ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: manufelices en 22:03:08 del 06 de Octubre del 2015

Título: Objetivo macro todoterreno
Publicado por: manufelices en 22:03:08 del 06 de Octubre del 2015
Hola de nuevo! Como ya he comentado alguna vez, tengo un Tamron sp 90mm para "macro-como-Dios-manda", pero estoy buscando un objetivo de unos 50mm aprox de calidad y que me permita hacer a la vez foto macro. Seria para adaptar a mi Nex. Buceando por el foro, se hablan maravillas del Industar 61 L/Z. Alguna otra recomendacion??
Gracias!!
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: CesarEnric en 22:54:23 del 06 de Octubre del 2015
Ese Industar es radioactivo. Deberías tenerlo en cuenta.
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: fardels en 22:58:01 del 06 de Octubre del 2015
si, el industar 61LZ es el mejor BBB, sin duda, yo vendi el mio por 50 eur creo...

saludos.
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: konqueror en 00:10:56 del 07 de Octubre del 2015
El Hexanon 55 también es una ganga.
Salud
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: manufelices en 22:24:37 del 07 de Octubre del 2015
ok! Gracias. Teneis experiencia con el Nikon mikro?
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: anskario en 23:11:09 del 07 de Octubre del 2015
Cuál de ellos? Yo llevo casi 25 años con mi micro nikkor 55mm f2.8 ais. Ninguna queja, lo uso hasta para escanear. Me ha dado muy buenos resultados con la película, velvia, provia y algo de ektar 100 y 25; con las canon, 10d, 40d, 7d, 5dmkII y ahora, con la oly em1. De todas formas, cualquier objetivo macro se puede enfrentar con ventaja a los equivalentes generalistas en cuanto a planeidad de campo y resolución. El nikkor 55 micro es mítico, el 105 manual no tanto, el 200 es fabuloso; los zuiko macro son todos buenos, desde el pequeño 50 f3.5 hasta las bestias pardas de la familia, los 50 y 90 f2; de canon fd tengo sólo el 200 macro, llega a 1:1 y es muy nítido pero abierto a tope con ACs; de Carl Zeiss C/Y qué te voy a contar; el leica 100mm apo macro es un sueño, limitado sólo por la difracción; de pentax y minoltas no sé mucho pero no creo que sean inferiores a nikon o canon. Hay donde elegir y son todos buenos o excelentes...para lo que fueron diseñados. En retratos no esperes un bokeh flipante con unos desenfoques cremosos y suaves, detalle puro y duro sí.
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: manufelices en 23:24:36 del 07 de Octubre del 2015
Busco un todoterreno con nitidez y calidad y que me permita usarlo para macro sin tener q estar tirando del sp 90
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: afloresa en 23:25:15 del 07 de Octubre del 2015
ok! Gracias. Teneis experiencia con el Nikon mikro?

yo lo he tenido (el 55mm f2,8) y va de cine, pero es un 1:2 , hice una comparación del día a día con un Vivitar 55mm f2,8 (komine) y decidi quedarme con el Vivitar, estaban a la par  pero me gustaba mas el Vivitar por construcción y por que llegaba al 1:1
creo que en 55mm para la Nex tienes mucho y bueno para elegir. si prisas seguro que encuentras algo bien de precio , suerte
saludos
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: anskario en 10:26:51 del 08 de Octubre del 2015
Manu, ya que tienes tanta cristalería Zeiss...qué tal el Zeiss Makro Planar 60 2.8 para C/Y? No es barato y llega al 1:1 pero vale lo que cuesta, de 350 a 500€. El Zuiko 50 macro f2 tiene un precio parecido, es un punto más luminoso pero se queda en 1:2, calidad soberbia también. Leica tiene un macro elmarit 60 f2.8 que llega a 1:2 y es muy bueno también. El micro Nikkor 55 f2.8 no desentona del grupo pero ya un poco por detrás, y más barato. Yo tuve un sigma 50mm macro f2.8 manual, que llegaba al 1:1 y daba muy buena calidad con un tamaño parecido a los zuiko y una construcción muy decente, éste tiene que ser baratito y podría ser una buena elección si no quieres gastar mucho. El zuiko macro 50 f3.5 es equiparable al micro nikkor 55, más pequeño, ronda los 120€ pero es un poco menos luminoso. De Pentax y Minolta o Tokina, Vivitar, etc los compañeros te podrán contar.
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: ljherrero en 11:06:52 del 08 de Octubre del 2015
... pero estoy buscando un objetivo de unos 50mm aprox de calidad y que me permita hacer a la vez foto macro. Seria para adaptar a mi Nex. Buceando por el foro, se hablan maravillas del Industar 61 L/Z.


si, el industar 61LZ es el mejor BBB, sin duda, yo vendi el mio por 50 eur creo...


Ese Industar es radioactivo. Deberías tenerlo en cuenta.


...efectivamente, tanto el Industar 61 L/Z (para M42) como el Industar 61 L/D (para M39) están construídos con lentes dopadas con Lantano, de ahí la L en la denominación (cuando fueron construídos se  presumía así de estar a la última), y por ello ligeramente radiactivo. Pero hay que decir igualmente que no es similar a los objetivos que contienen Torio, de radiaciones bastante más peligrosas; de hecho al Industar 61 L/Z no le he encontrado en ninguna de las listas que circulan por ahí de "objetivos peligrosos"; yo tengo uno y estoy contento con él, es uno de los objetivos con mejor relación calidad/precio que se pueda encontrar precisamente para lo que dices buscarlo: un todo terreno (para macro y otros propósitos), incluso para utilizarlo en vídeo tiene la ventaja añadida de tener el selector de diafragma sin clicks.

En fin, que no habiéndome deshecho de los Takumar 50 y 55 por radiactivos ( http://manualens.com/foro/index.php/topic,18232.msg164363.html#msg164363 (http://manualens.com/foro/index.php/topic,18232.msg164363.html#msg164363) ), los Industar 61 son un peligro menor  ;)
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: manufelices en 11:17:26 del 08 de Octubre del 2015
Jajaja. Gracis a todos por las respuestas. Anskario, como bien dices soy bastante fan de los Zeiss. Ese objetivo que me comentas lo tengo en el punto de mira. Sabes como rinde como 60mm? Quiero decir en uso no macro
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: anskario en 12:34:44 del 08 de Octubre del 2015
Los macros están diseñados para mantener una calidad sobresaliente a grandes relaciones de reproducción. Un 50 normal, en general, da lo mejor de sí desde infinito hasta 1:10 más o menos, esto no quiere decir que si los pones en un fuelle o tubos de extensión sean una patata, simplemente decaen. Los macros están diseñados para mantener las buenas maneras hasta el 1:1 y más allá...son objetivos de mucha resolución y homogénea de centro a esquinas, en parte también porque la curvatura de campo está muy corregida, tienen planeidad de campo. A escalas de reproducción normales son igual de buenos e incluso mejores, pero con sus peculiaridades...en retratos verás quizá demasiado detalle, y poco volumen por la planeidad; en arquitectura, paisaje con detalle fino desde las esquinas, reproducción, sujetos planos...se salen. El 60 makro planar está entre los mejores de un grupo, de por sí, excelente.
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: manufelices en 12:48:53 del 08 de Octubre del 2015
Y supongo que a años luz del Industar L/Z...
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: JesúsIbáñez en 13:55:00 del 08 de Octubre del 2015
Yo tengo un SMC Pentax 50mm f4 MACRO.

Y bastante contento. Además no es muy caro.
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: ljherrero en 15:18:27 del 08 de Octubre del 2015
Y supongo que a años luz del Industar L/Z...

...sobre todo en precio. Se han mencionado otros dos en éste mismo hilo también muy correctos, el SMC macro Takumar 50mm f/4 y el Hexanon 55mm f/3,5 macro. Pero también el Minolta MD Rokkor 50mm f/3,5 (yo tengo la versión MC Macro Rokkor-QF, previa). Y por supuesto, las versiones de Olympus OM mencionadas. Seguramente todos ellos más asequibles que el Zeiss, que no he tenido el gusto de probar (ni el disgusto de pagar  ;) ).
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: anskario en 16:03:19 del 08 de Octubre del 2015
El Industar no lo conozco pero no tiene por qué estar a años luz del zeiss para contax...todos los macros son buenos en comparación con las mismas focales no macro, tienen otra estética de imagen y mucha nitidez de centro a esquinas. Suelen ser variaciones muy simétricas del diseño Planar (6 elementos en 4 grupos), muchos con lentes flotantes para optimizar el rendimiento a las diferentes distancias de enfoque, y distorsionan muy poco. Debes elegir en función del presupuesto, los gustos, peso-tamaño y, quizá lo más importante, que estén no muy currados; tienen largos helicoidales de enfoque que traen como consecuencia mayor propensión a holguras y desajustes por golpes. Si el industar es baratito, por qué no probarlo; si le cojes el gusto a los macros de 50-60mm luego puedes ahorrar para el zeiss e ir completando la familia...eso sí...lo mismo luego te desaces del planar f1.7...teniendo también el 1.4...
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: nuno59 en 18:47:51 del 08 de Octubre del 2015
El Industar no lo conozco pero no tiene por qué estar a años luz del zeiss para contax...todos los macros son buenos en comparación con las mismas focales no macro, tienen otra estética de imagen y mucha nitidez de centro a esquinas. Suelen ser variaciones muy simétricas del diseño Planar (6 elementos en 4 grupos), muchos con lentes flotantes para optimizar el rendimiento a las diferentes distancias de enfoque, y distorsionan muy poco. Debes elegir en función del presupuesto, los gustos, peso-tamaño y, quizá lo más importante, que estén no muy currados; tienen largos helicoidales de enfoque que traen como consecuencia mayor propensión a holguras y desajustes por golpes. Si el industar es baratito, por qué no probarlo; si le cojes el gusto a los macros de 50-60mm luego puedes ahorrar para el zeiss e ir completando la familia...eso sí...lo mismo luego te desaces del planar f1.7...teniendo también el 1.4...

Los que teneís/tenemos LBA o GAS, no vendemos, compramos, compramos y compramos :-D, yo tengo el Zeiss contas planar 50-1.7, el 50-1.4 y el macro 60-2.8 s 1.1, y no me desharé de ellos ni de coña, el macro 60-2.8 de contax, yo lo compre practicamente nuevo, y es simplemente expectacular.
Saludos
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: manufelices en 18:59:51 del 08 de Octubre del 2015
Me estais poniendo los dientes (mas) largos con ese Zeiss 60mm... El Industar 61 l/z se puede pillar entre 70-100 leuros en muy buen estado
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: manufelices en 20:06:16 del 08 de Octubre del 2015
Teneis alguna foto macro/no macro a maximas aperturas de un Industar 61??
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: anskario en 22:49:47 del 08 de Octubre del 2015
Ya tardabas en aparecer por aquí Nuno...lo raro es que Fito no haya dicho nada con toda la cristalería macro que tiene...
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: fito en 12:40:29 del 11 de Octubre del 2015
Ya tardabas en aparecer por aquí Nuno...lo raro es que Fito no haya dicho nada con toda la cristalería macro que tiene...

Es que hijo mío qué voy a decir si ya lo has clavao varias veces a lo largo del hilo. No se puede explicar mejor. Yo solo releyendo las intervenciones y el primer comentario de manu donde pide un macro que complete a su Tamron 90 y que le sirva como objetivo de uso general de calidad....está describiendo palabra x palabra al Zuiko OM 50/2 macro. Ese objetivo, además de un macro excepcional es un 50 mm de lo mejorcito que se ha fabricado hasta ahora. Si le resulta caro todos los demas tambien lo serán y entonces habría que bajar un escalon importante y ahí estaría el vivitar 55/2.8 (1:1) que es un macro bastante especializado por construcción y eficiencia,  pero con menos interés como objetivo de uso general.Tengo también (recientemente) los dos macros de Canon FD y FDn 50/3.5 mm de los que se habla maravillas pero aun no me ha dado tiempo a probar. Ambos pueden estar al mismo nivel de precio que el vivitar (60-90 euros).De los demás mencionados el unico que no tengo es el Industar, a ver si lo veo un día de esto y me lo pido. Si me permite el compañero Manu yo haría un cambio por arriba con su Tamron 90 mm que es un objetivo muy alabado como macro, pero ya está (obviamente tambien lo tengo). Buscaría un Tokina AT-X Pro 90/2.5 macro conocido como bokina (bokeh cremoso y colores increible) por su versatilidad y altísima calidad tanto como macro como objetivo de retrato total. En fin, aqui hay mucho donde pensar...
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: manufelices en 12:54:22 del 11 de Octubre del 2015
Todas las sugerencias son bienvenidas!!
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: anskario en 13:11:06 del 11 de Octubre del 2015
Fito es la voz de la experiencia, tiene casi todo lo que se pueda desear...
Manu, hace unos años, Valentín Sama testó unos cuantos macros de 50 a 60 mm para la revista FV, con cartas de resolución y película al microscopio, no curvas MTF. En cuanto pueda transcribo los datos y los subo para que te hagas una idea del asunto...Fito sale también el Kilfit macro Kilar de 40mm, el primer objetivo macro para 35mm...
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: manufelices en 13:16:07 del 11 de Octubre del 2015
Pues te lo agradeceria! Por "afinidad", el zeiss 60mm q comentaste es el que mas me llama la atencion. El precio se me va un poco de las manos, pero lo cierto es que comparado con los nuevos macro de montura ZE, es una ganga
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: afotandolaciudad en 14:11:02 del 11 de Octubre del 2015
El último macro que he adquirido es el zuiko Om 50/3.5 hace unos meses. Sorprendente por su tamaño super reducido para ser un macro. Incluso en su distancia mínima se queda muy contenido. En ese aspecto creo que el industar 61 también es un canijo, pero sin haberlo probado dudo que esté a la altura del zuiko.
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: manufelices en 14:36:41 del 11 de Octubre del 2015
Esa es precisamente mi gran duda: la liga en la que juega el Industar
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: ljherrero en 15:17:58 del 11 de Octubre del 2015
Esa es precisamente mi gran duda: la liga en la que juega el Industar

...en la de los "desclasados"...hay que tener en cuenta que es soviético...
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: anskario en 15:24:52 del 11 de Octubre del 2015
Afotando, el zuiko chiquitín aparece en el test...al nivel del micro nikkor, no podía ser menos; ya entraré en detalles.
Manu, por afinidad con lo que ya tienes de zeiss, yo iría a por el 60 f2.8, si te lo puedes permitir; si no quieres gastar tanto, el zuiko 50 f3.5 es muy buena opción en calidad, precio y tamaño, o el que te indicó Fito, el Vivitar 55 f2.8 1:1. Yo esperaría a que Fito se hiciera con el Industar, ya le ha picado el gusanillo, y luego nos contase...  :cunao
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: manufelices en 15:42:34 del 11 de Octubre del 2015
Jajaja. Me parece muy buena idea. Acabo de hacerme con un Zeiss Touit 32 para la nex, asi que ahora toca reponerse vendiendo algunos cristales...
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: anskario en 12:06:56 del 13 de Octubre del 2015
Lo prometido es deuda, Manu, aquí tienes los datos de resolución de varios macros. Revista FV nº154, junio 2001, autor Valentín Sama.

 1- Kilfitt Makro-Kilar-D 40mm f2.8; es el primer objetivo macro para 35mm, esta es su segunda versión y llega a 1:1; es un diseño Tessar, de ahí la mayor diferencia centro-borde-esquinas, por la mayor curvatura de campo.

f2.8; centro 50 l/mm, borde 25 l/mm, esquina 35 l/mm.
f4; centro 70 l/mm, borde 30 l/mm, esquina 45 l/mm.
f5.6; centro 90 l/mm, borde 40 l/mm, esquina 45 l/mm.
f8; centro 88 l/mm, borde 75 l/mm, esquina 50 l/mm.
f11; centro 70 l/mm, borde 65 l/mm,esquina 45 l/mm.
f16; centro 55 l/mm, borde 50 l/mm, esquina 45 l/mm.
f22; centro 50 l/mm, borde 45 l/mm, esquina 45 l/mm.

Un buen rendimiento, en cuanto a resolución, para un objetivo de más de 60 años, comparable a muchos 50 manuales y af actuales no macro. La difracción hace mella en él antes que en el resto debido, probablemente a su focal muy corta para un macro.

 2-Leica Macro-Elmarit-R 60mm f2.8. El rendimiento del Zeiss Sonnar 60mm Makro andará por aquí. Llega a 1:2.

f2.8; centro 75 l/mm, borde 70 l/mm, esquina 68 l/mm.
f4; centro 85 l/mm, borde 80 l/mm, esquina 75 l/mm.
f5.6; centro 90 l/mm, borde 88 l/mm, esquina 80 l/mm.
f8; centro 110 l/mm, borde 95 l/mm, esquina 85 l/mm.
f11; centro 100 l/mm, borde 95 l/mm, esquina 80 l/mm.
f16; centro 85 l/mm, borde 80 l/mm, esquina 70 l/mm.
f22; centro 55 l/mm, borde 50 l/mm, esquina 50 L/mm.

Un rendimiento sobresaliente. A f22 la difracción hace mella pero con valores perfectamente utilizables todavía.

 3- Nikon Micro-Nikkor 55mm f2.8; uno de los míticos... Llega a 1:2

f2.8; centro 75 l/mm, borde 72 l/mm, esquina 70 L/mm.
f4; centro 75 l/mm, borde 72 l/mm, esquina 70 l/mm.
f5.6; centro 87 l/mm, borde 87 l/mm, esquina 79 l/mm.
f8; centro 90 l/mm, borde 90 l/mm, esquina 85 l/mm.
f11; centro 88 l/mm, borde 88 l/mm, esquina 70 l/mm.
f16; centro 70 l/mm, borde 63 l/mm, esquina 55 l/mm.
f22; centro 43 l/mm, borde 42 l/mm, esquina 40 l/mm.

Excelente, no tan puntero como el Leica en algunos valores del centro pero equiparable en esquinas. La difracción hace mella un poco antes e él, pero también es de focal algo más corta.

 4- Olympus Zuiko Macro 50mm f3.5; el pequeñín en tamaño y peso, que no en prestaciones. Llega a 1:2

f3.5; centro 70 l/mm, borde 65 l/mm, esquina 62 l/mm.
f4; centro 84 l/mm, borde 75 l/mm, esquina 63 l/mm.
f5.6; centro 93 l/mm, borde 90 l/mm, esquina 78 l/mm.
f8; centro 97 l/mm, borde 97 l/mm, esquina 90 l/mm.
f11; centro 97 l/mm, borde 88 l/mm, esquina 70 l/mm.
f16; centro 80 l/mm, borde 78 l/mm, esquina 76 l/mm.
f22; centro 60 l/mm, borde 45 l/mm, esquina 50 l/mm.

Mayor rendimiento en conjunto que el micro nikkor, la mejor relación precio-rendimiento-tamaño. la difracción está muy bien controlada pese a su corta focal.

Para comparar con los macro te pongo el rendimiento de un Zeiss Planar 50mm f1.7 para Contax/Yashica del nº 72 de 1994 de la revista FV, autor también Valentín Sama durante el test de la Contax ST. Un objetivo afamado por su rendimiento.

Carl Zeiss Planar 50mm f1.7 T*, número de serie 7281640.

f1.7; centro 50 l/mm, esquina 38 l/mm.
f2; centro 52 l/mm, esquina 38 l/mm.
f2.8 centro 54 l/mm, esquina 40 l/mm.
f4; centro 54 l/mm, esquina 45 l/mm.
f5.6; centro 70 l/mm, esquina 50 l/mm.
f8; centro 75 l/mm, esquina 58 l/mm.
f11; centro 80 l/mm, esquina 60 l/mm.
f16; centro 70 l/mm, esquina 58 l/mm.

Como verás, cualquier macro compite de tú a tú con otro de focal parecida no macro, excepto en luminosidad en la mayoría de casos; aquí el Zuiko macro 50mm f2 se sale.
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: manufelices en 12:24:25 del 13 de Octubre del 2015
Pues muchisimas gracias! Vaya currada! Por lo datos, parece que la autentica bestia parda es el Leica (a falta de saber los datos del Zeiss) seguido del Zuiko. En cuanto a los precios no hay color: alrededor de 500 euros frente a 100-200...
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: anskario en 12:39:05 del 13 de Octubre del 2015
Sí, pero como puedes ver, ninguno es malo, ni el abuelo. El Zeiss Planar 50 f1.7 queda como del montón, aunque no lo es. De todas formas su test es más antiguo y es posible que diera mejor rendimiento en el mismo test de los macros...mejoras en la película empleada...
Si te lo puedes permitir, el Zeiss 60mm makro planar o el zuiko 50mm f2 macro; si no quieres gastar tanto el zuiko 50mm f3.5 es fantástico y chiquitín, chiquitín. Eso sí, el Zeiss llega a 1:1
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: anskario en 14:34:49 del 13 de Octubre del 2015
Otra cosa importante. Para usar en una Nex en el entorno de los 20-24 Mpx, las diferencias de resolución no son tan importantes, a parte de ser mínimas. El rendimiento va a ser muy parecido en todos con tu cámara porque el sensor los limitaría, con una a7rII o una 5DR sí que podrías notar esas leves diferencias, en cuanto a resolución. Aquí prima, entonces, el rendimiento de color, el contraste, bokeh, luminosidad, precio y, algo muy importante, el estado del objetivo, sobre todo en cuanto a holguras. Un Leica o Zeiss muy machacados mecánicamente puede rendir peor que un Cosina af macro nuevo...por exagerar un poco. Ten en cuenta que estos bichos tienen unos helicoidales que se extienden, se extienden...
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: manufelices en 14:42:08 del 13 de Octubre del 2015
Buena puntualizacion. Voy a bucear por la red a ver que se cuece por foros, ebay etc. Pondre a la venta el Pancolar, el Sonnar 135 y el 35 para nex. Hay que priorizar....
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: anskario en 15:45:45 del 13 de Octubre del 2015
Ostras Manu, ya te has hecho con el Industar, pon fotos en la vitrina y algunas muestras, por fa...
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: manufelices en 15:58:26 del 13 de Octubre del 2015
No, el que tengo es el L/D con montura m39. Por el que pregunto es por el L/Z en M42
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: anskario en 16:30:07 del 13 de Octubre del 2015
Aaaah...la emoción...me bailó una letra...Gracias.
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: manufelices en 16:31:08 del 13 de Octubre del 2015
Jajajajaja
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: ramonfc en 16:50:13 del 13 de Octubre del 2015
Bueno yo quiero aportar algo pero desde luego técnicamente me veo imposibilitado (por falta conocimientos y después de leer a los compañeros mas aún) ahora, en la practica te puedo decir algo sobre mi experiencia con algunos objetivos, como los macro zuico Om. 4/3 (35 y 50) y M4/3 (60) algunos Sigma, algunos komine y kiron, creo que cada uno de ellos tiene su propia personalidad (cosa que los nos dedicamos a esto casi todos sabemos) pero el objetivo de mis amores (si el captor que usas es full frame se quedaría corto) es un CZss. flektogon 35mm 2.8 (f/4 a 1:1) capaz de hacer cosas como estas.

Paisaje
(https://dl.dropbox.com/s/sjjpnen6eqfq3s0/_A040117%20como%20objeto%20inteligente-1%20copia.jpg?dl=0)

Retrato
(https://dl.dropbox.com/s/ix7llgnq5ygswbo/_A040087%20como%20objeto%20inteligente-1%20copia.jpg?dl=0)

Macro
(https://dl.dropbox.com/s/1a634p76kgxxj5b/_A040100%20como%20objeto%20inteligente-1%20copia.jpg?dl=0)

Sin recortes, con una calidad de imagen muy aceptable.

Suerte en tu búsqueda  :ok
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: ljherrero en 17:06:22 del 13 de Octubre del 2015
...por lo que tengo entendido, todos los Industar 61 responden al mismo diseño básico (Tessar de 4 elementos en 3 grupos) (http://t.hacquard.free.fr/site1/industar.html (http://t.hacquard.free.fr/site1/industar.html)); también la L significa lo mismo en los dos (vidrio dopado con Lantano) y las pequeñas diferencias de focal entra los Industar 61 L/D (para M39) e Industar 61 L/Z (para M42), 50, 52 ó 55 mm todos a f/2,8 son más teóricas que reales y debidas, al parecer, a los controles de calidad no muy estrictos de la época y el país, además de que no todos salieron de la misma fábrica (http://forum.mflenses.com/the-industar-61-mystery-t65561.html (http://forum.mflenses.com/the-industar-61-mystery-t65561.html)).

El Industar 61 L/Z tiene, eso sí, la típica campana invertida de los objetivos macro que permite prescindir del parasol y una distancia mínima de enfoque de 0,3m., que yo sospecho que son debidas a cuestiones comerciales para facilitar su exportación a países occidentales como objetivo macro (sin serlo). Aquí http://aflenses.net/reviews/a-subjective-look-at-industar-61-lz-f28-50-m42-fujifilm-x-pro1 (http://aflenses.net/reviews/a-subjective-look-at-industar-61-lz-f28-50-m42-fujifilm-x-pro1) hay un somero análisis, pero algunos de los datos que menciona no me cuadran (habla de un Industar 61 L/Z, pero para telemétrica M39).

Un objetivo también soviético pero que se acera más a los estándares de objetivo macro es el Volna-9 (también para M42 y 50mm f/2,8; 6 elementos en 5 grupos) aunque f/16 de apertura mínima tampoco es muy "de macro" y las cifras de resolución son también muy inferiores a las del Zuiko 50mm f/3,5.

Claro está que, en contrapartida, los precios del Industar-61 y del Volna-9 también son bastante inferiores al resto de los mencionados en éste hilo
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: anskario en 18:56:40 del 13 de Octubre del 2015
Ramón, el Flektogon 35mm f2.8 de enfoque cercano es una maravilla, con una fama bien merecida. Llevo años detrás de uno pero siempre, por unas razones u otras, me gasto la pasta en otros menesteres...tengo un poco olvidadas a las Exaktas. Más que un macro es un angular de enfoque cercano como el Flektogon 20mm f4...ése sí que lo tengo desde hace más de diex años, comprado a Cupog por 120 euros, el cebra. No lo puedo acoplar a las canon porque toca el disparador/cierre de diafragma del objetivo, es pseudoautomático, pero las velvias y provias que he tirado con él en las Exaktas son flipantes. Puedes enfocar a una distancia mínima de tan sólo 15 cm desde el motivo al...plano de la película! Haces aproximaciones incluyendo una buena parte del ambiente. Muy interesante para las Sony A7. Desde luego que le haces justicia con esas imágenes, Ramón.
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: fito en 08:45:00 del 14 de Octubre del 2015
Bueno ya tengo pedido el Industar L/Z, me lo ha dejado un ucraniano por 35 euros. A ver que tal se porta.
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: ramonfc en 08:53:48 del 14 de Octubre del 2015
Bueno ya tengo pedido el Industar L/Z, me lo ha dejado un ucraniano por 35 euros. A ver que tal se porta.

Pues que te vas a poner verde fosforito-fito :-D
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: anskario en 12:36:22 del 14 de Octubre del 2015
Ya sabía yo...ya nos contarás... :aplausos
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: fito en 12:40:30 del 14 de Octubre del 2015
Pues que te vas a poner verde fosforito-fito :-D

Fito-fosforito      :-D :-D :-D
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: manufelices en 12:41:20 del 14 de Octubre del 2015
Perfecto! Ya nos contaras en que liga juega
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: manufelices en 20:43:37 del 19 de Octubre del 2015
Aqui estamos esperando ansiosos esa revision del Industar 61 L/Z
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: ramonfc en 12:52:54 del 20 de Octubre del 2015
Se puede adaptar un 35mm. CZss flektogon a canon? canon digital
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: joseba en 13:21:50 del 20 de Octubre del 2015
He tenido puesto en mi Ex1 el flektogon 35mm f2.4 este finde ......y porque ya me he gastado todo mi presupuesto anual ,porque sino cae seguro,y poder acercar a 17 cm del objeto te da muchas posibilidades,incluyendo el ambiente de alrededor.Venía de una Canon FF,capando los salientes del objetivo para ponerle el adaptador ,alguna vez oí que en apsc no tocaba espejo y no había que capar,yo lo haría por si acaso
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: CesarEnric en 16:27:04 del 20 de Octubre del 2015
No conozco ese objetivo en concreto, pero por lo general no tocan en las aps-c. Ten en cuenta que tienen la misma distancia de registro, pero un espejo mucho más pequeño.


________________________



Además si lo "capas" te perderás y se perderá para siempre esta (https://instagram.com/p/z3TqlFDK1j/?taken-by=cesarenric) otra posibilidad de utilización de ese objetivo.
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: ramonfc en 20:25:20 del 20 de Octubre del 2015
De rosca 42 a canon FF?? puede ser que este 35 lo llegase a ver en rosca? no recuerdo...
Título: Re:Objetivo macro todoterreno
Publicado por: anskario en 01:13:14 del 21 de Octubre del 2015
Si es en montura exakta y con el diafragma de tipo preset, sin problemas incluso con ff. Yo uso varios zeiss jena y meyer en la canon cincodedos. Si es con el diafragma semiautomático, los que tienen una protuberancia con el botón disparador, ésta roza con el adaptador y no deja montarlo, esto me pasa con el flektogon 20mm f4 de tipo cebra pero no con los tessar 50mm f2.8 cromados.