
-
Por fin hoy he probado el Industar 69. Me ha llegado un adaptador M·39 montura Leica y se adapta muy bien al
objetivo. El enfoque a infinito se consigue solo con el diafragma muy cerrado.
De todos modos ma ha defraudado el objetivo, la pregunta es si todos los industar 69 son así
o es problema del mío. (colores poco intensos, nitidez no destacable...)
-
Los industar no son gran cosa.. O eso tengo oído..
-
He probado el industar 61 (el radiactivo) con el adaptador M39 leica va muy bien, aunque puede faltarle un pelín para infinito con diafragma abierto. La nitidez impresionante, más que industar 50 que ya lo es.
Probarlo, pero no hagaís subir el precio
saludos
pd. decidme como subir fotos, soy muy poco de manuales e instrucciones
-
Otra pregunta, perdonar si soy pesado
El industar 69 28 mm f: 2,8 muestra en las imagenes unas zonas rojizas en los límites derechos e izquierdo
¿cúal es el motivo?. Puede solucionarse
-
He probado el industar 61 (el radiactivo) con el adaptador M39 leica va muy bien, aunque puede faltarle un pelín para infinito con diafragma abierto. La nitidez impresionante, más que industar 50 que ya lo es.
Probarlo, pero no hagaís subir el precio
saludos
pd. decidme como subir fotos, soy muy poco de manuales e instrucciones
Los Industar 61-L/D y 61-L/Z llevan lentes de vidrio dopado con Lantano (los que no incorporan la L en la denominación no), pero son poco peligrosos radiactivamente (http://manualens.com/foro/index.php/topic,18232.msg164363.html#msg164363 (http://manualens.com/foro/index.php/topic,18232.msg164363.html#msg164363))
-
Otra pregunta, perdonar si soy pesado
El industar 69 28 mm f: 2,8 muestra en las imagenes unas zonas rojizas en los límites derechos e izquierdo
¿cúal es el motivo?. Puede solucionarse
...lo que me asombra es que la parte central te resulte enfocada, aunque sea diafragmando a tope. El Industar-69 es un objetivo para la cámara de medio formato (24X18mm) Chaika y que aunque utiliza rosca M39 tiene una distancia de registro de 27,5mm., sensiblemente más corta que los objetivos de telemétrica LTM-M39 que es de 28,8mm. y que es para los que el adaptador que supongo que tienes estará pensado. A mí me costó bastante operar el objetivo para ajustar su distancia de registro y la verdad es que ahora no lo repetiría: es un objetivo bastante suave incluso cerrando.
Lo de las zonas rojizas a ambos lados puede ser que incluso no cubra el formato APS-C (creo recordar que sí lo cubría) y comience a flaquear por los lados; desde luego no cubre el sensor de las FF: dá una imagen circular que deja de ser aceptable bastante antes de llegar al negro.
Saludos
-
El adaptador es un KIWIFOTOS que pone LMA-M39-NX