ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Técnica => Captura, Revelado e Impresión Químicas => Mensaje iniciado por: Gimenosaiz en 12:56:29 del 09 de Noviembre del 2014
-
Hola,
De ayer noche. No había vuelto a positivar desde el verano ... una fuga de agua en el "cuarto oscuro" la culpable. Bueno, eso y el vertiginoso comienzo del cole, la vuelta al trabajo ... etc. Oye, no es exactamente como montar en bici, pero vamos, al menos uno ya va sin miedito :pena
Meopta Opemus 6
Nikon EL-Nikkor 80mm f5.6 N a f/16
Fomaspeed Variant 311 Glossy
Ilford PQ 1+9
1. TMAX-100
(https://farm4.staticflickr.com/3938/15127010513_4cc1c16b00_c.jpg) (https://flic.kr/p/p3HTd6)
09112014-_MG_5217 (https://flic.kr/p/p3HTd6) by AntonioTest (https://www.flickr.com/people/123541493@N02/), on Flickr
Echo en falta más contraste. Empleé un filtro Ilford de 4 1/2 con un exposición de 12". Por cierto, lo puse en la bandeja. La última vez lo puse debajo del objetivo y francamente creo que conseguí más contraste. Aunque hay más diferencias: revelador y apertura, amén del propio negativo que, en mano, tiene un contraste de toma pan y moja :babas
Esta noche probaré con más contraste y tiempo.
Saludos,
Antonio
Por otro lado, ay, sigo sin lupa de enfoque. Fallo. Aaaaaansia. ¡¡Cuando tenía todo el tenderete montado lo recorde !!!! "Aaarggfd, no tengo lupa"
:pared :pared
-
Corróeme la más insana de las envidias, en verdad os digo, mi buen maese Antonio ;) .
Continuad disfrutando con semejantes lides y deleitándonos con las suyas resultas.
-
Corróeme la más insana de las envidias, en verdad os digo, mi buen maese Antonio ;) .
Continuad disfrutando con semejantes lides y deleitándonos con las suyas resultas.
¡Majestad! ¿Acaso no disponéis de espacio en vuestro establo? Yo empleo el mío como cuarto oscuro; ora en bañador, ora en bata, como ayer ;-)
Animaos, regresar a la alquimia del pergamino ... aunque sea RC :mola
Un abrazo
-
Añado algún otro ejemplo:
2. TMAX-100- En papel mucho mejor, más contraste del que parece.
(https://farm4.staticflickr.com/3956/15562226267_3b6d64d830_c.jpg) (https://flic.kr/p/pHbtFZ)
09112014-_MG_5222 (https://flic.kr/p/pHbtFZ) by AntonioTest (https://www.flickr.com/people/123541493@N02/), on Flickr
3. TMAX-100- En papel mucho mejor, más contraste del que parece.
(https://farm4.staticflickr.com/3942/15127445734_1e82de1f02_c.jpg) (https://flic.kr/p/p3L7zU)
09112014-_MG_5221 (https://flic.kr/p/p3L7zU) by AntonioTest (https://www.flickr.com/people/123541493@N02/), on Flickr
4. TMAX-100. A esta le faltó contraste.
(https://farm4.staticflickr.com/3954/15561529599_5af0e9ef6a_c.jpg) (https://flic.kr/p/pH7UAt)
09112014-_MG_5220 (https://flic.kr/p/pH7UAt) by AntonioTest (https://www.flickr.com/people/123541493@N02/), on Flickr
5. El negativo de esta otra es Fomapan 400. Es la que menos me gusta ... además, puse la película al revés. Esta noche probaré de nuevo :mola
(https://farm8.staticflickr.com/7496/15562217167_6152ea802d_c.jpg) (https://flic.kr/p/pHbqZ6)
09112014-_MG_5225 (https://flic.kr/p/pHbqZ6) by AntonioTest (https://www.flickr.com/people/123541493@N02/), on Flickr
-
Pues me gustan mucho, tienes buena habilidad para "cazar" a los peques jejeje
Además de lupa, creo que también necesitas un marginador! :-D
En la primera dices que la querrías con más contraste, pero que ya has usado un 4 1/2... eso ya es mucho contraste, en las pocas que he positivado yo hasta ahora muy rara vez he tenido que llegar a un 4 y fue casi buscando un efecto más dramático (era un reflejo de un edificio de piedra en un charco). Yo en la pantalla no la veo tan "blanda" pero el papel es mejor juzgarlo en persona.
Con lo que he leído hasta ahora, aquí y en algunos libros, el tema del multigrado lo he reducido a lo siguiente:
- Hago la tira de pruebas con filtraje neutro (es decir, grado 2) y para decidir la exposición me fijo en las altas luces.
- Saco una copia de trabajo con la exposición decidida para las altas luces, y con ella me fijo en las sombras:
a) Si lo que debería ser negro puro sólo es gris oscuro, subo el grado
b) Si lo que debería tener textura se ve empastado en negro, bajo el grado
En tu primera foto, siempre juzgando a través del monitor que no es lo ideal, yo creo que sí podrías bajar un pelo la exposición, muy poco, lo justo para que la camiseta del chico tenga más textura.
Ojo, que yo soy un vulgar novato en estas lides, yo estoy usando ahora esos pasos pero no me atrevo a decir que sean los correctos o los mejores, mejor si esto nos lo confirma alguien más experto.
-
Pues me gustan mucho, tienes buena habilidad para "cazar" a los peques jejeje
Además de lupa, creo que también necesitas un marginador! :-D
En la primera dices que la querrías con más contraste, pero que ya has usado un 4 1/2... eso ya es mucho contraste, en las pocas que he positivado yo hasta ahora muy rara vez he tenido que llegar a un 4 y fue casi buscando un efecto más dramático (era un reflejo de un edificio de piedra en un charco). Yo en la pantalla no la veo tan "blanda" pero el papel es mejor juzgarlo en persona.
Con lo que he leído hasta ahora, aquí y en algunos libros, el tema del multigrado lo he reducido a lo siguiente:
- Hago la tira de pruebas con filtraje neutro (es decir, grado 2) y para decidir la exposición me fijo en las altas luces.
- Saco una copia de trabajo con la exposición decidida para las altas luces, y con ella me fijo en las sombras:
a) Si lo que debería ser negro puro sólo es gris oscuro, subo el grado
b) Si lo que debería tener textura se ve empastado en negro, bajo el grado
En tu primera foto, siempre juzgando a través del monitor que no es lo ideal, yo creo que sí podrías bajar un pelo la exposición, muy poco, lo justo para que la camiseta del chico tenga más textura.
Ojo, que yo soy un vulgar novato en estas lides, yo estoy usando ahora esos pasos pero no me atrevo a decir que sean los correctos o los mejores, mejor si esto nos lo confirma alguien más experto.
Hola Álvaro.
Muchas gracias por los consejos ... hacía casi tres meses que no positivaba por falta de espacio (y tranquilidad) y me ha faltado "sistema", así que tus apuntes concretos me vienen fenomenal. Mucho.
Sí, ciertamente 4 1/2 es una barbaridad. No me lo explico. Debo usar filtro de menor grado y más exposición. Supongo que tú lo pones en la bandeja y no debajo del objetivo. Aún así.
¡Gracias de nuevo!
SAlud
-
Hola Álvaro.
Muchas gracias por los consejos ... hacía casi tres meses que no positivaba por falta de espacio (y tranquilidad) y me ha faltado "sistema", así que tus apuntes concretos me vienen fenomenal. Mucho.
Sí, ciertamente 4 1/2 es una barbaridad. No me lo explico. Debo usar filtro de menor grado y más exposición. Supongo que tú lo pones en la bandeja y no debajo del objetivo. Aún así.
¡Gracias de nuevo!
SAlud
La verdad es que yo no lo pongo... uso cabezal de color jejeje. Tengo unos filtros y una vez probé a ponerlos debajo porque mi ampliadora no tiene bandeja para ellos, pero fue solo una prueba así que no te puedo decir si hay diferencia de ponerlo encima o debajo.
En teoría hay que ponerlos en la bandeja porque la idea es que la luz llegue ya filtrada al negativo, pero no se decirte si esto afecta al grado de filtraje o si es sólo por no poner un plástico delante del objetivo.
-
La verdad es que yo no lo pongo... uso cabezal de color jejeje. Tengo unos filtros y una vez probé a ponerlos debajo porque mi ampliadora no tiene bandeja para ellos, pero fue solo una prueba así que no te puedo decir si hay diferencia de ponerlo encima o debajo.
En teoría hay que ponerlos en la bandeja porque la idea es que la luz llegue ya filtrada al negativo, pero no se decirte si esto afecta al grado de filtraje o si es sólo por no poner un plástico delante del objetivo.
Ok. Gracias. :ok
Saludos
-
Me alegra que hayas vuelto a aprovechar la ampliadora. ¡Lo que no sabía es que por fin te hiciste con una FA! Me la tendrás que enseñar algún día. :)
-
Me alegra que hayas vuelto a aprovechar la ampliadora. ¡Lo que no sabía es que por fin te hiciste con una FA! Me la tendrás que enseñar algún día. :)
Hola Daniel.
Sí, la tenía "parada" porque se nos juntó una avería en el "labo" (garaje) con el cambio vertiginoso del cole.
La FA es una cucada. A ver si nos vemos !
Un abrazo
Antonio
-
Hola
Entiendo que la FA la has utilizado con la lente 80 mm no con la 50 que figura en los, por otro lado, estupendos bodegones ... pero en cualquier caso, por lo que pueda valer mi comentario, te diré que me parece, Fomapan 400 emulsión invertido incluido, una sesión de positivado francamente Magnífica.
:elputoamo
En bañador o en bata, Felicidades por el trabajo
Un saludo
Hola Ricardo.
Jeje, en realidad la FA está "de adorno", por dar una referencia del tamaño de la copia.
Las fotos las hice con la Bronica EC-TL o la Mamiya C220 (la de Violeta, la última con el Fomapan 400).
Muchas gracias por tu comentario :yupi
Saludos
Antonio
-
Gracias por compartir. La que más me gusta es la del pueblo entre la niebla, sin desmerecer las demás.
A vote pronto me da envidia pero luego recuerdo el tiempo que no tengo y se me quita. Por cierto, yo también tengo una opemus 6a guardada en el armario. Cuando tenga tiempo pondré un anuncio.
Un saludo
-
Gracias por compartir. La que más me gusta es la del pueblo entre la niebla, sin desmerecer las demás.
A vote pronto me da envidia pero luego recuerdo el tiempo que no tengo y se me quita. Por cierto, yo también tengo una opemus 6a guardada en el armario. Cuando tenga tiempo pondré un anuncio.
Un saludo
¡Gracias a ti por comentar!
Sinceramente, vaya por delante mi "amor de padre", yo también prefiero la del pueblo :silbando
Bueno, yo lo hice entre 00.30 y 03.30 de la madrugada del sábado ... y a las 8 en pie, jeje, con los monos :mola Bueno, perdona ... llevo años sin más tiempo que el que le robo al sueño.
Un saludo,
Antonio